Foro- Ciudad.com

Navasfrías - Salamanca

Poblacion:
España > Salamanca > Navasfrías
14-01-10 14:46 #4383704
Por:No Registrado
Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
16-01-10 17:08 #4398065 -> 4383704
Por:No Registrado
RE: PLATAFORMA PARA LA DEFENSA DE SIERRA DE GATA-EL REBOLLAR
Triste Respuestas y preguntas de un nativo y criado en la Sierra de Gata ,estoy de acuerdo en la defensa de la Sierra de Gata. ¿Pero que ocurre con los habitantes el habla, y costumbres si no hay economia?.Los parques eolicos comprometen interes ¡ personales! ¿ y en que otras empresas no comprometen intereses personales? .¿ Enqué sentiu s'esta defendiendu a la nuestra tierra ? pol que ya no tenemus casi ná de lu que teniamus antañu y, ¿hagora saltais con el cuentu de lus parquis eolicus que no contaminan ná?, o e'sque no sabemus pol que nus faltan tantas cosas, y pol que chiscan tantu lus montis.Otras cosinas hay que jadel y ponel remediu anque angunas ya no lu tienin, es una pena.

Un amanti de la naturaleza sin interés dingunu ,solu el interés de cuidala y respetala.

Santus
Puntos:
17-01-10 22:28 #4406199 -> 4398065
Por:carrunchela

RE: PLATAFORMA PARA LA DEFENSA DE SIERRA DE GATA-EL REBOLLAR
estoy deacuerdo con tigo ,santos ,no me gustan nada esos molinos ,lo que no sepuede hacer es quitar arboles y poner esos estandartes ,hay que mirar mas por la naturaleza.¿ cuantas aves mueren ha cuenta de esos molinos ?Da mucha pena cuando vas por la carretera y ves zonas que tienen un monton de ellos puestos ,da la sesacion que parecen cementerios ,no me gustan nada ,¿para que quieren tanta energuia ? ¿para benderselas ha otros paises ?y no piensan en el mal que hacen con tal de sacar beneficios ,haqui tienes una mas para protestar en contra de los parques eolicos y mirar mas por la naturaleza,!que bonito es suvir ha jalama y poder ver todo ese paisaje que tenemos ! ¿de la otra manera que veriamos ?.
Puntos:
18-01-10 13:38 #4409082 -> 4383704
Por:No Registrado
RE: PLATAFORMA PARA LA DEFENSA DE SIERRA DE GATA-EL REBOLLAR
Nos gusten o no. Que a mi tampoco, los tenemos que ver en portugal y luego los veremos en extremadura con lo cual mas vale que los pongan cuanto antes y se aproveche nuestra zona. un saludo
Puntos:
18-01-10 21:30 #4412695 -> 4409082
Por:No Registrado
RE: PLATAFORMA PARA LA DEFENSA DE SIERRA DE GATA-EL REBOLLAR
Hola. Quería hacer unas aclaraciones. En Extremadura, Valverde del Fresno, Eljas, San Martín de Trevejo, Acebo, Gata, etc..; están totalmente PROHIBIDOS los parques eólicos, el argumento que “si no los ponemos nosotros nos los pondrán los extremeños” no sirve; adjunto Decreto en el que se publicó esta cuestión para las cuerdas Extremeñas, Diario Oficial de Extremadura, D.O.E. Nº104 de 6 de septiembre de 2005, CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y TRABAJO DECRETO 192/2005, de 30 de agosto, por el que se regula el procedimiento para la autorización de las instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de la energía eólica, a través de parques eólicos, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Art 7. Zonas Excluidas ANEXOI ZEPA Sierra de Gata Valle de las Pilas.
Si nos montan el megaparque eólico que nos quieren colar, no podremos constituirnos como Espacio Protegido y dejaremos de poder percibir los Fondos ZIS (Zona de Influencia Socioeconómica), con lo cual nuestra zona ya no se aprovecha sino que se perjudica, es más digamos adiós al turismo, nadie hace turismo rural en una zona industrializada (ejemp, polígono, parque eólico…). La declaración de Parque Natural revitalizaría y potencializaría el turismo, “de esto si se aprovecharía nuestra zona”. Recientemente se ha aprobado la nueva Estrategia para la Conservación del Lince Ibérico, en ella se deja claro que hay linces en Sierra de Gata, esto supone una millonada en inversión directa para “la zona” e indirecta en turismo (en Andujar el lince mueve millones de euros al término del año en turismo ambiental); si nos montan un mega parque eólico todo este dinero se lo ahorran.
145 de los aerogeneradores proyectados, más de la mitad previstos para El Rebollar, no beneficiaran a los términos municipales en los que se ubiquen, pero esta industrialización si dejará a estos pueblos sin los fondos de las eólicas, los Fondos ZIS de Espacios Protegidos, los Fondos millonarios del lince y los fondos derivados del turismo; estos pueblos son: Casillas de Flores, Peñaparda, Villasrubias, Robleda, El Sahugo, Martiago, Cespedosa de Agadones y Herguijuela de Ciudad Rodrigo. ¿A esto llamáis desarrollar una comarca?, la comarca fantasma de El Rebollar. Estamos en la disyuntiva de proteger o industrializar, El Rebollar tiene ambas posibilidades, otras comarcas solo la eólica, de nosotros depende. Proteger supone a la Junta de Castilla y León un desembolso millonario para El rebollar; industrializar vender energía a otras comunidades. Por supuesto no estoy en contra de las energías renovables, pero si de las eólicas como móvil especulativo. Salamanca ya ha superado con creces la potencia verde que se comprometió a producir, es más, Castilla y León vende la mitad de la energía que produce a otras comunidades industrializadas, pero esa industria no llega a Salamanca. Si nos las cuelan que no sea por falta de información.
Puntos:
25-01-10 00:40 #4470408 -> 4412695
Por:No Registrado
RE: PLATAFORMA PARA LA DEFENSA DE SIERRA DE GATA-EL REBOLLAR
Constituída la Plataforma para la Defensa de la Sierra de Gata-El Rebollar
Representantes de empresas rurales y de grupos ecologistas, autónomos del sector turístico y de la agricultura ecológica, preocupados por la instalación de plantas industriales eólicas en Sierra de Gata, se reunieron en Moraleja con el fin de coordinar actuaciones y mostrar su rechazo a las declaraciones de impacto ambiental favorable de 5 plantas eólicas en la Sierra.

Nota de prensa


18 de enero de 2010
Un total de 20 personas, representantes de colectivos sociales, asociaciones y del mundo académico, mantuvieron una reunión de trabajo el pasado 16 de diciembre con el fin de coordinar acciones en contra de la instalación masiva de plantas industriales eólicas en la Sierra de Gata extremeña y su vertiente salmantina. La reunión sirvió además, para constituir la Plataforma para la Defensa de la Sierra de Gata-El Rebollar, denominación con que también se conoce la vertiente gateña en tierras salmantinas.

Esta Plataforma expone “su gran preocupación por la implantación de estos macroproyectos industriales en la Sierra de Gata” ya que “comprometen los intereses y los derechos de personas que han convertido su actividad profesional en una clara apuesta de futuro, asociada íntimamente a entornos rurales que conservan toda su identidad cultural, al paisaje limpio y a las garantías de economías locales basada en los valores endógenos, indisolubles con el medio natural y social”.

Asociaciones como ADENEX, SEO/Birdlife, la Sociedad Zoológica de Extremadura, AMUS, ANSER, Ecologistas en Acción de Salamanca, Grupo Vetonia, GATURAL y la Red Foro EAEX, integradas en la Plataforma, no entienden como “se echa por tierra la construcción de políticas de desarrollo rural en Extremadura y Salamanaca que durante más de 20 años han estado basadas en la producción diferenciada, las denominaciones de origen y la calidad, como ejes centrales en el terreno agrícola, ganadero, agroalimentario, forestal y turístico”.

En esta misma nota de prensa, la Plataforma señala como “la Junta de Extremadura está propiciando la instalación de parques eólicos con la aprobación ambiental de 23 proyectos (con una potencia de 520 megavatios) en la primera convocatoria del año 2008, algunos de los cuales pueden tener un impacto significativo sobre los valores ambientales y paisajísticos de comarcas, como es el caso de Sierra de Gata, con una clara vocación turística”.

Según los miembros de la Plataforma, “la invasión eólica en Sierra de Gata supondrá una significativa pérdida de valor de su territorio, sacrificando sus activos ya reconocidos, como el paisaje y la naturaleza, para implantar un sector industrial de dudosa rentabilidad, que nada tiene que ver con lo tradicional ni con los planes actuales de desarrollo rural, financiados por la Unión Europea y los gobiernos estatal y autonómico, muy ligados a la recuperación de actividades tradicionales, extensivas y respetuosas con el entorno, la explotación racional de los recursos, el turismo sostenible y la conservación de la Biodiversidad a través de la declaración de espacios naturales protegidos”.

Otro de los asuntos que preocupan profundamente a la Plataforma son los proyectos promovidos por la Junta de Castilla y León, que prevén la instalación de más de 300 aerogeneradores en la vertiente Salmantina de Sierra de Gata, desde Navasfrías a Serradilla del Llano, muchos de los cuales serán perfectamente visibles desde la parte extremeña de la Sierra (Área histórica y potencial del lince ibérico). En este sentido, el pasado viernes 18 de diciembre de 2009 se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca, información pública de la construcción de la línea de evacuación de los parques eólicos de Sierra de Gata por la vertiente salmantina, que traerá graves impactos ambientales al territorio.

“Habilitar un plazo de alegaciones de 20 días en plenas fechas navideñas es un deleznable intento de esta administración regional de pasar por alto la información pública, ya que aprovechan las fiestas para evitar las alegaciones en contra, lo que supone una clara vulneración del Convenio de Aarhus y la Ley 27/2006 que regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y el acceso a la justicia en materia de medio ambiente”.

Por todo ello, la Plataforma para la Defensa de la Sierra de Gata- El Rebollar ha acordado estudiar la puesta en marcha de acciones legales para la paralización de los 5 proyectos aprobados por la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura en la Sierra de Gata y los previstos en su vertiente salmantina (El Rebollar) por la Junta de Castilla y León. Además, la Plataforma pondrá en marcha una serie de acciones coordinadas para el envío de alegaciones en contra de la línea de alta tensión de evacuación de los parques eólicos de Sierra de Gata por la vertiente salmantina.

En este contexto, desde Ecologistas en Acción de Salamanca se viene apostando desde hace tiempo por las energías renovables como sustitutas de las energías sucias (petróleo, carbón y gas) y de las peligrosas nucleares por estas otras más amables con el medio, aunque nunca nos podemos olvidar de que la manera más eficiente de luchar contra el cambio climático es reducir el consumo y conseguir un cambio en las actitudes de la población y de las empresas para frenar el gasto de energía, ya que la producción y el transporte son los principales causantes del cambio climático. Este hecho sí supondría una aportación significativa a los objetivos de Kioto.

Aun siendo la eólica una energía limpia, las instalaciones eólicas no son inocuas para el medio ambiente, en particular para el medio natural y el paisaje. En función del emplazamiento y de las características del proyecto, una instalación eólica puede generar significativos impactos ecológicos y también puede ocurrir lo mismo si hay una excesiva concentración de parques en un área ambientalmente sensible.

En el escenario actual de desarrollo de la energía eólica se ha de tener en cuenta la importancia que tiene una adecuada planificación y la adopción de criterios ambientales para decidir el número, la ubicación y el diseño de las instalaciones eólicas que se pueden instalar en un ámbito territorial concreto al objeto de evitar impactos ambientales innecesarios.


Puntos:
25-01-10 23:06 #4478285 -> 4470408
Por:No Registrado
RE: PLATAFORMA PARA LA DEFENSA DE SIERRA DE GATA-EL REBOLLAR
EXTREMADURA ES UNA DE LAS DOS UNICAS COMUNIDADES AUTONOMAS QUE TODAVIA NO PRODUCEN ESTE TIPO DE ENERGIA.
Los parques eólicos se desinflan
Ninguna de las 22 instalaciones que aprobó la Junta de Extremadura han sido inscritas en el registro del Ministerio de Industria.Esto supondrá un nuevo retraso en su puesta en marcha y, en algunos casos, podría dificultar su futura rentabilidad.
"Esto se traducirá fundamentalmente en dos cosas: que la implantación de la energía eólica sufrirá un nuevo retraso --probablemente hasta después del 2012-- y que las primas que cobrarán estas instalaciones serán, casi con toda seguridad, menores. "El ministerio tiene intención de reducirlas, lo que puede hacer que los parques con menos horas de viento pierdan viabilidad", explicó ayer Sergio de Otto, director de Comunicación de la Asociación Empresarial Eólica. Lo que es seguro es que, de momento, Extremadura continuará siendo, junto con Madrid, una de las dos únicas comunidades autónomas sin potencia eólica instalada".

https://ww.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=488625
Puntos:
29-01-10 16:57 #4510046 -> 4478285
Por:No Registrado
RE: PLATAFORMA PARA LA DEFENSA DE SIERRA DE GATA-EL REBOLLAR
en la vertiente de la sierra de gata cacereña no se podran poner aerogeneradores. porque apartir de 600 m de altura esta declarada zona zepa o protegida
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Calles Por: No Registrado 08-11-15 13:27
No Registrado
8
MOTO GP Por: No Registrado 28-11-14 23:57
LEONY9
8
cazadores Por: No Registrado 04-03-13 01:00
No Registrado
0
Navasfrías . net Por: Santos Piriz 10-04-12 19:46
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com