Foro- Ciudad.com

Cuéllar - Segovia

Poblacion:
España > Segovia > Cuéllar
10-06-12 00:27 #10161829
Por:benibon

el rescate que no es rescate
Según el ministro no hay rescate es un acuerdo ventajoso para España, no se si creerlo o simplemente hacer como que me lo creo, esperemos que dice Grecia, Portugal, Irlanda pues parece que sus rescates fueron bastante menos ventajosos que el nuestro. Mañana esperamos las noticias con impaciencia.
Puntos:
10-06-12 07:51 #10162102 -> 10161829
Por:el pendon

RE: el rescate que no es rescate
casi es mejor no esperar mas noticias,por que despues del recital que nos dio el gobierno en pleno,de desmentidos durante todo el viernes,que si lo del rescate durante este finde era mentira,que era imposible puesto que aun la auditorias de los bancos no estaban hechas.que si esto,que si lo otro y al final lo mismo de siempre,como desmientan algo,en menos de 48 horas,premio.asi llevan desde que empezo la legislatura y por lo que se ve asi seguiremos,piden transparencia a los demas,y austeridad y demas historias,yo le pediria a este gobierno,que deje de jugar con eso de lo que se les llena la boca,eso de la confianza exterior en españa y demas historias y de un vez empiecen a ser sinceros con los españoles llamen a las cosas por su nombre y nos expliquen la situacion.y por cierto alguien sabe si rajoy esta vivo,por que no dar la cara ayer para dar esa noticia,creo que es un falta de respeto,ser presidente no es solo ganar unas elecciones,hay que dar la cara en lo bueno y en lo malo marianin
Puntos:
10-06-12 09:18 #10162145 -> 10162102
Por:telemaco700

RE: el rescate que no es rescate
Miedo me da cuando e leído que los avalistas de ese dinero somos los españolitos, lo que no e leído es ¿A QUIEN COBRAMOS ?los españolítos si no pagan los bancos.
Puntos:
10-06-12 12:47 #10162670 -> 10162145
Por:H.A.L. 9000

RE: el rescate que no es rescate
Como crédito en condiciones muy ventajosas que es, no sé como somos tan tontos de no pedir 120.000 y ya lo dejamos "amueblao".

Y respecto de la transparencia, ningún presidente tan transparente como Mariano, tanto que es prácticamente invisible.

Mariano, ese hombre que ve los rescates por la tele y el fútbol en directo.

Por cierto, me temo que ésto pueda ser el pre-rescate de un RESCATE que, por imposible, signifique (si Alemania no lo evita) la caída definitiva del experimento fallido del €. Fallido para nosotros, no para la propia Alemania.
Puntos:
10-06-12 13:23 #10162772 -> 10162670
Por:javiermadrigal

RE: el rescate que no es rescate
Oyendo al presi antes de irse al fútbol veo claramente que el cine ha perdido un gran actor. Lo malo es que existe la posibilidad de que todo lo que ha dicho realmente se lo crea. La realidad es que toda Europa ha presionado a España para que pida el rescate de sus bancos. Y la presión ha sido enorme ya que Europa veia que si no se pedía ese rescate, España iba a caer e iba a arrastrar a toda Europa. Y ante la presión, España decide pedirlo porque, entre otras cosas, no le queda más remedio. Y sale Rajoy diciendo que lo de ayer ha sido un triunfo, que Europa ha visto que España hace las cosas muy bien y por majetes nos han prestado 100.000 millones de euros. Le han obligado y lo vende como que el lo ha conseguido. Increible. De Guindos dice ayer que afectará al deficit, pero su jefe dice hoy que no. El viernes dice Rajoy: "España no pedirá ningún rescate para la banca española". Un día después lo pide. Esto es a lo que numeroe se refería cuando hablaba de Rajoy como alguien serio y cabal.
Puntos:
11-06-12 00:32 #10164809 -> 10162772
Por:Robert@

RE: el rescate que no es rescate
sin darme cuenta he pedido un prestamo de 10.000 € dado que en casa somos cinco integrates y es lo que toca pagar por el "rescate"
Puntos:
11-06-12 11:57 #10173908 -> 10162772
Por:alva68

RE: el rescate que no es rescate
Podemos marear la perdiz con el tema de la comunicación, pero lo cierto es que europa presionaba para un rescate "total" y guindos lanzó un ordago y consiguio un rescate "parcial" limitado a la banca.

Por si no sabeis lo que significa un rescate total (intervencion), os lo recuerdo: bajadas de sueldos de funcionarios de un 20%, reforma laboral mucho mas dura, hachazo a la estructura del estado...etc.

Aunque esto último, que es tan necesario, al final se va a quedar sin hacer o se va a hacer a medias. Pero bueno, creo que vamos en la buena dirección y esto es el principio del fin.

En cuanto a si nos va a costar o no: El déficit no aumenta por la nueva deuda asumida, aunque si lo hace por los intereses.
Pero esto es muy relativo. Si gracias a esta solución los mercados se tranquilizan y baja la prima, los intereses de todas las refinanciaciones bajan, por lo que puede que al final no haya aumento de déficit por este tema.
Puntos:
11-06-12 12:38 #10174069 -> 10173908
Por:javiermadrigal

RE: el rescate que no es rescate
Creo que no es asi alva68. Europa no puede asumir un rescate a España, es impensable. Y por eso, para evitar nuestra quiebra, propusieron el rescate a la banca con el fin de que la banca tenga liquidez y la presión sobre la deuda disminuya y eso empiece a desahogar a nuestra economía. Guindos no lanzó un órdago, es más, no llevaba ni pares. El órdago más bien le echó Europa obligando a España a pedir ese rescate.
Puntos:
11-06-12 13:16 #10174243 -> 10174069
Por:alva68

RE: el rescate que no es rescate
El rescate de España si es posible. De hecho se están preparando para ello "por si acaso".

Casualmente también he encontrado esta noticia, aunque no es del pais.

https://ww.expansion.com/2012/06/11/economia/1339404197.html
Puntos:
11-06-12 13:19 #10174252 -> 10174069
Por:alva68

RE: el rescate que no es rescate
Por cierto. Que haya un socialista en francia nos está viniendo de perlas a los españoles.
Veremos si a los franceses les viene tan bien como a nosotros.
Puntos:
11-06-12 16:08 #10174862 -> 10174069
Por:H.A.L. 9000

RE: el rescate que no es rescate
El rescate a España es imposible por magnitud y, si lo fuera, significaría la caída de Italia y probablemente Francia. Y eso, querido amigo, sí es imposible de rescatar.

Conclusión, un rescate a España podría ser el principio del fin del €. Ese es el órdago, pero no ha salido de ninguna mente superior, sale del devenir de la propia crisis.
Puntos:
11-06-12 17:09 #10175089 -> 10174069
Por:foreracuellar

RE: el rescate que no es rescate
Viva rajoy y viva el vino!!!! Que dios nos pille confesados....
Puntos:
13-06-12 12:32 #10190138 -> 10174069
Por:alva68

RE: el rescate que no es rescate
Pues parece que al final el rescate no solo no va a aumentar al déficit sino que lo puede reducir.

El prestamo es a 15 años al 3%, con 5 de carencia(expansión, hoy). Mientras que el frob lo va a prestar a su vez a los bancos que lo soliciten al 8,5%, según manda la directiva europea (asi lo ha dicho almunia). Por tanto hay ganancia neta los 5 primeros años.

Luego dependerá de si los bancos rescatados devuelven toda la ayuda o no.

¿os sigue pareciendo un mal acuerdo?.
Puntos:
13-06-12 13:08 #10190343 -> 10174069
Por:foreracuellar

RE: el rescate que no es rescate
Me sigue pareciendo....que dios nos pille confesados!!!!
Puntos:
13-06-12 14:09 #10190529 -> 10174069
Por:alva68

RE: el rescate que no es rescate
Algunos ya nos confesamos hace 3 o 4 años.
Ahora se empieza a ver un poco de luz, aunque todavia estamos en peligro.
Puntos:
13-06-12 18:10 #10191442 -> 10174069
Por:javiermadrigal

RE: el rescate que no es rescate
No se si la palabra acuerdo es la adecuada. No se si cuando en tráfico te clavan una multa, por ejemplo, se puede decir que has llegado a un acuerdo con el guardia que te la ha puesto. No se entiende muy bien que digan que es un acuerdo y le mande Rajoy un sms a Guindos para decirle que resista. A que tiene que resistir si según el presidente, todo ha sido un éxito? Por otra parte hoy mismo Bruselas, desde el eurostat han confirmado que el rescate de la banca agravará el déficit público, ya que computará como deuda y los intereses tendrán un impacto directo en el déficit. Sería extraño que rescaten a la banca y encima ganemos dnero. Una cosa es la realidad y otra es el mundo de Rajoy, el señor que predicaba con decir la verdad y no se la dice ni al médico. Lo que Europa ha impuesto como un rescate a un sistema financiero al borde del colapso, Mariano lo ve como un triunfo personal fruto de su presión. Si al final vamos a ser la envidia de Europa. Lo único que importa haora es si ese dinero va a fluir y va llegar sobe todo a las familias. Espero que Rajoy diga que no, porque entonces habrá crédito.
Puntos:
13-06-12 18:26 #10191500 -> 10174069
Por:alva68

RE: el rescate que no es rescate
El debate sectario a mi no me interesa.
Yo voy a lo práctico.
Y la verdad es que: dentro de la penosa situación en que nos encontramos, este rescate/ayuda/prestamo es una buena noticia.

Falta conocer los detalles, que se irán viendo en los próximos dias.
Puntos:
13-06-12 18:52 #10191594 -> 10174069
Por:H.A.L. 9000

RE: el rescate que no es rescate
Luz?

Qué indicadores macroeconómicos emiten esa luz?

Además de los consabidos, hay otros muy elocuentes:

Indicador de confianza del consumidor. Además de la enorme dosis de confianza generada por Mariano entre los agentes económicos y financieros del ancho mundo, está la que nos genera a nosotros (a destacar la confianza en las expectativas futuras):

https://ww.cis.es/cis/export/sites/default/-Archivos/ICC/2012/ICC_05-12_2945.pdf

Indicador de confianza empresarial. Tampoco andan rebosantes. Todas las variables de empresa son, en conjunto, negativas y los empresarios identifican como el mayor factor que limita la actividad empresarial la raquítica demanda. La lógica derivada ICC (el anterior).



Más de lo mismo. En casi todos los casos los últimos datos son peores que los anteriores:

https://ww.bde.es/webbde/es/estadis/infoest/e0301.pdf

Índice de producción industrial. Otro que tal:

https://ww.bde.es/webbde/es/estadis/infoest/e0304.pdf

En el cuadro macroeconómico del Gobierno (el último, ya vendrán otros rectificándolo):

https://ww.bde.es/webbde/es/estadis/infoest/e0304.pdf

El tipo de interés a largo lo ponen en el 5,4. ¿Donde llegará la prima con el rescate?
El precio del petróleo baja en el futuro. Que cosas.
El PIB cae sólo 1,7% éste año y el que viene salimos de la recesión. Muchos otros analistas discrepan de esas cifras.
Mantienen el objetivo de déficit del 3% para 2013, cosa que ni ellos mismos se creen ya.
Y lo mantienen porque, por un lado, dicen que subirá la recaudación de impuestos. No lo veo yo tan claro, con el paro subiendo, la actividad bajando y los impuestos hurgando cada vez más en nuestros vacíos bolsillos. Y por otro lado recortarán aún más el gasto público, cosa que sí me creo a pies juntillas, aunque tanta austeridad nos ha traído a ésta segunda recesión y a la Gran Depresión del siglo XXI.

Vamos, que nos quedan mínimo dos años de recesión y una lenta y larga recuperación. Teniendo en cuenta que éste país no crea empleo con crecimientos inferiores al 2,5%, tres o cuatro añitos hasta ver crear empleo de forma significativa. Sin contar con lo que nos deparen las elecciones griegas del domingo y la respuesta (tarde, mal y a contrapelo, como siempre) de Alemania, factores que pueden hacer volar al €. Entonces todo lo que he dicho se quedará corto.

Hace mucho que lo que nos pase ya no depende de nosotros. Siempre pensé que los "brotes verdes" los veían quienes tienen una inusual densidad de conos sensibles al verde y la "luz" los que tienen una inusual densidad de bastones. Para el resto, es de noche y todos los gatos siguen siendo pardos.

Y sobre "el gran negocio" que va a suponer el rescate. Hombre por Dios, llevan negando la mayor semanas, mientras lo negociaban, así que muy bueno no sería (los de prima de riesgo piensan igual). Esa "línea de crédito" nos va a obligar a recortar aún más y a subir más impuestos, porque habrá condiciones (Merkel dixit). Luego está la nadería de que el Reino de España es avalista de esos préstamos, entidad que caiga, parte del rescate que nos comemos con patatas (véase Bankia). El rescate nos hunde aún más en la recesión.

¿Ganancia neta? Sube el volumen total de deuda un 10% en un santiamén, además de que los intereses van al déficit, intereses que ya te digo yo, no van a tener carencia. Eso puede desencadenar un cierre de los mercados de financiación para España, la prima de riesgo es muy indicativa de esa posibilidad. Y no está nada claro que vayan a ser préstamos, tal vez sean inyecciones de capital (nos hacen accionistas) o préstamos convertibles en acciones (los famosos cocos), en ambos casos no habría intereses que ganar y esa "ganancia neta" se traduciría en ser dueños de empresas ruinosas que habría que levantar y que, cuando estuvieran saneadas, se venderían a los amigos a precio de idem. Vamos, un chollo.

En todo caso, aún no existe el documento que recoge las condiciones (Memorandum de Entendimiento), así que es hablar por hablar, o escribir por escribir. Ya veremos.
Puntos:
13-06-12 19:12 #10191664 -> 10174069
Por:alva68

RE: el rescate que no es rescate
La segunda recesión es consecuencia del brutal desapalancamiento de familias y empresas. La austeridad es una consecuencia, no una causa.

No hay alternativa y los no-austeridad=crecimiento, lo sabeis de sobra, pero intentais arrimar el ascua a vuestra sardina, porque vivis cerquita del gasto público, ¿me equivoco?.

En cuanto a la "luz", no se trata de indicadores economicos, que van a seguir siendo negativos durante bastante tiempo, sino a que se están empezando a resolver graves problemas que teniamos debajo de la alfombra.

Falta el del desorbitado coste del estado, que creo que se va a quedar a medias, pero parece que si se va a hacer algo.

Si la prima sigue disparada es porque los bonistas aun no saben si los 100.000 mill, van a venir del fondo de rescate antiguo o del nuevo, que entra en vigor en julio. El nuevo coloca a la deuda antigua en un rango inferior a la nueva que emita el fondo, por lo que en caso de una hipotética reestructuración se verian perjudicados.
Logicamente se asustan y huyen, lo que dispara la prima. (fuente, expansión e invertia)

Todo esto se aclarará en los próximos dias. El demonio vive en la letra pequeña, como sabes muy bien.
Puntos:
13-06-12 19:17 #10191684 -> 10174069
Por:alva68

RE: el rescate que no es rescate
Se me olvidaba. Este pais solo creaba empleo con crecimientos superiores al 2%...¡¡antes de la reforma laboral!!.

Ahora podemos crearlo por debajo del 1%, pero eso está por ver.
Puntos:
13-06-12 19:50 #10191787 -> 10174069
Por:H.A.L. 9000

RE: el rescate que no es rescate
Vivis cerquita del gasto público, ¿me equivoco?.

Patinas y además resultas presuntuoso en tus afirmaciones. Ignoras absolutamente todo de mi pero tienes la osadía elucubrar acerca de mi vida. Aunque no creas que me sorprende, es lo esperable.

Trabajo en el sector privado y pago mis buenos impuestos, a diferencia de ti creo en la solidaridad social e intergeneracional. Sólo eso.

La segunda recesión es consecuencia directa de las políticas de austeridad impuestas desde Alemania. Italia, Bélgica, Irlanda, Holanda, Portugal, Grecia y Eslovenia están actualmente en recesión en la eurozona, Reino Unido, República Checa y Dinamarca también los están. No todos han tenido una burbuja crediticia y/o inmobiliaria como la nuestra, por tanto no todos están en recesión por el desapalancamiento generalizado que sí, aquí vivimos y afecta, como no, a la depauperada demanda interna. ¿me puedes explicar qué tienen en común todos esos países en sus políticas económicas? pues que siguen, obligados o de grado, políticas de austeridad irracionales que ya han demostrado su ineficacia en una crisis de demanda.

Claro que hay alternativa. Eliminación de despilfarro, sí, cercenar el estado de bienestar para venderlo al mejor postor, no. Además siempre se trataría inversión pública productiva. Era necesaria hace cuatro años y si se hubiera hecho entonces al unísono en toda Europa, se habría revitalizado la demanda, porque no se habría destruido tanto empleo y la confianza en el futuro no agarrotaría el consumo. Se hará cuando se enjugue el déficit, lo que abona mi idea de que debió hacerse antes de que se disparase por salvar bancos o por el enorme coste social del desempleo. El problema es que Europa no es un país o una nación, por eso acabará desapareciendo. Los alemanes no quieren saber nada de nuestros problemas. ¿Sería lógico dejar caer a la CAV por manirrotos y corruptos? Pues eso.

El coste del Estado no se tocará, ese es el negocio de la partitocracia. Los políticos viven de eso y no harán nada para cambiarlo.

Cuando salga el Memorandum verás las condiciones y verás como la prima de riesgo sigue subiendo. Creo que los inversores quieren ver crecimiento, pues esa será la única garantía de que puedan recuperar su inversión. La mejor calidad de una deuda no la da una declaración escrita en un papel, la da la confianza o no en que sea devuelta.

¿Cuantos años de "austeridad" más son necesarios para que os deis cuenta de que eso no funciona? ¿Cuantas Grecias más?
Puntos:
13-06-12 20:40 #10191974 -> 10174069
Por:alva68

RE: el rescate que no es rescate
Lo de grecia no es consecuencia de la "austeridad". Se viene gestando desde hace mas de 20 años.

Lo que me preocupa es que es una idea muy fácil de vender al público.

Pero es como decir que el enfermo ha empeorado por la quimioterapia.
Es fácil ver que es así, y que si dejas de aplicarsela mejora, pero no deja de ser una medida cobarde, infantil y cortoplacista.

La alternativa es que pongan a tope las impresoras, como han hecho en USA e Inglaterra, pero dudo que los del norte quieran ver como se deprecian sus ahorros por la inflación, sin tener la seguridad de que se van a aplicar las reformas en vez de siguir dilapidando el dinero.

PD. Lo de Grecia no tiene solución, lo de Portugal puede que tampoco, pero lo nuestro, lo de irlanda e italia aun la tiene. Y mientras rogamos que en europa le den a la impresora, nosotros tenemos que hacer el ajuste por huevos.


Ah!, yo también creo en la solidaridad, pero no en el abuso. Y la mejor forma de ayudar a la gente es poner este pais a funcionar de nuevo. No seguir aumentando la deuda para muchas generaciones.
Puntos:
14-06-12 00:42 #10192932 -> 10174069
Por:Robert@

RE: el rescate que no es rescate
¿de verdad piensas que se empieza a ver un poco de luz?

si cuando la bendita prima estaba a 200 era la hecatombe total, ahora por encima de los 500 ¿que es?

la luz que vamos a ver es el disparatado aumento del iva y muchas cosas mas que tendremos que pagar a los chicos de las cajas.
Puntos:
14-06-12 09:12 #10193285 -> 10174069
Por:javiermadrigal

RE: el rescate que no es rescate
La verdad es que el debate entre HAL y alva me parece muy interesante, pero a los que estamos menos puestos en economía o macroeconomía, se nos escapa un poco. Coincido con HAL en que la austeridad no es el camino. Los japoneses lo saben bien ya que les costó 20 años la metedura de pata. Quizá entre tantos términos que hemos aprendido en estos años, todo se reduzca a algo muy sencillo y es que la señora Maria salga a comprar. Lo que pasa que si a esa señora se la suben impuestos, se la meten tasas, la suben la matrícula del niño, tiene que abonar medicamentos, etc. lo de consumir será casi un lujo.
Puntos:
14-06-12 09:56 #10193417 -> 10174069
Por:alva68

RE: el rescate que no es rescate
¿y cual es la alternativa a la austeridad si ni tenemos dinero ni nos lo quieren prestar?.
¿Seguir aumentando la deuda con tipos por encima del 6%?.
¿que nos rescaten "del todo"?.
Si que hay dinero para rescatar a España. El fondo de rescate actual cuenta con 250.000 mill. Y el nuevo que va a ser permanente y entra en vigor en julio, contará con unos 500.000.
Esto cubre las necesidades de España e italia para unos cuantos años.
Pero...¿creeis que nos lo darán para que lo gastemos como queramos?.
Ni hablar, las condiciones del rescate serán verdaderamente duras.
Está todo escrito en los estatutos del fondo.

Lo que ocurre es que pensamos que con una pildorita se nos pasará la enfermedad. Y no es así. El mal está ahí y hay que pasarlo.

Algunos son como el niño que se enfada con el que le suministra el jarabe amargo, y le echa la culpa de sentirse mal. Y vuelve a los brazos del que le proporcionó las chuches que le dieron dolor de estómago.

En los próximos años comprobaremos si somos un pais de adultos o de niños.
Puntos:
14-06-12 11:44 #10193740 -> 10174069
Por:alva68

RE: el rescate que no es rescate
Pd. me refiero a las condiciones del hipotético rescate "total", que está por venir.

Las del que nos han dado ahora para los bancos, a priori parecen un chollo. No hay mas que ver como se han puesto los Griegos y los Irlandeses.
Pero lo ciero es que aqui si que estamos haciendo los deberes (al menos parcialmente), antes de que nos les pongan.

Pero me temo que si la prima no se relaja en los próximos dias o semanas, el rescate "total" será un hecho. Y entonces vamos a ver lo que es austeridad de verdad.
Puntos:
14-06-12 12:39 #10193957 -> 10174069
Por:javiermadrigal

RE: el rescate que no es rescate
Pues quizá la alternativa a la austeridad sea la gestión productiva. Recortar en todo aquello no imprescindible y dedicar esos fondos a inversión productiva. Hay mucho donde quitar pero no en aquello, como educación, que es el futuro de este pais. Pero no se si los políticos que tenemos lo ven así. Y me refiero a políticos en general. Ayer salían ayudas de la diputacion para mejora de colegios, que me parece estupendo y a la vez ayudas superiores para mejoras de iglesias. Creo que ese dinero, el de las iglesias, podría gastarse en cosas mas beneficiosas y que generasen producción. Y la iglesia tiene fondos, porque apenas paga impuestos, para arreglar esas iglesias y si no los tiene, que los busque entre sus feligreses. Es un ejemplo, pero como este hay miles y muchos pocos hacen mucho al final. Se trata de priorizar aquello que pueda generar empleo y crecimiento y lo demas, si tiene que esperar un año o dos, pues que espere. Estamos hablando de que la situación es extrema y por tanto es de cajón que hay cosas importantes para poder salvarnos y cosas que no.
Puntos:
14-06-12 13:05 #10194039 -> 10174069
Por:telemaco700

RE: el rescate que no es rescate
Tenemos que recordar, que lo que nos está pasando es el resultado de una seria de cobardías sin parangón en este país
1º la falta de coraje para meter en la carcel a los banqueros y políticos responsables o como mínimo denunciarles.
2º con esa actuación lo que genera es desconfianza en europa y por alusión a los mercado

3º problema es que ya no nos fiamos de nadie, ni políticos, ni jueces, ni en curas, tela la que nos a caído en cima, considero que si no tenemos confiaza los españoles absurdo pensar que tengan los mercados
Puntos:
14-06-12 13:32 #10194141 -> 10174069
Por:alva68

RE: el rescate que no es rescate
Ahí es donde quiero ir yo a parar.

Recortar el gasto (austeridad) no es una opción.

Ahora podemos debatir sobre lo que hay que recortar y lo que no.

Pero lo que me pone de mala leche es que ahora se intente vender la idea de que no-austeridad=crecimiento y de que la crisis de ahora es por culpa de la austeridad, cuando esta es inevitable y se gestó en los últimos 10 años.
Puntos:
14-06-12 17:09 #10194853 -> 10174069
Por:javiermadrigal

RE: el rescate que no es rescate
No alva, no decimos o no digo que la crisis venga por la austeridad, lo que digo es que la austeridad no es la solución. Austeridad en todo aquello que no sea vital, en aquello prescindible, me parece bien. Pero solo austeridad no da crecimiento, al contrario, nos lleva a la depresión más profunda.
Puntos:
14-06-12 18:39 #10203323 -> 10174069
Por:alva68

RE: el rescate que no es rescate
Y dale.

Que los planes de estímulo serían como un maná. Pero solo pueden venir de Europa. Que nosotros no tenemos margen, que nos hemos quedado sin munición y no podemos aumentar mas la deuda.

Que la depresión viene de la deuda (privada y pública).
Puntos:
15-06-12 10:00 #10205372 -> 10174069
Por:benibon

RE: el rescate que no es rescate
Si la depresión viene de la deuda por que quieren inyectar dinero a los bancos para que fluya el capital?, eso es volver al inicio del problema, sigo pensando que esta macroeconomía de paja es una gran mentira hay que seguir con nuestras vidas intentando hacer las cosas lo mejor posible y no estar pendiente de la prima el riesgo y los mercados. Hacer mas dinero, eso es lo que al final solucionara el problema, lo gastamos y otra vez fluye el capital, esa es la base del capitalismo. Se inventan otro mercado como en su dia fue el ladrillo y hasta la siguiente crisis. Hace unos años todos eras expertos en compra venta de terrenos y casas y de gestionar hipotecas, ahora hablamos de mercados, primas de riesgo bolsa y demás términos macroeconomicos que la mayoria entendemos a medias.... la tv es un gran invento........


AHHH QUE MAJO RATO !!!! ha renunciado a recibir su millon de euros!!!!!
Puntos:
15-06-12 11:21 #10205618 -> 10174069
Por:alva68

RE: el rescate que no es rescate
Porque quieren que el desapalancamiento se haga de la forma mas ordenada posible. Sin quiebras gordas ni pánicos.

En la base de todo el problema está el que todo el mundo está tratando de desendeudarse (no les quedan mas huevos).

Lo que se pretende es que vuelva a haber crédito para que los agentes no endeudados puedan hacer inversión productiva. No para que los megahipotecados sigan consumiendo como si no hubiese pasado nada.

En megahipotecados incluyo a ciudadadanos, empresas y organismos públicos.

La impresion de dinero (compra directa de bonos por parte del bce), ayudaria a los endeudados a reducir su deuda gracias a la inflación, pero perjudicaria a los ahorradores.
Es decir: perjudicas a los prudentes que han hecho las cosas bien y beneficias a los que nos han metido en este lio.

Por eso los alemanes, holandeses, etc, se resisten. Yo les comprendo perfectamente.
Puntos:
15-06-12 13:58 #10206237 -> 10174069
Por:benibon

RE: el rescate que no es rescate
Ahorrar es hacer las cosas bien? siempre pensé que endeudarse dentro de un limite es bueno para el capitalismo yo soy un hipotecado que paga sus deudas, llevo 20 años pidiendo dinero a los bancos para poder crecer y de momento puedo decir que mi negocio funciona y he crecido como negocio y por supuesto como persona por que la autoestima tambien tiene su cabida cuando consigues cosas trabajando
Puntos:
15-06-12 14:12 #10206278 -> 10174069
Por:alva68

RE: el rescate que no es rescate
Exactamente. Endeudarse prudentemente para crecer, es bueno.

Pero hacerlo para consumir o para llevar un nivel de vida que no te puedes permitir, a la larga suele llevar a la catastrofe.

Y eso es lo que ha hecho casi todo el pais (gobierno incluido). Luego podemos echar la culpa a los bancos, que también la tienen, por supuesto. Pero hacer un poco de autocrítica colectiva no nos viene nada mal.
Puntos:
15-06-12 16:16 #10206720 -> 10174069
Por:javiermadrigal

RE: el rescate que no es rescate
Coincido contigo alva en que deberíamos hacer un poco de autocrítica, o más bien, mucha. Empezando por la banca, siguiendo por los políticos y acabando por nosotros mismos. Pero para nada coincido en que un plan de estímulo lleve obligatoriamente acarreado el aumentar la deuda. Por ponerte un ejemplo. Imagina que aqui en Cuéllar, el ayto. suprime las plazas de la oficina técnica que ahora sobran ya que apenas hay actividad (90.000 €)y reduce los gastos de las fiestas a la mitad (el año pasado los gastos ascendieron a mas de 400.000 €). Tienes 290.000 € para inversión productiva y no generas más deuda.
Puntos:
15-06-12 16:55 #10206885 -> 10174069
Por:alva68

RE: el rescate que no es rescate
En eso consiste la austeridad, aunque no siempre nos guste la forma de llevarla a cabo.

Y es que luego surgen problemas. por ej:

Si echas a los de la oficina tecnica creas unos parados a los que hay que indemnizar y dar un subsidio. porque esa gente tendrá unos derechos adquiridos, supongo. Y puede que al ayt. le salga mas caro a corto plazo o que no tenga dinero para hacerlo (supongo, que no lo se).

A mi me gustaria que en vez de recortar en sanidad y educación, se echara a 500.000 personas que sobran de la administración, sobre todo cargos políticos. pero entiendo que es muy complicado y muy caro.

A muchas empresas les ha pasado lo mismo: Sabiendo cuantos tienen que echar para adaptarse a la crisis, no han podido hacerlo por no tener recursos para ello y han acabado en liquidación.

La situación es complicada. Y va a haber muchas cosas que tengamos que tragar aunque no nos gusten.
Puntos:
19-06-12 10:44 #10217644 -> 10174069
Por:H.A.L. 9000

RE: el rescate que no es rescate
A un avión que pierde altura por exceso de peso, no se le pueden quitar los motores con el único argumento de que es lo más pesado.

Esto es lo que llevo diciendo meses aquí y más de dos años en otros foros. Hasta que la razón práctica (y la evidencia empírica histórica) no se imponga a la ideología no salimos. Y España, por sí misma, ya no tiene salida:

https://lpais.com/elpais/2012/05/31/opinion/1338454468_490272.html
Puntos:
19-06-12 15:32 #10218718 -> 10174069
Por:alva68

RE: el rescate que no es rescate
Pues estamos apañados si nuestros motores son los apesebrados.

Tenemos que trabajar para ellos dos veces: Una para pagarles el sueldo, y otra para ofrecerles productos y servicios. " pa que no caiga el consumo".
Puntos:
19-06-12 20:58 #10219992 -> 10174069
Por:H.A.L. 9000

RE: el rescate que no es rescate
Eso es lo que tú quieres que yo diga, pero no es lo que he dicho.

El motor, en éste caso, es el gasto público que redunda en actividad económica. Despidos de empleados públicos (profesores, personal sanitario, etc), bajadas de salarios, parón de la obra pública y de casi todo tipo de contratación, etc. Sí, elementos que hacen que el consumo caiga aún más, cosa que a ti se ve que te hace gracia y no le das mayor importancia... ya subirá. Pues tú me dirás qué tipo de políticas incentivan el consumo. Ilústrame!

La economía es como las bicicletas, cuando se para se cae y el consumo (compra de bienes y servicios) es una de las patitas fundamentales del flujo circular de la renta. Sin él se corta y la economía cae.

Por mi, a tus apesebrados que les echen a todos, aunque ahora son una parte ínfima del problema. La austeridad se debe aplicar en la fase expansiva del ciclo, no en la recesiva y menos en una crisis de esta magnitud. Es el motivo de la segunda recesión y de la depresión a la que vamos en toda Europa. A éstas alturas ya nadie discute eso. De la misma manera que oirás muchas voces alzarse contra tu "austeridad expansiva" pidiendo estímulos al crecimiento.

Por cierto, tú que estabas tan contento con el no-rescate, a ver como me explicas esto:

https://ww.cincodias.com/articulo/d/rajoy-busca-mejorar-condiciones-rescate-bancario/20120616cdscdicnd_3/

¿Cómo se puede mejorar lo inmejorable?

A cada paso una escalera. Van de ridículo en ridículo, lo que sería gracioso, de no ser porque lo pagamos nosotros.
Puntos:
19-06-12 22:55 #10220498 -> 10174069
Por:alva68

RE: el rescate que no es rescate
Ya lo he dicho muchas veces: que endeudarse para consumir es una ruina.
Puedes suavizar la caida pero te cargas con una losa.

Recesion de baja intensidad para muchos años o batacazo y recuperación. A mi me gusta mas la segunda opción.

En cuanto a lo otro. pues si me sigue pareciendo que el rescate solo para la banca es mejor opcion que el rescate total. Pero hay que llorarle mucho mas a europa. mas viendo que los mercados no se relajan.

Muchos gestores de fondos Apuestan por la ruptura del Euro y claro, la deuda periférica quema.
A ver si Europa avanza en la integracion, que tanta lentitud desespera.
Puntos:
20-06-12 19:44 #10223555 -> 10174069
Por:H.A.L. 9000

RE: el rescate que no es rescate
La actividad genera impuestos. Incentivar el consumo es incentivar la recaudación fiscal. Debes ser de los pocos que creen que se va a conseguir el objetivo de déficit a base de recortar. Los recortes recortan la base imponible y deberemos financiarnos aún más por que aún caerá más la recaudación y las cuentas no cuadrarán... salvo que lo recorten todo y nos devuelvan a la selva. Supongo que es a eso cuando te refieres al batacazo. Empezar de cero. Sólo tiene un pequeño inconveniente, condenará a la pobreza, al sufrimiento e incluso al hambre a millones de personas, pero... a quien le importa eso. Tal vez hablas desde una posición económica de privilegio, tal vez no, en todo caso, denotas una preocupante falta de empatía.

Los mercados quieren ver perspectivas de crecimiento. Sin crecimiento no hay forma de devolver deuda alguna y ese riesgo es el que se paga. Y las apuestas contra el Euro se acaban en cuanto el BCE (Alemania) quiera, el que no quiera es una cuestión ideológica en primer lugar y de búsqueda de la supremacía en el continente para el presente siglo en el segundo, todo muy alemán.
Puntos:
27-06-12 17:40 #10245886 -> 10174069
Por:H.A.L. 9000

RE: el rescate que no es rescate
En el post anterior escribía:

La actividad genera impuestos. Incentivar el consumo es incentivar la recaudación fiscal. Debes ser de los pocos que creen que se va a conseguir el objetivo de déficit a base de recortar. Los recortes recortan la base imponible y deberemos financiarnos aún más por que aún caerá más la recaudación y las cuentas no cuadrarán...

Sigues pensando, alva6, que la "austeridad expansiva" servirá para alcanzar los objetivos de déficit?

La realidad parece no estar de acuerdo, ya veremos a final de ejercicio, pero en los cinco primeros meses ya se ha alcanzado casi el objetivo de déficit para todo el año. La "solución" será subir el IVA ya, medida que va también contra el consumo interno (esa cosa tan graciosa que nada tiene que ver con el PIB y el déficit) e incluso contra las exportaciones (turismo internacional), el único sector boyante de nuestra economía.

Alguien dijo que la locura es hacer siempre las mismas cosas y esperar resultados diferentes. España (Europa) es un frenopático de dimensiones continentales.
Puntos:
27-06-12 18:10 #10246031 -> 10174069
Por:alva68

RE: el rescate que no es rescate
No. Me has convencido.

Hay que seguir gastando como si no hubiese pasado nada Y así la economia empezará a crecer.

Y no hay que reformar nada. que que si hace 4 años estábamos en la championlig es porque nuestra economia y estructura del estado no tiene defectos importantes.

Hay que mantener el estasdo del bienestar intacto y emitir mas deuda hasta que lleguemos al 200% del pib como Japón. Los malosos europeos y el fmi, que solo quieren quedarse con nuestras maravillosas empresas públicas, deben prestarnos a bajo interés sin exigir reformas. Ha tenido que ganar un socialista en Francia para que se diesen cuenta.

¿o no va a ser así?.
Puntos:
28-06-12 16:54 #10249113 -> 10174069
Por:H.A.L. 9000

RE: el rescate que no es rescate
Lo que está meridianamente claro es que lo que están haciendo (recortes y más recortes) no funciona, es más, es contraproducente. Y lo que va a quedar claro en un futuro más o menos próximo es que el estado de bienestar era mantenible (ya hablo en pasado) buscando el dinero donde está, en los bolsillos de las grandes corporaciones y de las grandes fortunas que prácticamente no tributan nada.

El sobredimensionamiento de la parte de la administración al servicio del aparato político no se va a tocar. Viven de eso y por eso iremos a una "helenización" de la vida política en la que ascenderán los populismos y en última instancia los fascismos de nuevo.

No tenemos maravillosas empresas públicas, pero sí maravillosas necesidades sociales en el ámbito educativo, sanitario y de pensiones, algunas de ellas, maravillosamente cubiertas hasta ahora. No es el FMI ni "los europeos" son las corporaciones transnacionales las que quieren ese pastel. ¿A nadie le ha llamado la atención tanto anuncio de un tiempo a ésta parte de aseguradoras de salud privadas? El FMI y sus adláteres son el instrumento para que lo consigan.

Bueno, sí. Tenemos una maravillosa empresa pública, concretamente un banco. Bankia creo que lo llaman. Según la valoración hecha por HSBC, Credit Agricole y Rotschild, su valor patrimonial es cero, o mejor dicho, -13.635 M€. Es el mejor ejemplo de lo que el partido de la eficiente gestión económica lleva haciendo desde hace lustros con las cosas de comer. Los mismos que nos van a sacar de esta.

Llevan años madurándonos para que aceptemos lo inaceptable y lo consideremos inevitable, evidentemente tú eres de maduración temprana.
Puntos:
28-06-12 18:12 #10249388 -> 10174069
Por:alva68

RE: el rescate que no es rescate
Enesima versión de:" con el dinero de los ricos...".

Todos estamos deseando meterles la mano en el bolso. Eso si, sin que la inversión huya y/o retroceda.

Por otro lado: Si alguien gana dinero con los efectos de la crisis y de la insostenibilidad del estado, es que la crisis la han provocado ellos. ¿evidentísimo, no?.

No se si he madurado o me he caido de un guindo, pero los populistas no me la clavan.
Puntos:
28-06-12 19:11 #10249634 -> 10174069
Por:numeroe

RE: el rescate que no es rescate
¿Qué sucede si se echa un chorro de aceite en una taza con agua? Lo saben hasta los niños y es fácil de comprobar: no se mezclan, por mucho tiempo que pase uno dándole vueltas al contenido con una cuchara.

Exquisito hilo, alva y H.A.L., pero después de 45 intervenciones cruzadas estáis más en desacuerdo que al principio, sois el aceite y el agua, y por mucho que os empeñéis en llegar a las 100, no llegaréis a convenceros. En cualquier caso podéis continuar, es un placer leer vuestras disquisiciones de gente cultivada, una especie que tiende a la extinción.
Puntos:
10-07-12 21:04 #10297610 -> 10174069
Por:H.A.L. 9000

RE: el rescate que no es rescate
¿El que pensaba que el rescate bancario iba a ser un chollo sigue por ahí?

El próximo hachazo es su consecuencia directa, así como la inminente subida de IVA, además de algunas "atenciones" que recibirán los funcionarios, pensionistas, desempleados y demás "culpables de la crisis" no tardando mucho. Criminalicemos a todo el país y mantengamos nuestros privilegios, parece ser la consigna.

Pensar que no habría consecuencias para la ciudadanía era de una deliciosa ingenuidad. Una amigdalácea de un exotismo increíble, enormemente madura y aún con el pedúnculo firmemente agarrado a la rama.

De entrada, las ayudas son deuda y déficit, luego ya veremos, pero no hay que estar muy informado, para darse cuenta de que la mitad o más de las mismas irán a entidades NA-CIO-NA-LI-ZA-DAS. Si las privadas fallan, pagamos. Si las públicas fallan, pagamos; y si no fallan, los accionistas (nosotros) apechugamos con el crédito. Habrá que crear un "banco malo" para "guardar" la basura del ladrillo. ¿Quienes van a ser los accionistas? Totalmente o en buena parte, nosotros.

Creo que lo que deberíamos crear es una España mala, en la que deberíamos meter a los responsables del desaguisado, que todos sabemos quienes son y a los demás que nos dejen en paz.
Puntos:
11-07-12 17:10 #10300461 -> 10174069
Por:alva68

RE: el rescate que no es rescate
El hachazo es consecuencia del déficit y de la deuda.

Podemos debatir si lo hacen obligados, por voluntad propia, o por una combinación de ambas cosas.

Da igual. Hay que hacerlo, aunque seguimos esperando el gran hachazo a la estructura de la administración.

Pero haber conseguido colocarle el pufo de las cajitas a los europeos no me negarán que tiene su mérito. Con razón los malvados finlandeses se quejan. (¿estos tambien nos venden submarinos?).
Muy Feliz
Puntos:
11-07-12 20:02 #10301343 -> 10174069
Por:H.A.L. 9000

RE: el rescate que no es rescate
+ Recortes
+ Impuestos
- Consumo
- Ingresos fiscales
+ Paro
+ Déficit
+ Recortes y vuelta a empezar.


Al tiempo...

Resultado final. Liquidación y venta de educación, sanidad y pensiones al sector privado. Reducción del estado de bienestar a servicios de beneficencia.
Puntos:
11-07-12 20:19 #10301417 -> 10174069
Por:Robert@

RE: el rescate que no es rescate
una verdadera verguenza que aplaudieran tanto tiempo al chulito que va de presidente, por decir todos los hermosos recortes, vamos hombre poco co... tiene. Ahora la culpa de la crisis la tienen los jubilados y los parados ¿a donde llegaremos?
Puntos:
16-07-12 20:18 #10319207 -> 10174069
Por:H.A.L. 9000

RE: el rescate que no es rescate
Alva68:

Creo que vamos en la buena dirección y esto es el principio del fin. (De qué fin estamos hablando? ¿Del fin de quién?).

En cuanto a si nos va a costar o no: El déficit no aumenta por la nueva deuda asumida, aunque si lo hace por los intereses. (¿Seguro?).

Si gracias a esta solución los mercados se tranquilizan y baja la prima (558 hoy), los intereses de todas las refinanciaciones bajan, por lo que puede que al final no haya aumento de déficit por este tema. (¿Seguro de nuevo?).

El prestamo es a 15 años al 3%, con 5 de carencia(¿dónde está la carencia? carencias las que nuestras). Mientras que el frob lo va a prestar a su vez a los bancos que lo soliciten al 8,5%, según manda la directiva europea. Por tanto hay ganancia neta los 5 primeros años. (Pues nada, tranquilos que tenemos ganancias).

¿os sigue pareciendo un mal acuerdo?. (mmmm, no sé, no sé...)

Falta conocer los detalles, que se irán viendo en los próximos dias. (Los "detalles" salieron en el BOE del sábado, más que detalles, detallazos).

Si la prima sigue disparada es porque los bonistas aun no saben si los 100.000 mill, van a venir del fondo de rescate antiguo o del nuevo, que entra en vigor en julio. (El MOA ya es público y no hay
seniority ¿Qué es lo que falla en tu razonamiento?. 558...).

Las (condiciones) del que nos han dado ahora para los bancos, a priori parecen un chollo. (Que buenos son los señores Bruselas, que buenos son que nos llevan de excursión!!!).

Todos estamos deseando meterles la mano en el bolso (a los ricos). Eso si, sin que la inversión huya y/o retroceda. (¿Dónde está esa inversión... ni invierten, ni pagan impuestos? Claro los demás no podemos huir, somos rehenes).

Pero haber conseguido colocarle el pufo de las cajitas a los europeos no me negarán que tiene su mérito. ¿A los europeos, el BOE del sábado no dice eso?
Puntos:
12-01-13 17:12 #10948815 -> 10174069
Por:H.A.L. 9000

RE: el rescate que no es rescate
¿Después del último informe del FMI sobre los errores de lanzarse a la ciega austeridad impuesta a los países del sur de Europa, el gurú económico del foro sigue pensando que estamos en el camino correcto?

https://conomia.elpais.com/economia/2013/01/06/actualidad/1357510575_025302.html

Eso sin contar con que respecto del déficit ha servido de muy poco o de nada. Rondaremos el 7% sin incluir el rescate bancario, si se contabiliza, sobrepasaremos el 8%. A ver como nos venden esas bonitas cifras. Eso sí, las medidas servirán para que superemos holgadamente los 6 millones de desempleados.
Puntos:
12-01-13 20:48 #10949324 -> 10174069
Por:cuellar 1957

RE: el rescate que no es rescate
H. a. l, estoy de acuerdo contigo , no hace falta ser economista, y si

Estar con los pies en la tierra, y sufriendo lo que esta pasando.

El fmi, ha metido la pata

Hasta el fondo, que no ha funcionado la austeridad, otros que se han

Equivocado y no pasa nada.... si se recorta tan salvajemente como a

Ocurrido y no se

Crean puestos de trabajo aunque sean temporales, como sea pero algo,

Esto no hay cristiano que lo aguante, estamos en caida libre, y con 6

Millones de parados , no se ve perspectiva.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
A atrapa un millon por una buena causa. Por: motogp78 13-09-12 14:10
numeroe
1
que tal va el tema del concejal de festejos? Por: ALVARO 82 23-02-11 20:31
bustingorri
14
Gacetilla del PSOE Por: nino_salazar 20-07-10 17:31
No Registrado
3
Sin Asunto Por: No Registrado 07-02-10 07:44
No Registrado
8
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com