Foro- Ciudad.com

Cuéllar - Segovia

Poblacion:
España > Segovia > Cuéllar
19-11-11 18:14 #9144583
Por:GOG

cierre de empresas
Ha llegado a mis oídos el comentario de que en enero próximo cierra la empresa Castillmueble.
Me gustaría que esta noticia sea falsa, por que a pesar de que los trabajadores de esta empresa son sólo 11 (según mis informes) es muy lamentable que pueda ser el inicio de ser la primera en caer en nuestra localidad de este gremio. Gremio como todos sabemos ya muy castigado
Puntos:
19-11-11 19:17 #9144995 -> 9144583
Por:javiermadrigal

RE: cierre de empresas
Pues espero que el comentario sea falso. La verdad es que de las zonas de España conocidas por la fabricación de muebles, seremos de las pocas en las que nadie ha cerrado durante esta crisis. El sector del mueble va ligado a la construcción y la caída de la construcción se ha llevado por delante este sector. Son miles las fábricas que en España han caido y a pesar de que se podía pensar que cuantos menos somos, más pastel tenemos para repartir, no es así. En España se han vendido muebles cuando había necesidad, pero no hay una cultura ligada al cambio en los hogares. Es decir, mientras en otros paises, las familias cambian de muebles cada 8 o 10 años, aquí se cambian cuando se caen a cachos. No sucede lo mismo con el coche, la ropa, etc., es decir, con lo que se ve. En una situación así, este sector está casi condenado a desaparecer y es una pena porque en España seguramente se harán los mejores muebles del mundo. Y es una pena que no se valore eso y se compren muebles importados y de una calidad pésima. Me cuesta creer que alguien confiase en comprar un coche de marca nuevo, full equip por 3.000 € o un abrigo de piel por 500. Seguramente sospecharían que hay gato encerrado, pero en muebles la gente amuebla un piso por 499 y no piensa que está comprando basura de la peor. A mi como supongo que al resto de la gente que trabaja en esto, me da un poco de pena ver como para unas cosas se apoya lo nacional y para otras no. Es decir, me parece fenomenal que se coman plátanos de Canarias, que se consuma aceite español, pero que después la gente se vaya al Ikea a comprar. En Ikea no hay ni un solo producto español. Pero bueno, cada cual es muy libre de comprar donde quiera. Lo dicho, que espero que Castillmueble y el resto de fabricas aguantemos, aunque si esto sigue asi, lo de que en Cuéllar se fabrican muebles, será leyenda.
Puntos:
19-11-11 23:48 #9146602 -> 9144583
Por:pinus

RE: cierre de empresas
Ikea abre sus puertas en más o menos un mes y con su fórmula low-cost (y más en estos tiempos de crisis) va a hacer mucho daño al sector del mueble de calidad.

Habría que anticiparse en promocionar lo propio, como está haciendo Medina del Campo:

https://ww.foro-ciudad.com/segovia/cuellar/mensaje-7344162.html
Puntos:
21-11-11 18:47 #9164477 -> 9146602
Por:Guzman87

RE: cierre de empresas
Javier sinceramente creo que los empresarios del sector y ahora las tiendas de distribuccion de esta zona, Cuéllar Iscar, Medina, Tordesillas, Valladolid capital etc etc, tienen que plantearse muy seriamente su estrategia comercial ya que con la proxima apertura de Ikea...... Creo que la vida esta llena de la ley de la oferta y la demanda y el tema de los muebles es lo mismo. Yo sinceramente Javier no se que producto fabricas en tu casa, pero yo no pago por un dormitorio 2500 de Dm, aglomerado o como lo llameis forrado del material que sea, cuando en IKEA, con una furgoneta y unos cuantos juramentos me lo puedo montar por 1000.
Puntos:
21-11-11 19:01 #9164629 -> 9164477
Por:alva68

RE: cierre de empresas
Ikea es a muebles Margo, lo que Mc Donalds a Casa Cándido.

Son calidades totalmente diferentes y mientras en uno hay servicio (que es lo que mas encarece el producto), en otro te lo tienes que hacer tu todo (hasta recoger la mesa). Son negocios totalmete diferentes y el uno no puede transformarse en el otro.
Lo que ocurre es que son tiempos de Mc Donalds.

Y luego lloraremos cuando veamos que nuestras condiciones laborales se acercan mas a las de MC Donalds, que a las de un trabajador de fábrica de muebles, un Comercial o un Montador.
Puntos:
21-11-11 19:30 #9164898 -> 9164629
Por:Guzman87

RE: cierre de empresas
Bajo mi humilde opinion no se puede vender al consumidor final cuatro tablas de aglomerado con forma de dormitorio por 2500 Euros. A lo mejor pasa como con los agricultores que a los fabricantes les pagan nada.... no digo que haya que ir al mcdonalds, pero sin perder la atencion al cliente y el servicio si es cierto que igual que ha pasado en tiendas de confeccion etc etc ha llegado la hora de renovarse o morir.
Puntos:
22-11-11 15:50 #9170652 -> 9164898
Por:el principito

RE: cierre de empresas
A lo mejor pasa como con los agricultores que a los fabricantes les pagan nada....
¿A que fabricantes?.No te entiendo o no te sabes explicar responde porque creo que has escrito algo mal.
Puntos:
22-11-11 16:16 #9170846 -> 9170652
Por:Guzman87

RE: cierre de empresas
Soy un neofito en esta cuestion del mueble, pero mi reflexion iba encaminada a que si las grandes distribuidoras de muebles tipo (Merkamueble etc etc), a los fabricantes que compran les pagan un precio irrisorio y luego ellos cuatriplican el precio de venta. No se si me he explicado.
Puntos:
22-11-11 23:26 #9174298 -> 9170846
Por:el principito

RE: cierre de empresas
Me a quedado mas claro.Alos agricultores les pagan una mierda,eso es lo que has querido decir.Y cuando vamos a la tienda a comprar pagamos 100veces mas los productos de lo que a cobrado el agricultor.GRACIAS POR LA ACLARACION SI ES QUE ES ASI COMO LA HE ENTENDIDO YO.
Puntos:
22-11-11 09:46 #9168338 -> 9164629
Por:reillynecio

RE: cierre de empresas
Me considero consumidor de ikea y os puedo decir que es asi por su RCP y sobre todo por su diseño. El mueble cuellarano carece de este diseño. Creo que en Cuellar estariamos preparados sobradamente para hacer este tipo de mueble y con maderas nobles. Lo que nos daria un gran valos añadido. Pero esto se hace con i+ d. Departamentos de diseño. Fp de diseño en la localidad... En las empresas de muebles de Cuellar no se si existen estos departamentos.Nos estamos haciendo europeos hasta en los gustos, demonos un paseo por el norte para aprender!
Puntos:
24-11-11 10:13 #9182411 -> 9168338
Por:DVP

RE: cierre de empresas
La gente compra en Ikea por muchas razones:
La primera el precio ,Quien puede gastarse en un mueble de salón 12000€ de madera maciza EN ESTOS DÍAS¡¡¡.
luego ese mueble te condena para toda la vida no le cambias ya nunca y con lo que costo como para mudarte a otra casa por razones de curro que te pagarían por el ???
LA VIDA CAMBIA Y EL MUEBLE SE HACE EN CUÉLLAR ES DE UNA EXCELENTE CALIDAD, PERO NO ESTA ACORDE A NUESTROS IDAS NI EN PRECIO NI COMO DECÍAN EN DISEÑO SEÑORES EMPRESARIOS DEL MUEBLE O SE ADAPTAN O MUEREN, LOS DÍAS DE ROBLE Y CEREZO PASARON A LA HISTORIA ESTAMOS EN LA ERA DE PINO Y AGLOMERADO POR REZONES DE PRESUPUESTOS.
Puntos:
25-11-11 18:02 #9191314 -> 9182411
Por:javiermadrigal

RE: cierre de empresas
DVP, un mueble de salón por 12.000 € es una excepción, quizá te has ido al extremo. Creo que la era del pino y del aglomerado también pasó a la historia. Ahora estamos en la era del cartón prensado.
Puntos:
25-11-11 17:50 #9191243 -> 9168338
Por:javiermadrigal

RE: cierre de empresas
Respeto tu opinión reillynecio, pero mi opinión es radicalmente contraria a la tuya. Hablas de que consumes en Ikea por su relación calidad-precio. Todo tiene relación calidad precio. Un mueble con un material barato debe tener un precio barato. Ahí la calidad va acorde con el precio, igual que si es un material de alta calidad, el precio debe ser alto. Pero de lo que se trata es que haya "buena" relación calidad-precio, es decir, que con un buen material, saques un precio bajo o moderado y eso en Ikea no existe. Hay precios bajos porque el material es peleón. En cuanto al diseño, todo va en gustos, pero Ikea no destaca por el diseño. El diseño escandinavo, para mi gusto, es totalmente insípido. De todas formas, el material ya no se valora por lo que habría que ir a una nueva relación, que sería la relación diseño-precio. Yo visito tiendas por toda España y en todas te dicen lo mismo. La gente compra lo que le entra por el ojo y tiene un precio bajo, pero no miran el material. Si como dices, aqui fabricásemos muebles del tipo Ikea con materiales nobles, creo que no haríamos nada porque solo igualariamos en diseño, pero en precio seriamos más altos. Y a igual diseño, gana el precio, no el material.
Puntos:
25-11-11 21:35 #9192745 -> 9191243
Por:numeroe

RE: cierre de empresas
En mi opinión, Javier, os va a resultar extremadamente complicado a los empresarios del mueble como tú presentar batalla ante IKEA. Es de esas empresas globales que, practicando un marketing social muy efectivo ha logrado "anidar" en el corazón de sus consumidores, de forma que les han hecho sentir la necesidad de tener artículos de IKEA en su hogar. Lo de menos es la calidad de los productos, que aglutinan otras cualidades: diseño sencillo, embalajes prácticos y fáciles de transportar y precio reducido. Y además de todo eso la coyuntura de crisis planetaria que atravesamos juega a su favor.
Puntos:
25-11-11 23:51 #9193525 -> 9192745
Por:javiermadrigal

RE: cierre de empresas
Verás, hace uno años te hubiese dicho que Ikea a mi no me afectaría, ya que mi producto era de gama media alta y el público de Ikea no era el mío. Pero ahora ya no estoy tan seguro. Creo que con el mueble pasará algo parecido a lo que pasó con la moda. Hace años, la gente de poder adquisitivo alto no pasaba por Zara, por ejemplo. Ahora eso ha cambiado y pasa hasta la familia real. Se puede vestir bien a un precio asequible y se puede variar más. Con el mueble igual. Se puede tener una casa bonita a un precio bajo y tener dinero para otras cosas. A eso vamos y sólo hay una solución. El que quiera seguir, que se adapte a ello. Pero aquí aparece un problema y es que un fabricante medio o pequeño no puede competir con una multinacional. Ikea va a arruinar muchos negocios no solo de Valladolid. Desde comercio de mueble, de decoración, menaje, etc. Es la ley del mercado y el más fuerte se comerá al más chico y seguramente será más el beneficio que deje Ikea en la zona que la ruina que pueda producir a determinados comercios.
Puntos:
29-11-11 12:10 #9208907 -> 9192745
Por:GOG

RE: cierre de empresas
Para mi la única verdad de Ikea, es que es un mueble que se monta en dos patadas, y no lo digo en sentido figurado.
En cuanto el diseño, me parece lamentable, no se como se puede llamar diseño a 4 palos mal puestos, por supuesto es cuestión de gustos. De buen precio, os aseguro que no. Son precios baratos, que a la larga resultan caros. Yo he comprado hace 2 años, todos mis muebles integramente en una tienda de Cuéllar, después de patearme unas cuantas y la comparación con Ikea da risa. Aparte de lo apuntado, tienes la atención personalizada, un estudio de tus necesidades, una financiación a la medida, un servicio posventa. Por cierto, hace unos días tuve un problema con el mecanismo de un sofá y me lo repararon sin cargo. No me digáis que ese servicio lo da Ikea. Que para salir del paso uno va a Ikea y se compra 4 tablas para poner el televisor, pues vale. Pero a que el televisor no te le compras en blanco y negro. Vamos es como si te vas a casar y te vas a Bazar Asia a por el traje, muy respetable eso si, pero la comparación es absurda.SALUDOS
Puntos:
29-11-11 12:43 #9209039 -> 9192745
Por:trinidad40200

RE: cierre de empresas
creo que tienes razón, hay cosas que a la larga te compensa comprartelas en una buena tienda sobre todo si es algo que vas a tardar bastante tiempo en cambiar, luego hay otras que evidentemente con algo de Ikea, Leroy Merlin, etc.. te sobra y basta. Además ahora hay muebles bastantes baratos (no son de madera está claro, pero formica, melamina...) pero que para mueble de salón, dormitorio, etc... te valen y tienen unos diseños bastante modernos y es lo que dices que a la hora de tener algún problema te lo solucionan y muchas veces sin coste alguno.
Puntos:
29-11-11 12:51 #9209081 -> 9192745
Por:javiermadrigal

RE: cierre de empresas
De acuerdo contigo GOG. La gente tiene unas prioridades en las que está dispuesta a no escatimar en detrimento de otras. Y en esto, el mueble está lo último. La semana pasada estuve en un aparthotel de Santo Domingo de Silos que estamos amueblando. Un edificio totalmente restaurado a lo grande. Techos de madera, marmol e hidromasaje en los baños, entrada con lector de tarjeta, ventanas con doble acristalamiento, etc. Pero eso si, los muebles tenían que ser baratos y si eran de saldo mejor. Es cuestión de mentalidad. Por qué si montas un establecimiento con cosas de calidad, los muebles tiene que ser de pelea?. Además llevas razón en que lo barato sale caro. Ahora se vende mucho mueble de importación que es muy barato, pero en caso de un problema, y dan muchos, la solución es dificil por no decir que la solución es que si por un dormitorio has pagado 400 €, no querrás que encima no se rompa.
Puntos:
29-11-11 21:30 #9212092 -> 9192745
Por:pinus

RE: cierre de empresas
Si Javier, de acuerdo con lo que dices. Pero el consumidor ahora mismo no está para gastarse dinero y sólo ve el precio. Lo que os propongo a los fabricantes y vendedores de Cuéllar es que todo esto que tú nos cuentas lo hagáis llegar al consumidor final. Y no ir solos tender puentes con Medina del Campo y otras localidades.

Además de tocar el palo comercial, creo que se debe tocar el palo industrial mejorando procedimientos, organización y diseño para optimizar costes y ser más competitivos en precio.

Un saludo
Puntos:
29-11-11 22:48 #9212704 -> 9192745
Por:javiermadrigal

RE: cierre de empresas
De acuerdo contigo pinus, el consumidor ahora solo ve precio, pero creo que esto es coyuntural. Pienso que si hubiera financiación, el nivel del producto que se vendería, sería mayor. Antes era así y el cambio en pocos años es producto de la situación. Sin duda para competir necesitamos un valor añadido y creo que pasa por el diseño y por la diferenciación. Aunque tenemos el problema de que el mueble no tiene marca. Cualquiera cuando va a comprar, por ejemplo, un móvil busca una marca, o un televisor o un detergente. Pero a que casi nadie sabe quien es el fabricante de los muebles que tiene en casa?. Sin marca es más dificil diferenciarse del resto. En cuanto a lo industrial, creo que la mayoría de los fabricantes hemos aprendido a marchas forzadas a optimizar, organizar, etc.
Puntos:
30-11-11 01:05 #9213511 -> 9192745
Por:GOG

RE: cierre de empresas
Me decía un conocido que el cambiaba de sofa todos los años, le compraba barato y asi tenía sofa nuevo cada año. Le pregunté ¿y con el colchón haces lo mismo?. No, me dijo, le cambio cada 10 años que es como dicen que hay que renovarle.¿ Y le compras de calidad, o haces como con el sofá?. Pues mas o menos, me respondió. Pues entonces nunca tendrás con el colchón ni con el sofá un descanso aceptable.
Hay otro motivo, Javier, que se me ocurre por que hay gente que no invierte en un mueble aceptable, aparte del bolsillo, que esto último no hace que sea opcional. El motivo son LAS APARIENCIAS. Este mal, hace comprar un coche superior al que necesitamos, pero es que el coche SE VE, o se van de vacaciones dígase a Praga o Benidor cuando andan justos, pero claro, como se van a quedar en casa, que dirán los amigos y conocidos. El mueble no se ve, sólo los mas allegados, y a estos les enseñamos el televisor de 3 dimensiones y quedamos como señores.SALUDOS
Puntos:
30-11-11 08:52 #9213803 -> 9192745
Por:pinus

RE: cierre de empresas
Pues ahí lo tienes Javier, crear una marca de calidad del mueble de estas tierras (no sólo de Cuéllar).

Y otro aspecto, ¿la exportación? Conozco otros sectores industriales que les está viniendo muy bien la exportación ahora que la demanda interior ha caido en picado. Desconozco si en el sector del mueble hay potencial en este sentido.

De todas formas creo que todo pasa porque el sector trabaje unido.

Saludos
Puntos:
30-11-11 10:22 #9214090 -> 9192745
Por:numeroe

RE: cierre de empresas
Lo de "aparentar" es uno de los grandes males de nuestro tiempo y una de las causas principales de que muchas familias se encuentren hoy en una situación lamentable. Y Cuéllar no se sustrae a este hecho. No es de recibo salir a cenar si tienes cuenta pendiente en dos carnicerías y no pagas. Tampoco es aceptable conducir un coche de 36.000 euros si en tu casa sólo entran 1.200 y tienes tres hijos. Son sólo dos ejemplos, pero, como dice el dicho, cada uno es cada uno y cada seis, media docena.
Puntos:
30-11-11 17:18 #9216026 -> 9192745
Por:javiermadrigal

RE: cierre de empresas
Las marcas de calidad son algo que a mi particularmente no me convencen. Y no me convencen porque ahora salen marcas de calidad como setas en otoño. Pertenecer a una marca de calidad no asegura calidad en el producto porque la mayoria de las veces, los requisitos que se exigen para entrar son de risa. No digo que todas las marcas sean así, pero muchas si. Nosotros tuvimos la marca de calidad más importante que era la ISO 9001. Con ese sello se supone que tu proceso es perfecto, que siempre es igual y que no da lugar al error o a la mala fabricación. Y realmente ese sello era pagar una cuota a unos señores de Valladolid para que se encargaran ellos de que pasásemos la auditoria anual. Ni más ni menos.
En cuanto a la exportación, quizá el error de muchos fabricantes, y me incluyo, ha sido depender del mercado nacional. Pero claro, cuando la demanda aquí supera tu producción, no se te ocurre buscar más clientes fuera. Exportar cuesta mucho dinero y mucho tiempo y ahora creo que ni hay dinero ni tiempo para ello.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
CENSO DE ANIMALES- CIERRE DE GRANJAS Por: pezqueñina 20-03-16 13:58
pezqueñina
0
cierre de bares Por: LUZ132010 13-08-11 09:57
yonba
4
CIERRE DE EMPRESAS EN CUELLAR Por: forerocuellar 31-10-10 19:42
numeroe
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com