ERMITA E IMAGEN DE SAN LORENZO
[centrado][b]ERMITA E IMAGEN DE SAN LORENZO[centrado][b]
En el paraje denominado"Ermitas Viejas", estuvieron situadas las primitivas ermitas de San Lorenzo y de Nuestra Señora del Villar,"la de la Villarina".
En la visita que hace a la villa de Saucelle,D.Pedro de Arce, perteneciente al consejo de Su Majestad y a la Órden de Santiago,el 14 de octubre de 1753, para su inspección, fue informado por los mayordomos, cofrades y algunos devotos, de que querían transformar estas dos iglesias en una sola y en un lugar mas cercano a la villa. La licencia es concedida y que los alcaldes señalen el lugar,nombrando una persona encargada para este fin.
El 3 de agosto de 1788 y en la visita de D. Juán de Ortega y Saavedra y D.Juán Marcos,ambos de la misma Órden y Consejo, la iglesia ya se había terminado,encontrándola con "aseo y decencia para celebrar la Santa Misa".
La actual ermita de San Lorenzo es de estilo barroco, y está situada en la parte alta de la calle que lleva su nombre, es muy similar a la "Capela de Santo Antonio" de Freixo de Espada á Cinta. La fábrica es de manpostería reforzada por sillares en las esquinas y en las partes mas débiles. En el frontal tiene una escalinata con seis peldaños que da acceso a una puerta adindelada y rematada por dos elementos de volutas y dos ventanas iguales a ambos lados.En lo alto hay una espadaña con una campana.Es un edificio de planta tipo salón, que aparece dividido en tres tramos. La capilla mayor se cubre con una cúpula y el exterior a cuatro aguas, y la nave tiene el techo y los exteriores a dos aguas. El piso es de pizarra, tipo sepulcral, fomando cuadros separados por rectangulos de cantería.
El retablo es de estilo barroco rococó, tallado en madera dorada y policromada,está formado por un altar decorado con espejos ovales, rocallas y elementos vegetales. El cuerpo está compuesto por tres calles, separadas por columnas de capitel.En la central con la insignia de la Órden de Santiago"Cruz de gules en forma de espada".
La imagen de San Lorenzo que se venera en la villa y que preside su ermita y las fiestas patronales, es una talla de estilo barroco provincial; imagen de busto redondo en madera tallada.Está representado por un joven diácono de dalmática roja, en la mano derecha sobre el pecho con la palma y en la izquierda la parrilla.
Enviado por: Sahara | Ultima modificacion:28-06-2007 14:38