Foro- Ciudad.com

El Bodón - Salamanca

Poblacion:
España > Salamanca > El Bodón
22-10-11 13:14 #8979416
Por:El_Bodon

"La Batalla de La Encina" (Monólogo 3 y último)
Ya que me salió un monólogo por los de Fuenteguinaldo, otro de Bodón, faltaba el del otro pueblo "hermano", La Encina. Ya no os martirizaré más, no os preocupeis, con estos monólogos tontos. Espero que a alguno os guste y os provoque algún recuerdo o sonrisa.
Puntos:
22-10-11 13:20 #8979438 -> 8979416
Por:El_Bodon

"Las Batallas en La Encina"
En este mundo todo tiene un comienzo, y un final, menos la enemistad con La Encina nació pa durar y durar. El comienzo se sabe, el final o ha llegado o… ¡Ya llegará! … yaaaaaaa llegará. Por poner un ejemplo entendible de algunos inicios famoso:, la historia es antes o después de Cristo, lo mismo para Mahoma o, imagino, que Buda. Pero antes de esto fue lo de Adán y Eva, y antes, muchísimo antes debió ser, yo creo que ocurrió en la noche de los tiempos, cuando sucedió lo que pasó.

Porque en Bodón siempre ha habido de todos los gremios: picapedreros, manteros, herreros, , peluqueros, fotógrafos, sacamuelas... Bueno de todos menos uno, el que hubiera sido más necesario, el oculista, sí he dicho bien, ¡el oculista! Y no lo hubo. Y sucedió… que un día estaban un pastor, en El Sierro de Bodón, con su nieto y a lo lejos de la lontananza divisaron, en la pared de El Olmo, escondido entre unas zarzas, pa protegerse del frío, casi ni se distinguía por la niebla, tapado con capote… pues estaba un bulto negro. El niño dijo, rápidamente, es “la fantasma”, y su abuelo, listo, ciñó el entrecejo, se levantó la gorra pa verlo mejor, se rascó la calva como atusándose el pelo que un día hubo y le dijo ceremonioso: NO, no es la fantasma, eso es un “BICHO” y la lió. Porque era el vaquero de la finca, y lo oyó perfectamente, vamos si lo oyó.

Desde ese día los destinos en el mundo nuestro cambiaron y la enemistad entre los pueblos fue creciendo hasta que, después os contaré, un día se hizo cuando más gorda, o eso me parece, ¡y todo por no tener oculista!

Ahora es muy fácil, por feisbuk o por tuenti hablan dos y dicen amablemente: ¿“Jugamos un partido de fútbol el domingo”? Y ya. Pero entonces era: me “ha dicho mi primo… que ha visto a uno de La Encina… ay ay ay, y dice que si vamos a jugar allí y le ha dicho que… SI”. Y todo el mundo se ponía a temblar con semejante noticia.

Porque claro nosotros ganábamos siempre, aquí. Pa empezar le pusimos un desvio, tipo m-30, al pueblo pa que no entraran, directos del camino a la era, su calvario. Y el campo tenía truco, las eras, las de antes, estaban “daleás” y el balón se iba pabajo, pabajo y como lo sabíamos jugábamos todos pa aquel lao de la raya, y el balón siempre lo cogíamos nosotros. Además, pa no gastar tiza, marcábamos la linde con “tiras”, siempre se enredaban con ellas y se caían. Pero allí era “otra la cosa”, y ahora tocaba ir.

Los del pueblo íbamos perfectamente uniformaos o sea camiseta blanca de tirantes y las TAO que valían pa frenar la bicicleta, pa montar en burro ir a la escuela, pa tó, vamos. Ahora las llaman “convers”, los finolis, que no son más que tao’s de colorines y parecen más modernas. Y le decías al padre, vamos a jugar a La Encina y contestaba, yo no puedo que tengo que ir a la “subasta”. La madre respondía, yo no que tengo que ir al rosario y se ponía el velo. Te dejaban solo, en el ambiente ya se mascaba la tragedia.

Nos juntábamos y salíamos contentos hasta llegar al caño de la entrada. Pa disimular todos teníamos sed, claro. Salía un abuelo y te decía: “de ahí no bebáis que salen sanguijuelas, zagales”, eso pa empezar, porque mira que hablaban mal, nosotros siempre hemos dicho como se dice bien: dagales, y debía decirlo pa insultarnos. Además no construyeron nunca “laencina-30” y te hacían pasar por tol pueblo, pa que nos abuchearan bien. Llegábamos al campo, al lao de Pastores casi, que tenía surcos y todo, era su truco, y como porterías 2 piedras. Claro ellos juntaban más las de su lao, porque median por pasos y allí mandaban ellos. La suya con el más recién nacido del pueblo, la nuestra con las katiuskas que había traído alguien de la mili. Ya estábamos cansaos, y muertos de sed, antes de empezar. Y el árbitro lo ponían ellos, por si no fuera bastante, que se me olvidaba. ¡Como pa ganar allí con ese panorama!

Porque de Bodón alguno se equivocó y se fue a “la Francia”, por lo conocido que es la Peña debía ser, pero el resto del pueblo a Irún. Allí gritas en una calle: “REPOLLO” y se giran tos menos 2, que son turistas despistaos o no hay explicación. Eso se puede decir que somos pueblos hermanaos, como de los nuestros, allí como de casa si fuéramos a jugar. Pero en La Encina…. Ji ji ji ¡La que organizó el de las ovejas!

Ya en el campo los dos conjuntos llevábamos la misma equipación (menos “uno” de ellos), es que no había otra, y si coincidíamos, no importaba, no íbamos a ser adivinos de antemano. ¡Cualesquiera se volvía al pueblo, en esos momentos, a cambiarse, y pasaba por lo mismo otra vez al volver!.

El árbitro, suyo, dato importante para el resultado final, llamaba a los capitanes. Uno de nosotros hacía las veces, y “el uno” de ellos, cual primo de Atila, el de la ropa diferente, el más grandote, el que iba de relleno pa completar, por si no lo habíais adivinao, con pantalones de pana y votos camperos, de chúpame la punta amenazante, por parte de ellos. Era un Tao's contra votos camperos, capitán contra lo menos general o David contra Goliat. Nuestra perdición.

Los dos, frente a frente ni se daban la mano ni ná de ná. Porque el de “la pana” te miraba a los ojos y te decía de sopetón: “los bichos se comen a los repollos”. El frío helado recorría el cuerpo y el nuestro, valiente, le decía: “A que te echo detano” Y como siempre… ¡ pues se liaba parda la cosa! Mismito como si fuera “La batalla de La Encina”, o peor.
Puntos:
22-10-11 21:50 #8981635 -> 8979438
Por:guinaldo

RE:
:d :d :d :d :d :d :d :d :d :d :d :d :d :d :d :d :d :d :d :d
Puntos:
22-10-11 21:52 #8981648 -> 8981635
Por:guinaldo

RE:
Vaya, no salio lo que quise poner. Me divierten un montón tus fábulas amigo "El bodon". Lo mismo un día de estos me animo y cuento alguna yo.
Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz
Puntos:
23-10-11 14:10 #8983839 -> 8981648
Por:El_Bodon

RE:
Ánimo guinaldo (y al resto), ¡a teclear!.

Este escrito me salió excesivamente largo y he tenído que acortarlo demasiado, por eso acaba tan rápido. A raíz de los "votos camperos" (botos), venía "la paz" entre los pueblos, con "elecciones" pero eso para otro mes, cuando esto se pare que ahora está totalmente lanzado.

Ah y el que quiera que vaya soltando su "face" que estáis todos "escondiditos".
Puntos:
25-10-11 13:21 #8994088 -> 8983839
Por:El_Bodon

Ý yaaaaaaaaaaa, S'acabó
Así lo habíamos dejao: Los dos, frente a frente ni se daban la mano ni ná de ná. Porque el de “la pana” te miraba a los ojos y te decía de sopetón: “los bichos se comen a los repollos”. El frío helado recorría el cuerpo y el nuestro, valiente, le decía: “A que te echo detano” Y como siempre… ¡ pues se liaba parda la cosa! Mismito como si fuera “La batalla de La Encina”, o peor.

Seguro que todo el mundo recuerda haber ido a comer los hornazos al Collao, al pantano de Borbollón, al molino de tio Eusebio o al fuerte de Aldea, pero a ver si alguien me dice, sin faltar a la verdad, que fue a comerlos al Olmo. ¿A que nunca hubo tal valiente? Ah y no valen excusas como la de la fantasma que no. Pero bueno, vamos al fútbol….

Teníamos un himno para cuando empezaban los “partidos” (nunca mejor dicho por el modo en que acabábamos), que era:
La virrrrgeeeennn del Pilaaaaarrr diceeeeeeeeee
Que no quiere ser fraaaannceeeeeesssaaaaaaaaaa
Que quiere ser capitaaaanaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
De la tropaaa, Bodoneeeesaaaaaaaaaaaaaaaaaaa


No canto más la jota esa porque desafino mucho hoy, primero tuve que acabar el anís pa dejar libre la botella, pa otro cantar porque ese lo copiaron los maños y donde ponía bodonesa ellos le pusieron tropa aragonesa, se quedaron tan frescos, cosa de ser pueblo chico, que nos quitan nuestros éxitos.

Después nos inventamos pa buen himno “La charrascona”. Muuuucho más sencilla, que se toca con la botella de anís (la que vacié antes mismo) y el almirez. Veis, con esos instrumentos nunca dábamos mal la nota. Cantábamos el estribillo de nuestro himno pa mentalizarnos allí puestos en corro:

La Charrascona ha venioooo
De la villa del Bodón,
que la trujo el tío Perales
en las mangas del jubón…

Joooooperrrrrrrr yo si os digo la verdad no se ni que quiere decir, ni venío, no trujo ni lo que son las mangas del jubón, pero ese era nuestro grito de guerra. No digo que no fuera un himno bonito peroooo… era como lo del catecismo, o te salía todo de un tirón o como te pararas no arrancabas ni volviendo patrás.
Y empezaba, más que el partido el duelo….

Total que estos políticos nuestros ya se han dado cuenta del problema y ahora nos han dicho que nos apañemos, que con esto del ahorro van a quitar cargos, diputados y alcaldes. Y nos toca decidir, o alcalde de Bodón o de La Encina. Pues nosotros le propusimos uno mas majooooo, más bien plantaooooo, como lo somos los días de pinchos, en que nos ponemos los jatos, y eso.
Ellos… ellos… si es que no hay derecho, eso no se hace, como pa olvidar rencillas vamos ya lo habéis imaginado todo, claro, estaba sencillo… ná menos que al de la pana, sí, al de los botos… Yo creo que votos no es igual a botos , menos si van acompañados de pana ¡como pa olvidar rencillas vamos ¡

Por eso empezaba: en este mundo todo tiene un comienzo, y un final, menos la enemistad con La Encina que nació pa durar y durar. El comienzo se sabe, el final … ¡Ya llegará! … yaaaaaaa llegará.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
DVD Bicentenario Batalla de El Bodón Por: guinaldo 29-10-11 21:25
El_Bodon
6
Foto: Batalla de El Bodon Por: agf 01-10-11 22:39
agf
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com