20-11-10 18:54 | #6565767 -> 6564005 |
Por:cuevalospiratas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿ESTAMOS EN LA MATA? Pero cuanto se contamina, habra otras alternativas que no produzcan tanta contaminacion. | |
Puntos: |
25-11-10 01:33 | #6589548 -> 6565767 |
Por:andamama ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿ESTAMOS EN LA MATA? Pienso que sí hay más alternativas que contaminan menos como las placas solares y los molinos de viento pero ya estamos contaminando con quemas de madera que se podrían aprovechar. | |
Puntos: |
25-11-10 11:34 | #6590411 -> 6589548 |
Por:muertemarrano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿ESTAMOS EN LA MATA? andamama, me gustas. llevas en cuatro mensajes en el foro : -dos aportaciones de proyecto empresarial,y... -un piropo al solosequenose. no esta mal . la mina hidrologica , buena idea,pero la mala pata de que este en la entrada al monte,eso frena.¿ te imaginas un fabricon como el de los marines, alli.?. solucion - hablar con la comunidad de regantes , y a la misma vez que se abre la zanja para los tubos del riego por goteo ,meter otro tubo ,para el agua potable , y conducirlo al poligono. alli los estudios de impacto ambiental no frenarian el proyecto. la central de biomasa ,tambien la veo factible , siempre y cuando no se adelante en su instalacion algun pueblo vecino, ya que el radio de masa forestal de la que se alimenta este tipo de industrias, es bastante amplio. lo que si es seguro es que los montes que estan cerca , estan como jardines (me refiero alos que estan cerca del pueblecito ese de alemania). vi el documental. si funciona lo de la ruta de la tapa, hacemos la ruta de la empresa ,mecagoento. | |
Puntos: |
25-11-10 14:24 | #6591238 -> 6590411 |
Por:andamama ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿ESTAMOS EN LA MATA? Si el tema es crear trabajo para poder tener billetes y gastarlo en los comercios del pueblo(preferentemente si pué ser) y así levantar el pueblo. Si además ayudamos al medio ambiente y no disminuye nuestro bienestar pues mejor. Y sería un prestamaco del copón pero en un futuro se pagaría porque si pedimos préstamos y no tenemos con qué pagarlos pues al final vamos a la ruina. Eso sí.... las cosas bien hechas y la tubería esa sin burejos que luego cuesta más el arreglo que el agua. Un saludo. | |
Puntos: |
25-11-10 14:30 | #6591259 -> 6590411 |
Por:odoacro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿ESTAMOS EN LA MATA? Llamar una fábrica de biomasa a una central eléctrica que utiliza como combustible madera, en vez de carbón, fuel o gas natural, me parece un patético eufemismo. Por lo que yo sé, la biomasa se emplea para obtener gas, que se podría utilizar en los hogares, o quizás para producir energía eléctrica (quemándolo. En nuestro pueblo, los restos de las talas en los montes deberían servir para fabricar tacos de serrín prensado que se pudieran quemar en estufas o chimeneas de leña que tan frecuentes son en el medio rural; o incluso en calderas de calefacción, si es que aún quedan calderas en las que el combustible es la leña. Pero debería ser una actividad rentable, se podrían aprovechar las subvenciones que se les dan a los dueños de los montes para limpiarlos, y de paso obtener la materia prima. | |
Puntos: |
25-11-10 14:46 | #6591329 -> 6591259 |
Por:andamama ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿ESTAMOS EN LA MATA? Odoacro, el tema es que aprovechaban los restos de madera y producían electricidad para ese pueblo aunque incluyeran otras cosas, no lo veo una barbaridad, cuando allí lo hacían pues aquí podría ser viable, pero lo que tú dices tambien me gusta. Imagínate que no dejan quemar ramas en la huerta y al que las lleve a la fábrica le pagan el porte por ejemplo, y luego te dan un descuento en la factura de luz con respecto a tu aportación. | |
Puntos: |
25-11-10 18:44 | #6592546 -> 6591259 |
Por:muertemarrano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿ESTAMOS EN LA MATA? no se puede llamar central electrica? por que ? porque produce poca electricidad? pincha planta de biomasa de sanguesa (navarra).en yuutube. cincuenta millones de euros tienen la culpa. | |
Puntos: |
26-11-10 13:23 | #6596614 -> 6592546 |
Por:xapulincolorao ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿ESTAMOS EN LA MATA? Andamama, no sé si será una barbaridad lo que has expuesto ni si será más o menos viable, pero lo que sí sé es que me encanta tu aportación (y lo hago extensivo a tu post del agua que leí el otro día). Un saludo. | |
Puntos: |
26-11-10 14:35 | #6596966 -> 6596614 |
Por:andamama ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿ESTAMOS EN LA MATA? Gracias Xapulíncolorao. No quiero ser pesado con el tema pero creo que podría ser viable ya que seguro que existen subvenciones para inversión en proyectos de este tipo, más un esfuerzo de los habitantes del pueblo(aportar dinero que luego se te bonificará en luz) mas aportación del ayuntamiento que a largo plazo recuperaría. Si le sumas puestos de trabajo directos e indirectos como transportes, atracción turística, etc., pues sería especial para todos. Y creo yo que sería el ayuntamiento el que tuviese que promoverlo porque si es algún empresario particular pues luego podría pasar que pusiera el precio de la luz a su antojo. Saludos | |
Puntos: |
26-11-10 14:56 | #6597063 -> 6596614 |
Por:xapulincolorao ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿ESTAMOS EN LA MATA? No, no eres pesado... es bueno darle las vueltas necesarias a ciertos asuntos para que podamos ver los pros y los contras y ver si realmente puede ser una opción a realizar. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
CHACHITO, el transparente de Calasparra Por: atropellado | 16-09-14 22:49 farolillorojo24 | 1 | |
A Rajoy se le ‘escapa’ otra parte de su plan para satisfacer a la patronal: despido barato Por: PSOE MORATALLA | 26-10-11 19:58 M.Kempes | 2 | |
por que todos los bares calle mayor cerrados el fd? Por: matusalen00 | 12-10-11 23:03 tapero | 18 | |
Gracias Psoe Por: No Registrado | 25-02-09 21:40 No Registrado | 15 |
![]() | ![]() | ![]() |