03-06-14 19:17 | #12080497 |
Por:No Registrado | |
Foto: Capilla del Comendador Frey Ares Fandiño de Goyane Hace años me dieron una copia de la Memoria Histórica-Artística de la Iglesia de Parroquial de San Pedro de Paradinas de San Juan. S/N. de Dña. Inmaculada Guadalupe Salas. 26 de Julio 2000. En su Cap. 4º Apuntes Históricos. Describe las armas de los escudos de la Iglesia por dentro, en los costados de la torre y el Palacio. Escudo cuartelado: 1º Tres Fajas, 2º Jaquelado de dieciséis piezas, 3º Ondas de agua, 4º Tres lises mal ordenadas. Como tenante del escudo una sirena franqueada de una cruz a cada lado de su cabeza. La autora no dice de quien son estas armas. Por tanto, pregunte en los estamentos oficiales y todos lo que se me ocurrieron, al efecto de Heráldica, sobre estas armas de Paradinas de San Juan. De de quien son, como llegaron etc. La casualidad mirando otros datos históricos de Paradinas de San Juan, salieron estos del escudo sus armas, de quien eran y su porque. Pedí al Sr. Párroco de Beade, Ourense que es de donde venia la referencia, y su amabilidad hizo el resto. Muy amable me mando unas fotos, a través de una de sus parroquianas, de la Capilla del Frey López Fandiño de Goyanes. Comendador de Rivadavia, Beade y Paradinas sobre el 1534. Sus armas coincidían plenamente con las de Paradinas, en esta Obra. Tengo más datos de estas armas, pero con este ejemplo de momento espero os juste. Mande copia de estas fotos de la Capilla al Sr. Secretario, actual. Para que el Sr. Alcalde y Párroco las examinara, pero hasta la fecha no he recibido respuesta alguna, por lo que es hora de mandaros esta reseña para la Historia de Paradinas de San Juan. Dejó al autor en vuestras manos: D. Carlos Sangro Gómez-Acebo. Miembro del Archivo Histórico de la S.O.M. de Malta. ESTUDIO DE LA IDENTIDAD DE LA TALLA DEL CABALLERO ORANTE. Situados en el muro de Evangelio de dicha capilla, se hallan dos amplios lucillos o urnas sepulcrales. El lucillo superior cubierto por un arco adintelado guarnecido de una ancha faja decorada, al igual que el arco ojival, de un fino adorno plateresco. Sirviendo como base a este lucillo y como remate superior del arca funeraria, hay un estrecho friso con la inscripción: S. DEL NOBLE CABALLERO FREÍ ARES LÓPEZ FANDIÑO DE GOYANES El frente de dicha arca se encuentra dividido en dos compartimentos, sepa rados por tres columnas abalaustradas y adornadas con motivos platerescos. En el compartimento de la izquierda se halla un doncel, mirando en dirección al compartimento derecho, con la rodilla diestra en tierra y empuñando una larga espada con la mano derecha, mientras que con la izquierda sostiene lo que han denominado un casco (24), y la cabeza cubierta por un casco con un grueso penacho. En el compartimento de la derecha hallamos una sinera tenan te del escudo de armas del citado comendador, el cual es cuartelado en cruz: 1.° Tres barras, 2° jaquelado, 3.° Tres fajas ondadas y 4.° Tres flores de lis. En la parte inferior del arca hay otro estrecho friso con la inscripción: COMENDADOR DE RIBADAVIA I PARADINAS ECHA EN EL AN. (1534) Otros autores. En el centro del lucillo superior se encuentra una estatua de piedra de acen tuada esbeltez que representa un caballero de alargado y varonil rostro sumido en elevada concentración y callado fervor, arrodillado sobre un almohadón guarnecido de bordados y borlas sobre el que se abre un libro de oraciones (25). Viste el caballero armadura y faldellín de cota, guanteletes en las manos, el pelo a lo "Rey Católico" (26) y birrete sobre la cabeza. Detrás de la estatua se encuentra un lebrel acostado, el cual pudiera antiguamente ofrecer su lomo como apoyo a los pies del citado caballero (27). Bajo la citada arca funeraria se abre el otro lucillo, de la misma época, carente de estatua sobre el arca (2 ![]() Saludos. Un Paradinense. | |
Puntos: |
17-08-14 10:52 | #12192554 -> 12080497 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: Capilla del Comendador Frey Ares Fandiño de Goyane Quiero felicitar, al informático, que ha puesto una imagen en el PIE DE PAGINA Nº 28 (P. P. 2 ![]() Pero entre tanta clase de informática, se le olvido asistir a la de ética, respeto a los demás, no insultar el trabajo de los demás. Yo no tengo tantas horas de informática, si he estado días, meses, años. Como puedo constatar en documentarme para mis escritos. Que también empleo mi tiempo en escribirlos. Ud. Ha llegado a un buen nivel de Informática y puesto que la domina es hora de pasarse a la ética, respeto a los demás,leer La Santa Biblia. Los clásicos, y toda la historia de Paradinas desde el 1113 hasta este artículo. Incluso recomendarle a un buen amigo que le enseñe latín. O le ase de paso el libro de los insultos de D. Pancracio Celdrán Gomáriz, le vendrán bien para que se aplique el que me mejor le encaje a su persona. Los Paradinenses, amamos a nuestro Pueblo, y colaboramos en sacar lo bueno de nuestra historia. Doy las gracias de paso a todos los que escribimos estos pequeños escritos, que se de sobra que nos cuesta mucho el averiguar los datos y darlos a conocer. Un Saludo. Un Paradinense. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Crecida del Rió Minine Por: No Registrado | 09-03-14 21:38 No Registrado | 0 | |
Foto: Baile de san Pedro Por: No Registrado | 10-02-12 19:09 No Registrado | 1 | |
Foto: FIESTA DE SAN PEDRO Por: alondro cojo | 05-11-10 01:09 No Registrado | 1 | |
Foto: Casa de Dª Leonor Por: No Registrado | 02-06-10 09:31 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |