Foro- Ciudad.com

Lodoselo - Orense

Poblacion:
España > Orense > Lodoselo (Sarreaus)
07-09-05 16:09 #103559
Por:No Registrado
Propuesta desde la plataforma TERUEL EXISTE
Saludos:
Me acaban de remitir un correo desde la plataforma contra la despoblación rural Teruel existe, que a continuación os adjunto. Espero que algún interesado pueda o quiera ir:
------------------------------------------------------------------------

Te envio información nueva:
“Teruel Existe” junto con “Soria, Ya!” y el “Foro por Zamora” van a llevar a cabo en Teruel, la segunda quincena de septiembre, dos iniciativas relevantes relacionadas con los problemas que la despoblación está originado en sus propios territorios y en otros dentro de la Unión Europea (UE).

La primera consiste en una reunión conjunta de las tres plataformas a la que posiblemente se sumen, inicialmente como invitados, otros movimientos ciudadanos de España y Francia. La intención es determinar los últimos pasos a realizar para completar la campaña emprendida, hace más de un año, por las tres plataformas con el objeto de recabar del Parlamento Europeo la declaración del “Día Europeo contra la Despoblación y los Desequilibrios Intra-regionales”, para que estos dos factores se tengan en cuenta más tarde en la nueva distribución de los Fondos Estructurales y de Cohesión existentes en los programas de la UE.

La segunda es convocar una jornada de trabajo que, a través de una conferencia-coloquio, potencie los conocimientos que tienen los ciudadanos sobre los problemas que acarrea la despoblación de los territorios. Para ello, se va a recurrir a diversos expertos en la materia que, desde distintos medios y desde distintos puntos de vista, nos harán ver algunas posibles soluciones que podrían poner fin o mitigar esta lacra que tanto nos afecta.

Otra noticia, relacionada con el mismo tema, y que comenzó en la última semana de agosto, es la colaboración de las tres plataformas con la iniciativa que ha propuesto a “Teruel Existe” la polifacética artista Ángela Ibáñez de lanzar una convocatoria internacional de artes plásticas contra la despoblación, para incidir aún más sobre el tema y obtener una mayor repercusión mediática. Hasta el momento, la idea tiene visos de convertirse en un éxito, ya que en las dos primeras semanas se han enviado y colgado en la página web (provisional), creada para tal evento, cerca de 100 obras procedentes de diversos países del mundo (Alemania, Francia, Italia, Japón, Argentina, Colombia, Méjico y Uruguay) y de diversas regiones de España (Andalucía, Aragón, Castilla-la Mancha, Castilla-León y Cataluña).

La dirección, por ahora, de dicha página, ya que se tiene previsto cambiar por estar saturada, es: . La convocatoria no tiene fecha límite y con las obras se iniciará una muestra itinerante por la geografía española, antes de llevar la voz y la imagen de este problema a Bruselas.

La despoblación es un problema que afecta a distintos territorios de la U.E y que ha supuesto un freno en el desarrollo económico-social de los mismos, fomentando desequilibrios inter-territoriales y desarraigando a las gentes de su tierra.

Si desde 1993 el Parlamento Europeo tomó conciencia del mencionado problema, las medidas adoptadas por las instituciones comunitarias en 1995 se ciñeron exclusivamente a las zonas de Suecia y Finlandia. El Tercer Informe de la Comisión Europea sobre la Cohesión en febrero del 2004 tuvo que reconocer, por primera vez, las dificultades estructurales de los territorios de baja densidad demográfica: emigración de jóvenes a otras zonas, creciente envejecimiento de sus habitantes, falta de accesibilidad a servicios sociales esenciales y a los de interés general como telecomunicaciones, energía, transporte público, etc.

La última ampliación comunitaria ha hecho necesaria una nueva reforma para el reparto de los Fondos Estructurales y de Cohesión existentes en los programas de la Unión Europea. La existencia de dichos Fondos europeos tiene como primer objetivo y función realizar las inversiones necesarias en los territorios más desfavorecidos de la Unión para conseguir una cohesión equilibrada y sostenible en todo el espacio comunitario. Ahora bien, para la selección de los espacios que deben recibir las ayudas y su distribución se toma como referencia global la Comunidad Autónoma, sin tener en cuenta las enormes diferencias que dentro de cada una de ellas existen, considerando igual a Teruel y Zaragoza y a Soria y Zamora igual que Valladolid, de ahí el gravísimo perjuicio que a lo largo de todos estos años han sufrido y sufrimos provincias como Teruel, Soria o Zamora.

La falta de toma de decisiones para solucionar este reconocido problema se está dilatando excesivamente en el tiempo, agravando aún más, las diferencias existentes entre los territorios que lo padecen y sus limítrofes, por estas razones, creemos que es hora que la UE y los diversos Gobiernos estatales, autonómicos, departamentales, etc., según sea el Estado, pongan remedio a esta situación.
Los días serán el 30 de septiembre y el 1 de octubre

La conferencia-coloquio posiblemente sea el 30. Está por ahora confirmada la asistencia de Isabel Goig (escritora), Julio Llamazares (escritor), Lorenzo Soler (director de cine) y Luis Bricio (alcalde y presidente se la asociación de pueblos contra la despoblación) y aún faltan otros por concretar.

La reunión de las plataformas sería el 1 de octubre
TERUEL EXISTE


Si tomáis la decisión de venir comunicárlo a cuanto antes a maforp@teleline.es para reservar habitación.



Saludos

Miguel A. Fortea

Coordinador de "Teruel Existe"

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Coordinarse con otras PLATAFORMAS CONTRA LA DESPOBLACIÓN RURAL Por: No Registrado 06-09-05 16:26
No Registrado
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com