23-09-09 13:04 | #3323429 |
Por:NoticiasLocales ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Ni a los usuarios ni a los trabajadores les llegan los parches Nadie entra en urgencias dispuesto a sentarse pacientemente en una silla para que el doctor o el enfermero de turno tengan un rato y puedan atenderlo. Cualquier paciente es impaciente. Quiere que lo atiendan ya. A la hora de la verdad, apenas una de cada diez personas acaba ingresada. 1 Les toca a todos los ciudadanos. Es una realidad que viven cada día del año 546 vigueses -sumando Xeral y Meixoeiro-. La impaciencia explica en buena parte la tensión que se vive en el único servicio sin una agenda programada. También da cuenta de lo mimado que debería estar por la Administración un lugar en el que, antes o después, aunque siempre a disgusto, acaban todos los ciudadanos. Y todos, con un problema. 2 Estamos igual que otros. Claro que en esta ciudad se da una situación llamativa. Por cada mil vigueses, cada día hay 458 urgencias en el Xeral y el Meixoeiro; mientras la media nacional es de 460. No se puede decir, por tanto, que los hospitales públicos vigueses sufran más que otros. Pero igualdad de cifras no es igualdad de situaciones: en Vigo las urgencias generan un problema social mayor que en otras urbes gallegas. 3 ¿Qué hace distinto al Xeral, pues? No el volumen de actividade sino la calidad de las instalaciones. Las sillas de la claustrofóbica sala de espera interior. Que haya acompañantes sentados en el suelo. La falta de ventilación. Las baldosas. Pese a las mejoras que ha introducido el Sergas en los últimos años, el Xeral tiene 50 años. Y necesita algo más que parches. Lo llamativo de la investigación del Valedor do Pobo es que nació a instancias de los propios trabajadores. No fueron los pacientes sino las enfermeras. No se quejaban de cómo está organizado el servicio sino de cómo es, de la falta de medios, de la escasez de espacio y de camas. 4 ¿Qué se puede esperar? El problema de Vigo es que la solución parece ser la misma de siempre: esperar. Ser paciente. Hasta que el nuevo hospital de Beade esté operativo y triplique el espacio que les reserva el Xeral, insiste siempre el Sergas, no se solucionará el colapso. Hasta entonces, ¿qué pasará? Lo único seguro es que hasta entonces pasarán todavía muchos años. https://ww.lavozdegalicia.es/vigo/2009/09/23/0003_7989101.htm | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Presupuesto detallado del Ayuntamiento de Beade - 2016 Por: Foro-ciudad.com | 10-10-16 11:07 Foro-ciudad.com | 0 | |
Mejora accesos al servicio de tanatorio municipal Por: Foro-ciudad.com | 09-02-10 16:46 Foro-ciudad.com | 0 | |
Ayuntamiento de Beade - Aprobados 56.756 € - Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local Por: Foro-ciudad.com | 12-11-09 20:56 Foro-ciudad.com | 0 | |
BEADE - Elecciones Generales 2008 Por: Generales2008 | 10-03-08 00:03 Generales2008 | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |