28-03-09 09:58 | #2003674 |
Por:No Registrado | |
LA ASOCIACION DE TAMBORISTAS En la web de esta asociación en la programación de actos han mezclado los tambores con las procesiones y la religión, vamos la velocidad con el tocino. | |
Puntos: |
28-03-09 16:16 | #2004942 -> 2003674 |
Por:FAUSTO MARTINEZ MART ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA ASOCIACION DE TAMBORISTAS Parece ser que la asociación de tamboristas se está equivocando mezclando la religión, una cosa son los tambores y otra la iglesia. La iglesia tiene suficiente poder, influencias y dinero como para anunciar sus actividades separadamente de los tamboristas. Espero que la junta directiva rectifique, de lo contrario yo seré el primero en darme de baja de la asociación. | |
Puntos: |
28-03-09 21:47 | #2006278 -> 2004942 |
Por:No Registrado | |
RE: LA ASOCIACION DE TAMBORISTAS pues date ya sobras .si se realiza una asamblea y no apareces para dar tu opinion ,que conste que comparto y que tambien compartia la junta directiva pero que se sometio a votacion .el resultado seria diferente si tu y algunos como tu asistieseis a las asambleas a defender tu opinion en vez de protestar a toro pasao. | |
Puntos: |
02-04-09 11:57 | #2031749 -> 2003674 |
Por:reostia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA ASOCIACION DE TAMBORISTAS Lo mejor que podría hacer la archicofradía de las procesiones es crear su propia página web y manifestar en ella sus opiniones.Respecto al espacio que la asociación de tamboristas cede en su web a las procesiones si es a título anecdótico pase pero que tengan claro que si fuera al revés no les darían ni los buenos días. Soy moratallera y cuando lo digo por ahí la gente nos reconoce por varias cosas como nuestro masa forestal,el frío que hace,los encierros de la vaca (nadie dice Fiestas en Honor del Stmo.Cristo del Rayo) y LOS TAMBORES, NO LA SEMANA SANTA CON SUS PROCESIONES.Por cierto, que alguién de los capitostes de la Cofradía del Santo Sepulcro,es decir "la procesión del Silencio",debería fijarse menos en si los tambores dejan o no de tocar y observar como algunos de los que llevan las andas van partiéndose de risa,hablando sin parar entre ellos o con las personas que se encuentran durante la carrera,fumando o bebiendo un trago de cerveza cuando paran cerca de un ventanillo.Es cierto que son la excepción pero ¿si es la procesión del silencio y piden respeto a los que tocan el tambor no deberían ellos dar ejemplo? No sé tocar el tambor pero cuando oigo tocar uno bien tocado se me pone la piel de gallina. | |
Puntos: |
03-04-09 13:29 | #2038084 -> 2031749 |
Por:trieta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA ASOCIACION DE TAMBORISTAS Haber si nos vamos a olvidar que todas, repito, todas nuestras fiestas provienen de actos religiosos, por lo que separlas es una barbaridad (bueno, los castillos creo que no.....) | |
Puntos: |
03-04-09 16:22 | #2038957 -> 2038084 |
Por:tulipán negro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA ASOCIACION DE TAMBORISTAS Para los desconocedores de todo: EL ORIGEN DEL TOQUE DE TAMBOR ES RELIGIOSO, AUNQUE EL USO DEL SONIDO COMO AGENTE APOTROPAICO (PARA AHUYENTAR MALOS ESPÍRITUS, TOMENTAS, DEMONIOS, ETC) HUNDA SUS RAÍCES PRIMERAS EN EL PAGANISMO. EL CRISTIANISMO, COMO OTRAS MUCHAS COSTUMBRES PAGANAS, LAS ASIMILÓ,LAS "CRISTIANIZÓ" Y LAS INCORPORÓ AL RITUAL, POR LO QUE EL USO DE LOS TAMBORES EN SEMANA SANTA, AQUÍ Y EN LOS OTROS PUEBLOS, ESTÁ, O ESTUVO, LIGADO INSEPARABLEMENTE AL CRISTIANISMO Y A LA CONMEMORACIÓN DE LA PASIÓN Y RESURECCIÓN DE CRISTO. ¿QUÉ CREÍAIS? ¿QUE UN BUEN DÍA SE LE OCURRIÓ A UNO PONERSE A TOCAR UN TAMBOR, LUEGO OTRO SE LE UNIÓ Y ASÍ HASTA COMENZAR A TOCAR UNA INMENSA MAYORÍA Y CREAR UNA COSTUMBRE?. OTRA COSA ES QUE A DÍA DE HOY, TODO SENTIMIENTO RELIGIOSO HAYA DESAPARECIDO, HAYA SIDO SUSTITUIDO POR UN GUSTO POR EL SIMPLE RUIDO, O SE HAYA CONVERTIDO EN LA EXCUSA PERFECTA PARA BEBER DÍA Y NOCHE, Y PASAR UNOS DÍAS DE "FIESTA". PERO ESA ES OTRA HISTORIA. PODEIS DESLIGAR EL TOQUE DE TAMBOR DE LO CRISTIANO Y LO RELIGIOSO, Y DEJARLO EN UNA SIMPLE FIESTA PAGANA MÁS. A MI PERSONALMENTE, ME DA LO MISMO, PERO NO ENTREIS A DISCUTIR SOBRE LO QUE NO SABEIS O NO QUEREIS SABER. EL TOQUE DE TAMBOR NACE VINCULADO A LO RELIGIOSO. DESPOJADO DE ESTE SENTIMIENTO, VEREMOS EN LO QUE QUEDA. | |
Puntos: |
03-04-09 17:36 | #2039330 -> 2038957 |
Por:FAUSTO MARTINEZ MART ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA ASOCIACION DE TAMBORISTAS LA IGLESIA DESDE SUS INICIOS INTENTANDO MANIPULAR A LOS HOMBRES, DESDE LUEGO LOS MAS PECADORES ESTAN DENTRO DE LA IGLESIA. ORIGEN DEL TAMBOR El uso del tambor ha sido muy extendido en el mundo, se pueden encontrar tambores en cualquier rincón del planeta, Los primeros tambores, según lo evidenciado en los yacimientos arqueológicos, fecha del período neolítico. Un tambor encontró en ahuecar de la Moravia, fecha 6000 de A.C. e otras, encontró en la antigua Suméria, de 3000 a.C. En Mesopotamia han sido encontrados tambores pequeños proximadamente encontrados (tocados tanto vertical como horizontalmente) anticuados de 3000 que Tambores a.C. con las pieles filtradas había sido descubierto entre los dispositivos egipcios, de la CA 4000. Los primeros tambores consistieron en probablemente un pedazo del tronco hueco del árbol (perforado). Estos troncos fueron cubiertos en los bordes con las pieles de reptiles o del cuero de pescados y eran percutidos con las manos. Más adelante, fue comenzando a utilizarse las primeras pieles más resistentes. El tambor con dos pieles vino más adelante, así como la variedad de tamaños, materiales y dimensiones. Muchos métodos habían sido utilizados para fijar las pieles. En los tambores de una piel eran pregos, calambres, pegamento, etc usados. En los tambores de dos pieles eran las cuerdas usadas que pasaron para las punturas hechas en la piel apropiada. Los tambores europeos más modernos tenían generalmente la piel enparchada por la presión de dos aros, de el que esta contra el otro y de la piel por la madera. El origen del término castellano "tambor" procede del persa tabir, sufriendo modificaciones del árabe, llamándose Tabl, Tbal, Tbel, introduciéndose en España con el nombre de Tabal; según la definición de la Real Academia Española de la Lengua (RAE) la palabra "tambor", quizá del ár. hisp. *tabbūl, hipocorístico del tabál) se define como instrumento musical de percusión, de madera o metal, de forma cilíndrica, hueco, cubierto por sus dos bases con piel estirada, que se toca con dos palillos, otras formas antiguas castellanas son las de atambor y atamor, cuya primera documentación se localiza en el poema del Mío Cid (S.XII): "Que priesa va en los moros! E tornáronse a armar, ante roído de Atahores la tierra querié quebrar..." | |
Puntos: |
04-04-09 22:39 | #2044715 -> 2039330 |
Por:tulipán negro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA ASOCIACION DE TAMBORISTAS Querido Fausto, después de esta perorata pseudoarqueológico-filológica, vacía de cualquier contenido al caso por cierto, me pregunto qué has demostrado con eso. Te sigo insistiendo e ilustrando en que el toque de tambor como tu lo conoces en Moratalla y en otros pueblos, está vinculado a la conmemoración religiosa de la semana santa y no a otras zarandajas. ¿Que quereis desvincularla ahora de todo sentido originario religioso? Pues vale, hacedlo y que se convierta en una fiesta más en la que solo vale el ruido mejor o peor tocado, que hay de todo, pero que en el fondo carece de un leiv motiv trascendental. Tendrá el mismo sentido que si se institucionaliza el lanzamiento de troncos. Un consejo: busca en el diccionario el sentido de "apotropaico", y de "sonido". Luego los unes y si tienes acceso a una información más especializada, interesate por el "uso apotropaico del sonido" desde el origen del hombre y aprenderás algo del uso del tambor en la semana santa, de Moratalla y de otros lugares. Ha sido un placer ilustrarte. | |
Puntos: |
04-04-09 22:46 | #2044750 -> 2038084 |
Por:sinregistro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA ASOCIACION DE TAMBORISTAS No quiero decir que se desvincule lo religioso de lo laico en nuestra Semana Santa, pero, los tamboristas, hoy en día, ¿tocan el tambor por algún motivo religioso o con el ánimo de divertirse, beber y comer? (sin contar a quien toca el tambor en las procesiones). | |
Puntos: |
05-04-09 12:55 | #2045930 -> 2044750 |
Por:trieta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA ASOCIACION DE TAMBORISTAS Como bien dices, todas las fiestas al final degeneran y se quedan en eso, fiestas donde abunda la diversión y los excesos, quedando completamente desvinculadas de su origen, sin embargo, y con la finalidad de no perder nuestras tradiciones y a su vez cultura, creo al igual que opina el comentario anterior, que no debe desvincularse el tema eclesiástico con el lúdico-recreativo-festivo (toma palabrusco jejej¡¡), debiendo de respetar tanto al que tiene la misiva de hacerse las manos polvo tocando el tambor, como el que se quiere dejar la espalda llevando un trono. Asi que dejemonos de tanto treje maneje y haber si pasamos todos buenas fiestas. Un saludo. | |
Puntos: |
05-04-09 17:55 | #2046741 -> 2045930 |
Por:sinregistro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA ASOCIACION DE TAMBORISTAS A mi, el tema religioso no me va, pero respeto a todas aquellas personas que quieren que las procesiones vayan en alza, que son muchas. Pienso que tambores y procesiones son compatibles. Además, si los tambores salieran a las 8 de la mañana, por ejemplo, a las 10 de la noche ya habrían tocado 14 horas, creo yo que más que suficiente, ¿no?. Es un ejemplo, lo que quiero decir, que ambas actividades son compatibles, a poco que los que las practican quieran entenderse. | |
Puntos: |
06-04-09 08:38 | #2048664 -> 2046741 |
Por:trieta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA ASOCIACION DE TAMBORISTAS Coincido contigo en el horario de los tambores, desde luego bajo mi punto de vista es bochornoso que miercoles santo por la noche haya más tambores en la calle mayor que jueves santo a las 12 de la mañana, pero vamos haber, hasta donde vamos a llegar?, y lo peor de todo, nadie les dice nada, ni un simple toque de atención. Desde luego nosotros mismos nos cargamos las fiestas gracias a que no tenemos quien nos frene. | |
Puntos: |
06-04-09 09:24 | #2048744 -> 2048664 |
Por:UH¡ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA ASOCIACION DE TAMBORISTAS Desde aquí mi felicitación a los organos de dirección de la Asociación, por mantener y engrandecer cada años más la noche del pregón. Enhorabuena. | |
Puntos: |
06-04-09 13:51 | #2049793 -> 2048664 |
Por:MORATALLERO PURACEPA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA ASOCIACION DE TAMBORISTAS MI FELICITACIÓN A MULA POR CONSEGUIR UNA SEMANA SANTA, FIESTA DEL TAMBOR, DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL, COSA QUE NOSOTROS MORATALLEROS, MAS ANTIGUAS QUE ELLOS, MAS COLORIDAS Y DIFERENTES, NO LAS TENEMOS... Y CREO QUE NUNCA LAS CONSEGUIREMOS. RESPECTO A LAS PROCESIONES DE SEMANA SANTA, YO DESCONOZCO EL HORARIO DE TAMBORES, PERO CREO QUE SI ESTOY TOCANDO DENTRO DEL HORARIO ESTABLECIDO, NADIE PUEDE HACERME CALLAR CUANDO PASA UNA PROCESIÓN, YA QUE A MI LAS PROCESIONES NI ME TRAEN NI ME LLEVAN.BASTANTE QUE CORTAN VARIAS CALLES | |
Puntos: |
06-04-09 14:11 | #2049901 -> 2048664 |
Por:trieta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA ASOCIACION DE TAMBORISTAS Hombre yo creo que antes había un horario para el toque del tambor, pero bueno, si sigue vigente lo desconozco. En cuanto a tu afirmación NADIE PUEDE HACERME CALLAR CUANDO PASA UNA PROCESIÓN, pues la comparto hasta cierto puento, porque efectivamente lo que no está prohibido está permitido y nadie te puede recriminar que estés tocando el tambor, sin embargo, yo creo que es una falta de respeto y bastante grande a quienes van en la procesión y a quién quiere verla, independientemente de que te den o no igual, pero al menos respeta el que hacer de los demás. En cuanto a lo que dices también en el primer párrafo "NUNCA LAS CONSEGUIREMOS", efectivamtente en Moratalla va a ser dificil que avanzemos, pues ante pensamiento tan poco respetuosos como el tuyo, que más se puede esperar. Un saludo. | |
Puntos: |
06-04-09 14:18 | #2049930 -> 2048664 |
Por:UH¡ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA ASOCIACION DE TAMBORISTAS Bien respondido Trieta, pa que decir más. Tenemos lo que nos merecemos. | |
Puntos: |
06-04-09 15:04 | #2050138 -> 2048664 |
Por:MORATALLERO PURACEPA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA ASOCIACION DE TAMBORISTAS PARA CONSEGUIR UNAS FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL, NO DEPENDE DEL RESPETO, SINO DE VARIAS COSAS QUE AQUI NO TENEMOS. UN HORARIO PARA LOS EVENTOS QUE ESTÉ CLARAMENTE DEFINIDO, COSA QUE AQUÍ CADA UNO TOCA EL TAMBOR CUANDO LES PLACE Y A DESHORAS.... UNA CANTIDAD MÍNIMA DE CAMAS DISPONIBLES EN HOTELES O PENSIONES PARA EL ALOJAMIENTO DE LOS POSIBLES VISITANTES, TAMPOCO LO REUNIMOS, A NO SER QUE TODO EL MUNDO SE VAYA A CASAS RURALES, PERO ESO NO CUENTA.... UN NÚMERO MÍNIMO DE PLAZAS DISPONIBLES PARA COMER, RESTAURANTES ETC, ESO CREO QUE SI LO CUMPLIMOS.... SUFICIENTES ZONAS DE APARCAMIENTO PÚBLICO O PARQUING PARA, COMO ES NORMAL QUIEN VIENE EN COCHE O AUTOBUSES NO TENGA PROBLEMA DE APARCAMIENTO... HAY MAS REQUISITOS QUE NO CUMPLIMOS, PERO NO ME ACUERDO AHORA MISMO... RESPECTO A LO DE LAS PROCESIONES, YO DIGO QUE SI HAY UN HORARIO DE TOCAR EL TAMBOR, YO LO RESPETO, PERO SI NO LO HAY, LAS PROCESIONES QUE ME RESPETEN A MI SI DESEO TOCAR PORQUE ESTOY DENTRO DE LA LEGALIDAD Y ADEMAS JAMAS CREO QUE NOS DECLAREN LAS PROCESIONES DE INTERÉS TURÍSTICO DE NINGUNA CLASE, YA QUE DEJAN MUCHÍSIMO QUE DESEAR....¿PORQUÉ VAN DESTAPADOS TODOS LOS ANDEROS?¿PARA QUE SE LES VEA QUIEN SON? Y ALGUNAS COFRADIAS, MUCHOS DE SUS COFRADES PASAN SALUDANDO AL PERSONAL CUANDO PASAN POR SU LADO PARA QUE LOS VEAN, O COMO SE DICE POR AHÍ, CUANDO PASAN POR LOS VENTANILLOS DE LOS BARES SE PEGAN SU TRAGOS, SI LES DAN A BEBER. VAYA PROCESIONES | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
la asociacion de tamboristas del 2012 Por: toor8 | 17-04-12 20:22 zoorooss3 | 20 | |
Presentación del primer disco de la Asociación Banda de Música de Moratalla Por: TURISMO MORATALLA | 27-03-12 18:36 TURISMO MORATALLA | 0 | |
subvención para la asociacion de tamboristas Por: epi y blas7 | 30-04-11 13:16 M.Kempes | 9 | |
sorteos de peñas y asociaciones Por: latiacolora | 22-07-10 18:32 PELOGUEVO | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |