06-06-11 20:25 | #8072986 -> 8070900 |
Por:LEONY9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡a quÉ comarca pertenecemos Me parece muy bien. Manillos: sabes muy bien que yo he defendido “a capa y espada” un Rebollar ampliado a la mancomunidad del Alto Agueda que comprende 19 pueblos y 17 anejos lo cual le daría una población más numerosa para decidir de servicios de proximidad centralizados en Robleda o en Fuenteguinaldo porque dividido en su-comarcas, pesa muy poco en Cd. Rodrigo y menos en Salamanca. Para mi el Sahugo hace parte del conjunto histórico del Rebollar geografía física, económica fuera de un conjunto tiene muy pocas opciones para asegurarse un porvenir a corto, medio o largo plazo. Así que hay que promocionar las raíces comunes de estos pueblos. | |
Puntos: |
06-06-11 21:54 | #8074058 -> 8072986 |
Por:trebol.4 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡a quÉ comarca pertenecemos Anteriormente los pueblos eran mas independientes, hoy día sin la pertenencia a mancomunidades no se podrían prestar los servicios que se ofrecen a los habitantes. El Sahugo entiendo que encaja perfectamente en la comarca del rebollar y por supuesto en la Mancomunidad Alto Agueda. Esta Mancomunidad los últimos años ha prestado servicios de interés: hemos disfrutado de talleres de empleo en cooperación con la Mancomunidad de Sierra de Gata, tenemos el servicio de recogida de basura, tenemos clases de educación de adultos , se han organizado charlas informativas sobre temas de actualidad, distintas actividades para todos los que quieren disfrutar de ellas..., se está ofreciendo la posibilidad de obtener el permiso de conducir sin deslazarse a C. Rodrigo... | |
Puntos: |
07-06-11 00:18 | #8075781 -> 8074058 |
Por:LEONY9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡a quÉ comarca pertenecemos Algunas reflexiones: Existen varios pueblos de España: en Burgos, Aragón, Extremadura, Palencia con pueblos denominados del Rebollar y en esta zona del Rebollar de Salamanca no hay ninguno. Así que hace tiempo he pensado que Robleda debe llamarse Robleda del Rebollar y algún otro pueblo también, para tener su LABEL de calidad de vida, de paisajes, de aire puro y de productos como las patatas, la chacina, las carne, hortalizas y el turismo etc. | |
Puntos: |
07-06-11 00:27 | #8075878 -> 8075781 |
Por:lamarquesadelabarder ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡a quÉ comarca pertenecemos Manillos: Aunque estemos en época de crisis,creo que podemos cantar,porque,el que canta su mal espanta. Permíteme que despida mis canciones con un brindis: ¡¡POR ELLA¡¡ ¡¡POR LA MAS BELLA¡¡ ¡¡POR LA BOTELLA¡¡ ¡¡ARRIBA¡¡ ¡¡ABAJO¡¡ ¡¡AL CENTRO...¡¡ ¡¡Y PA DENTRO¡¡ | |
Puntos: |
07-06-11 00:34 | #8075934 -> 8075878 |
Por:lamarquesadelabarder ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡a quÉ comarca pertenecemos ¡¡Ah,se me olvidaba: ¡¡Salud¡¡ | |
Puntos: |
07-06-11 01:53 | #8076231 -> 8075934 |
Por:LEONY9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡a quÉ comarca pertenecemos Señora marquesa: Como siempre tiene ganas de fiesta cuando nos crucemos por la calle, si es de noche le canto una ronda y si es de día, le pido un baile. Léony | |
Puntos: |
07-06-11 10:07 | #8077089 -> 8076231 |
Por:lamarquesadelabarder ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡a quÉ comarca pertenecemos Será un placer. | |
Puntos: |
07-06-11 10:13 | #8077135 -> 8074058 |
Por:LEONY9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡a quÉ comarca pertenecemos trevol 4 Está muy bien todo lo que dices que se conseguido ya. Pero para un desarrollo sostenible que le dé más empleos al Rebollar para mantener la población actual y que no se siga expatriando, hay que crear bases más sólidas que de vivir del pasado, pues es de lo que mejor se vive actualmente, de las pensiones de los retirados y de muy poco más, pero el filón puede si no agotarse si disminuir porque si los emigrados han invertido bastante en estos pueblos, dudo que los hijos y nietos de éstos lo hagan con la misma ilusión si no se mejoran las comunicaciones y servicios. | |
Puntos: |
07-06-11 12:21 | #8078104 -> 8077135 |
Por:manillos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡a quÉ comarca pertenecemos Para que un debate tenga seriedad, es necesario que haya discrepancia, que alguien ejerza de ABOGADO DEL DIABLO (figura de contenido religioso; lo nombran en el Vaticano cuando se trata de hacer una beatificación o canonización; esa figura se encarga de buscar puntos oscuros, defectos, etc, en la vida del santo. Ese es el contenido de una famosa novela de MORRIS WEST, titula así, EL ABOGADO DEL DIABLO, quizá alguien haya visto la versión en película.)Pues bien, yo discrepo parcialmente de la identificación entre COMARCA: división territorial que abarca poblaciones con afinidades culturales, lingüísticas, históricas, etc. y MANCOMUNIDAD, que es una denominación moderna de carácter administrativo y que como muy bien decís sirve para defender empleos, actividades económicas, etc en un espacio territorial, normalmente, más amplio. Yo opino que son términos no incompatibles pero que no siempre coinciden en su contenido. Acerca de esta cuestión deberían opinar muchas personas próximas a la gestión municipal. Por aquí se habla de Rebollar, Campo de Agadones Serragatinos, Tierra de Ciudad Rodrigo...¿Ha habido algún tiempo en el que existiera unanimidad a la hora de denominar los pueblos del SO salmantino? | |
Puntos: |
07-06-11 13:17 | #8078479 -> 8078104 |
Por:LEONY9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡a quÉ comarca pertenecemos Actualmente si nos referimos al Rebollar, se trata de una su-comarca del partido judicial de Ciudad Rodrigo. Navasfrias, el Payo, Villasrubias, Peñaparda y Robleda. Pero culturalmente "el palra" tiene y tenia también aceptación por los pueblos vecinos sus próximos parientes. En la lista de palabras populares que han hecho de Sahugo" todos pueden darse cuenta que en su gran mayoría tienen raices en el palra rebollarino. el jumo = el humo es el un cambio de la hache del castellano por una "j", también bregal, cantal no es más que la "r" del castellano que pasa a ser una "l" en el palrau también se dice plonto, aquí la "l" también suplanta la "r", pero no es aquí solamente donde se nota la pertenencia a una cultura que toca a toda esta zona del Alto Agueda que hay que formatear por su lógica geográfica, que también puede llamarse la "Umbría de Gata". o Umbria de la sierra de Para que pase a ser Comarca co 19 pueblos como el Abadengo con 12 pueblos. Saludos para el "abogado del diablo". de Léony | |
Puntos: |
07-06-11 19:58 | #8081955 -> 8078479 |
Por:manillos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡a quÉ comarca pertenecemos La aspiración de la /h/ en /j/ en las palabras que la llevan en posición inicial: humo>jumo, hormiga>jormiga, hoz> joz y joce se da en áreas detoda la Península Ibérica. Es una tendencia del habla popular. Lo mismo sucede con la neutralización entre /l/ y /r/ al final de una palabra; no es exlusivo del sur de Salamanca. | |
Puntos: |
07-06-11 23:55 | #8084588 -> 8081955 |
Por:manillos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡a quÉ comarca pertenecemos Esperemos que se cumpla el refrán: "Siempre que ha llovío ha escampao". La tormenta sobre un huerto no debe hacernos olvidar otras cosechas. No me dejéis dialogando o debatiendo solo con Leony, que es una persona a quien llevo la contraria pero a quien siempre he valorado y apreciado mucho. Yo creo que el tema que debatimos puede interesar y no debe quedar oculto tras los nubarrones que parecían haber escampado. Importa mucho la aportación del resto de la forería, que es lo que va a permanecer. | |
Puntos: |
07-06-11 23:57 | #8084612 -> 8074058 |
Por:LEONY9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡a quÉ comarca pertenecemos trevol 4 Está muy bien todo lo que dices que se ha conseguido ya. Pero para un desarrollo sostenible que le dé más empleos al Rebollar para mantener la población actual y que no se siga expatriando, hay que crear bases más sólidas que de vivir del pasado, pues es de lo que mejor se vive actualmente, de las pensiones de los retirados y de muy poco más, pero el filón puede agotarse o disminuir porque si los emigrados han invertido bastante en estos pueblos, dudo que los hijos y nietos de éstos, lo hagan con la misma ilusión si no se mejoran las comunicaciones y servicios. | |
Puntos: |
10-06-11 10:11 | #8119552 -> 8084612 |
Por:Santos Piriz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡a quÉ comarca pertenecemos Buenos días os desea un rebollanu ha tos lus forerus . Si me permitis la entrá en esti foru golveré . Señores foreros , en primer lugar permitirme en daros la en hora buena , por el foro tan agradable que poseéis y disfrutáis , es un orgullo merecedor de ello . Yo soy un rebollano ausente desde hace 48 años , pero jamás he olvidado mi tierra ,yo considero toda la comarca como una hermandad . Bueno estaría escribiendo todo el día y no terminaría . ,,, Un abrazo , para todos | |
Puntos: |
10-06-11 11:35 | #8120149 -> 8119552 |
Por:LEONY9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡a quÉ comarca pertenecemos Santos Piriz: por mi parte bienvenido seas, pero para que estés prevenido voy a contarte una anécdota. Hace ya bastantes años me dijeron en Ciudad Rodrigo: “luego de pasar el risco de Martiago comienza el Rebollar y los rebollarinos finos”. El problema es que hay mucha gente que no quiere asumir sus raíces por el hecho que han ido olvidando “el palra o parlau rebollarino” que no tiene opciones como el castellano que tanto les ha costado aprender. Así que ser rebollarino en Sahugo, para mi es un “lujo” si se le añade al castellano, porque se le hace honor a las raíces comunes de la gente de toda ésta zona del Alto-Agueda, pero hay gentes que prefieren ser vecinos de un barrio de Bilbao; a que el Sahugo sea un pueblo vecino de Robleda que está a 5 kilómetros y que es “la capital del Rebollar”, los robleanos asumen ser rebollarinos, lo hablan y lo escriben en su foro, sus calles están en bilingüe (palra-castellano) pero en Sahugo no están por esas, ya que no les queda del palra más que algunas palabras sueltas que no saben ni de donde les vienen. De todas las maneras en Sahugo hay muy buena gente, pero si te echas una novia en el pueblo, te harán “pagar el vino”, costumbre muy “rebollarina” que tendrás que asumir. un saludo de Leony | |
Puntos: |
10-06-11 11:47 | #8120248 -> 8120149 |
Por:Antolin1930 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡a quÉ comarca pertenecemos Yo no dispongo de datos históricos, administrativos, etc. Pero también soy de la opinión de que "pasando el risco de Martiago" se entra en el Rebollar. | |
Puntos: |
10-06-11 18:41 | #8123630 -> 8120149 |
Por:Santos Piriz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡a quÉ comarca pertenecemos Hola LEONY , gracias por tus consejos , yo , con mis cortos estudios de graduado escolar , intento demostrar un poquito de educación y respeto , pero eso si jamás reniego mi lengua materna , y procuro hablar donde la entienden , y para mi no es ninguna deshonra , yo también entro en el foro de Robleda , Robrea . En cuanto al vino , yo también lo pagué hace 41 años . Saludos para todos | |
Puntos: |
10-06-11 23:42 | #8125924 -> 8123630 |
Por:manillos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡a quÉ comarca pertenecemos Parece que ya podemos reanudar el asunto pendiente, nuestra adscripción comarcal. De momento, quienes se han manifestado lo hacen vinculándonos al Rebollar. Del mismo modo lo había hecho Epifanio Martín en su Reflexión sobre Saúgo. Alfonso Vegas nos situaba "en terreno de nadie", como lugar de transición. El Diccionario de la Real Academia define el término COMARCA de forma demasiado ambigua: "división de territorio que comprende varias poblaciones". ¿Dónde empieza? ¿Dónde acaba? ¿Qué criterios se emplean para agrupar esas poblaciones? Los pueblos situados más allá del Río Las Mayas se sienten distintos por unos rasgos lingüísticos que se conservan en colisión con el influjo del castellano. ¿Hasta dónde llegó esa, al parecer, forma común de expresarse? Histórica y administrativamente, Saúgo ha pertenecido al llamado Campo de Agadones... (de momento, abrimos el debate; esperemos que no ocurra como en el chiste del día hermoso: "Ya verás cómo...) | |
Puntos: |
11-06-11 00:00 | #8126044 -> 8123630 |
Por:lamarquesadelabarder ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡a quÉ comarca pertenecemos ...viene alguien y lo jhode) | |
Puntos: |
11-06-11 00:01 | #8126049 -> 8123630 |
Por:Santos Piriz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡a quÉ comarca pertenecemos ...Continuación , viene alguno y lo jo.. , por mi no hay problema ninguno, yo soy hombre de paz Saludos | |
Puntos: |
11-06-11 00:23 | #8126228 -> 8123630 |
Por:manillos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡a quÉ comarca pertenecemos Me refería a algo anecdótico, un suceso, por ejemplo, "algo", no "alguien". En serio, si el tema os resulta de interés, decid lo que pensáis; es evidente que no nos va la vida en ello y también es probable que no lleguemos a ninguna conclusión unánime, pero seguro que salen datos e informaciones que vienen bien a quien tenga ganas de aprender algo sobre su pueblo y comarca. | |
Puntos: |
11-06-11 00:38 | #8126364 -> 8123630 |
Por:lamarquesadelabarder ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡a quÉ comarca pertenecemos Yo nunca me había parado a pensar esas cosas;pero creo que más bién,Sahugo debe de pertenecer al Campo de Agadones. Yo no encuentro mucha similitud entre lo rasgos linguísticos de Sahugo con los del Rebollar. Creo yo,que el Rebollar comienza del río de las Mayas en adelante. Además;Sahugo estaba muy aislado de esa zona,porque no existía la carretera actual. Creo orográficamente han estado muy separadas las dos comarcas. | |
Puntos: |
11-06-11 11:40 | #8127861 -> 8123630 |
Por:LEONY9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡a quÉ comarca pertenecemos Comprendamos que existen dos tendencias opuestas en el mundo, la unionista y la separatista. La unionista ha hecho grandes naciones, la separatista ha causado problemas o las ha destruido. El pertenecer al Rollar "ampliando a todo el Alto Agueda" no excluye el Campo de Agadones. Como ser de Burgos o de Salamanca no les excluye de ser castellanos todos. Pero siempre hay un pero. Las divisiones nacionales, regionales y comarcales, han cambiado muchas veces en la historia. Hay gente que han conocido más partidos judiciales en la provincia de Salamanca. Luego han suprimido algunos, y seguro que suprimiran alguno más. El Campo de Agadones es tan artificial como otras divisiones. Los que están por las divisiones pueden dividirlo más, y a fuerza de dividir también podemos dividir el Sahugo de 4 barrios a 7 y hasta darle la independencia a Cantillana y nos liamos todos a pedradas, los unos contra los otros, y luego a contar la tejas y los cristales rotos. Todo evoluciona; el mundo, Europa y las comarcas según los intereses del momento o que se perfilan para un futuro mejor. Todo puede verse con humor, pero trabajando e ideando con la intención de superar la situación actual que no es buena en esta zona. un saludo | |
Puntos: |
11-06-11 12:38 | #8128174 -> 8123630 |
Por:manillos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡a quÉ comarca pertenecemos El debate afecta también a los pueblos vecinos y va más allá de posibles uniones o divisiones. El término MANCOMUNIDAD alude a una agrupación territorial administrativa más amplia y se dirige más a intereses económicos y laborales que el término COMARCA, que incluye connotaciones culturales, artísticas, históricas y sentimentales. A comienzos del siglo pasado, el profesor Lamano Beneite, especialista en el dialecto vulgar salmantino hablaba todavía de Comarca de los Agadones, diferenciándola de la comarca del Rebollar. Muchos años más tarde, otro especialista, Don Antonio Llorente Maldonado envió unas encuestas a los pueblos de la zona para comprobar el grado de conciencia comarcal de sus habitantes. Las respuestas fueron de lo más variopinto: Herguijuela, a pesar de que administrativamente pertenecía al SEXMO (división territorial administrativa) de AGADONES, respondió que sus habitantes pertenecían al Rebollar. Zamarra respondió que pertenecía a la TIERRA DE CIUDAD RODRIGO. Como Saúgo, Martiago y Atalaya no enviaron respuestas, no hubo posibilidad de conocer la existencia o no de conciencia comarcal en torno a LA SIERRA DE GATA o a LOS AGADONES. | |
Puntos: |
13-06-11 20:41 | #8148286 -> 8123630 |
Por:manillos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡a quÉ comarca pertenecemos Parece que el tema no ha calado lo suficiente; espero que otros que están abiertos en este momento tengan más éxito. No obstante, voy a dar algunos datos que quizá puedan interesar: El profesor Llorente Maldonado publicó un estudio titulado LAS COMARCAS HISTÓRICAS Y ACTUALES DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA, en el que hace coincidir la comarca de los AGADONES con lo expuesto en el lamado LIBRO DEL BASTÓN, de 1770, y con el Mapa de Tomás López, en los que se identifican SIERRA DE GATA y CAMPO DE AGADONES. A esta comarca pertenecían Serradilla del Llano, Serradilla del Arroyo, La Atalaya, Zamarra, Herguijuela, Martiago, Agallas y El Saúgo. No menciona Villarejo, Vegas del Corzo, Vegas de Domingo Rey y sorprende que no aparezca Cespedosa (única población que lleva en su nombre la referencia a la comarca) y que se incluya a Monsagro. Sin embargo, el mismo Libro de El Bastón asigna al Campo del Robledo todas las villas y lugares situados al sur de Ciudad Rodrigo, incluyendo la dehesa o "lugar proprio del Marqués de Castelar, hoy en el término de El Sahugo". Finalmente, cito el Tratado sobre el traje del Rebollar de García Boiza, en el que se incluye a Saúgo en la comarca de el Rebollar dejando fuera a Villasrubias. Como veis, no se pretendía montar un congreso en el que se tomara un acuerdo con carácter definitivo; solamente pulsar unas opiniones (que no han sido muy abundantes, quizá por no ser un tema pol...émico) | |
Puntos: |
13-06-11 21:29 | #8148780 -> 8123630 |
Por:lachalina ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡a quÉ comarca pertenecemos O, quiza por que no tenemos ni idea,unos estudiaron cuando España era una, grande y libre o algo asi no? otros ya metidos en comunidades autonomicas reducido al maximo y claro lo de ¿donde somos? se reducia a ¨¨de sahugo de ciudad rodrigo pa bajo,cerca de portugal¨¨ a si e contestado yo por lo menos.Animo Manillos tu saca temas que alguien hablara. | |
Puntos: |
14-06-11 12:08 | #8152797 -> 8123630 |
Por:LEONY9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡a quÉ comarca pertenecemos Lachalina. Si te comprendo bien, hay bastante de eso: del sentimiento de pertenecer o no a una entidad cultural, sea de como se pensaba antes o de como se piensa ahora y de quienes nos gobiernan que juntan o separan las entidades nacionales y comarcales como les conviene, y no de como convendría. Es quizás porque estamos en democracia que nos hacen "mangoneos" nada democráticos, tal como votar el catalán lengua de Aragón, mismo si no lo hablan ni el 5% de los aragoneses, así que esas aberraciones prueban donde están los intereses de un puñado de políticos interesados. Para hablar más concretamente que en el foro del problema del Alto Rebollar, hay que llevar el tema a los políticos, allí donde mejor nos escuchen y nos entiendan para decidir; porque con ellos se puede avanzar en una dirección, sea la que sea, porque si no se hace más que "ca uno pa si" que siempre fue español y rebollarino, seguiremos sin formar una verdadera entidad más fuerte, con un LABEL a defender para impulsar la economía de toda ésta zona, que por su geografía, economía y cultura tiene los mismos problemas, y si las hay, las mismas soluciones. Que se llame comarca del Rebollar o del Alto Agueda es lo mismo, pero que no se llame la “Mancomunidad”... que me parece un producto administrativo de poca calidad. Figuraros que los vinos de la Rioja los “bautizaran” ahora, vinos de la Mancomunidad CRCN87-3 no solo perderían calidad y gusto, pero también muchos clientes. un saludo | |
Puntos: |
14-06-11 14:48 | #8154265 -> 8123630 |
Por:lamarquesadelabarder ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡a quÉ comarca pertenecemos Manillos y Leony: Os leemos con mucho interés,pero estoy de acuerdo con Chalina. No escribimos mucho de ese tema,poque no estamos "puestos" Creo que los castellanos no tenemos ese sentido de identidad tan fuerte,como otras regiones.Creo que nos consideramos españoles y punto. Creo que además no somos nada reivindicativos. Así nos ha ido. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Por un hospital comarcal en Ciudad Rodrigo Por: PREPAL | 03-05-15 19:23 No Registrado | 2 | |
Propuestas PREPAL para la comarca de Ciudad Rodrigo y el Reino de León Por: PREPAL | 09-11-11 10:30 PREPAL | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |