-Página en Facebook: //www.facebook.com/TheAnonymousLink22 -Twitter: //twitter.com/Anonymous_Link -¿Qué es SOPA Buenas tardes, Mundo.
No cabe duda de que en estos últimos meses los sucesos se están precipitando con mucha velocidad. Estamos viviendo, en un marco de crisis económica, política y social una serie de golpes, por un lado y por otro, por parte de nuestros gobernantes, que cada día se encuentran más en manos de intereses que no son los del bien común.
Los acontecimientos sucedidos a lo largo de estos últimos tres meses han sido especialmente relevantes para el gran mundo que es Internet, un espacio completamente libre, todavía, que está viéndose amenazado constantemente. Primero, fue el tratado ACTA a finales de Noviembre, que fue aprobado por la Unión Europea. Después, el día 30 de Diciembre, se aprobó la conocida como Ley Sinde, que también habilita mecanismos para controlar los contenidos de la red con la excusa de combatir la piratería.
Si aún no creíamos que esto era suficiente, entonces el senador de USA Lamar Smith se sacó de la manga el tratado SOPA y PIPA, leyes que, de aprobarse, convertirían Internet en una herramienta de control de todos sus usuarios, pues obligaría a proveedores de Internet y empresas que alojen información, como las redes sociales, a filtrar todos los contenidos y a retener los datos de los infractores.
Reflexionemos muy bien sobre todo esto, porque es mucho más importante de lo que parece. Esta ley iba a votarse el día 24 de Enero de este año, pero varias empresas como Google, Facebook, Amazon, Twitter o WikiPedia, ejercieron presión en contra junto a multitud de ciudadanos, además de Anonymous, que inició la #OpBlackOut, donde describía diversas acciones a tomar para ayudar.
Así, el día 18 de Enero, se acordó un apagón en Internet de todos los servicios de estas empresas. Más de 75.000 webs apoyaron esta inciativa, y mostraron en sus portadas manifiestos en contra de SOPA en lo que se califica como la mayor protesta digital en la Historia de Internet. Tal fue la repercusión, que varios senadores retiraron su apoyo a SOPA, si bien Obama ya había rechazado la misma por diferencias de opinión.
Pero lo que pasó después no lo esperábamos. El FBI, cerró Megaupload y arrestó a siete de sus dirigentes de forma totalmente inesperada. Una empresa alojada en HongKong, y cuyos trabajadores se encontraban en Nueva Zelanda y Alemania, fueron extraditados y arrestados por el FBI y todo el contenido de los servidores de Megaupload (un 4% de la información de Internet) ha quedado confiscado. Un atentado a la libertad de información y de expresión en toda regla.
¿Cuál fue la respuesta? Anonymous de todo el mundo, increíblemente reforzado por multitud de ciudadanos, se unieron en la #OpMegaupload para protestar en la red contra diferentes páginas del gobierno de los Estados Unidos, además de la francesa Hadopi y la española SGAE, en lo que fue la mayor protesta en la Historia de Anonymous, con cerca de 20.000 usuarios participando desde todo el globo. Para muchos, este es el inicio de la World War Web, o Primera Guerra Mundial Digital.
Muchos se preguntan, ¿por qué es tan importante? Es muy sencillo. Internet es el único medio de comunicación que no es manipulado por intereses ajenos a sus usuarios y, si sin aprobarse SOPA el gobierno de USA es capaz de esto, ¿qué no hará cuando tenga un marco legal tan restrictivo a su disposición? No se trata de descargarse cosas gratis, se trata de proteger nuestro derecho a expresarnos, a compartir cultura e información. Derechos que cada día se ven más amenazados.
Otras páginas como Taringa, Peliculasyonkis o Seriesyonkis también fueron amenazadas por el FBI. Lamar Smith dice que presentará la ley SOPA en Febrero, mientras Hollywood presiona a Obama para que no la vete.
Pero no lo vamos a consentir. Si quieren guerra, guerra tendrán.
Somos más que Anonymous Somos Legión Unidos como uno Divididos por cero No perdonamos No olvidamos Esperadnos
En este país, donde pusimos el lobo a guardar las gallinas, donde los "culturetas" te impusieron por impositivo legal un canón digital que luego Bruselas declaro inconstitucional (por cierto, todavía estoy esperando que me devuelvan el dinero, tal y como dijo la sentencia), donde se financia la SGAE sin ningún tipo de reprimenda con tal de conseguir apoyos, ¿crees que el personal recriminará la SOPA?.
Yo desde luego SI, todos contra SOPA, SINDE y PIPA.