16-06-09 22:29 | #2509616 -> 2106486 |
Por:delaheraluis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A LA VIEJA FUENTONA DE MI PUEBLO Hoy que escucho a través de la ventana el agua que cae apresurada por la tormenta me acuerdo de Villalba de su rio de su agua y de sus fuentes. Hace diez días estuve en el pueblo y me alegre al pasar por la fuentona y ver que la están arreglando y poniendo un azulejo con motivos del pueblo.Me lleno de ilusión y a la vez me apenó porque la vi sin agua. Dentro del pueblo había varias fuentes adonde todos iban a coger el agua para beber y cocinar. A saber: la fuente del "Caño" no lejos de la "Fuentona", la fuente del "Plantio" al comienzo del mismo y pasndo el puente estaban la fuente del "Cura" donde iban los del Molino y la fuente de Vitorino donde iban los de Regalapisa. A dichas fuentes acudiamos sobre todo los niños, porque una de nuestras tareas en la casa era la de aguadores y para que no se nos derramase el agua por el camino, sobre todo cuando acudiamos con las famosas herradas, que por cierto pesaba más el cubo que el agua que llevaba, nos habían fabricado un cuadro de madera que se ajustaba a las asas e impedia que el agua se derramase por el camino. Tambien acudían los jovenes para entablar citas y requiebros y más de un romance comenzo en el camino de las fuentes, sobre todo cuando la tarde declinaba y era una de ls últimas tareas del día. Se secó la Fuentona en los años setenta cuando se metió el agua corriente en las casas y se asfaltaron las calles. Segurmente la corriente de agua se cortó o desvió. con lo que en el casco urbano la unica fuente que resiste es la del Caño con su chorro de agua inagotable y perpetuo. Quién no recuerda de su infancia las distintas formas de beber que todos conociamos y a la tía Rosario que siempre nos decía a los chiguitos que no bebiesemos nunca a morro porque podíamos tragar bichos sin enterarnos y luego tenerles en la barriga y darnos problemas. La vega, el páramo, el monte y el pueblo estaban llenos de fuentes y de todos eran conocidas y hasta se sabía las que daban el agua más fresca, como la del cercado de la "Señorita" que si te pasabas bebiendo el catarro era seguro. También la del "Plantio" era muy buena y estaba al comienzo de la Calzada, al lado de donde hoy está el Ayuntamiento.Esta fuente la conocían muy bien los jovenes de la quinta de Agustín y posteriores y en ella los chicos cogieron el agua para dar de beber al único muerto de la revolución de octubre del 34. Historia que algún día prometo contaros. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Incendio en el pueblo Por: delaheraluis | 30-03-12 13:43 delaheraluis | 0 | |
Otro hijo del pueblo nos ha dejado Por: delaheraluis | 06-05-11 20:34 delaheraluis | 0 | |
La iglesia del pueblo Por: delaheraluis | 03-03-11 21:36 No Registrado | 1 | |
Foto: EQUIPO DE FUTBOL DEL PUEBLO Por: delaheraluis | 17-01-11 16:32 delaheraluis | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |