Ban Ki-moon y Kerry presionan para impulsar la tregua en la franja Gaza El jefe de la diplomacia estadounidense, John Kerry, llegó el lunes a El Cairo con algo que ofrecer: 47 millones de dólares (35,7 millones de euros) en ayuda humanitaria para la franja de Gaza. El compromiso se ha anunciado poco después de reunirse con el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, que se encuentra también en Egipto —tradicional mediador en el conflicto entre Israel y Palestina— para intentar conseguir un alto el fuego. Esta previsto que Ban viaje este martes a Jerusalén y Ramala para impulsar una tregua con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas, respectivamente “Ningún país puede permanecer impasible al ataque de misiles y a la construcción de túneles para acceder a su territorio y atacar a su población”, aseguró Kerry, ahondando en el mensaje del presidente estadounidense, Barack Obama, quien reiteró el lunes el “derecho de Israel a defenderse”. En declaraciones citadas por la agencia France Presse, el secretario de Estado de EE UU añadió que en cualquier caso, “los más damnificados del conflicto son los civiles, los niños y las mujeres”, que representan el mayor “objeto de inquietud”. Así, la Casa Blanca promete 34,7 millones de euros, de los que 11 irán a parar a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y el resto se distribuirá a través de ayuda al desarrollo, en concepto de alimentos y medicamentos, según el comunicado difundido por el Departamento de Estado estadounidense. La UNRWA ha confirmado este martes que unos 100.000 ciudadanos de la franja están refugiados en 69 centros que la agencia multilateral ha habilitado. La operación militar israelí, bautizada el pasado 8 de julio como Margen Protector, entra este martes en su jornada 14 dejando ya 537 muertos palestinos —casi la mitad son niños, mujeres y ancianos— y 29 bajas del lado israelí, 25 de ellas son hombres uniformados. |