Murcia paga casi 22.000 euros al día por otro aeropuerto sin aviones os ciudadanos de Murcia están pagando unos 21.917 euros al día por el aeropuerto internacional de Corvera, que se licitó hace siete años y que, a pesar de estar prevista su apertura para hace meses, está sumido en un complicado conflicto que llega a los tribunales. Por el momento, la comunidad autónoma se ha hecho cargo del préstamo que ha pedido para hacer frente al aval: se trata de un crédito por 182 millones de euros, con un interés del 4,3% a tres años, que supone al erario regional unos ocho millones de euros anuales. En 2006, se aprobó el plan director para el aeropuerto internacional y un año después se creó la sociedad de construcción y gestión de la instalación, Aeromur, formada por Sacyr (60% de las acciones), Cajamurcia, la CAM, Cementos La Cruz, Grupo Fuertes, Inocsa y el grupo Monthisa. La concesionaria se comprometió por contrato a no recibir ayudas públicas en el caso de que tuvieran pérdidas y la región avaló el proyecto con 200 millones de euros que salieron de las arcas públicas. A pesar de estar terminado desde enero de 2012 y de que el Ejecutivo regional se ha gastado unos 60 millones de euros en las infraestructuras aledañas, la situación cambió: Aeromur pidió un reequilibrio financiero para que la Comunidad le garantizara el apoyo económico en caso de pérdidas y el cierre del aeropuerto de San Javier (a escasos 35 kilómetros). El Gobierno de Valcárcel se negó a cumplir esas nuevas condiciones y el litigio comenzó convirtiéndose en otro de los aeropuertos españoles que no tiene aviones, como el famoso de Castellón, también con gastos millonarios y sin funcionar. |