20-02-11 01:06 | #7114565 |
Por:No Registrado | |
Vocabulario Popular y Rural ( Saúgo) VOCABULARIO Y EXPRESIONES POPULARES A A CAMINOS (Ir).-Contribución que cada vecino aportaba al pueblo para arreglar los caminos una vez al año. Se utilizaban cestos y diversas herramientas, como palas, picos, azadones, etc. A CUATROPIÉS.- Galope de una caballería. A ELLAS.- Se decía cuando se producía un situación de empate en cualquier juego. “¿Lo, quién va ganando?”. “Están a ellas”. A ESCAPE.- Deprisa. “Venga, vaite a escape a la escuela”. A LA UÑA (salir a).- Huir, escapar, en una situación comprometida: “ Cuando los pillé metíos en el güerto, con alma salieron a la uña” AL PASO LA ANDAÚRA.- Paso normal de una caballería, sin que quien fuera montado encima la forzara. ¡ANDA FUERA!- Fórmula empleada para reñirle a los perros cuando alguna persona corría peligro de ser mordida. Se aplicaba incluso estando en el exterior (sin necesidad, por lo tanto, de que el perro “saliera fuera”). AQUÍ ANDAMOS.- Expresión que servía como respuesta a preguntas del tipo: “¿Lo, qué estáis haciendo?” A RABRAZO.- Forma de golpear la pelota en el frontón o trinquete. “Dale a rabrazo, hombre, no te pongas a castaña.” A RECULAS.- Tesando, retrocediendo: “Eres más apeao que un pollo a reculas”. A REPAÑINA.- Rebatiña. Forma de tirar los caramelos o las perras tras un bautizo. AL RABO DEL BURRO.- Al cuidado de… “Lo, no quedrás que me esté toa la tarde al rabo el burro.” AL TROTE.- Paso intermedio de las caballerías, entre la andaúra y a cuatropiés. ABAJOTE.- Sufijo aumentativo que equivale a muy abajo. ABALLAL.- Arrancar. Empezar a andar o correr. Aparece en frases como “aballemos a reír y ya no paremos en toa la tarde.” ABANGAL.- Hacer inclinar algo por el peso o por la fuerza ABATANAL.- Puede tener el significado de “engendrar”; también se refiere a una prenda de lana en mal estado. Sin embargo, no falta en expresiones como “!Mal dios que te abatanó!”. ABEJARUCO.- Es un nombre de pájaro, pero además puede significar persona tontorrona. “Menudo abejaruco estás tú hecho”. ABERRACALSE.- Se dice tanto de los animales como de las personas, cuando muestran su genio y cabreo con lloriqueos y berridos sin control. ABOCETEAL o ABOFETEAL.- Dolía lo mismo si te daban bocetones que si recibías bofetones. ABORRAJAO.- Sofocado, acalorado. “Venía del to aborrajao de habel estao al rechisol.” ABORTONA.- Hembra que tiene tendencia a abortar. ABORRAL.- Equivale a borrar. ABORRECEL (un nido).- Lo que hacían los pobres pájaros cuando nos poníamos pesados para ver si las crías estaban ya en pelecito bueno. ABRASAERO.- Sensación de agobio por exceso de trabajo: “Huy, dagal; esto de la acarrea es un abrasaero”. ABRIGO.- Forma antigua de denominar al jersé o jersey. ABUJA.- Resultaba tan difícil de enhebrar como la aguja; (confusión, asimilación de sonidos). ABUJERO.- Agujero. En ellos hacían el nido los mismos pájaros que en los buracos. | |
Puntos: |
20-02-11 10:23 | #7115183 -> 7114565 |
Por:manillos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario Popular y Rural ( Saúgo) Gracias, pero creo que si no es posible colgar el bloque todo junto, es preferible dejarlo como está; si alguien tiene interés, ya lo consultará en la página. | |
Puntos: |
11-03-15 23:48 | #12512265 -> 7115183 |
Por:LEONY9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vocabulario Popular y Rural ( Saúgo) Creo que era interesante continuar con el vocabulario rural del Campo de Agadones | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Apuesta por el mundo rural Por: PREPAL | 24-03-15 15:04 LEONY9 | 46 | |
Carrera popular de Martiago. Por: webdefloren.es.tl | 29-07-12 23:11 webdefloren.es.tl | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |