Foro- Ciudad.com

Moratalla - Murcia

Poblacion:
España > Murcia > Moratalla
26-08-14 18:38 #12202379
Por:farolillorojo24

Cinco medidas de cambio que vertebran a los Ganemos
La declaración de principios de Guanyem Barcelona deja negro sobre blanco los puntos básicos e irrenunciables de una futurible candidatura de convergencia a la alcaldía de Barcelona. Son una serie de puntos, prácticamente inalterables, que todos aquellos que quieran participar en Guanyem deben aceptar. No obstante, no se trata de que los posibles participantes en el proyecto hinquen la rodilla ante las peticiones de Guanyem, sino de una serie de peticiones y propuestas que ya disfrutan de un amplio consenso entre ciudadanos, movimientos sociales y partidos de izquierda.

“La convergencia ya se ha producido en las calles. Hay mucha gente, muy distinta y con distintas orientaciones, que tiene los mismos objetivos prioritarios que son de absoluta necesidad como son la vivienda, la sanidad, la educación y en definitiva los derechos de los ciudadanos”, explicaba Ada Colau durante esta conversación con cuartopoder.es

Esta serie de objetivos prioritarios de los que habla Colau están recogidos en la propia declaración de principios de la iniciativa catalana, pero también en los primeros documentos de trabajo publicados por Ganemos Madrid, la iniciativa homóloga para el ayuntamiento de la capital, y también son susceptibles de ser compartidos por los nuevos proyectos de convergencia que han adoptado el nombre de Ganemos y que ya se extiende por ciudades como Málaga, Córdoba, Logroño, Valladolid o Murcia.

De la lectura de los primeros documentos de trabajo y declaraciones de principios se pueden extrapolar una serie de objetivos irrenunciables para estos proyectos de convergencia cuyo principal objetivo, como bien señala su nombre, es ganar la ciudad para poner las instituciones al servicio de los ciudadanos. Una vez conquistada la ciudad, estas serían cinco de sus propuestas a realizar para hacer posible el cambio.

1. Limitación de sueldos, mandatos y revocación de cargos públicos

La declaración de principios de Guanyem recoge esta petición a la vez que afirma que los representantes de la soberanía popular “no pueden disfrutar de privilegios innecesarios” y detalla que deben hacer públicos sus “ingresos” y su “patrimonio” de manera periódica. Asimismo, para “evitar la profesionalización de la política”, la iniciativa catalana propone “establecer un límite temporal” de dos mandatos para “todos los cargos electos” e “impedir también la acumulación de cargos y funciones” en una misma persona.

En el caso de Ganemos Madrid, el primer borrador del programa político de la iniciativa recoge de manera sucinta la necesidad de implantar “mecanismos reales para la rendición de cuentas” de los representantes políticos, así como una reformulación del contrato de representación incluyendo nuevos “mecanismos de control” y “revocación de mandatos”.

Asimismo, las formaciones de izquierda que, a priori, pueden participar en este tipo de proyectos de convergencia como Izquierda Unida y Podemos ya han incluido estas propuestas entre sus argumentarios. Así, Alberto Garzón ya señaló en una entrevista con este medio la necesidad de “limitar los mandatos de manera importante” y “la revocación” de cargos públicos. Podemos, por su parte, incluyó en su programa electoral, y así lo cumplen sus eurodiputados, los límites al salario y la revocabilidad permanente de los cargos.

2. Vivienda digna

La lucha contra los desahucios ha sido uno de los ejes vertebradores de la lucha de los movimientos sociales durante la crisis. De hecho, a nadie se le escapa que el protagonismo social conseguido por Ada Colau, que le ha permitido visibilizar la propuesta de Guanyem, viene de su labor como portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca. Así, la iniciativa catalana propone una “política municipal que priorice la vivienda social, de alquiler, cooperativa o en cesión de uso”, así como “un registro exhaustivo de pisos vacíos y sanciones efectivas a las entidades financieras y a los grandes propietarios que hagan un uso antisocial de la vivienda”.

El documento de trabajo de Ganemos Madrid, por su parte, recoge la necesidad de ampliar el parque municipal de vivienda “fomentado el régimen de alquiler” y el parque cooperativo o social con medidas como la cesión de uso, el régimen de alquiler, la irreversibilidad del carácter público-social de las viviendas y fomentando el uso de espacios comunes. El programa de Podemos para las europeas, por su parte, detalla la necesidad de incluir garantías del derecho a una vivienda digna y propone una “moratoria de la deuda hipotecaria sobre primeras viviendas de las familias con dificultades para afrontar el pago de los préstamos”.

Así, Izquierda Unida también incluyó en su programa para las europeas que el parque de viviendas públicas tenga “consideración de Servicio Público”, “prohibir que las administraciones públicas desahucien de sus parqués de vivienda”; “fomentar el acceso a la vivienda desde el cooperativismo” ; y “establecer una bolsa de viviendas bajo control público que estén destinados a dar habitación a quienes han sido expulsados de su vivienda”.

3. Fiscalidad progresiva

La necesidad de reformar el sistema fiscal es otra constante entre las iniciativas de convergencia surgidas a raíz de Guanyem Barcelona. Ganemos Madrid incorpora en su primer borrador la propuesta de una “fiscalidad redistributiva”, mientras que en la iniciativa catalana se específica que la “política fiscal municipal tiene que ser progresiva y ecológicamente orientada”. En otros proyectos, como en Ganemos Málaga, denuncian “el aumento de las tasas e impuestos municipales”.

Podemos habla de una “política tributaria justa orientada a la distribución de la riqueza y al servicio de un nuevo modelo de desarrollo”, mientras que el programa de Equo, otro socio potencial de los Ganemos, describe la obligación de efectuar una “profunda reforma fiscal y de una batalla contra los paraísos fiscales, que facilitan la corrupción”.

No obstante, Guanyem es el que más detalles específica en este punto. La propuesta catalana habla de establecer “sanciones contra los pisos vacíos”, dar “bonificaciones sobre las instalaciones de aprovechamientos de las renovables”, establecer una “tasa turística” o implantar “medidas fiscales contra la especulación del suelo”.

4. Implementación derechos sociales desde ayuntamientos

Este es el punto número uno de la declaración de principios y, sin lugar a dudas, la principal prioridad de los proyectos Ganemos, que se han propuesto ganar las instituciones locales. Guanyem señala que las “instituciones municipales tienen que emplear todas sus competencias y recursos” para “satisfacer“ las “necesidades más elementales”. La iniciativa defiende “garantizar a todos los barrios una atención sanitaria gratuita”; “una ciudad sin segregación escolar”; “políticas que actúen contra los factores de exclusión social”; y la necesidad de que las políticas del ayuntamiento contribuyan a que “todos los habitantes de Barcelona disfruten de una renta mínima, una alimentación adecuada y un suministro suficiente de agua, luz y gas”.

Desde Ganemos Madrid, por su parte, se establece como prioritario en su primer borrador de programa la implementación real de derechos sociales desde los municipios a través de redes de escuelas infantiles públicas revisando la política de subvenciones directas o indirectas, implantar una red de centros sociales, culturales, bibliotecas y de investigación y crear nuevos centros de atención urgente en el apartado sanitario e implementar políticas de control de contaminación y emisiones.

5. Auditoría ciudadana de la deuda

Está recogido en los programas de Podemos y también en el de Izquierda Unida, aunque esta organización evita el adjetivo de ciudadana. También aparece en la declaración de principios de Guanyem, mientras que las asambleas de Ganemos Madrid ha sido una de las propuestas más escuchadas. Así, Guanyem reclama “auditorías ciudadanas independientes con capacidad para iniciar procedimientos judiciales cuando se detecten irregularidades”; Ganemos Madrid también reclama una “auditoría ciudadana de la deuda y del sector público municipal” y otros, como Ganemos Málaga, denuncian que entre los motivos de su lanzamiento está la deuda municipal de Málaga, que supera los 700 millones de euros, siendo la quinta mayor de todo el país.
Puntos:
26-08-14 20:58 #12202549 -> 12202379
Por:EL DARDO

RE: Cinco medidas de cambio que vertebran a los Ganemos
Hablando de podemos, estoy seguro que si lo intentamos podemos hacer de éste un foro de opinión y no un escaparte donde cada uno copie y pegue el artículo de internet que le plazca; para esto último ya tenemos a San Google y el PESAOMORATALLA. Y es que olvidas decir que este articulo (en su totalidad) lo podemos leer entre otras en esta dirección
https://ww.cuartopoder.es/alsoldelacalle/cinco-medidas-de-cambio-que-vertebran-los-ganemos/2699
Puntos:
27-08-14 11:28 #12203040 -> 12202549
Por:11 JULIO

RE: Cinco medidas de cambio que vertebran a los Ganemos
GANEMOS MORATALLA.

Me parece estupendo que se una la gente para conseguir estos objetivos.

1. Limitación de sueldos, mandatos y revocación de cargos públicos

2. Vivienda digna

3. Fiscalidad progresiva

4. Implementación derechos sociales desde ayuntamientos

5. Auditoría ciudadana de la deuda
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El paro registrado supera por primera vez los cinco millones de personas Por: PSOE MORATALLA 04-03-13 17:13
PSOE MORATALLA
0
El ex-diputado y ex-alcalde del PP de Totana, Juan Morales, elude la cárcel por el caso Totem a cambio de confesar. Por: PSOE MORATALLA 21-02-12 00:33
PSOE MORATALLA
0
CAMBIO EN EL GOBIERNO Por: ajoharina 23-10-10 23:22
aguaparatodas
18
los cinco magnificos Por: No Registrado 09-12-08 17:46
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com