25-09-10 12:04 | #6183355 |
Por:No Registrado | |
¿Por qué aquí no hay zonas verdes? Cada día que pasa observo que en los pueblos que nos rodean hay más zonas verdes, ajardinadas, incluso con bancos o columpios, repartidos por todo el pueblo. En cambio aqui, tenemos poco, y muy mal cuidado (lo del estado del parque es como para hacer un pleno con éste como único punto del día, pero bueno). Ya sabemos que el ayuntamiento no tiene dinero, pero en eso es igual que todos los demás y el resto de pueblos si que se permiten el lujo de hacerlo. Supongo que todo esto vendrá promovido por donaciones, subvenciones, prestamos, etc. que otorguen tanto la Junta de Castilla y Leon, como la Diputacion de Segovia e incluso la Caja de Ahorros. Y su cuantía, al menos a mi humilde parecer, no debe ser muy elevada (no creo que cueste excesivo dinero, por ejemplo, plantar cesped en el parque de reciente creación, situado junto a la carretera de Chañe, o incluso vallarlo con tablas de colores, como han hecho en Sanchonuño con los suyos, que seguro que tambien son subvencionadas), o solicitar arboles, o columpios, etc. Entonces, ¿por qué todo esto no se hace, o al menos, se intenta hacer? ¿Se está haciendo pero no se conceden las ayudas? Alguien que de un poco de luz al tema por favor. ¿Quién es el encargado/a de buscar y solicitar dichas subvenciones? Cada día entiendo más a la juventud que se marcha a vivir fuera del pueblo buscando, probablemente, un lugar mejor acondicionado para ver crecer a sus hijos. | |
Puntos: |
26-09-10 11:39 | #6188039 -> 6183355 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿Por qué aquí no hay zonas verdes? Supongo que por dejadez de las personas integradas en el equipo del ayuntamiento, son muchos años y todo cansa. Aunque ya veremos si el año que viene que hay elecciones se presenta alguien para sustituir al alcalde actual o por el contrario nos quedamos sin ayuntamiento definitivamente lo que haría aún más nula nuestra oposición contra los dictamenes que vienen desde Cuellar. Ojalá todo esto que dices se hiciese y el pueblo empezase a mejorar y crecer nuevamente, porque sino estamos abocados a la desaparición como le está pasando a Campo, que ya solo cuenta con algo más de 200 vecinos y la gente joven se ha ido toda del pueblo. Desde aquí animo a la gente a que se movilice y todos juntos podamos hacer algo por sacar adelante este pueblo que tanto nos gusta. | |
Puntos: |
03-10-10 17:16 | #6236375 -> 6183355 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿Por qué aquí no hay zonas verdes? ES UNA PENA QUE UN PUEBLO COMO ARROYO POCO A POCO SE HA IDO MARCHITANDO, CREO QUE AUN PODRIA SALVARSE, PERO TENEMOS QUE PONER TODOS DE NUESTRA PARTE Y LUCHAR POR LO NUESTRO. PIENSO QUE LA JUVENTUD TODA TAN ORGULLOSA DE SU PUEBLO, DEBERIA DE LUCHAR MAS POR ELLO.HAY QUE CUIDAR NUESTRO PUEBLO, HAY QUE PONERSE MUY SERIO Y EMPEZAR HACER ALGO YA MISMO. TENDREMOS QUE CONVOVAR REUNIONES E IR EMPEZANDO A SOLUCIONAR PROBLEMAS.Y A INTERTAR QUE TENGA LA MEJOR PRESENCIA POSIBLE, PARA QUE LA GENTE VUELVA A VERANEAR AQUI, Y TENGAMOS EL PUEBLO LLENO DE NIÑOS CORRETEANDO POR SUS CALLES, SU PARQUE (ahora abandonado como otras muchas mas cosas) EN FIN ARROYANOS SOLUCIONEMOS ESTO DE UNA VEZ.EL SEÑOR ALCALDE SI POR FAVOR LEE ESTO SABE Y TIENE LA RESPONSABILIDAD DE QUE ARROYO VUELVA A LUCIR EN TODO SU ESPLENDOR, Y SI LA PERSONA ENCARGADA NO SIRVE PARA DESEMPEÑAR CORRECTAMENTE SU TRABAJO HAY CANTIDAD DE GENTE JOVEN CON GANAS DE TRABAJAR PARA VER SU PUEBLO BONITO Y SENTIRSE ORGULLOSO DE EL. | |
Puntos: |
03-10-10 18:32 | #6236793 -> 6236375 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿Por qué aquí no hay zonas verdes? Tengo entendido, y dado que parece que la actitud de todos es mejorar el pueblo, quiero hacer una propuesta que, consistiria en que como consecuencia de que la población de los pueblos se esta haciendo cada vez más mayor y vemos día a día un mayor número de vecinos del pueblo caminando, seria muy acosejable y saludable para todos la creación de un camino peatonal entre Chañe y Arroyo de Cuéllar, colaborando los dos pueblos (tal y como tiene Gomezserracín hasta la Zamorana). Según tengo entendido el terreno por donde pasa la línea telefonica entre los dos pueblos ya esta expropiado por Telefonica, por lo que en principio no conllevaria ningun tipo de problema su construcción, por trabajadores de ambos pueblos en la mano de obra. Asímismo, tengo entendido que tanto la Diputación de Segovia como la Junta de Castilla y León y Caja Segovia financian de una u otra manera este tipo obras. Esperando que esta propuesta no se quede en saco roto y que se lleve a cabo recibid un cordial saludo. | |
Puntos: |
04-10-10 15:13 | #6244954 -> 6236793 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿Por qué aquí no hay zonas verdes? Q listos sois todos os sabeis todo de pe a pa porque no os presentais para alcalde ?Quizas luego os dariais cuenta de muchas cosas | |
Puntos: |
04-10-10 16:43 | #6245564 -> 6244954 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿Por qué aquí no hay zonas verdes? No se trata ni de ser listos no de ser tontos,unicamente se trata de hacer sugerencias para que el pueblo vaya a mas. Nadie dice que sea fácil ser alcalde ni muchísimo menos sea fácil, esta claro que lo que se hizo no mal sino fatal fue dar el ayuntamiento a Cuéllar, pero lo que no podemos es estar lastirmarnos toda la vida y no hacer nada. Tenemos que insistir y quese den cuenta los de cuellar que todo arroyo esta unido. Ya sabeis el refrán " quien no llora no mama". Tenemos que hacer propuestas continuamente a Cuéllar para alguna nos digan que si. | |
Puntos: |
04-10-10 22:23 | #6248365 -> 6245564 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿Por qué aquí no hay zonas verdes? NO ES NECESARIO SOLICITAR A CUELLAR COSAS TAN ELEMENTALES COMO ES POR EJEMPLO, Y EMPIEZO Y NO ACABO, LAS COSAS QUE PODEMOS HACER NOSOTROS SOLITOS!TENEMOS QUE PEDIR PERMISO PARA TENER EL PUEBLO LIMPIO, ORDENADO RETIRAR TODOS LAS MAQUINAS, COCHES,TRACTORES, REMOLQUES, ARADOS,BASUREROS,QUE NOS RODEAN Y NOS COMEN Y CONTAMINAN NUESTRO PUEBLO?.Y AHI EN ESOS ESPACIOS CREAR ESPACIOS VERDES.QUIEN TIENE QUE HACER ESTO.TAMBIEN EL AYUNTAMIENTO DE CUELLAR? VOY A HACER UNA SENCILLA PROPUESTA.EN DICIEMBRE HAY UNA SEMANA CULTURAL,PODIAMOS DEDICAR UNAS HORAS DE ESA SEMANA Y HACER UN POQUITO DE LIMPIEZA POR NUESTRO PUEBLO Y PARA NUESTRO PUEBLO.TODOS TENEMOS ALGO QUE APORTAR.NO SE LO VAMOS A DEJAR TODO PARA LOS OPERARIOS DEL AYUNTAMIENTO.ANIMO .ESTO NO ES NADA DIFICIL.HAGAN USTEDES UNA CONVOCATORIA Y ACUDIREMOS TODOS SIN RECHISTAR. | |
Puntos: |
05-10-10 14:44 | #6252053 -> 6244954 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿Por qué aquí no hay zonas verdes? Sabemos de sobra que facil no es, pero haciendo participe a la gente seria mas facil, creo, ¿o,no? | |
Puntos: |
09-10-10 12:28 | #6279751 -> 6252053 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿Por qué aquí no hay zonas verdes? Si, pero el problema es que en este pueblo la gente nunca ha sido muy dada a participar, ni en cosas como ésta ni en la elaboración de las fiestas, etc. Yo personalmente pienso que acciones como la que propones de limpiar los alrededores del pueblo, o plantar arboles, o cosas parecidas, no son solo un bien para el pueblo, sino que servirian como elemento educativo, como ayuda a unos padres a inculcar a sus hijos todavia preadolescentes, que no todo es playstation y facebook, sino que también existe la solidaridad, el respeto hacia las personas y el medio ambiente, la educación para con sus mayores, etc. | |
Puntos: |
10-10-10 20:51 | #6287660 -> 6279751 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿Por qué aquí no hay zonas verdes? Lo de las zonas verdes esta muy bien, pero tiene su mantenimiento y dudo que la señora aguacila dé mas de si... Si las zonas verdes son como los palos que hay clavados en la orilla del campo de fútbol (en su dia fueron arbolillos creo) es mejor que se quede como esta, hay que proteger las selvas amazonicas. Por cierto lo de la tierra barbecha que hay por campo de fútbol tiene arreglo? No se juega porque no se puede. | |
Puntos: |
12-10-10 16:19 | #6298039 -> 6287660 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿Por qué aquí no hay zonas verdes? Me parece muy bien todo lo que decis, que haya más zonas verdes y que se cuiden las que ya hay. Pero si algo se quiere no veo que tenga que ser el ayuntamiento el que cuide y mantenga todo, y sino ver el caso de la "plaza de los toreros", lo han hecho los vecinos de alrededor, pusieron la mesa y bancos, sembraron el cesped,etc, y ellos mismos lo mantienen, podan los árboles, cortan el cesped.... y todo eso por qué? porque son ellos los que disfrutan de ello. Asi que, si se quieren zonas verdes en el pueblo, como el ejemplo que poneis de la carretera Chañe, opino que sean los vecinos de la zona que participen, ya que son ellos los que la van a disfrutar y los que me imagino que piden que se haga. He puesto este ejemplo porque habiais hablado de ello pero digo lo mismo para el resto del pueblo... | |
Puntos: |
12-10-10 23:54 | #6301539 -> 6287660 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿Por qué aquí no hay zonas verdes? Entonces el campo de futbol el parque y mas zonas que hay, quien lo tiene que hacer, hay una persona responsable de todas estas cosas durante todo el año y solo se cuidan cuando llega verano y se contrata a los ayudantes de dicha persona. ¿alguien me podria decir que es lo que hace durante el resto del año? | |
Puntos: |
13-10-10 00:18 | #6301697 -> 6287660 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿Por qué aquí no hay zonas verdes? YO LA VI UNA VEZ CORTAR EL CESPED. | |
Puntos: |
13-10-10 10:07 | #6302430 -> 6287660 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿Por qué aquí no hay zonas verdes? seria la misma vez que yo la vi. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
27-10-10 20:45 | #6405059 -> 6287660 |
Por:anonimo2065 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Por qué aquí no hay zonas verdes? Hola a todos, cada vez que voy al parque me entran ganas de llorar, de ver en lo que ha quedado...recuerdo cuando los niños podiamos disfrutar del un parque verde, con arbustos,bien cuidado...De eso creo hace ya mucho tiempo, y creo también que quien se encargaba era el antiguo alguacil Pablo, parece que las funciones del cargo han debido cambiar mucho desde entonces... Por cierto, no se de donde se saca que Cuéllar es nuestro problema, si el ayuntamiento de dicha villa simplemente nos lleva la gestión de basuras, la escombrera y los asuntos relacionados con la oficina técnica, que además nos beneficia (si tuviera que gestionarlo nuestro ayuntamiento nos costaría bastante más, os lo aseguro). TODO lo demás lo gestiona nuestro ayuntamiento, relacionándose directamente con organismos como la diputación. El problema está en nuestro ayuntamiento, y con esto no me refiero al alcalde, que hace lo que puede dentro de sus posibilidades teniendo en cuenta que no quiere estar en el cargo, lo que se traduce en un sacrificio personal por el pueblo (a fin de evitar que Cuéllar nos imponga un). Todos estamos de acuerdo en que necesitamos un cambio, pero es muy fácil "maquinar" desde la sombra...Si no nos gusta su gestión y aún menos la de la alguacila, pues se debate a cara descubierta y se trata de llegar a consenso, para mí es la mejor opción, más solidaria y sincera... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
APARCAMIENTO PARA CAMIONES Por: No Registrado | 04-07-11 11:03 No Registrado | 41 | |
ELECCIONES MUNICIPALES Por: No Registrado | 11-04-11 18:16 No Registrado | 5 | |
santa lucia 2010 Por: No Registrado | 30-11-10 20:17 No Registrado | 2 | |
¿Hay un concierto en el pueblo el dia 20? Por: No Registrado | 10-11-10 19:36 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |