19-04-13 10:21 | #11244301 |
Por:No Registrado | |
Sobre "las ánimas" Me he informado en el pueblo, y sí existe el "valle de las ánimas", está en el término de Arauzo, va paralelo al camino de Aldeaseca (junto a la fuente que llaman del Pilar); el "valle de los muertos", tambien en Arauzo está dirección "al arco"; en el pueblo están "las ánimas" ("el miserere", "el gallo" y otros), se va a estas tierras por "el sendero majuelo", que como sabrás es el camino que sigue por la nave de Sindo. Antes, estaba el "día de las ánimas" o día de difuntos, el aguacil con unas alforjas y tocando una campanilla iba pidiendo comida por las casas -lo llegué a conocer-. Espero te pueda ayudar. Un saludo. | |
Puntos: |
19-04-13 11:45 | #11244447 -> 11244301 |
Por:No Registrado | |
RE: Sobre Y ¿Quién te ha contado la historia? porque la misma cambia dependiendo quien la cuente. ¿NO CREES? | |
Puntos: |
19-04-13 14:32 | #11244734 -> 11244447 |
Por:No Registrado | |
RE: Sobre Lunes de aguas y otras fiestas campestres María del Carmen Bruno Mora. PEÑARANDA DE BRACAMONTE Después de la larga Cuaresma y la Semana Santa en principio triste, pero fiesta, al fin llega el mítico lunes, "El Lunes" con mayúscula. El lunes en que en el siglo XVII el Saludador sale a visitar los campos pidiendo aguas y bendiciones. El día en que los antiguos romanos apagaban los lares de sus casas, único en que estaba permitido hacerlo, y al no poder cocinar toman algo ya preparado con harina y salen al campo a pasar el día. El lunes en que nuestros antepasados después de acudir a misa acompañaban a la autoridad religiosa y a la civil (párroco, alcalde y concejales) y en procesión llevaban la comunión a los presos de la Cárcel y a los enfermos del Hospital, a todos ellos ese día se les servía una comida especial, un banquete. Los niños portaban al cuello alegres collares de cascabeles y hacían restallar pequeños látigos. Después de cuidar el cuerpo y el alma de los confinados (presos, enfermos, guardianes y enfermeros), la población completa mete en la cesta la tortilla, el chorizo, el pan, el vino y el maravilloso hornazo, especie de empanada hecha con harina y manteca, rellena con chorizo, tocino, lomo y huevo… Y en grupos familiares y de amigos se encaminan al Inestal, donde al final del día habrá baile, o al Pradohorno, también a San José y algunos osados a las Pocillas donde han acudido “aquellas mujeres que no hacen de la virtud su modo de vida”. Es un día especial, es el saludo a la primavera, es pensar que el invierno ha terminado y la vida resurge con toda la fuerza y alegría. Otras fiestas con carácter campestre eran el día de San José con fiesta en la finca del mismo nombre, este día lo típico es comer tortilla. Y el día de las Ánimas con romería alegre en el monte Arauzo, donde iban también gentes de otros pueblos cercanos, allí había música y concursos. Actualmente el Lunes de Aguas se sigue celebrando a lo grande, pero con los coches casi todos nos alejamos más de la población. Casi solo las pandillas de chicos y chicas, casi niños, siguen frecuentando los lugares tradicionales. Y CONSULTA TAMBIEN: Un coordial saludo, Petrikilo | |
Puntos: |
19-04-13 14:38 | #11244742 -> 11244734 |
Por:No Registrado | |
RE: Sobre Curiosas estas dos cosas: - El segundo de febrero, los nacidos en el año en Nava de Sotrobal serán ofrecidos en el templo junto a simbólicas velas, tortas y palomas que de nuevo alcanzarán su libertad. - En Nava de Sotrobal creían que los nacidos en el Jueves de Pasión tenían poderes como «saludadores». | |
Puntos: |
21-04-13 13:57 | #11247717 -> 11244742 |
Por:petrikilo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre Veo que os gusta la historia del pueblo y sus curiosidades. Os dejo un detalle de prensa historica en el que aparece nuestro querido pueblo, si investigas mas en la web vas a encontrar cosas muy curiosas. Si os siguen interensando estos temas os ire mandando información periodicamente. Un saludo, petrikilo. https://rensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/imagen.cmd?path=507507937&posicion=1 | |
Puntos: |
21-04-13 14:04 | #11247726 -> 11247717 |
Por:petrikilo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre En este pdf tienes un mitin socialista en La Nava de Sotrobal en el noviembre del 1919, no ha llovido ni nada. https://ww.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=6&cad=rja&ved=0CE4QFjAF&url=http%3A%2F%2Fhemerotecadigital.bne.es%2Fpdf.raw%3Fquery%3Dparent%253A0000221003%2Btype%253Apress%252Fpage%26name%3DEl%2BSol%2B%28Madrid.%2B1917%29.%2B5-11-1919&ei=stFzUdGOGeqO7Aaa9oEg&usg=AFQjCNFAd_QlJ6cPGs_LVYUUObfwKJUC1Q&bvm=bv.45512109,d.ZGU Y en esta del 1911 trasladan al maestro de La Nava D. Nicolás Mico González a Cañizal https://ww.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=5&cad=rja&ved=0CEoQFjAE&url=http%3A%2F%2Fhemerotecadigital.bne.es%2Fpdf.raw%3Fquery%3Dparent%253A0003983916%2Btype%253Apress%252Fpage%26name%3DRevista%2Bgeneral%2Bde%2Bense%25C3%25B1anza%2By%2Bbellas%2Bartes.%2B1-11-1911&ei=stFzUdGOGeqO7Aaa9oEg&usg=AFQjCNErNMz-UxxWcOxwL5qGuT54rYC3MA&bvm=bv.45512109,d.ZGU | |
Puntos: |
21-04-13 14:10 | #11247732 -> 11247726 |
Por:petrikilo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre Se me olvido poneros la web. https://rensahistorica.mcu.es/es/consulta/resultados_ocr.cmd Un saludo y buen domingo paisanos. Petrikilo. | |
Puntos: |
26-04-13 08:58 | #11257066 -> 11247732 |
Por:No Registrado | |
RE: Sobre Gracias Petrikilo. | |
Puntos: |
22-05-13 20:34 | #11331933 -> 11247726 |
Por:No Registrado | |
RE: Sobre joder que interesante | |
Puntos: |
07-08-13 01:48 | #11487595 -> 11331933 |
Por:No Registrado | |
RE: Sobre Este Petrikilo es un "crac", no sé quien eres, pero muchas gracias por aparecer por el foro con noticias tan curiosas. Espero nos pases más informaciones interesantes. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Cabalgando sobre Leticia sin contaminar. Por: velayos | 13-08-14 17:02 petrikilo | 17 | |
"Sobre el parque nuevo de la Nava" Por: No Registrado | 12-06-10 15:46 No Registrado | 7 | |
sobre la antena Por: No Registrado | 24-05-09 14:14 No Registrado | 15 |
![]() | ![]() | ![]() |