Foro- Ciudad.com

Ituero de Azaba - Salamanca

Poblacion:
España > Salamanca > Ituero de Azaba
28-04-09 19:20 #2160473
Por:No Registrado
premio
Hace algún tiempo (no mucho, ha sido este año) oí en un programa radiofónico que se había galardonado al Ayuntamiento de Vilvestre (Salamanca), con uno de los premios que la Unión Europea otorga a proyectos de desarrollo sostenible. No recuerdo exactamente la cantidad con la que ha sido premiado, pero en todo caso bastante dinero.
Este Ayuntamiento competía con otros de ciudades mucho más grandes y con muchos más recursos, tales como Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, etc. El Ayuntamiento contrató a un técnico que elaboró un proyecto, resultando ganador, junto con otros, relacionado con los cultivos autóctonos de la zona.
Inversión unos miles de euros. Ganancias en muchos miles de euros, trabajo para varios años, la buena imagen que ofrece el municipio tanto a nivel de Junta de Castilla y León, como a otras administraciones, la propaganda de los medios de comunicación, y lo principal a mi modo de ver, fijar población para la localidad.
Esto demuestra como las cosas bien hechas, bien resultan, como con ideas y trabajo se cosechan beneficios, demuestra así mismo que hay que innovar y no dejarse llevar por la corriente del desastre.
Me pregunto si no se podría hacer algo similar en Ituero (o mancomunidad), para ello se debería estar al tanto de las posibilidades que ofrezcan las partidas presupuestarias de la U. E. u otro tipo de Administración u organización, y trabajar con profesionales.

Nota: se aceptan ideas. Mi idea sería algo relacionado con el bosque de encinas, que estuviese ligado al mantenimiento, fortalecimiento y aprovechamiento de dicho bosque.
Un Saludo
Puntos:
29-04-09 11:33 #2164188 -> 2160473
Por:No Registrado
RE: premio
Quercus dice: me parece una buena idea la que planteas.Creo que buscando o rebuscando en Boletines oficiales (Unión, Estado, Junta, Diputación,...) se podrían obtener apoyos y ventajas (muchos porque haberlos haylos) para el pueblo. ¿Porqué no algún empleo permanente o temporal que tenga que ver con la conservación del encinar?.
Dentro de esto mismo puede formarse un grupo de personas, incluso organizadas a través de este foro,que tengan acceso fácil a los distintos BOLETINES y que se compromentan a revisarlos con asiduidad para ofrecer la información a la alcaldía o al ayuntamiento, de modo que ellos actúen si lo condieran viable. Sería una infraestructura de apoyo al pueblo a través del apoyo informativo al ayuntamiento. ¿Podríamos aprovechar algún diputado del Congreso o del parlamento de la Junta que sea de nuestra provincia y que se convierta en facilitador del asunto?
Como ves no hago más que apoyar la idea que expones. Saludos.
Puntos:
29-04-09 22:43 #2168952 -> 2164188
Por:No Registrado
RE: premio
Me gusta el entusiasmo y la generosidad que expresa tu comentario. Gracias.
Seguimos esperando nuevas aportaciones, ideas, críticas …
Un saludo.
Puntos:
30-04-09 19:34 #2174614 -> 2168952
Por:No Registrado
RE: premio
Fue en onda cero Castilla y Léon de 15:30 h a 16:00 un día entre semana del mes de enero, yo también lo oí, me choco que siendo un pueblo de Salamanca (Salamanca está en todos los sentidos olvidada) le hubiesen dado el premio junto con otras dos grandes ciudades Zaragoza y creo que Ceuta o Melilla (quizás fueran las otras dos ciudades que dice la persona de arriba no lo voy a discutir).El premio tampoco me acuerdo de qué trataba, no sé si era sobre pàjaros, productos naturales que querían conservar,...
Vilvestre al parque de Las Arribes del Duero podéis fisgonear en:

phttps://suarios.lycos.es/vilvestre/labarca.htmertenece
Puntos:
30-04-09 22:36 #2175735 -> 2174614
Por:No Registrado
RE: premio
El Ayuntamiento de Vilvestre y la Diputación de Palencia recibieron ayer dos de los cinco premios concedidos a los mejores proyectos para favorecer la biodiversidad, dotados con 200.000 euros, que entregó la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, en el auditorio del Museo Thyssen.
A esta primera edición de los galardones, organizados por el Ministerio, la Fundación Biodiversidad y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), se presentaron 86 proyectos de ayuntamientos, diputaciones, cabildos y consejos insulares. Además de los dos premiados, la Comunidad logró tres accésit por las iniciativas de los ayuntamientos de Truchas (León), Monleras (Salamanca) y Valle de Mena (Burgos).
En el caso del Ayuntamiento de Vilvestre, el premio de la Fundación Biodiversidad valora el proyecto de recuperar la biodiversidad cultivada y silvestre en el ámbito del Parque Natural de Arribes del Duero, en su vertiente salmantina. El plan apuesta por recuperar un modelo de gestión del territorio de enfoque agroecológico que integre sistemas agrarios y forestales sostenibles con el medio natural. Recogió el galardón el alcalde de la localidad, Manuel Domínguez, que habló en nombre de los consistorios premiados para agradecer el galardón y para invitar a todos los presentes a visitar esta pequeña localidad salmantina. "Desde allí queremos aportar nuestro pequeño grano de arena por la conservación del planeta, es el mejor legado que podemos dejar a las generaciones venideras", destacó el primer edil.
La ministra de Medio Ambiente afirmó que "lo más valioso" de esta primera edición del premio es que "se hayan presentado 86 proyectos", prueba del interés de los gobiernos locales por fomentar la biodiversidad. "No vale esconderse en los incumplimientos de otros para no asumir una política activa en la preservación de la biodiversidad", destacó la ministra del ramo. En su opinión, "es hora de afrontar el desafío de preservar la biodiversidad" desde todos los sectores de la sociedad.
Los otros diez proyectos seleccionados por el jurado, tres de ellos a desarrollar en Castilla y León, también recibirán, según informó la FEMP, entre 127.000 y 200.000 euros para su desarrollo. El Ayuntamiento de Monleras pretende, con el dinero del galardón, crear un sistema de depuración secundario de aguas residuales.

DE NADA.
Puntos:
30-04-09 23:42 #2176148 -> 2175735
Por:No Registrado
RE: premio
Gracias por la información.
Ya veo que cometí algunos errores, que por otra parte, no afectan a lo principal.
No sé a cuánto asciende el presupuesto municipal de Ituero, pero creo que con 200.000 euros se supera con creces.
Y hombre, espera a que te den las gracias para contestar de nada.
Si alguien tiene alguna otra idea es bienvenida.
Puntos:
01-05-09 15:04 #2178135 -> 2176148
Por:No Registrado
RE: premio
yo propongo un banco de semillas, casi todas las semillas que se siembraban antaño están perdidas y las que se siembran que se deben comprar son transgénica (ésto se lo dijo un técnico o ingeniero agrónomo de ituero a un familiar mío el año pasado durante un curso y que procurara guardar las semillas autóctonas).
Cuántas veces he oído en mi casa qué buenos eran los frejones de la "tía Marecelina" , yo no sé ni de qué color son y como eso muchas más.
Puntos:
01-05-09 23:46 #2180134 -> 2178135
Por:No Registrado
RE: premio
Me parece buena la idea que planteas.
Según tengo entendido (no sé si será cierto), las semillas transgénicas son estériles a la segunda generación, con lo cual tienes que comprárselas otra vez a la multinacional (Monsanto y otras), ya que, si siembras las que cosechaste no darán fruto. Con lo anterior se le quita la razón a los que apoyan los transgénicos, que basaban su apoyo en la cantidad de producción que se alcanzaría con los transgénicos (se supone que son inmunes a las plagas), llegando a decir que se acabaría con el hambre del tercer mundo, pero de poco serviría si al año siguiente tienes que comprar las semillas otra vez.
Cuantas más ideas mejor. ¡Animaos!.
Un saludo.
Puntos:
02-05-09 00:02 #2180202 -> 2178135
Por:No Registrado
RE: premio
Siento jo ... el asunto, buceando en la red me encontré esto:
(EFE)
Vilvestre (Salamanca).- El municipio salmantino de Vilvestre creará un vivero de semillas autóctonas del Parque Natural Arribes del Duero con el fin de preservar las variedades de hortalizas y frutales con el fin de preservar las plantas típicas de este enclave.
El alcalde de Vilvestre (Salamanca), Manuel Domínguez, y la directora de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, Ana Leiva, durante la presentación hoy en Vilvestre del proyecto para la recuperación de semillas autóctonas.
El proyecto ha sido presentado esta mañana en la Casa de los Frailes de Vilvestre por el alcalde del municipio, Manuel Domínguez, y la directora de la Fundación Biodiversidad, Ana Leiva, entidad que auspicia esta iniciativa con un total de 200.000 euros.
Alguien se ha adelantao.
Puntos:
02-05-09 10:59 #2180965 -> 2178135
Por:No Registrado
RE: premio
Se podría hacer a nivel de toda la provincia de salamanca, no creo que las semillas difieran mucho de unos pueblos a otros e incluso con portugal.
Mi madre siembra y todos los años tiene que comprar las semillas y la mitad de ellas no nacen.
Bueno si está idea está pillada pongámonos a pensar en otra.
Podíamos sacar algún producto de la bellota dicen que es el fruto con más propiedades pero que casí nadie lo sabe.
Una planta de reciclaje de basura, cristal, plástico, compost,....
Puntos:
02-05-09 14:07 #2181570 -> 2178135
Por:No Registrado
RE: premio
tengo otra idea con los purines y estiércol que generan los cebaderos(foco de contaminación ambiental y de nuestros acuíferos) se podría poner una planta que generase energía de la cual las casas de nuestro pueblo se beneficiasen en el ahorro de agua caliente y calefacción, siempre y cuando está energía fuera más barata que las demás.

Por ideas que no quede otra cosa son los EUROS
Puntos:
04-05-09 22:26 #2193144 -> 2178135
Por:No Registrado
RE: premio
Buena idea sí que es.
Pero, como bien dices, para poner en funcionamiento una planta (aunque sea pequeña) de esas características hace falta una inversión enorme.
Un saludo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
sobre el comentario del premio a Vilvestre Por: No Registrado 01-05-09 11:09
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com