24-03-07 22:00 | #335129 -> 332632 |
Por:raro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: De historia Saludos: No soy la persona que dijo que no conocías la historía, pero como veo que no te contesta ahí va algo que he encontrado en la web. Pero es en el escudo de Guipúzcoa o Gipuzkoa donde hay más elementos eliminados. En el tradicional se ve un rey sentado, del que hay distintas interpretaciones si es de Aragón, de Navarra o de Castilla. En cualquiera de los casos, está “justificada” su eliminación desde el punto de vista nacionalista. Los doce cañones que figuran en el escudo guipuzcoano los incorporó doña Juana de Castilla como un honor tras la batalla de Velate o Belate en 1512, en que los guipuzcoanos derrotaron a una coalición franco-navarra y se apoderaron de los 12 cañones. Por eso mismo, eliminados. Bajo el escudo de Guipúzcoa, hay una sorprendente leyenda que dice: Fidelissima Vardulia nunquam superata (Bardulia la más fiel, nunca conquistada). Pero, ¿qué es esta Vardulia o Bardulia? ¡Resulta que es Castilla! La primera mención que se conoce de la palabra Castilla aparece en las letras escritas por Lope, primer notario castellano, el 15 de Septiembre del año 800 d. C., en una donación de terrenos de Vitulo, abad del monasterio de San Emeterio de Taranco, situado en el valle de Mena, en el norte de la actual provincia de Burgos, cuando dice: "...Bardulia quae nunc vocatur Castella... " (Bardulia, que desde ahora llamaremos Castilla). En su origen, Castilla (anteriormente denominada Bardulia o Vardulia) estaría formada por Álava, La Rioja, Burgos y se prolonga hasta los primeros Montes Cantábricos. ¿Qué hace ese nombre de Castilla en el escudo de Guipúzcoa? Además, escrita con V en algunos escudos. | |
Puntos: |
26-03-07 15:18 | #335954 -> 335129 |
Por:EAF ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: De historia De los cañones ya tenia alguna referencia y la verdad que es un argumento muy bueno para buscar las cosquillas de los nacionalistas (Poco mas o menos como el del monumento a los fueros que comente en escritos anteriores. Lo de bardulia me ha sorprendido algo mas (Y por eso me pongo a buscar informacion inmediatamente) Los bardulos o Vardulos segun mi informacion era un pueblo celtibero situado en la actual guipuzcoa entre cantabros (en Cantabria) y vascones (e Navarra)Tambien he leido que habitaban los pirineos, lo cual los desplaza geograficamente a la derecha. No hay datos historicos muy claros sobre ellos porque se vieron involucrados en las guerras cantabras con lo cual los historiadores romanos apenas tomaron referencia antes de que mas o menos desapareciaran bajo el imperio o se disolviesen entre vascones y cantabros. Como ya dije la historia la escriben los vencedores y claramente los pueblos preromanos fueron perdedores por eso, lamentablemente nunca conoceremos realmente nada claro sobre los vardulos los astures o sobre el origen vascon (tema que tambien da pa unos cuantos textos) Salud | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Historia del Pueblo Por: EAF | 23-01-14 12:22 EAF | 0 | |
Historia de una piedra Por: raro | 02-07-07 22:37 EAF | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |