04-10-10 16:27 | #6245433 -> 6234126 |
Por:EAF ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Españoles en la 2º guerra mundial- liberación de Paris. Aunque Españao participó directamente en la segunda guerra mundial, muchos fueron los españoles que en ella participaron de una manera u otra. Ya que te has animado a recordarles, me sumo a tu inciativa. Pero hay que recordarles a todos. Hubo españoles por ejemplo, en las guerrilas filipinas que hiceron frente a Japón (descendientes de colonos). Los hubo en el maquis francés, algunos de ellos intentaron en 1944 extender la guerra a España. Pero las "democracias" les dejaron tirados. Españoles había en diversos campos de concetración, el más conocido Mauthausen. Aunque no fue el único. Españoles eran algunos de los soldados que cubrieron la huida de de las tropas inglesas en Dunquerque. Otros y en parte obligados, lucharon bajo mando francés en África. Curioso es lo de Rusia, donde puede que se enfrentasen compatriotas defendiendo banderas alemanas y rusas. Recordemos también la batalla de Stalingrado, donde murió por ejemplo el hijo de la Pasionaria. No hay que olvidar el caso de la lengua vasca, que junto al navajo fue utilizado en la batalla del pacífico para transmisiones secretas. Por último, mencionar a los miles de voluntarios (creo que alguno del pueblo) que orgullosos y valientes, se subieron hasta el confín de eruopa para defender sus ideales -bajo mi punto de vista errados- en la llamada división azul. Por otro lado, hablando de democracias y de defenderlas. Muchos de los que tu mencionas, no defendía precisamente la democracia. Había anarquista, comunistas prosoviéticos o antiaotoritarios del POUM por citar algunos casos. Poner la palabra democracia en su boca es hacer un flaco favor a su memoria. Y más, cuando muchos pasaron por los campos de refugiados -corrijo- campos de concetración del sur de la democratica Francia. O después de que las democracias occidentales dejasen que todos los fascismos europeos campeasen libremente por España durante la guerra civil sin atreverse a apoyar al gobierno democraticamente elegido. Sin olivdar la ya mentada traición de la operación reconquista, cuando los guerrilleros españoles entraron por el Valle de Arán esperando que las tropas de las democracias les siguiesen y sacasen a franco del Pardo. Se quedaron más solos que la una... Con todo, me uno a tu cariñoso y humilde recuerdo de todos ellos. Salud | |
Puntos: |
07-11-10 17:39 | #6478971 -> 6234126 |
Por:Pio3º ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Españoles en la 2º guerra mundial- liberación de Paris. Solo una cosa irau, me podrías explicar por que este post tuyo es exactamente igual al que aquí se puede leer? | |
Puntos: |
08-11-10 15:53 | #6484623 -> 6478971 |
Por:irau ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Españoles en la 2º guerra mundial- liberación de Paris. Pues porque evidentemente lo he copiado y pegado de ahí. Algún problema al respecto? | |
Puntos: |
08-11-10 17:32 | #6485264 -> 6484623 |
Por:EAF ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Españoles en la 2º guerra mundial- liberación de Paris. HOmbre irau... lo suyo es citar la fuente. el autor si que puede tener problema con ello, mira si no la historia de las auroras del pueblo. | |
Puntos: |
08-11-10 17:57 | #6485409 -> 6484623 |
Por:Pio3º ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Españoles en la 2º guerra mundial- liberación de Paris. Pues yo no tengo ninguno , pero igual el autor de este trabajo no se siente muy contento con el hecho de que alguien plagie su trabajo sin hacer ni una triste anotación a su autoría o dejar un link a su blog. Si no mencionas las fuentes o dejas una reseña respecto al sitio donde conseguiste la información da la sensación (Aunque no lo hicieses a propósito) de que la autoría del trabajo es tuya, con lo cual el verdadero autor puede sentirse molesto. Irau con esto no pretendo ni meterme con tigo ni nada por el estilo, no es una critica solo advertirte que algunas paginas y blogs están sujetos a derechos de autor y la cosa pasaría de un simple comentario como este a una reclamación formal por parte del autor. Te recomiendo que anotes las fuentes al final de los escritos y que aunque mas costoso es mas gratificante escribir lo mismo pero con tus palabras | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
NO A LA GUERRA (bueno, depende cual) Por: eaf | 27-03-11 22:47 libzagil2010 | 1 | |
la guerra de fustiñana Por: No Registrado | 31-10-10 18:48 No Registrado | 12 | |
guerra de la independencia Por: irau | 26-10-08 12:56 1956 | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |