Foro- Ciudad.com

Moratalla - Murcia

Poblacion:
España > Murcia > Moratalla
19-08-10 18:48 #5940184
Por:groucho10

Sabía que ocurriría ...
… Sabia que antes o después ocurriría, era de Justicia, las gentes del pueblo estábamos hartas de oír cada cuatro años la misma cantinela, el pueblo se miró al espejo y no le gustó lo que vio, un aspecto deteriorado y un entorno desolado nos rebeló que se nos había escapado media vida oyendo falsas promesas que solucionarían nuestros viejos problemas. El primer alcalde de la democracia es hoy un anciano que sufre las mismas carencias que prometía eliminar cuando era un apuesto candidato socialista hace cuarenta años. Pero un día ocurrió, aun no habíamos recuperado nuestros oídos del estruendo, todavía permanecía el eco de redobles de tambores cuando recibimos la gran noticia, IU gobernaría los próximos cuatro años. Parecía increíble pero ocurrió, del 6-6-1 al 4-4-5. Tras los años más tristes de nuestra historia y cuando parecía que entrábamos en una nueva glaciación surgió el mes de mayo mas florido que se recuerda, una bocanada de aire fresco, un sentimiento de liberación …
Puntos:
19-08-10 19:26 #5940417 -> 5940184
Por:xapulincolorao

RE: Sabía que ocurriría ...
Me has dejado perplejo, emocionado...

Ni me atrevo a hacerme ilusiones ni quiero ser pesimista, pero ante todo, no quisiera otros 4 años del actual gobierno... incluso 4 días me parecen demasiados. Es necesario un cambio radical de política ¡YA!.

Oye Groucho, muchas veces he oído que cuando alguien no vota, su voto va a parar a la "mayoría"... ¿Me puedes aclarar un poco ese concepto?.
Puntos:
19-08-10 23:49 #5942241 -> 5940417
Por:...2

RE: Sabía que ocurriría ...
es que mucha gente no vota y se piensa que asi, no vota a nadie y no es cierto. Para no votar a nadie seria votar en blanco, pero la gente no lo tiene claro y no yendo a votar se vota al que gana, por eso esta la cosa asi de mal
Puntos:
20-08-10 01:29 #5942705 -> 5942241
Por:groucho10

RE: Sabía que ocurriría ...
Perdóname xapulin pero me pillas en el momento que me apetece tomarme las cosas con optimismo y alegría, incluso las adversidades. Ahora no quiero enfrentarme a la perversa ley electoral. Pero me apetece complacerte en parte y se me ocurre un ejemplo extremadamente sencillo aunque insuficiente para ti:

Se elige el alcalde forero que nos representará ante instituciones públicas morosas los próximos 4 meses. Se presentan tres candidatos, Nueve, Pitigoya y Chimes. Se inician las elecciones y se abre la votación. Tras ochos tediosas horas solo vota xapulin… Se hace el recuento… Censo electoral: 143; número de votantes: 1; Abstención 142; votos válidos 1; en blanco: 0; a candidaturas: 1 ¿hace falta que diga quien gana?

Mientras yo festejo la elección de nuestra genial alcaldesa, otros muchos foreros no salen de su asombro y rabian ¿Quién tiene la culpa? Pues los que no fueron a votar, incluidos los candidatos contrarios, Chimes y Pitigoya que con su abstención consienten que gane el adversario… Es más hasta nuestro candidato ganador debe ser nuestro alcalde aunque no se haya votado.

Hemos tenido suerte porque es el mejor candidato, ha ganado gracias a la hiperactividad (ha tenido el coraje de ir a votar) de nuestro único votante pero en la realidad suele ocurrir lo contrario. Nosotros no estamos muy orgullosos y aún menos nuestro candidato pero es nuestro legítimo representante con el 100 % de los votos. Ya no entro en que nuestro foro sea una circuscripción electoral donde gobierna el señor D’ont, no me apetece… Xapulincolorado este cuento se ha acabado.
Puntos:
20-08-10 12:44 #5944021 -> 5942705
Por:xapulincolorao

RE: Sabía que ocurriría ...
Vamos a ver si lo he entendido.

Entonces cuando alguien no vota, no es que su "no voto" se compute como un voto hacia el partido que gane, es que al no hacerlo el porcentaje de votos que le dan la victoria aumenta con cada abstención...
Por ejemplo: Si Chimes hubiera votado en blanco, Nueve sería nuestra alcaldesa forera pero con el 50% de los votos... ¿no?.
Si lo anterior es correcto, cabe suponer que la cantidad de ministros, concejales, etc... no van en función de número de votos obtenidos sino de porcentajes (Nueve obtendría el doble de concejales que Chimes y Pitigoya juntos)... ¿es así?.

Groucho, celebro que quieras tomarte las cosas con optimismo y alegría, incluso tu primer post me ha recordado a mi abuelo, comunista de toda la vida, de los de Carrillo y la Pasionaria... y que decía que no podía morirse sin ver que su partido ganaba unas elecciones. Recuerdo que en sus últimos años, cuando su movilidad ya era reducida, era a mí a quien mandaba siéndo un criajo a renovarle el carnet del partido y pagar las cuotas del año completo por si no vivía lo suficiente... Al final murió sin ver cumplido su sueño. Espero y deseo que tú tengas más suerte y que el tuyo, el que nos has contado en ese primer post, se cumpla... Más que nada por que esta vez este pueblo lo necesita como nunca.
Puntos:
21-08-10 00:27 #5947568 -> 5944021
Por:groucho10

RE: Sabía que ocurriría ...
Desde un punto de vista matemático lo que es dañino y beneficia a las mayorías es la ley D’Hondt y sobre todo las circunscripciones electorales. Cuando se dice que la abstención beneficia a la mayoría es una interpretación política, no matemática, y por lo tanto subjetiva. Ocurre por el hecho de que en nuestro sistema electoral el no votar no tiene eficacia ni trascendencia alguna en los repartos, estos se hacen teniendo en cuenta el número de votos validos. En el ejemplo de nuestro foro parto de mi apreciación, de una idea que a lo mejor no es cierta pero es mi interpretación: Nueve sería nuestra alcaldesa porque yo considero que el resto del foro la considera favorita para ganar esta elección (es la mayoría) independientemente del porcentaje de abstención. Otra cosa sería si a los a los votos no emitidos sobre todos los posibles les corresponde sillones vacíos, entonces esta elección quedaría sin efecto, se tendría que repetir y la abstención habría sido eficaz. Por lo tanto los abstencionistas consideran equivocadamente que su acción tiene trascendencia políticamente a favor de su postura o a favor del motivo por el que no vota y no es así, tiene trascendencia a favor de la mayoría, entendiendo esta como la que tiene más posibilidades de ganar. Es mi opinión.
Puntos:
21-08-10 11:32 #5948364 -> 5947568
Por:asom

RE: Sabía que ocurriría ...
groucho las abstenciones benefician a los partidos grandes, normalmente alguien se abstiene por que no cree en la política, pero no se para a pensar que para poder luchar contra la política hay que estar dentro del sistema, es decir, si no estoy de acuerdo con algo hago una propuesta, si no me conformo con las cosas, tengo que ver la manera de sumar a los semejantes para luchar por otra manera de hacer las cosas.

¿Qué hacen los grandes partidos que además comparten los medios de comunicación(prensa,radio y tv)?

Desmotivan al electorado, sobre todo al electorado joven, crean modas y formas de vida "no creo en el sistema" "pasa de todo" "todos son iguales", de esta manera el triunfo lo tienen asegurado en sucesivas elecciones para seguir manteniendo el poder (económico, legislativo y judicial), luego la gente joven que tendrían en su mano la posibilidad de cambiar las cosas, por tener la rebeldía innata, sin quererlo están apoyando al poderoso, al mismo sistema que ellos rechazan.
Puntos:
21-08-10 19:42 #5950422 -> 5948364
Por:groucho10

RE: Sabía que ocurriría ...
Estoy de acuerdo, te has explicado bastante mejor que yo y sobre todo más claro. Yo también pienso así, pero insisto en que se parte de una interpretación política, de unas premisas subjetivas al atribuirle una ideología a un grupo tan grande y heterogéneo como es la abstención.

Como ecologista no puedo quedarme en casa sin ira votar en unas elecciones municipales porque no haya un partido verde especifico, me voy a votar a quienes en años anteriores han demostrado una sensibilidad mayor por este tema. Tengo claro que debo votar para cambiar el sistema, desde el sistema y con sus armas y tengo fe en que se puede conseguir por que, entre otras, parto de la idea (subjetivo) que dentro de la abstención hay ecologistas que con su actitud consienten que gane la mayoría.

El post que inicia la conversación más que un deseo, que lo es, es una realidad. Ocurrió en las elecciones municipales de Andorra de Teruel en el año 2003. Simple curiosidad.
Puntos:
21-08-10 20:29 #5950655 -> 5948364
Por:xapulincolorao

RE: Sabía que ocurriría ...
Ya lo tengo más claro. Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.
Puntos:
24-08-10 01:57 #5961763 -> 5948364
Por:FAROLILLOROJO24

RE: Sabía que ocurriría ...
Una reflexión, que buena falta hace en estos días vacíos de pensamiento.




TODO ES POSIBLE, Pero hay algo que sí sé: ¡Cualquier cosa es posible! ¡Pero se necesita que la gente levante el culo del asiento!
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
EL CONCEJAL AMO SE VA DEL AYUNTAMIENTO Por: elgraficas 02-02-15 13:30
farolillorojo24
22
Cual es la deuda actual del ayuntamiento de moratalla Por: farolillorojo24 05-12-13 22:04
farolillorojo24
1
2 liberados del PP en el ayuntamiento Por: arpia44 15-05-13 07:33
arquezon
18
CIERRA UN CLASICO Por: veritas veritatem 26-09-09 13:46
okupa2009
21
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com