31-08-10 16:24 | #6005080 |
Por:No Registrado | |
Insecticidas en los productos hortícolas. ¿Respetamos los tiempos arranque y de venta después de fumigar los productos? | |
Puntos: |
04-09-10 12:23 | #6032423 -> 6005080 |
Por:chincandoando ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Insecticidas en los productos hortícolas. Más me preocuparía yo por la manipulacion posterior, donde ahí sí que puede haber contaminacion bacteriana . El tema de las materias activas en los fitosanitarios esta muy controlado y es difícil que se sobrepasen los limites que marca la ley y las Buenas Practicas de Fabricación (BPF), además que es frecuente que los propios distribuidores tengan un sistema de análisis para su control. Digamos que los productos más críticos en ese aspecto, normalmente, son los vegetales de ciclo corto, lechugas,manojitos, en fin. Simplemente por que el tiempo para su "desintoxicación" es menor. Pero vamos, "si es del carracillo come seguro y tranquilo". Saludos. | |
Puntos: |
04-09-10 16:31 | #6033386 -> 6032423 |
Por:No Registrado | |
RE: Insecticidas en los productos hortícolas. Precisamente a los vegetales de ciclo corto me refiero.Quizás hubiera que exigir algún tipo de certificado del productor en el que se asegurase que ha trascurrido el tiempo suficiente entre la fumigación y el arranque, y de paso, hacer algún control rutinario para evitar que los productos no lleguen al consumidor con sustancias nocivas.Lo malo de estas sustancias es que repercuten en la salud pasado un tiempo largo.El carracillo come lo que tiene y todo puede mejorarse. Gracias por tu opinión. | |
Puntos: |
04-09-10 18:57 | #6034001 -> 6033386 |
Por:chincandoando ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Insecticidas en los productos hortícolas. Disculpa, pero veo que o no entiendes nada o lo tuyo son ganas de tocar la flauta. Tú has oído hablar del protocolo de producción de cultivos Global Gap? Te has parado a tocar el suelo que pisas, si eres del carracillo, y comprobar la textura silícea (arenas) que lo componen, lo cual favorece de forma natural la desasimilación de estas sustancias en los vegetales? Las malas prácticas, desgraciadamente, existen y agricultores sin escrúpulos también, pero forman parte de una minoría que quizás tienda a desaparecer por los propios sistemas de control establecidos actualmente o venideros. Otra alternativa es el consumo de vegetales de producción ecológica, pero son productos caros debido a su alto coste de producción. Otra alternativa es el riesgo cero, es decir, no comas, no bebas, no salgas de casa. Seguro que nunca te pasará nada, o sí. Saludos cordiales ![]() | |
Puntos: |
05-09-10 23:23 | #6039911 -> 6034001 |
Por:No Registrado | |
RE: Insecticidas en los productos hortícolas. Puede ser que la flauta que suena distinto, se salga de la norma y no guste a algunos ¿Te has parado tú a pensarlo? Te aseguro que quiero lo mejor para mi pueblo y eso no significa que haya que ocultar fallos que se pueden evitar, al contrario quiero que las cosas vayan mejor. ¿Cuántos agricultores conocen el protocolo Global Gap? yo diría que en mi pueblo ninguno.¿Cómo se va a poner en práctica entonces? y aunque alguno lo conozca, viene el vecino y te contamina porque hecha su insecticida en la finca lindera. Lo que prima es la productividad y eso tiene un coste que yo intuyo que de eso debes saber algo.Cuantos más productos químicos se vendan más apetecibles a primera vista son nuestras verduras y más ganan las empresas que venden la química. Lo que menos importa a estas empresas es si después el mercado puede absorberlos todos o no y si tienen que podrirse. Además si el suelo se desertifica tampoco importa. Todos queremos más dinero. Me encanta la polémica chincandoando, no las descalificaciones y me gustaria que algunos probasen a tener que vivir trabajando fincas que algunos agricultores han dejado quemadas con los prductos químicos que han utilizado. Seguro que también se morirán de hambre, pero en este caso peor aún deslomados por trabajo.Cordialisimos saludos. ![]() | |
Puntos: |
06-09-10 12:57 | #6042028 -> 6039911 |
Por:No Registrado | |
RE: Insecticidas en los productos hortícolas. Nos a salido en el pueblo un ingeniero agrónomo!!!pero tu no sabes que en los mercados como mercamadrid tienen un laboratorio dedicado a analizar dichos productos q llegan a los mercados.si alguno de esos productos da unos niveles de insecticida anormales se procede a la retirada de ese lote y la posterior multa,que conlleva el cierre del lavadero y una cuantiosa multa economica.¿quien se arriesgaria a ello?piensa e informate antes de hablar,que con tus palabras haces demasiado daño al sector con mas trabajadores en tu pueblo... | |
Puntos: |
07-09-10 23:08 | #6053455 -> 6042028 |
Por:No Registrado | |
RE: Insecticidas en los productos hortícolas. No sabía que tuvieramos en el pueblo un/a representante de no sé que Universidad que otorga títulos. Para mí carece de prestigio por tanto lo rechazo. Evidentemente sé de los controles sanitarias que pasan algunos alimentos. Lo que no sabía es que todo lo que produce nuestro pueblo se vendiera en Mercamadrid.¡Qué ignorancia la mía! Las ciudades y pueblos más pequeños que no tienen controles están salvados, porque allí la producción que llega no está contaminada. Además espero que la cultura de la que presumes te permita saber que mucha gente juega al pillaje, al soborno y a la picaresca que está presente actualmente y en toda nuestra literatura. ¿Crees que el engaño no existe en el mercado que tu conoces? Si es así pecas de ingenuo/a. Con respecto al daño que puedo hacer a mi pueblo te diré que, el daño se lo hace el que introduce estos productos en el mercado sin haber dejado pasar el tiempo necesario después de la fumigación y por culpa de él pagan los demás. Debemos ser mejores personas. Saludos cordiales. | |
Puntos: |
14-09-10 20:27 | #6110573 -> 6053455 |
Por:No Registrado | |
RE: Insecticidas en los productos hortícolas. Porque no intentas cultivar tu propio huerto, asi sabras lo que comes? normalmente las empresas que venden los fertilizantes tienen ingenieros que te aconsejan sobre los productos que debes utilizar, el tiempo que hay que esperar, etc.... | |
Puntos: |
19-09-10 19:09 | #6142792 -> 6053455 |
Por:No Registrado | |
RE: Insecticidas en los productos hortícolas. Puedo asegurarte que lo hago. No hablo por hablar.Siempre que puedo evito poner productos innecesarios, por ejemplo cuando la patata ha cumplido su ciclo y se seca, hay mucha gente que hecha productos para que la hierba se seque también. ¿Crees que eso es necesario?. Lo que si es más cómodo porque la hierba no se enreda en la máquina y así no se atasca. La mayoría estamos a la comodidad y a la superproducción. Es lo más rentable. Te aseguro que no me meto en foros que desconozco.Saludos | |
Puntos: |
17-10-10 21:13 | #6338373 -> 6053455 |
Por:No Registrado | |
RE: Insecticidas en los productos hortícolas. Hola a tod@s, veo que tanto unos como ortos teneis vuestra parte de razón. A veces, por el volumen a cultivar, o por el "consejo" de los comerciales que, no nos engañemos, generalmente se mueven por el vender cuanto mas mejor, se echan fitosanitarios cuyos plazos de seguridad luego no se cumplen a la hora de recolectar. A veces no es culpa del agricultor sino de la presión o la prisa por llevarse la producción por parte del comprador. El suelo es un medio vivo, en constante evolución, es un ecosistema en el que conviven fauna y flora, tanto visible a simple vista como ,que se ve seriamente modificados al añadir herbicidas, insecticidas, abonos minerales....etc. Esto hace que se descompense ese ecosostema y que por la destrucción de algunos organismos, puedan proliferar demasiado otros que se convierten en patógenos. Mi consejo: siempre que se pueda, evitar el uso de productos sintéticos, por el bien del suelo y, por consiguiente, por el bien de los consumidores que, por mucho análisis que se haga, muchas veces quedan trazas que luego nos vamos comiento producto tras producto. Saludos | |
Puntos: |
22-10-10 19:56 | #6372699 -> 6053455 |
Por:No Registrado | |
RE: Insecticidas en los productos hortícolas. Tenía ganas de que alguien escribiera alago como tú. Hasta ahora me ha parecido que lo más importante es ganar dinero a costa de cualquier cosa. Gracias por expresar pensamiento en esta línea. | |
Puntos: |
24-10-10 09:44 | #6380385 -> 6053455 |
Por:No Registrado | |
RE: Insecticidas en los productos hortícolas. Te equivocas en lo de ganar dinero sin escrúpulos.Los costes de producción siguen subiendo año tras año mientras que lo que percive el agricultor es lo mismo en algunos casos que hace veinte años.Hoy por hoy la forma de seguir haciendo rentable esta profesión es aumentar el rendimientos de los cultivos y esto se consigue con la utilización de estos productos,lo demás son utopías.Esiste la agricultura ecológica pero no las condiciones necesarias para su distribución y mucho menos su asimilación `por el mercado.Como en todas las profesiones habrá alguno que se salte las normas pero creo que la mayoría las cumple.El número de productos fitosanitarios autorizados se reduce cada vez mas y la toxicidad de los mismos tambien.En el campo cada vez la gente se va formando y adquiriendo conocimientos por medio de cursos tendiendose hacia la profesionalizacion del sector y por suerte ya se da una cultura ecologica y de respeto por el medio.Siempre puede haber fallos pero es bueno generalizar | |
Puntos: |
25-10-10 20:44 | #6390878 -> 6053455 |
Por:No Registrado | |
RE: Insecticidas en los productos hortícolas. Gran parte de la culpa del abuso de productos fitosanitarios en la agricultura la tenemos los mismos consumidores, que queremos que las patatas, tomates, zanahorias,manzanas etc tengan un aspecto impecable, que sean todas iguales, que tengan la hoja bien verde, etc. Sin ser conscientes que eso, en gran parte se consigue a base de productos fitosanitarios. O ¿alguien ha puesto un huerto y sin echarle nada ha conseguido unos tomates tan perfectos como los que se ven en los supermercados? | |
Puntos: |
25-10-10 23:32 | #6392586 -> 6053455 |
Por:No Registrado | |
RE: Insecticidas en los productos hortícolas. No me equivoco en lo de ganar dinero. Nos gusta a todos. Yo creo que generalmente la gente del campo carece de sufuciente formación en estos temas, debido esencialmente a que trabaja demasiado y su única experencia la adquiere probando año tras año para ver si puede mejorar la cantidad de producto y la vista del mismo. Casi nadie se para a pensar en la calidad del mismo y las consecuencias del uso de los fitosanitarios. Todo eso se lo dan pensado las compañías que los venden. Por otra parte, tampoco hay estudios de mercado que nos cuenten lo que se va a consumir y cómo se va a distribuir el reparto de la producción.¿Qué ocurre? muy sencillo, a veces hay que tirar producto. Consecuencias: los agricultores pierden tiempo, dinero, contaminan y lo más importante se dejan parte de su vida en la tierra para nada. Pienso que una mejor formación y programación de las necesidades de mercado ayudaría a que todo estuviera más equilibrado y de paso podrían vivir mejor los agricultores menos pudientes.Hoy día los agricultores que más dinero ganan son los que usan más fitosanitarios. | |
Puntos: |
06-11-10 15:13 | #6472493 -> 6053455 |
Por:No Registrado | |
RE: Insecticidas en los productos hortícolas. No estoy totalmente de acuerdo con esto último. Los agricultores "que mas ganan" se supone que son los que mas superficie de cultivo tienen y , ciertamente, sobre todo en lo que respecta al uso de herbicidas, es posible que echen mas, ya que no se suelen quitar hierbas a mano por la extensión del terreno. Por otro lado, hay agricultores que, con una superficie menor, y evitando el uso de abonos y fitos sintéticos, pueden sacar un rendimiento económico mucho mayor (caso de productores ecológicos), pero para cultivar así, hay que partir primero de una conciencia ecológica y luego proceder así, no sirve de mucho pensar que así se puede ganar mas dinero primero y luego hacerse ecológico, porque entonces, eso no funciona. | |
Puntos: |
06-11-10 17:05 | #6473104 -> 6053455 |
Por:No Registrado | |
RE: Insecticidas en los productos hortícolas. Si tienen más terreno de cultivo ¿Por qué no contratan mano de obra que arranque las hierbas? Es muy fácil la respuesta: ganan más con los fitos. La mano de obra es cara, pero seguro que habría también menos parados y las ganacias estarian mejor repartidas. En este oficio como en otros muchos jugamos a ganar dinero, cuanto más mejor. Nos importan a muy pocos las consecuencias inslubres que adquieran los alimentos que cultivamos. Si nuestros padres en los años 50 y 60 pudieron vivir sin los fitos, nosotros podremos cuando nos lo propongamos.Lo que pasa es que hay muchos que juegan sucio. | |
Puntos: |
07-11-10 09:07 | #6476750 -> 6053455 |
Por:No Registrado | |
RE: Insecticidas en los productos hortícolas. En los años 50 y 60 nuestros padres vivian sin fitos,sin tele,sin coche,sin dinero,sin...!por dios como puedes decir eso!Por que no paramos todos los camiones y hacemos las carreteras como antes,con carretilla pico y pala,ahí si emplearíamos mano de obra y repartiríamos la riqueza.¿Contamina solo lo que comemos?¿te as parado a pensar los costes en contaminacion que supone la fabricacion de tu ordenador o el sistema por el cual tu opinion(respetable siempre)es capaz de llegar al resto del mundo?Jugar sucio no es buena practica pero tampoco poner en duda el conocimiento y las buenas maneras de tus vecinos y mucho menos un sector que hoy por hoy es el UNICO que garantiza la supervivencia no solo de un pueblo,sino de una comarca.Saludos. | |
Puntos: |
08-11-10 22:37 | #6487765 -> 6053455 |
Por:No Registrado | |
RE: Insecticidas en los productos hortícolas. ¿Estas de coña? o ¿tal vez se te han acabado los argumentos para hablar del tema propuesto? ¿Tu crees que yo no se lo que contamina?.Mi postura es que hay mucha gente contaminada por la comodidad que obtienen del aprovechamiento de otras personas. Mira, digas lo que digas los fitosanitarios empleados hoy día pueden reducirse. Si todos colaboramos en esto, todos ganamos, no sólo unos pocos. En cuanto a tus elementos contaminates te sugiero que propongas temas para que la gente se exprese y no mezcles las cosas.Cuando no hay ideas el tema se abandona y punto. Por otra parte, presupunes mucho si piensas que estoy metiendo a todos en el mismo saco. Tal vez no lo has leído bien lo escrito. Repito sin salirme del tema: se usan demasiados fitos y los que más los usan son los más ricos de la zona. Esto va en contra de ellos y de las empresas que los venden. Si eres uno de ellos entiendo que te des por aludido/a. Los fitosanitarios no son los que garantizan la supervivencia en el Carracillo. Nos matarán poco a poco.Yo quiero evitar esto último aunque también se que es dificilisimo. | |
Puntos: |
09-11-10 21:02 | #6493445 -> 6053455 |
Por:No Registrado | |
RE: Insecticidas en los productos hortícolas. Todas las cosas son menos malas si se usan en su justa medida. Cada persona que aquí se expresa tiene su parte de razón, pero al menos, esta conversación no ha derivado (como tantas otras de este foro) en insultos y críticas destructivas sin sentido ni razón. No se quienes sois los que aquí escribis, pero al menos se ha conseguido hablar sobre un tema que afecta a todos y exponer varios puntos de vista. Que así siga el foro, se hable del tema que sea ![]() | |
Puntos: |
11-11-10 18:15 | #6513376 -> 6053455 |
Por:No Registrado | |
RE: Insecticidas en los productos hortícolas. Gracias por lo que me toca. Yo hecho en falta más gente que participe. Creo que las personas que se han expresado aquí son tres o cuatro. Seguro que si participase más gente habría más riqueza de ideas y lo más importante: influencia para que quién fuese a utilizar los fitos pensase antes en la conveniencia de hacerlo. | |
Puntos: |
14-11-10 18:14 | #6528104 -> 6053455 |
Por:No Registrado | |
RE: Insecticidas en los productos hortícolas. por suerte los fitos estan al alcance de cualquier AGRICULTOR sea rico o no.No se en que fuente te basas para decir que se emplean demasiados. | |
Puntos: |
14-11-10 23:11 | #6529869 -> 6053455 |
Por:No Registrado | |
RE: Insecticidas en los productos hortícolas. En la observación que es uno de los elementos esenciales para sustentar una base científica, en algún caso puntual de envenenamiento parcial que ya se ha dado y en que cada vez está apareciendo más cáncer y aunque no esté totalmente demostrado, se intuye que algunos tipos de cáncer tienen relación. Evidentemente los emplean todos, pero emplean más los que tienen mayores superficies de producción. El agricultor con menos superficie tiende a quitar las malas hierbas arrancandolas. Lo de la suerte debes decirlo porque las empresas productoras siempre ganan y los ricos también ¿Me equivoco? ¿Dónde dejamos a los más desfavorecidos? Algunos no se enteran de que son los que no tienen suerte. | |
Puntos: |
24-11-10 14:44 | #6585603 -> 6053455 |
Por:No Registrado | |
RE: Insecticidas en los productos hortícolas. necesariamente el que mas produce no tiene por que ser el que mas contamina y encontra de lo que piensas suelen ser los mas cualificados | |
Puntos: |
24-11-10 20:07 | #6587620 -> 6053455 |
Por:No Registrado | |
RE: Insecticidas en los productos hortícolas. Desgraciadamente, la observación de los agricultores de mi pueblo me demuestra que los que más producen, son los que se pasean con el tractor y "el bombo" lleno de productos químicos casi todos los días de finca en finca. También son los que dejan el terreno improductivo y quemado con tanta química. ¿Llamas a eso cualificación? Yo creo que eso es pan para hoy y hambre para quién herede las fincas que ellos tienen hoy. El terreno se recupera algo si alguien lo trata bien, pero tarda años. ¿Has oído hablar de la desertificación? Pues parece que los científicos dicen que está ya en España. Alomejor son imaginaciones de ellos. Es muy cómodo no implicarse en nada más que en lo que nos resulte fácil. Es una pena que no participe más gente en este foro. | |
Puntos: |
20-12-10 15:26 | #6737261 -> 6053455 |
Por:No Registrado | |
RE: Insecticidas en los productos hortícolas. a ver si se desertifica pronto todo el carracillo y luego nos dedicamos todos a ir a trabajar de obreros por ahi como vosotros!!! lo mismo luego lloramos por algo!! ya esta bien ke mala ostia se puede tener. Seguramente que quien aya empezao a tocar los huevos aqui es algun listo que a cogido una lechuga de donde no le mandaba nadie. Así se hubiera deshidratado de una cagalera!!!! | |
Puntos: |
20-12-10 23:46 | #6740365 -> 6053455 |
Por:No Registrado | |
RE: Insecticidas en los productos hortícolas. Pues va a ser que la mala leche no va con la proposición de este foro y tampoco tengo necesidad de ir a robar lechuga envenenadas, hasta hoy. Las siembro si quiero comerlas y si no las tengo, no las como. La intención es hacer reflexionar a los que piensan poco, o piensan mal de los otros. A algunos les sale la diarrea mental por la boca. Lo malo es, que ésto, no se cura y es adictivo. Saludos y tranquilizate. Te aseguro que se sufre menos. | |
Puntos: |
21-12-10 13:01 | #6741955 -> 6053455 |
Por:chincandoando ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Insecticidas en los productos hortícolas. Ya que lo tuyo es tocar los huevos, y dado que tú produces lo que tú consumes, por qué no montas una nave de gallinas? Bueno mejor no, pobres ganaderos, les imagino aguantando la sarta de sandeces que dices al igual que les toca ahora a los agricultores. Si tanto ganamos los agricultores, tanto estropeamos el medio ambiente, tanto estropeamos la salud de las personas y además no damos palo al agua, porqué no basas tu dieta alimenticia en el consumo de insectos ó de reptiles, tienen muchas proteinas. Pero claro, tú no eres canival. No te comes a los de tu especie. Deja ya de pisar el buen nombre del Carracillo. Vas de list@ disfrazad@ de ignorante y además a mala hostia punto | |
Puntos: |
21-12-10 13:20 | #6742060 -> 6053455 |
Por:No Registrado | |
RE: Insecticidas en los productos hortícolas. Eso es!!! bien dicho!!! Solo eres un@, cobarde y con mala leche. Si no estas agusto aqui vete a otro lado. Este pueblo vive de la agricultura y la ganaderia y el 80% de la economia se mueve gracias a este sector. Deja de esconderte detras del foro y pon tu nombre para saver todos quien eres espabilado!!! | |
Puntos: |
21-12-10 19:19 | #6744078 -> 6053455 |
Por:No Registrado | |
RE: Insecticidas en los productos hortícolas. Predica con el ejemplo. Pon tu el tuyo. Hasta ahora no he visto más que un nombre que es como no decir nada. Pienso que la mala leche sólo les sobra a los agresivos. Esos son los que sobran en Gómezserracin y en todas partes. ¿Eres uno de ellos? Algunos se están comiendo la gallina de los huevos de oro. ¿No serán esos son los que menos quieren a su pueblo?. Todos estamos un poco ahogados con esta profesión por lo dura que es y vosotros los agresivos empeorais las cosas para el resto. Por último, sólo faltaba que tu decidieras quién se tiene que ir del pueblo. Esperemos que no llegues nunca a ser alcalde por el bien de todos. | |
Puntos: |
21-12-10 19:48 | #6744293 -> 6053455 |
Por:No Registrado | |
RE: Insecticidas en los productos hortícolas. Te sientes tocado/a. Será por algo. No se si te has enterado que el foro está para expresar opiniones. La libertad ante todo. No te gusta mi opinión. No la leas, ni te sacrifiques más. Pobrecito que sufrimiento. Piensas que ataco a los agricultores. No sabes leer o al menos intrepretar lo que escribo. Estoy intentando que los que se dedican a esta profesión midan un poco las consecuencias de usar demasiados insecticidas. Tu no lo entiendes. Que le vamos hacer. Lo de ganar mucho los agricultores en general, no se dónde lo has leído. Sólo lo he dicho para los que usan demasiados productos quimicos. ¿Tal vez tu los usas y todavía no ganas bastante? Lo siento.O mejor no lo siento si los estás usando. Intentas ponerme una dieta. Soy libre para comer lo que quiera dentro de mis posibilidades. ¿Ignorante? Eres el primero que lo dices. Debe ser porque agrediendo como tu haces alomejor yo dejo de escribir. Mala h...., creo no tanta como la que tu expresas. ¿Algo más? | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
FIESTAS 2014 Por: No Registrado | 22-05-14 22:18 No Registrado | 12 | |
FELIZ NAVIDAD!!! Por: No Registrado | 07-01-10 21:44 No Registrado | 4 | |
LOS SO CERDINES!!!! 2009 Por: No Registrado | 16-07-09 18:29 No Registrado | 13 | |
farola Por: No Registrado | 29-10-08 19:49 No Registrado | 7 |
![]() | ![]() | ![]() |