17-10-12 18:20 | #10678822 |
Por:No Registrado | |
Paradinas de San Juan y Madrigal de las altas Torres AL Sr.a. Soto. De Madrigal. Entre paradinas y Madrigal a parte de la cercanía tenían cosa en común, Que las tendrá anotadas. Arch. de la Chancilleria. La novela de Toti Fern. de Lecea "la Abadesa" nos cuenta el devenir del Conv. de Gracias, el cual sus rentas se extendía a algún vecino y vecina de Paradinas. La Madre de de la Abadesa era del Bilbao, y el padre el R: Católico, dicen que en la Jura de los Fueros Vascos, se distrajo, a la fuerza del Linajudo, Lejizamón el Viejo, con la joven de este linaje. Juan II el secuestrado en Rágama se distrajo con otra del mismo interesado. de hay que el hijo heredera media España, como hijo no coronado pero si bautizado por los bienes del Rey. Se extiende este linaje desde el norte al sur de España. La casa de las Conchas era de ellos por herencia de Marquesados, Ducados etc. Mi correo esta en el Primer art. del Convento si quiere me escribe. He leído de este linaje desde el año mil.. A día de hoy es muy conocido. La obra de la Abadesa, narra la historia de esta monja de Madrigal muy bonita por cierto, me recuerda en el pasaje del viaje realizado por la monja,a mi primer viaje desde Paradinas al Norte. Espero le juste. Un saludo. Un Paradinense | |
Puntos: |
26-02-14 20:41 | #11884525 -> 10678822 |
Por:Soto1523 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Paradinas de San Juan y Madrigal de las altas Torres Por una casualidad inesperada e visto este mensaje y he supuesto que iba dirigido a mi. Conozco la obra de Toti, de hecho la compré para que otra persona la leyese, Toti es una buena escritora de novela, pero mucho más novelista que historiadora. La pobre Toti reconoció en una entrevista, que me descargue de internet en su momento, que no había encontrado practica mente ninguna información sobre las márias de Aragón; sin embargo existe numerosa documentación sobre ambas monjas. Pero en lo que si tienes razón, es que se conservan numerosos documentos que vinculan la historia de Paradinas con la de Madrigal. Un saludo. | |
Puntos: |
09-03-14 21:25 | #11908873 -> 11884525 |
Por:No Registrado | |
RE: Paradinas de San Juan y Madrigal de las altas Torres Gracias Sr. Soto. Más vale tarde que nuca, dice el refrán. Espero cuente alguna historia de estas dos Villas con sus cosas comunes. A la Sra. Toti, la tengo gran estima, he leído casi todos sus libros, tiene razón que es novelera, pero dentro siempre hay algo sacado de los pergaminos de antaño. La historia se debe contar a veces en novela para no hacer daño al prójimo, poner aquello que todo lo escrito es pura casualidad e inventiva. Al narrar un hecho que vemos o nos cuentan, que realidad decimos al contarlo igual muy poca, el resto es inventado, adorno etc. Vive la escritora en una pacifica Villa, Larrabetzu, Vizcaya,(nació en Vitoria)la Villa Vizcaína dio interesantes personajes para la historia, igual un día se lo cuento, para que le dé un tono novelesco a las andanzas del Conde de Bracamonte. Cercano a nuestras Villas, quien fue juzgado varias veces por un juez descendiente de esta Villa, al menos su apellido (Pleitos: Zarandona y Balboa). Todos los que conozco de este apellido son en origen de esta Villa juradera. Donde el Rey Católico y Toda, pudieron procrear a la monja María primera, la segunda… serian de otros viajes y lugares. En la Chancillería de Valladolid durante muchos años se juzgaba a los vascos, con juez propio no se permitía juzgarlos como al resto, debido a sus fueros. Se reformaron y firmaron en Bilbao en el caserío de los Ortiz la Naja en 1525 otros dicen 1526. Pero este juez seria para defender los pleitos castellanos, eran sus vecinos a veces quienes denunciaban al Sr. Conde, por desatinos en sus territorios. Bibliográficas: D. Toti: La abadesa. Sra. Carabias, Sra. Müller: Historia de Peñaranda de Bracamonte. (Pleitos) Presbítero, Labayru: Historia de Bilbao y Vizcaya Un saludo. Un Paradinense | |
Puntos: |
05-04-14 12:37 | #11966611 -> 11908873 |
Por:No Registrado | |
RE: Paradinas de San Juan y Madrigal de las altas Torres La cercanía entre Paradinas y Madrigal hizo que muchas familias de una y otra villa emparentaran entre sí. Algunas de las más linajudas familias de Madrigal se establecieron en Paradinas, como los Velón, los Mercado, los Roenes o los Quiroga, y en Madrigal no faltan los Neira procedentes de Paradinas (los fundadores de la capilla de vuestra iglesia) o incluso teníamos una familia de apellido Paradinas... En Madrigal tuvimos muchos caballeros de las órdenes militares, pero en contra de lo que sería lo normal, a lo largo de todo el siglo XVI son los más numerosos los que fueron miembros de la orden de San Juan y en esto debió influir la cercanía de Paradinas Son muchas las cosas que unen nuestras villa y mucha la documentación que se ha conservado sobre ello, el problema es que apenas hay personas que muestren algún interés por estas viejas historias y la labor de recopilación y transcripción de documentos es demasiado grande. | |
Puntos: |
11-04-14 11:48 | #11973578 -> 11966611 |
Por:No Registrado | |
RE: Paradinas de San Juan y Madrigal de las altas Torres Me alegro que entre todos vayamos sacando algo de las dos Villas. Del el Archivo H. Nacional, en su página, se pueden sacar varios datos, de todos los nombrados. Incluso al lado del enterramiento en Ávila Del Df. Duq. De Suarez, esta un apellido ilustre de la Zona y de Paradinas. Bernardo Albornoz (150 ![]() La Capilla de Paradinas de los (Neira) tiene su cosa. Los Neira tienen diferentes armas en el escudo que los Altamirano (de Altamirano, Ávila) Los Altamirano, coinciden con las armas de la Capilla actual de Paradinas. Igual se casaron entre ellos. Si rezan los dos Familias en Paradinas saliendo alguna familia de esta mal parada. Alrededor del 1531 hay un detalle que salen Alcaldes con estos Apellidos. (Llegando a ser los Condes de Calimaya) un hijo de esta descendencia. Juan Gutiérrez Altamirano, hijo de otro Juan. Natural de Paradinas los dos, en los escritos le llaman a veces, Paradinas. De los Neira, aparte de pleitos que era lo normal. Eran propietarios del Molino y tierras. No he podido constatar la Capilla de quien la fundo. Igual como entonces heredaban, compraban Capillas, entraba en el negocio de entonces. Hay muchos casos de estos entre familia y no familias. Bibliográficas: Archivo H. Nacional: Mayorazgo de Maria de Neira sobre unas Capillas año de 1622-6 no pone de donde era la Capilla. Contiene cinco hojas en castellano de entonces. Se pueden ver en esta página. Sig. REGISTRO DE EJECUTORIAS. Legajo 1180 REGISTRO DE EJECUTORIAS, CAJA 2338,21 Albornoz:, Valdenebro, Cardenas Etc.: Sig. H. Nacional Sig. PL CIVILES. FERNANDO ALONSO (F). LEGAJO 0136 PL CIVILES, FERNANDO ALONSO (F), CAJA 684,1 Un Saludo. Un Paradinense | |
Puntos: |
12-04-14 23:41 | #11975360 -> 11973578 |
Por:No Registrado | |
RE: Paradinas de San Juan y Madrigal de las altas Torres Muchas gracias por vuestro trabajo, para mi es apasionante la historia de mi pueblo y no pensé ni por un momento que tuviera tanta, cuando os mande las fotos del convento de las virtudes, las mandé un poco por nostalgia y la belleza visual de la zona, yo que os puedo contar, es mi pueblo. porfavor no lo dejeis seguir en la búsqueda de nuestra pequeña historia, que es grande saludos de un Paradinense. | |
Puntos: |
04-07-14 10:30 | #12125688 -> 11975360 |
Por:No Registrado | |
RE: Paradinas de San Juan y Madrigal de las altas Torres Paisano: Paradinas fue Cola de León y Cabeza de Castilla. Desde la Donación, la tutela de estos términos a través de la Orden de S. Juan. Son varios los ordenados y varios los Comendadores que pasaron por Paradinas. (Archivo H. Nacional Paradinas) a secas nos salen muchas cosas de nuestra tierra amada. Ojo con Paradinas de Segovia, que también salen cosas y nos liamos. Tenemos mucha información de nuestra Villa, Fuero propio, el León Salamanca Etc. Venido del Primero de Brañosera 824. Solo hay que buscar o a veces como todo suerte en la búsqueda. El Apellido fue un Real Decreto 1919. Como puse en este foro. (Apellido de Paradinas). Cuando tenga un rato are un repaso a la página de Paradinas de San Juan. Un Saludo. Un Paradinense | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Presupuesto detallado del Ayuntamiento de Paradinas de San Juan - 2014 Por: Foro-Ciudad.com | 30-06-15 17:50 Foro-Ciudad.com | 0 | |
PARADINAS DE SAN JUAN Listas Electorales Municipales 2011 Por: Foro-Ciudad.com | 03-05-11 13:33 Foro-Ciudad.com | 0 | |
rima tb de bevquer Por: No Registrado | 03-07-07 19:57 No Registrado | 1 | |
pos mis sueños no son asin Por: No Registrado | 03-07-07 18:20 No Registrado | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |