Foro- Ciudad.com

Cuéllar - Segovia

Poblacion:
España > Segovia > Cuéllar
11-03-10 10:47 #4881518
Por:No Registrado
PROINSERGA
En el periodico ya se ha visto quienes son los culpables de la situacion de PROINSERGA.
Hay que hacerlos pagar por los daños,a los que nombra el periodico, y a los que no nombra y que supongo lo hara mas adelante, y alguno es de por aqui.
Que les embarguen lo que haga falta hasta que puedan solventar lo que han originado, hay mucho "tufillo" en lo que hicieron y no pueden salir impunes.
A por ellos!!!
Puntos:
23-03-10 09:57 #4957700 -> 4881518
Por:No Registrado
RE: PROINSERGA
Mucho tufillo es lo que dejais vosotros por el campo...... y los pueblos. Diabolico
Los abogaduchos y concursales, a esos también hay que pedirles cuentas y a todos los ganaderos que se han llevado la pasta en sobres y ahora no se acuerdan.......
¿Quien ha sido aquí el mangante? ¿quien ha ganado pasta? ¿de donde han sacado los ganaderos la pasta para comprarse esos cochazos, hacerse esas mansiones? ¿ya no se acuerdas de eso? . El que no haya ganado pasta con todo esto que tire la primera piedra.....
Ahora ya no pueden presumir tanto, claro, por eso estan cabreados......

El dinero se gana currando, y no "en sobrecitos".
Y cuidadito con el "tufillo" que igual os salpica a muchos......
Puntos:
23-03-10 12:52 #4958675 -> 4957700
Por:No Registrado
RE: PROINSERGA
Si es que los cerdos dan para mucho jajajajajjaja
Puntos:
24-03-10 08:57 #4965501 -> 4957700
Por:No Registrado
RE: PROINSERGA
El dinero sale del trabajo bien hecho todos los dias, los ganaderos han hecho patrimonio,trabajando a la sombra de Proinserga. Quien se ha llevado la pasta? ellos seguro que no, la pasta que se han llevado es la suya y si estan cabreados es porque les han dejado arruinados.
Puntos:
24-03-10 09:31 #4965630 -> 4965501
Por:No Registrado
RE: PROINSERGA
El que se pica......... ajos come!
Puntos:
24-03-10 13:12 #4966848 -> 4965630
Por:No Registrado
RE: PROINSERGA
A Dios gracias de ese ajo no he comido,aunque lo conozco de cerca.
Puntos:
24-03-10 15:48 #4967878 -> 4966848
Por:No Registrado
RE: PROINSERGA
El ajo es un excelente microbicida, desinfectante, descongestionante y tonificador de la glándula pituitaria, eficaz en la secreción gástrica y rico en hierro, eficaz para combtir el veneno de la picadura de alimañas y los problemas circulatorios. El ajo, machacado o en zumo, posee una larga e interesante lista de efectos curativos para innumerables afecciones, por ejemplo:

• Riñones, vejiga: tomar ajo en ayunas ayuda en casi todos los padecimientos de los riñones y vejiga.

• Pulmones y sistema respiratorio: tiene un efecto descongestionante poderoso, por lo que es de gran ayuda en casos de catarros, sinusitis, tos con flemas, exceso de flemas (provocadas por una alta toxicidad en el organismo).

El ajo crudo tiene propiedades antisépticas, fungicidas, bactericidas y depurativas. Las excelentes cualidades diuréticas son también ampliamente conocidas y divulgadas. Por todo esto, el ajo se ha utilizado desde la antiguedad para tratar diversas afecciones. Las propiedades beneficiosas del ajo son tales que incluso se ha llegado a hablar de propiedades anticancerígenas del ajo en muchos estudios recientes.

El ajo tiene propiedades antibacterianas ya que ayuda a combatir un buen número de bacterias, virus y hongos. Esta acción antibacteriana del ajo es debida a la alicina. La alicina, además de incrementar las defensas del organismo, también es útil para preservar la inocuidad de otros alimentos o de comidas específicas.

Propiedades del ajo relativas al sistema cardiovascular
El ajo reduce el colesterol y la presión arterial ya que su contenido en compuestos sulfurados contribuye a mejorar la circulación de la sangre ya que reduce el bloqueo de las arterias. Esta propiedad del ajo reduce el riesgo de inflamaciones y todas aquellas enfermedades asociadas a un inadecuado flujo sanguíneo y a una incorrecta oxigenación de los tejidos. Debido a esto, el ajo puede ser un remedio que ayude a reparar los daños causados por la arterioesclerosis y alivia la caludicación intermitente. Por todo esto se puede considerar el ajo una planta medicinal.

El ajo posee vitaminas del complejo B, así como vitamina C, vitamina A y vitamina E, en cantidades más reducidas. Debido al contenido en vitaminas del ajo, puede ayudar a suplir carencias vitamínicas y además, tiene un leve efecto antioxidante.

El ajo contiene minerales como el calcio, fósforo, potasio y magnesio, necesarios para la correcta contracción muscular y el adecuado funcionamiento del sistema nervioso, que favorecen una buena salud cardiovascular.

Algunas otras propiedades del ajo son ser bajo en calorías, rico en nutrientes y muy aromático. Por estos motivos, el ajo es una buena opción para dar sabor a las comidas. Así se puede reducir el uso de otros ingredientes no tan saludables como la sal, reduciendo de esta forma la ingesta de sodio.

El ajo es útil para curar picaduras o mordeduras de animales, especialmente insectos. También se puede utilizar como desinfectante para la mayoría de afecciones de la piel como hongos, heridas, llagas y quemaduras. El ajo usado externamente también puede servir para combatir la sarna, las verrugas o los callos.

El ajo es generalmente seguro pero algunas personas pueden padecer reacciones alérgicas con síntomas como irritación de la piel o problemas gastrointestinales. El ajo tiene propiedades anticoagulantes y debido a esto se debe suspender su uso previamente a cualquier intervención quirúrjica o extracción dental.


Debido a todas las propiedades beneficiosas del ajo, no se debería prescindir de él por evitar el mal aliento. La relación entre ajo y mal aliento es algo que podemos evitar o reducir siguiendo unos sencillos consejos:

Lavarse muy bien los dientes y la lengua es básico para evitar el mal aliento ocasionado por el ajo.
Otro consejo para evitar el aliento a ajo es tomar una limonada que lleve sólo limón y nada de azucar ni tampoco agua. El zumo de limón es bastante agrio y pero es muy efectivo para eliminar el olor a ajo.
Si después de tomar el zumo de limón todavía notas olor a ajo en tu aliento, puedes enjuagarte la boca con una cucharadita de bicarbonato de sodio
Si después de los consejos anteriores, contiúas con olor a ajo en el aliento, puedes probar masticando una ramita de perejil o comiendo algo dulce.


• Sangre: purifica la sangre y refresca el aparato circulatorio.

• Arterias: disminuye la tensión arterial. Purifica, desintoxica y refresca su circulación.

• Hígado: activa el óptimo funcionamiento del hígado, órgano importantísimo para la salud en general. Si el hígado no funciona bien todos los órganos y sistemas del cuerpo se alteran y por medio de señales el cuerpo nos avisa. Por lo tanto, si tienes boca amarga por las mañanas o exceso de lagañas, si tienes problemas en los ojos o bilis, si estás en constante tensión o irritabilidad (te enojas a menudo), si te duele frecuentemente la cabeza, podría ser un problema biliar. Puedes tomar un diente de ajo cada tercer día con un poco de zumo de limón.

• Sistema digestivo: corrige el estreñimiento y desinfecta de toxinas el sistema digestivo

• Lombrices: uno de sus usos terapéuticos más conocidos es el de desparasitar y eliminar lombrices y tenia. Ideal en estos casos.

• Anemia: ideal para aliviar casos de anemia, fortalece las defensas y, ya que estimula los jugos gástricos, resulta un buen aperitivo para despertar el hambre.

• Diabetes: ayuda a ayudar la diabetes y el equilibrio hormonal.

• Ezcema y herpes: unas gotas de zumo de ajo son indicadas en casos crónicos de ezcemas y herpes.

• Obesidad: la gordura realmente puede desaparecer si se sigue un régimen alimenticio nivelado en donde se incluyan dosis de ajo.

• Fatiga y sistema nervioso: constituye un poderoso auxiliar en casos de fatiga, agotamiento, melancolía, dolores de cabeza, sistema nervioso e insomnio.

• Ácido úrico: eficaz ayuda contra el ácido úrico, lo ataca aliviando y ayudando las molestias de las articulaciones y músculos, por lo cual lo hace una ayuda indicada en casos de reuma y gota ciática.

• Várices: si quieres una ayuda poderosa y natural para combatir várices prueba la siguiente estrategia: tómate un ajo crudo y machacado en un vaso de agua tibia en ayunas cada tercer día y combina esto con 30 minutos diarios de cualquier ejercicio que te ayude a fortalecer tus piernas como bicicleta, correr, bailar. Una vez o dos a la semana, haz una pasta de ajo crudo bien machacado con un poco de aceite de oliva y unta sobre las venas varicosas dando un leve masaje. Deja el ajo por espacio de 15 minutos y, mientras esperas, recuéstate y sube tus piernas en contra gravedad y recárgalas en una pared. Esta estrategia incluye que procures comer lo menos posible embutidos, y productos fritos. Te aseguro que si haces esto, en tres meses verás como mejora notablemente la apariencia de tus piernas.

Además de todos los usos anteriores, el ajo tiene una eficaz propiedad curativa y embellecedora sobre la piel. Las mascarillas de ajo suavizan la piel y la fortalecen, además de ayudar a la regeneración celular. Prueba la siguiente mascarilla una vez o dos a la semana por las noches:

• No importa qué tipo de piel tengas, ésta mascarilla es eficaz para cualquier tipo de piel.
• Mezcla en la licuadora una rebanada de papaya con dos dientes de ajo y un poco de miel. Agrega una cucharadita de yogurt, si sientes que esta muy espesa, agrega otro poco de yogurt. Luego unta sobre tu piel como si fuera crema y deja actuar durante media hora de ser posible. Enjuaga con agua tibia.

Esta mascarilla con ajo es ideal para aquellas personas que padecen acné o barros, ya que tiene propiedades ayudativas para acelerar el curso de la maduración de furúnculos y granos sobre la piel.

Además de todo lo anterior, el ajo tiene un sabor que lo hace un condimento favorito en la cocina internacional. Sabemos del sabor tan fuerte que tiene el ajo y el disgusto que muchos pueden sentir el comerlo solo. Sin embargo, no solo puedes consumirlo de una forma terapéutica, sino usarlo en la cocina para innumerables platillos. La ensalada de lechuga, pepino, un poco de germinado de alfalfa y ajos finamente picados y levemente cocinados, aderezados con un poco de aceite de oliva y sal de mar, es un alimento formidable para prevenir y combatir muchas enfermedades. Si te molesta el sabor del ajo en la boca y no puedes quitártelo con nada, chupa medio limón por cinco minutos y asunto arreglado.

Buen provecho!
Puntos:
24-03-10 16:24 #4968141 -> 4967878
Por:Ironside

RE: PROINSERGA
O séa, que eres productor de ajos y estás haciendo publicidad encubierta de tu producto. MUY SUTIL.
Puntos:
24-03-10 16:58 #4968404 -> 4968141
Por:No Registrado
RE: PROINSERGA
Un último consejo "CULINARIO": para que el ajo no repita, lo mejor es, una vez pelado, eliminar el germen que se aloja en su interior y que "SI SE COME ES INDIGESTO".
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Al no registrado esto no es un chat¡¡ Por: DVP 20-07-15 11:59
rpg74
2
las barras de pan Por: motogp78 16-03-13 13:45
H.A.L. 9000
4
Aún seguimos siendo cuellaranos, FELIZ NAVIDAD Por: No Registrado 25-12-09 01:46
No Registrado
0
LA VERDAD DE LA GUARDERIA Por: No Registrado 02-06-09 13:16
No Registrado
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com