NAVASFRIAS "capilla Sixtina " de la naturaleza Nuestras parroquias: Navasfrías La “Capilla Sixtina” de la naturaleza Ana Isabel Lucas En la confluencia de las provincias de Cáceres, Salamanca y la frontera con Portugal se encuentra situado el pueblo de Navasfrías, el más alejado de la capital de la provincia de la que dista 136 kilómetros. Según nos acercamos, nos encontramos con un paisaje espectacular donde predominan bosques frondosos de pinos y de robles, enlazando el Espacio Natural de El Rebollar con la Reserva Natural da Serra da Malcata, en Portugal. Por este motivo alguien ha dicho que Navasfrías es “la Capilla Sixtina de la Naturaleza”. Así nos encontramos con que en su término municipal se situa el nacimiento del río Águeda que da nombre al Arciprestazgo al que pertenece el pueblo y también recorre parte de la Diócesis. Sus 700 habitantes, que antiguamente se dedicaban al contrabando y a las minas de hierro y otros minerales, ahora viven fundamentalmente de la ganadería, desterrando así la imagen que se tenía de estas tierras como alejada, empobrecida y un tanto ruda. PARROQUIA La iglesia parroquial está dedicada a San Juan Bautista; por eso, las fiestas principales de la localidad se celebran el 24 de junio, fiesta de San Juan. Al hacer una limpieza del arco de la cabecera del templo, que tiene una sencila arquitectura, se descubrió una leyenda en la que se puede leer la fecha de construcción del edificio, 1791. También aparece otra fecha en la portada principal, 1802. Pero, según un documento que consta en los archivos, se confirma que hubo un templo anterior al actual, y al que el Duque de Tursi realizo una importante donación por el año 1617. La fachada que nos encontramos tiene un marcado aire portugués y luce como remate un amplio arco con florones laterales, óculo central cerrado por una moderna vidriera dedicada a San José y una pequeña puerta de línea barroca. Entre las imágenes más destacadas del templo nos encontramos con la Virgen del Rosario, talla de gran devoción popular, y el Crucificado que se encuentra en la ermita del Santo Cristo, ambas del S. XVIII. ACTIVIDAD PARROQUIAL Se realizan reuniones periódicas en las 6 asambleas familiares que funcionan actualmente. Además, unos cuantos jóvenes de la parroquia se están preparando para recibir el Sacramento de la Confirmación y hay un grupo numeroso de catequistas que imparten la catequesis a todos los cursos de edad escolar. Otro grupo de adultos colabora formando la junta económica y ayudando al Párroco D. Ángel Rubio Corchete. También otros grupos de lectores, exactamente 4, participan en las asambleas litúrgicas. |