21-10-10 23:58 | #6368050 -> 5990635 |
Por:lamarquesadelabarder ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Pues yo sí me acuerdo de eso. Me acuerdo tambien de las capeas que se hacían el día de San Miguel en el toril,que era en la dehesa,al lado del Matón. Se toreaban vacas del pueblo.La gente dejaba las mas pegonas. Mi padre tenía una que se llamaba La Polvorina que pegaba mucho. Lo que no me acuerdo es quien toreaba. | |
Puntos: |
22-10-10 22:26 | #6373870 -> 6368050 |
Por:florentino09 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades hola, yo me acuerdo que uno de los toreros era Esteban, me acuerdo cuando se hizó la capea un año en la era chica, se encerraban las vaquillas en el corral de Prudencio, y una de las vaquilas de acabar de torear, la cagieron los mozos del pueblo y Esteban se monto en ella, abrieron la puerta y la vaquilla salió corriendo para la bardera y Estebam se cayo y se rebentó los morros. Le tuvieron que dar unos cuántos puntos de sutura. un saludo. | |
Puntos: |
16-12-10 02:01 | #6717487 -> 6373870 |
Por:lamarquesadelabarder ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades ¿Alguien se acuerda de un músico de San Miguel que se llamaba Cirilo? Se quedaba a dormir en Cespedosa y como éramos tan hospitalarios, lo dejábamos dormir en el pajar. Cuando lo fueron a llamar por la mañana,pisó mal una tabla y se rompio y se le metio una pierna para abajo y Esteban se la agarró y tiraba para abajo y gritaba:¡¡dejarme,dejarme,que me esgarrumbais¡¡ | |
Puntos: |
16-12-10 19:25 | #6720488 -> 6717487 |
Por:No Registrado | |
RE: Curiosidades Lo que decía es: Que me rachais. | |
Puntos: |
19-12-10 18:51 | #6733624 -> 5990635 |
Por:covi1950 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades La casa era una casa desabitada en aquella época, es la casa donde vive ahora TIVO. En ella vivía el tio CELEDONIO, pero se cambiaron de casa, a donde vive ahora la GERTRUDIS, y entonces en el invierno guardaban allí el toro, y como los animales son tan curiosos como las personas ( al fin y al cabo las personas tenemos tambien mucho de animales), pues decidió hacer una excursión y ver que había en el sobrado. Ya que no me traen pienso, iré yo a por el, me imagino que pensaría el toro. El tema es ¿ y quien lo baja y como del sobrao? ¿y no se romperá las patas si cae del sobrao? Pues la ocurrencia fue como no de una mujer, la tia MANUELA. Pensó la mujer, como el toro tendrá habre, le ponemos un par de CARRETAOS de ramas de rebollos y de encinas y el toro irá a comerlos, y entones le atamos una soga a los cuernos y tiramos de el y lo CAEMOS del sobrao y las ramas le hacen mullico y no se rompe NA. Pues dicho y hecho, y el TORO, pues salió como el del FARI, torito bueno, guapo y sin romperse ![]() | |
Puntos: |
28-03-11 12:43 | #7380683 -> 6733624 |
Por:ana belen martin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades hola que tal todo | |
Puntos: |
13-04-11 22:53 | #7525285 -> 7380683 |
Por:manillos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Una curiosidad: En una obra de teatro de Azorín muy poco conocida y titulada LA FUERZA DEL AMOR aparece un personaje femenino llamado CESPEDOSA. Supongo que la palabra "beleguines" será el gentilicio con el que se conoce a los habitantes de Cespedosa. ¿Me podría decir alguien de dónde procede? No recuerdo que se utilizara cuando yo vivía en Saúgo. Saludos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Curiosidades Por: la rana del pozo | 27-08-10 16:37 No Registrado | 3 | |
Curiosidades Por: la rana del pozo | 27-08-10 16:34 No Registrado | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |