24-05-05 16:20 | #67831 |
Por:No Registrado | |
Olmos Que tal! Estoy informándome un poco sobre el pueblo del que tanto he oído hablar y aún no conozco. Hace poco que he conocido a una persona de Olmos que me ha caído genial y con quién no me hubiera importado pasar muchísimo más tiempo, pero le he conocido tarde y ya está muy lejos. Espero que esto sirva de algo para aquellas personas que se piensan mucho las cosas: EL PEOR DE LOS ARREPENTIMIENTOS ES POR LO QUE NUNCA HICISTE. Besitos a todos, teneis un pueblo genial. | |
Puntos: |
05-06-05 23:36 | #71880 -> 67831 |
Por:No Registrado | |
RE:Olmos ME ALEGRO POR TI, POR LO MENOS CONOCES A ALGUIEN QUE MERECE LA PENA, COMO YA SABRAS EN TODOS LO SITIOS TENEMOS GENTE BUENA Y MALA, ME ALEGRO QUE COCOZCAS LA MEJOR GENTE. OLMOS ES UN PUEBLO PEQUEÑO, PERO SI LO BUSCAS TIENE SU ENCANTO. | |
Puntos: |
11-06-05 00:44 | #74334 -> 71880 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:Olmos hla eres de olmos? yo voy mucho ![]() | |
Puntos: |
13-06-05 19:32 | #75328 -> 74334 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:Olmos si sois de olmos o de cualquier otro pueblo de la zona apuntaros al grupo "la frontera de royales" en el que hablamos de las cosas que pasan en estos pueblos nos hace falta gente que participe y que este interesado en su pueblo !!! ;) entra y apuntate en la pagina: https://s.groups.yahoo.com/group/royales/ tambien puedes visitar esta otra pagina sobre la frontera de royales: https://ww.geocities.com/royales2000/ y sobre el canal de castilla, que pasa por olmos de pisuerga: https://ww.geocities.com/royales2000/canal_castilla.html saludos, bonifacio barrio hijosa | |
Puntos: |
24-09-05 23:38 | #110398 -> 75328 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:Olmos No soy de Olmos, ni de la comarca, aunque mis abuelos maternos eran de Puentes y Cuevas y vivieron en Nogales, yo pasaba muchos veranos con mis tios en Valtierra de Albacastro; ahora hay un asunto que me interesa mucho, se que hubo una ruta jacobea que venia por la cuenca del rio Besaya y continuaba por la del Pisuerga hasta Melgar y desde alli hacer la confluencia con el camino oficial en Carrion de los Condes; se que en Olmos hubo un albergue de peregrinos, quisiera saber si quedan restos y si hay algun otro vestigio en la zona...Gracias | |
Puntos: |
25-09-05 21:06 | #110660 -> 110398 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:RE:Olmos Lo del camino de Santiago es la primera noticia que tengo, ¿un albergue de peregrinos en Olmos ? es la primera noticia que tengo. Una especie de residencia para obispos y similares si que estaba en una casa grande , en la plaza. | |
Puntos: |
26-09-05 23:17 | #111207 -> 110660 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:RE:RE:Olmos Muchas Gracias por la delicadeza de atender mi pregunta; de todas formas esta documentada la existencia del paso de peregrinos por esa zona, al menos Nogales, Cuevas de Amaya y Amaya mismo aparecen como lugares de peregrinacion, pues los viajes a Compostela se iniciaron cuando era imposible ir por el hoy camino oficial, ya que las primeros peregrinos aparecen en el siglo X y solo a finales del siglo XI quedo libre de los invasores musulmanes la actual ruta jacobea...muchas gracias de nuevo y es un placer el saludarle | |
Puntos: |
11-04-07 16:23 | #344617 -> 111207 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:RE:RE:Olmos Hubo un monasterio llamado de San Pedro de Royales, que tenía su ermita románica, junto al puente de San Pedro que permitía cruzar el Pisuerga. Del puente quedan restos, debió de destruirse en la guerra de Independencia, no hay documentación que yo conozca al respecto, cualquier aportación será bienvenida. El monasterio sale citado en los diarios de Jovellanos que pasó por allí en un reconocimiento de las obras del Canal de Castilla. En los planos de Juan de Homar del Canal, aparece un pequeño dibujo como reseña, aunque no creo que fuera muy real, sino más bien representativo. Hay un libro en que puedes consultarlo: HELGUERA QUIJADA, J. Juan de Homar. El canal de Castilla. Cartografía de un proyecto ilustrado ISBN:84-7790-137-6 Ministerio de Obra Públicas/Turner Libros Por cierto que la foto que aparece del molino de papel de olmos esta equivocada. El monasterio estuvo mantenido por una cofradia, llamada 'de los Doce', hubo más de ese tipo en otros sitios, que funcionó hasta el siglo XVIII, y de desamortizó en el XIX, desde entonces es una tierra de cultivo en la que apenas quedan unos restos de un muro de contención, similar al del monasterio de San Zoilo en Carrión de los Condes, y que está siendo derruido poco a poco por las máquinas, con el peligro que eso supondrá en las próximas crecidas del Pisuerga. mas información: https://ww.geocities.com/royales2000/ https://ww.geocities.com/royales2000/regla.html ¿Podrías mandarme más información de esa documentación de esos pasos de peregrinos que citas [Nogales, etc.]? saludos, bonifacio barrio hijosa bbhijosa[at]gmail.com | |
Puntos: |
09-07-07 14:33 | #445821 -> 75328 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:Olmos hola, alguien sabe quien es el dueño de la fabrica de papel, de las esclusas de olmos de pisuerga? | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Hola Por: No Registrado | 07-02-08 22:19 No Registrado | 0 | |
sin cambios Por: No Registrado | 27-07-07 12:23 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |