30-12-11 01:07 | #9361940 -> 9358523 |
Por:boardo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Medida y medidas Contra la Crisis. Una humilde Propuesta https://ww.famma.org/home/archivo-de-noticias/1831-las-subvenciones-de-los-sindicatos-en-2010-pagarian-26500-pensiones Las subvenciones de los sindicatos en 2010 pagarían 26.500 pensiones Las subvenciones de los sindicatos en 2010 pagarían 26.500 pensionesIgnacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, secretarios generales de CCOO y UGT respectivamenteDurante el año 2010, los sindicatos recibieron 206 millones de euros en subvenciones, siendo Comisiones Obreras y UGT, los dos más grandes, sus principales receptores. De ellos, 20,3 millones les fueron entregados por el Ministerio de Trabajo por la «realización de actividades de carácter sindical» –esto es, por hacer su trabajo– y «por su participación en los órganos consultivos del Ministerio de Trabajo e Inmigración, de sus organismos autónomos y de las entidades gestoras de la Seguridad Social». Con los 206 millones de euros que las centrales recibieron el pasado ejercicio en forma de conceptos como ayudas directas o ayudas a la formación, se podrían pagar las pensiones de 26.598 jubilados españoles que perciben la cantidad mínima de 7.774 euros brutos anuales. O, si se quisiera redistribuir tal cantidad entre un mayor número de beneficiarios, se podrían descongelar 820.000 de las pensiones a las que el Gobierno ha metido mano para tratar de reconducir el déficit del Estado. Desde que los socialistas llegaron al poder en 2004, el dinero público llega a las arcas de los sindicatos en mayores cantidades. Aquel año, por ejemplo, las ayudas para el desarrollo de planes de formación continua ascendieron a 13,5 millones de euros. Un año después, se habían incrementado hasta los 18,4 millones de euros. Y el pasado ejercicio alcanzaron los 29 millones, el 80% de los cuales fueron a parar a las cajas de CC OO y UGT. En ocho años, con distinto Gobierno y en plena recesión económica, las subvenciones para este concepto se han multiplicado por dos. Otro tanto ha sucedido con las ayudas directas para el funcionamiento de las centrales. En 2004, su cuantía era de 10,73 millones de euros. El pasado año, según los datos hechos públicos en el Boletín Oficial del Estado a mediados del pasado mes de febrero, las subvenciones para este cometido se habían disparado hasta los 20,3 millones de euros. En este caso, las organizaciones que dirigen Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo fueron también las principales beneficiadas, pues el dinero se reparte entre todas las organizaciones solicitantes que cumplan los requisitos marcados por el Estado en función del número de representantes que hayan conseguido en las diferentes elecciones sindicales de las empresas. | |
Puntos: |
30-12-11 01:14 | #9361957 -> 9361940 |
Por:boardo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Medida y medidas Contra la Crisis. Una humilde Propuesta https://oticias.terra.es/2011/economia/1229/actualidad/los-consejeros-ejecutivos-de-las-cotizadas-cobran-un-salario-medio-de-260215-euros-segun-la-cnmv.aspx Los consejeros ejecutivos de las cotizadas cobran un salario medio de 260.215 euros, según la CNMV Los consejeros ejecutivos de las empresas cotizadas cobraron un salario medio de 260.215 euros en 2010, lo que supone casi 30 veces el salario mínimo interprofesional (SMI) y un descenso del 7% en relación al año anterior, según el séptimo informe anual de gobierno corporativo 2010 de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La remuneración media por consejo se situó en 2,72 millones de euros, un 10% menos. No obstante, si se excluyen las indemnizaciones por cese, la remuneración de los consejeros baja un 4,8% y en la media del consejo, un 0,6%. Por otro lado, el 68% de las empresas cotizadas no detalla las retribuciones del consejo de administración de forma individualizada en su memoria, resalta el organismo que preside Julio Segura. Esta es una de las recomendaciones con menor seguimiento de las 58 que integran el código unificado de buen gobierno, junto a la de que el consejo de administración someta a la junta de accionistas un informe sobre la política de retribuciones de los consejeros, que no es atendida por el 72,7% de las cotizadas. En general, las recomendaciones con las que menos se cumple son las relativas al régimen de aprobación y transparencia de las retribuciones de los consejegos, con un grado de seguimiento del 65,3%. Esta cifra supera el 62,9% de hace un año, pero queda aún lejos del cumplimiento medio del código, que está 12,8 puntos porcentuales por encima (75,7%). El grado de seguimiento del código unificado en 2010 es ligeramente más elevado que el del año anterior, ya que en promedio se cumplió con el 78,1%, frente al 77,3% de 2009. El 8,9% de las recomendaciones se cumplió de forma parcial, y el 13% no se cumplió. Así se desprende del séptimo informe anual de la CNMV a partir de los informes anuales de gobierno corporativo enviados por 153 sociedades cuyas acciones cotizan en las bolsas españolas. | |
Puntos: |
30-12-11 08:32 | #9362181 -> 9361957 |
Por:Leonides80 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Medida y medidas Contra la Crisis. Una humilde Propuesta DÉJAME DORMIR, MAMÁ -Hijo mío, por favor, de tu blando lecho salta. +Déjame dormir, mamá, que no hace ninguna falta.. -Hijo mío, por favor, levántate y desayuna. +Déjame dormir, mamá, que no hace falta ninguna. -Hijo mío, por favor, que traigo el café con leche. +Mamá, deja que en las sábanas un rato más aproveche.. -Hijo mío, por favor, que España entera se afana. +¡Que no! ¡Que no me levanto porque no me da la gana! -Hijo mío, por favor, que el sol está ya en lo alto. +Déjame dormir, mamá, no pasa nada si falto. -Hijo mío, por favor, que es la hora del almuerzo. +Déjame, que levantarme me supone mucho esfuerzo. -Hijo mío, por favor, van a llamarte haragán. +Déjame, mamá, que nunca me ha importado el qué dirán. -Hijo mío, por favor, ¿y si tu jefe se enfada? +Que no, mamá, déjame, que no me va pasar nada. -Hijo mío, por favor, que ya has dormido en exceso.. +Déjame, mamá, que soy diputado del Congreso y si falto a las sesiones ni se advierte ni se nota. Solamente necesito acudir cuando se vota, que los diputados somos ovejitas de un rebaño para votar lo que digan y dormir en el escaño. En serio, mamita mía, yo no sé por qué te inquietas si por ser culiparlante cobro mi sueldo y mis dietas. Lo único que preciso, de verdad, mamá, no insistas, es conseguir otra vez que me pongan en las listas. Hacer la pelota al líder, ser sumiso, ser amable Y aplaudirle, por supuesto, cuando en la tribuna hable. Y es que ser parlamentario fatiga mucho y amuerma. Por eso estoy tan molido. ¡Déjame, mamá, que duerma! -Bueno, te dejo, hijo mío. Perdóname, lo lamento. ¡Yo no sabía el estrés que produce el Parlamento! Fray Junípero (1713 - 1784) Religioso franciscano español . | |
Puntos: |
30-12-11 13:28 | #9363123 -> 9362181 |
Por:boardo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Medida y medidas Contra la Crisis. Una humilde Propuesta https://ww.vanguardia.com.mx/islandiatriplicarasucrecimientoen2012trasencarcelarapoliticosybanqueros-1182160.html#.TvzujGGgjbk.facebook Islandia triplicará su crecimiento en 2012 tras encarcelar a políticos y banqueros Gracias a la movilización ciudadana, será el país más próspero de un occidente sometido a una tenaz crisis de la deuda Islandia consiguió acabar con un gobierno corrupto y parásito. Encerró a los responsables de la crisis financiera en la cárcel. Empezó a redactar una nueva Constitución hecha por ellos y para ellos. Y hoy, gracias a la movilización, será el país más próspero de un occidente sometido a una tenaz crisis de la deuda. Es la ciudadanía islandesa, cuya revuelta en 2008 fue silenciada en Europa por temor a que muchos tomaran nota. Pero lo lograron, gracias a la fuerza de toda una nación, lo que empezó siendo crisis se convirtió en oportunidad. Una oportunidad que los movimientos altermundistas han observado con atención y lo han puesto como modelo realista a seguir. La historia de Islandia es una de las más buenas noticias de los tiempos que corren. Sobre todo después de saber que según las previsiones de la Comisión Europea, este país del norte atlántico, cerrará el 2011 con un crecimiento del 2,1% y que en 2012, este crecimiento será del 1,5%, una cifra que supera el triple que la de los países de la zona euro. La tendencia al crecimiento aumentará incluso en 2013, cuando está previsto que alcance el 2,7%. Los analistas aseveran que la economía islandesa sigue mostrando síntomas de desequilibrio. Y que la incertidumbre sigue presente en los mercados. Sin embargo, ha vuelto a generar empleo y la deuda pública ha ido disminuyendo de forma palpable. Este pequeño país del periférico ártico rechazó rescatar a los bancos. Los dejó caer y aplicó la justicia sobre quienes habían provocado ciertos descalabros y desmanes financieros. Los matices de la historia islandesa de los últimos años son múltiples. A pesar de trascender parte de los resultados que todo el movimiento social ha conseguido, poco se ha hablado del esfuerzo que este pueblo ha realizado. Del límite que alcanzaron con la crisis y de las múltiples batallas que todavía están por resolver. Sin embargo, lo que es digno de mención es la historia que habla de un pueblo capaz de comenzar a escribir su propio futuro, sin quedar a merced de lo que se decida en despachos alejados de la realidad ciudadana. Y aunque sigan existiendo agujeros por llenar y oscuros por iluminar. La revuelta islandesa no ha causado otras víctimas que los políticos y los hombres de finanzas. No ha vertido ninguna gota de sangre. No ha sido tan llamativa como las de la Primavera Árabe. Ni siquiera ha tenido rastro de mediática, pues los medios han pasado por encima de puntillas. Sin embargo, ha conseguido sus objetivos de forma limpia y ejemplar. Hoy por hoy, su caso bien puede ser el camino ilustrativo de los indignados españoles, de los movimientos de Occupy Wall Street y de quienes exigen justicia social y justicia económica en todo el mundo. Tags Relacionados: Islandia, crecimiento economico, corrupcion, banqueros, movimientos sociales, rebelion, d | |
Puntos: |
31-12-11 17:19 | #9368358 -> 9363123 |
Por:peñacora12 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Medida y medidas Contra la Crisis. Una humilde Propuesta LE felicito por la propuesta, Leonides80 | |
Puntos: |
28-01-12 14:12 | #9524386 -> 9368358 |
Por:jovi-villas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Medida y medidas Contra la Crisis. Una humilde Propuesta Me uno a Peñacorada 12 | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Censurado!!!! Admisión a trámite de querella contra el Banco de Santander por estafa y apropiación indebida Por: No Registrado | 12-07-12 13:59 LeonesesenelMundo | 1 | |
La lacra de este pueblo, gracias a los que luchan contra ella. Por: No Registrado | 31-07-11 13:46 No Registrado | 2 | |
El contraste con nuestra Minería Por: Montañesa1 | 24-11-10 18:03 No Registrado | 37 | |
cachorros bajo cero en Guardo. Palencia - AYUDEMOS A ENCONTRARLES UN HOGAR! MÁXIMA DIFUSIÓN!! Por: Melotxu | 07-12-08 02:58 Melotxu | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |