Instan a todos los ayuntamientos a unirse para frenar el fracking "Es un hecho conocido que supone una grave amenaza para los acuíferos y las aguas superficiales, por lo que se pone en riesgo el empleo y la economía, así como la salud de la población", señalan desde la Plataforma 'Cuenca del Segura Libre de Fracking' La Plataforma 'Cuenca del Segura Libre de Fracking' ha reclamado un frente institucional formado por las corporaciones locales que rechazan el uso de la fractura hidráulica. A su juicio, "es necesario ahora un Pacto de Ayuntamientos contra el fracking, a través del cual se comprometan públicamente a impulsar acciones desde el ámbito institucional con el objetivo de frenar el fracking en Murcia y en la cuenca del Segura". "Es un hecho conocido, explican desde la Plataforma, que el fracking supone una grave amenaza para los acuíferos y las aguas superficiales, por lo que se pone en riesgo el empleo y la economía, así como la salud de la población en las comarcas afectadas por las áreas de prospección". Sin embargo, dice la Plataforma, los gobiernos regional y central "mantienen una línea de claro respaldo y apoyo al fracking". "Lo que se traduce en la concesión ya de cuatro permisos de prospección, y la tramitación de un quinto, que con toda seguridad será también aprobado. En conjunto más de 280.000 hectáreas que afectan a la provincias de Murcia, Albacete y Alicante", indica. https://ww.laopiniondemurcia.es/comunidad/2014/07/30/instan-ayuntamientos-unirse-fracking/578167.html |