18-11-09 11:01 | #3886365 |
Por:No Registrado | |
JORNADAS DE HISTORIA Y CULTURA DE CIUDAD RODRIGO 2009 El Centro de Estudios Mirobrigenses organiza para los días 27 al 29 de Noviembre las segundas Jornadas de Historia y Cultura de Ciudad Rodrigo. Con este evento, el CEM pretende celebrar un encuentro en el que un amplio elenco de estudiosos especializados reflexionen sobre el patrimonio cultural e histórico mirobrigense y difundan sus investigaciones al público en general. Las jornadas de 2009 constarán de un concierto de música grabado en directo para la publicación de un disco, un exposición de pintura del autor salmantino Ignacio Guitián, la visita guiada al yacimiento arqueológico de Siega Verde, una mesa redonda sobre "Arqueología Fantástica: leyendas y tradiciones populares en torno a los yacimientos arqueológicos mirobrigenses , así como varias charlas sobre diferentes aspectos históricos y culturales de la villa y Tierra de Ciudad Rodrigo. Los actos se desarrollarán en tres sedes: el Teatro Nuevo "Fernando Arrabal", la Casa Municipal de Cultura y el yacimiento arqueológico de Siega Verde. - PROGRAMA - Viernes 27 de Noviembre. Sesión de apertura: 19:00 h.Casa Municipal de Cultura. Presentación de las Jornadas de Historia y Cultura de Ciudad Rodrigo 2009. Inauguración de la Exposición de Pintura: Ignacio Guitián. Trabajos en San Fernando (1898-1903) 20:30 h. Teatro Nuevo "Fernando Arrabal". Concierto de Arpa y Piano. Anna y Juan Ignacio Macías. Sábado 28 de Noviembre, Casa Municipal de Cultura. Sesión de la mañana: 12:00 h. Ponentes y contenidos: - D. Juan José Sánchez-Oro Rosa: Ciudad Rodrigo en armas. Hacer la guerra durante el siglo XIII. - D. Ángel Bernal Estévez: Don Beltrán de la Cueva y Ciudad Rodrigo. - D. Carlos García Medina: Ignacio Guitián y su tiempo. Sesión de la tarde: 16:30 h. Ponentes y contenidos: - Dña. José Ramón Cid Cebrián. El atuendo popular en la Tierra de Ciudad Rodrigo por la época de la Guerra de la Independencia. - D. Ángel Iglesias Ovejero El folclore fue historia vivida: "Que rompan la Jesa Arriba". - D. Santiago Corchete Gonzalo: Huellas de la ciudad perdida - Dña. Mª Paz de Salazar y Acha Los Gómez de Silva de la Rúa del Sol Mesa Redonda: Arqueología fantástica. Leyendas y tradiciones populares en torno a los yacimientos arqueológicos mirobrigenses. Preámbulo de D. José Luis Puerto Hernández: Los lugares perdidos: arqueología y leyenda. Participantes: D. José Ramón Cid Cebrián D. Ángel Iglesias Ovejero D. Carlos García Medina D. José Luis Puerto Hernández Domingo 29 de Diciembre, Convento de San Francisco. 12:00 Visita guiada al yacimiento arqueológico de Siega Verde**. Salida en autocar desde el Centro de Recepción de Visitantes * Entrada libre a todos los actos hasta completar aforo. **La visita a Siega Verde requerirá preinscripción a realizar en la Casa Municipal de Cultura y el pago de 3€. Colaboran: Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo ADECOCIR | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El PP vota en las Cortes regionales en contra de destinar 675.000 euros a Cultura en Ciuda Rodrigo Por: pistolin1969 | 12-12-10 01:19 lita0 | 3 | |
VALLA TOSTON QUE NOS METEN CON TANTA HISTORIA Por: No Registrado | 22-10-08 23:20 No Registrado | 4 | |
EL PESADO DE LA HISTORIA Por: No Registrado | 25-07-08 11:25 No Registrado | 0 | |
PREPAL ha estado muy acertado en transfromar el leonesismo [derecho-sentimiento-razón-cultura-historia-economía] en un Proyecto de Estatuto de Comunidad Autónoma del Reino Leonés (con Salamanca,Zamora y León desde siempre), y lo ha hecho en el momento opo Por: No Registrado | 01-10-05 11:08 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |