22-02-10 11:51 | #4717347 -> 4714454 |
Por:No Registrado | |
RE: Un pueblo unido es lo que necesitamos Menos mal que alguien escribe algo que es verdad y con educacion ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
22-02-10 14:55 | #4718535 -> 4717347 |
Por:No Registrado | |
RE: Un pueblo unido es lo que necesitamos Eso es lo único que saben hacer los del PSOE, en este pueblo y en todos, insultar, es que otra cosa no saben, la prueba la tenemos en el Gobierno, al final el PP le tendrá que sacar las castañas del fuego. | |
Puntos: |
22-02-10 17:08 | #4719685 -> 4717347 |
Por:No Registrado | |
RE: Un pueblo unido es lo que necesitamos Yo nunca he asistido a un pleno del Ayuntamiento pero creo que ante todo debe cumplirse la Ley por todos los presentes, todos los concejales sean de un partido u otro y por el público asistente. Hay dos normativas fundamentales que regulan por encima de todo el funcionamiento de unos plenos y las que cualquier Entidad Local debe respetar: La Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y para su desarrollo el Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de las Entidades locales. Viene regulado perfectamente en el reglamento con más detalle que la ley el funcionamiento de un pleno, lo que pueden hacer los concejales de la oposición más concretamente su portavoz (plantear oralmente o por escrito ruegos y preguntas que no tienen porque ser contestados en el acto pero si constar en acta y ser contestadas en el siguiente pleno....), desde luego el público asistente no puede intervenir (palabras o gestos)so pena de ser expulsado el que lo hiciese. https://oticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l7-1985.t5.html# https://oticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rd2568-1986.t3.html#c1 He puesto aquí dos enlaces que copiándolos y pegándolos para leerlos te orientarán sobre lo que estoy diciendo. Leete también el CAPÍTULO IV INFORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANAS de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local de la que te he pegado el enlace. También poniendo en el buscador estas dos Leyes puedes ver ampliamente el indice de cada una y verte todo el funcionamiento de una Entidad local o Ayuntamiento. Creo que si las intervenciones se ajustan a la Ley, difícilmente no podrá no ser escuchado el portavoz del partido del PP o cualquier otro concejal. | |
Puntos: |
23-02-10 19:23 | #4730982 -> 4719685 |
Por:unodetantosmuchos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un pueblo unido es lo que necesitamos PUES TE ACONSEJO QUE VALLAS A UN PLENO,,, ES PEOR QUE UNA DICTADURA, Y ADEMAS ESQUE ES EGOCENTRICO, ES YO Y YO, | |
Puntos: |
23-02-10 20:30 | #4731710 -> 4730982 |
Por:215J ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un pueblo unido es lo que necesitamos No creo que pueda acudir al pleno pero creo que la oposición debe actuar. El portavoz de los concejales del otro partido debe intentar pedir explicaciones de forma reglamentaria. A la altura que estamos ya todos los concejales saben cuál es el orden del día ya que vendrá junto con la convocatoria. Si no aborda los temas que preocupan a todos, que afecta al derribo del interior del bar (su finalidad, presupuesto estimado, plazos...) o al hogar de jubilados, ingresos que van a resultar de la venta de la leña de la dehesa... temas actuales según he podido leer en el foro y que parece que hay poca información al respecto, el portavoz de la oposición, o algún concejal puede en "preguntas" plantearlas y si se niega a contestarlas por escrito o oral en la siguiente sesión de pleno mencionarle que es un derecho que viene recogido en la ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y más concretamente desarrollado en el reglamento, el articulo 97 punto 7 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de las Entidades locales dice: "A los efectos del desarrollo de las sesiones y para definir el carácter de las intervenciones de los miembros de la Corporación, se utilizará la siguiente terminología: Pregunta, es cualquier cuestión planteada a los órganos de gobierno en el seno del Pleno. Pueden plantear preguntas todos los miembros de la Corporación, o los grupos municipales a través de sus portavoces. Las preguntas planteadas oralmente en el transcurso de una sesión serán generalmente contestadas por su destinatario en la sesión siguiente, sin perjuicio de que el preguntado quiera darle respuesta inmediata". Creo que por las buenas, con educación y con la Ley por delante se puede uno informar e intentar frenar lo que desagrada a la población. | |
Puntos: |
23-02-10 21:31 | #4732298 -> 4731710 |
Por:unodetantosmuchos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un pueblo unido es lo que necesitamos ya te digo que tendrias que asistir a un pleno, no da explicaciones a nada,es vergonzoso pero es la realidad, con decir VOTACIONES, LO TIENE TODO ARREGLADO | |
Puntos: |
05-03-10 13:18 | #4832404 -> 4732298 |
Por:No Registrado | |
RE: Un pueblo unido es lo que necesitamos Ni te molestes porque es perder el tiempo, solo vale su opinion ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Un tonto jode un pueblo Por: 106928 | 05-06-12 10:52 p@yengaa | 1 | |
QUE SERA DEL PUEBLO Por: No Registrado | 28-04-10 11:18 No Registrado | 6 | |
vamos a unir el pueblo por favor Por: No Registrado | 05-03-10 11:01 No Registrado | 13 | |
pueblo Por: No Registrado | 29-03-07 15:54 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |