14-05-10 14:55 | #5311613 -> 5311052 |
Por:odoacro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: qué hubiera hecho Cayo Lara??? Antes de esa pregunta habría que hacerse otra: ¿tendría cabida una política económica planificada (que es la que preconiza IU), contraria al libre mercado (que es la que está vigente en la UE)en un pais perteneciente a la Unión Europea? | |
Puntos: |
14-05-10 16:23 | #5312148 -> 5311613 |
Por:tatatiri ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: qué hubiera hecho Cayo Lara??? Se supone que seria la politica más acertada porque como veis esta politica de derechas nos esta hundiendo para no poder salir. De todas formas tiacolora demasiado sabes que los votos se van intercambiando entre los dos partidos de derecha recalcitrante que hay en España. Ya han hecho ellos todo lo posible para que esto no cambie. Dos siglas diferentes para una misma tendencia politica. Una lastima. | |
Puntos: |
14-05-10 16:37 | #5312224 -> 5312148 |
Por:groucho10 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: qué hubiera hecho Cayo Lara??? Yo iría más lejos. En el libre mercado, en el más puro neoliberalismo económico ¿tiene cabida el salvamento público a la banca privada?. Otra pregunta, ¿Por qué si a la economía planificada y socialización de gastos con respaldo de 80.000 millones de euros de dinero público, frente neoliberalismo y capitalismo de los beneficios privados de 16.000 millones del último año?. Cuando los bancos vayan a la quiebra por haber hecho mal sus deberes como buen ciudadano capitalista y “salgan del mercado” como lo están las familias hipotecadas hablamos de liberalismo económico, y de paso me explicas en que consiste el Plan Renove para salvar del desastre las ventas privadas de las multinacionales de vehículos, estudio que te servirá para entender definitivamente una lección de puro liberalismo como los negocios agricolas subvencionados en gastos de la duquesa de Alba o a Mario Conde … ¿sigo? | |
Puntos: |
14-05-10 16:58 | #5312362 -> 5312224 |
Por:petardazo2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: qué hubiera hecho Cayo Lara??? HACE TIEMPO QUE IU (CAYO LARA) PROPUSO 100 MEDIDAS CONCRETAS, AQUI ESTAN. https://zquierda-unida.es/sites/default/files/doc/NEGOCIACIÓN-PROPUESTA%20IU%2026-02-2010.pdf | |
Puntos: |
14-05-10 19:21 | #5313349 -> 5312362 |
Por:groucho10 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: qué hubiera hecho Cayo Lara??? El informe es largo y Miguel Aso, concejal de IU en Monzón nos ha hecho el favor de resumirlas un poco en: Pero, por la forma de preguntar Tiacolorá das a entender que el objetivo último es tener más votos, aunque está claro que por ahora es el único medio posible para cambiar las políticas de los gobiernos que es lo verdaderamente importante y su fin último. Dicho esto, como persona que se moverá con su voto por allí por donde se mueva el ecosocialismo y el anticapitalismo, lo que me interesa es el uso que se hace de esos votos y tengo claro, aunque los dos criticamos las medidas y damos una imagen de aparente unanimidad, que mientras a mi vecino conservador se le cae la baba porque lo que siente es alegría, yo me trago la sangre porque lo que siento es traición. | |
Puntos: |
14-05-10 21:55 | #5314549 -> 5313349 |
Por:odoacro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: qué hubiera hecho Cayo Lara??? Estoy de acuerdo contigo, groucho, no entiendo cómo se ayudó de forma tan descarada a la banca con dinero público. A mí me hubiera gustado ver quebrar algún banco como en EEUU quebró Lheman Brothers; aunque dicen los expertos que una situación así hubiera sido un desastre para la economía en general. En cualquier caso: Los estados, y en este caso la UE, tienen que atar cortos a los bancos, porque cuando hay un follón gordo siempre nos endosan el problema a los ciudadanos. En cuanto a lo de los coches, yo creo que la ayuda se dio porque es un sector estratégico en la economía española, y al estado le cuesta más barato subvencionar con 500 € la compra de un coche que pagar el paro a cientos de trabajadores de la SEAT,Renault etc que se quedan en paro, por no hablar de concesionarios y demás. | |
Puntos: |
15-05-10 00:16 | #5315490 -> 5314549 |
Por:groucho10 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: qué hubiera hecho Cayo Lara??? Odoacro, pero ¿como puedes hablar de un desastre para la economía en general en países donde gobierna el capitalismo durante decenas de años para que su única solución sea la intervención del Estado? ¿No era el mal de la economía mundial el comunismo y el capitalismo la panacea? El neoliberalismo no existe en ningún país desarrollado, existe en el mundo subdesarrollado con la inasistencia y “falta de intervención necesaria” que sufren más de cien años estos países por parte de sus gobiernos y que provoca que gran parte de la humanidad pase hambre. Esto no es demagogia, es realidad y comparte con ella que ataca los sentimientos más primitivos del ser humano. ¿Qué es desastre para la economía en general? ¿El que la nena tenga que prescindir de la moza que le sujeta el teléfono móvil porque a ella le estorba y se le olvida en cualquier sitio como bien nos “restregó por los morros” la sexta en su programa de máxima audiencia de ayer? Lo que realmente existe en gran parte del mundo desarrollado económicamente es una intervención estatal de la economía para beneficiar a los privilegiados y lo será en mayor o menor medida de acuerdo con desarrollo humano y cultural de cada pais. | |
Puntos: |
15-05-10 08:46 | #5315993 -> 5314549 |
Por:odoacro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: qué hubiera hecho Cayo Lara??? Yo dije que los entendidos pronosticaban un desastre en la economía general si no se hubieran tomado esas medidas. No soy experto en economía y me remití a lo que había leído de quienes algo sabían. Y el desastre se refería a la pérdida de depósitos en el banco de muchos pequeños ahorradores (trabajadores, porque los ricos no tienen el dinero en cuentas corrientes); a quiebras de empresas por falta de préstamos (con miles de personas en el paro). Desde luego, el mercado no lo es todo, no es perfecto, y para eso están los estados, para atemperarlo. Pero sin duda es mucho más eficiente que la economía planificada. | |
Puntos: |
15-05-10 12:23 | #5316799 -> 5314549 |
Por:groucho10 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: qué hubiera hecho Cayo Lara??? El desastre ha ocurrido igual con estas medidas, el préstamo ha desaparecido llevando a la quiebra a miles de pequeñas empresas y sus trabajadores al paro. Los depósitos estaban garantizados lo que corría peligro eran sus inversiones y operaciones arriesgadas de los mismos bancos con los que garantizaban esos escandalosos rendimientos a los grandes inversores. La economía está planificada, los consejos de administración de las empresas constructoras son accionistas de las eléctricas y de los bancos. Estas a su vez dominan los consejos de las promotoras de viviendas que comparten a su vez acciones en los Bancos…. creando un gran entramado de intereses. Una vez colocados sus beneficios de un sector a salvo en otro, (diversificado el riesgo le llaman) al sistema no le importa que caiga el sector de la construcción con sus miles de obreros. No existe sectores de producción estratégicos, este entramado es el sector estratégico a defender. … | |
Puntos: |
15-05-10 12:25 | #5316807 -> 5314549 |
Por:groucho10 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: qué hubiera hecho Cayo Lara??? … El enlace de esta maraña y el Estado por medio de inversores disfrazados de políticos en el poder del Estado, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos como puede ser a través de las administraciones de Televisiones, el reparto de los consejos de administración de los bancos y Cajas de Ahorro…o convertir a todas sus empresas como acreedores por medios de grandes infraestructuras o a menor escala como los Gurtel o Filesa etc. garantiza mantener al estado como una más de sus filiales, la más importante de ellas. Estamos en una economía perfectamente planificada para salvaguardar estos intereses. Las propuestas de IU, una de ellas es crear una banca pública e independiente donde podría haberse empleado el dinero del rescate a la privada y que “compita con ella” rompe en parte con este enlace. Es una idea del mundo real, y consciente de que vivimos en un sistema económico donde es inviable pensar en la economía planificada a la que tú te refieres. Es solo una media de las miles que pueden ir implantándose y que vaya paulatinamente socializando y “humanizando” la economía. | |
Puntos: |
15-05-10 13:43 | #5317199 -> 5314549 |
Por:odoacro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: qué hubiera hecho Cayo Lara??? Me parece a mí que una banca pública no tendría cabida en la UE, porlo que el primer paso debería ser salir de ese club. El Estado podría garantizar los fondos del banco "pepito pérez", pequeñito, pero si en cadena hubieran caído el Santander BBVA y algún otro, no hubiera podido hacer nada, hubieramos ido al "corralito" argentino. No dudo que las medidas de IU socialicen la economía, pero dudo mucho que la humanicen, a menos que una nueva acepción de "humanizar" sea empobrecer. | |
Puntos: |
15-05-10 14:30 | #5317403 -> 5314549 |
Por:tatatiri ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: qué hubiera hecho Cayo Lara??? Entonces humanizar para ti significa enriquecerse a costa de los pobres,¿no? | |
Puntos: |
15-05-10 17:39 | #5318161 -> 5314549 |
Por:groucho10 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: qué hubiera hecho Cayo Lara??? Excelente recurso para los que se quedan si argumentos el recurrir al instancias “superiores” como si la Unión Europea no formara parte del tinglado y estuviera a salvo de reformas. Desde pequeños recurrimos al consuelo y protección de nuestros padres, si en la adolescencia no hemos superado nuestra tara nos saca de apuros el primo de Zumosol, y agotadas todas las instancias, conforme nos hacemos mayores si no hemos resuelto nuestro problema de desarrollo recurrimos a Dios, que no sé como habéis logrado hacerlo de vuestro partido. El concepto de humanizar más o menos todos lo tenemos claro, lo que no es de recibo es contaminarlo con otro tan relativo como es la pobreza. ¿Qué es la pobreza?, ¿la vivida y nos cuente la Madre Teresa de Calcuta o la versión occidental de Monseñor R. Varela? Ya de paso le pides a este señor que nos explique como el Súper Santander y BBVA llegaron a esta situación económica practicando la política liberal correcta y sagrada con la bendición de la Iglesia Católica, tan dramática como es llegar al capitalista corralito Argentino. | |
Puntos: |
15-05-10 17:57 | #5318243 -> 5314549 |
Por:petardazo2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: qué hubiera hecho Cayo Lara??? ES HORA DE CAMBIAR A LA VERDADERA IZQUIERDA hay que NACIONALIZAR el SANTANDER, el BBVA y las electricas ya mismo. E ilegalizar las ETTs de inmediato reforzando el INEM como u verdadero servicio de empleo. La Ley de Dependencia debe desarrollarse para dar trabajo en ese sector y cubrir así las necesidades inmensas en ese tema. hay que apoyar a las PYMES a tope y favorecer las cooperativas. Y prohibir las subcontrataciones abusivas. Hay que poner fin a la carrera por precarizar el trabajo. Empleos decentes, trabajo decente y digno, basta de Trabajadores Pobres, de salarios de risa. Salarios en función de la Riqueza Creada, incluyendo en ello la Ultilidad Social de lo que se crea y se trabaja.. Y basta de asesores neoliberales en Moncloa... Ni uno más. sr. ZP. Citas a Botín y le dices que rompes el contrato con él. Una plataforma con todo esto y una huelga general de 5 días... Que Rajoy se queje por algo, hombre, y no porque el ZP no es lo bastante de derechas - saint-just - | |
Puntos: |
17-05-10 10:07 | #5325939 -> 5314549 |
Por:loscojonesdelmanso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: qué hubiera hecho Cayo Lara??? No se puede romper el sistema desde un solo país. Hay que recordar que las dos potencias económicas del orbe son países anglófonos (Gran Bretaña y Usa), son los que realmente reparten el bacalao y los que tienen las deudas de otros países adquirida a través de sus grandes empresas de crédito. El sistema financiero internacional no tiene habitáculos sino que son vasos comunicantes. Zapatero ha demostrado que no se puede luchar contra ellos sino que hay que seguirles el juego. Los españoles tendemos a las quijotadas, es decir, sin tener un euro y sin mirarnos el ombligo somos capaces de vestir una camisa que solo tiene cuello. Nos conformamos con que parezca que llevamos camisa, pero cuando llegamos a casa vienen "las madres mias". ¿Qué hacer entonces? Dos caminos: - Cambiar economía mundial desde España, con nuestras armas. Esto es ilusorio, inútil y zapaterista. Desde una economía tan pequeña y poco diversificada, poco podemos influir. - Ceñirnos y pegarnos a las grandes economías. Crecer y expandirnos con políticas conservadoras. Pero ojo, cuando digo conservadoras no estoy hablando de partido conservador sino políticas inteligentes de gasto y ahorro (todos lo hacemos en nuestro propio hogar y por eso no somos de derechas). Dentro de este apartado: - Seguir con políticas sociales intensas pero revisar el subsidio por desempleo. - Gran revisión del sistema financiero. Las cajas de ahorros tienen que desaparecer tal y como están. Solo sirven para que unos pocos se enriquezcan. - El sistema bancario tiene que pagar mucho más por los beneficios que genera su negocio. - Persecución dramática del fraude y delito fiscal. - Estado Federal. El Senado debe cambiar su papel. Debería actuar de fiscalizador entre nuestro sistema autonómico. Es decir, en realidad, convertir a España en un verdadero estado federal y, en ese contexto, apretar el tornillo a las comunidades que pretendan vivir de las otras. Saludos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
8 minutos de Cayo Lara que no vas a ver en las televisiones y radios PPSOES Por: farolillorojo24 | 26-02-14 21:22 arquezon | 2 | |
Rajoy ha hecho millonarios a 32 parientes y amigos gallegos Por: conpezon | 28-01-14 16:27 conpezon | 0 | |
Otro coste más para el bolsillo de los ciudadanos, por si hubieran pocos ya... Por: PSOE MORATALLA | 04-09-12 22:16 elolvido | 2 | |
Si en lugar de ministra hubiera sido ministro.... Por: trieta | 28-11-11 08:47 trieta | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |