09-10-11 22:55 | #8900587 -> 8900314 |
Por:muertemarrano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: VOTACIONES pos sabes que si , me apunto yo tambien . en las elecciones locales se puede hacer lo mismo y votar solo en las municipales , ya que la comunidad autonoma con todas sus consejerias , tambien son prescindibles ( por no decir inutiles). | |
Puntos: |
12-10-11 18:36 | #8915716 -> 8900587 |
Por:304402010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: VOTACIONES Para mi, el problema no está tanto en eliminar el Senado o en reducir en 50 diputados el Congreso. Yo creo que todo radica en que los POLÍTICOS no tienen ENGAÑADOS haciéndonos creer que en nuestro país lo que está vigente es una DEMOCRACIA y eso es MENTIRA. Tanto a nivel Nacional, como Autonómico o Local el sistema que está imperante es la PARTITOCRACIA (Wikipedia.- …Aquella forma de Estado en que las oligarquías partidistas asumen la soberanía efectiva.), es decir, nosotr@s, en las elecciones, nos hacen creer que votamos a los lideres de los partidos políticos, pero en realidad lo que votamos son diputados o concejales, que son los que en últimas eligen a sus lideres, quienes al fin y al cabo son los que imponen su voluntad a la que tienen que obedecer todos los que son de su partido político (DISCIPLINA DE PARTIDO creo que lo llaman) y por lo tanto nuestro voto se convierte en un VOTO INUTIL. En nuestro pueblo estamos hartos de ver como legislatura tras legislatura ha habido concejales que su única labor ha sido la de “levantar la mano” en las votaciones, durante 4 años. Si en lugar del sistema político que nos rige (y que también le viene a los dos partidos mayoritarios), tuviéramos por ejemplo el sistema de VOTACIÓN POR DISTRITOS que impera en el Reino Unido, en mi opinión sería mucho más justo, porque allí el político que votas sabe que en últimas se debería a sus votantes y si estos ven que no está defendiendo sus intereses correctamente en la siguiente votación sufre las consecuencias. Nosotr@s, con el sistema político actual, podemos simpatizar con una u otra tendencia política, pero ¿realmente sabemos a quien votamos para que defienda nuestro voto? Cuando vemos por la televisión los plenos del ayuntamiento, ¿Nos sentimos identificados con esos que están sentados en la mesa y que no despegan el pico en cuatro años?...Votamos al Rejas, al Juanito o al Diego, porque van amparados de un logotipo político que se suponte que comulga con nuestra forma de pensar, pero…¿Y los otros que ponen en la papeleta?...¿Y si el que está puesto en la lista el número tres resulta que está peleado con mi abuelo por el camino que entra a su bancal? ¿Qué hago? ¿Le voto o voto en blanco? Si hubiera un sistema de VOTACIÓN POR DISTRITOS, ¿no tendrían, por ejemplo, los habitantes de nuestras pedanías, la oportunidad de votar un representante, que realmente intentara resolver los problemas que les son más urgentes a ellos (como por ejemplo algo tan simple como que en sus casas se vean los mismos canales de televisión que en el pueblo de Moratalla)? Bueno, perdonad por todo lo que me enrollado, total para nada, porque en esto, como en lo de la LEY ELECTORAL o LAS PENSIONES VITALICIAS DE LOS POLÍTICOS está claro que nunca se modificará porque perderían todo el poder que tienen sobre nosotros y dejarían que el pueblo impusiera realmente una DEMOCRACIA… | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Votaciones primarias de ganar moratalla el domingo en la sala de la biblioteca Por: chispitaroja | 08-04-15 18:19 JayceGallardo | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |