El Gobierno confirma el hachazo a los servicios sociales que prestan los ayuntamientos El anteproyecto de reforma local del Gobierno ha sido finalmente aprobado por el Consejo de Ministros de hoy tras varios retrasos desde hace un año y sin el consenso que aquél dijo siempre haber procurado. Confirma así los peores augurios de quienes temen por la potente red de servicios sociales que ejecutan los ayuntamientos -la administración que está más cerca de los ciudadanos-, cuyas competencias pasan a depender de las Comunidades Autónomas. Estas administraciones, sin embargo y según recoge el último borrador del texto de la reforma local, tendrán la "posibilidad de delegar dichas competencias en los municipios de conformidad con el artículo 27 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local", siempre suministrando los recursos para ejercerlas. Un "bodrio" inútil El PSOE ha respondido inmediatamente a la luz verde del Gobierno al texto de la reforma local. El secretario de Ciudades y Política Municipal socialista, Gaspar Zarrías, ha explicado que ésta es una ley que "despoja directamente de competencias a ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes", que son el 95% de los españoles. Todo ello, en favor de la gestión de sus servicios por parte de las diputaciones, lo cual, según Zarrías, "abre la puerta a su privatización" y convierte a los ciudadanos en los "grandes perdedores" de esta reforma. Esta ley, según el principal partido de la oposición, es un "bodrio" que, encima, "no soluciona nada". "No clarifica competencias, no evita duplicidades, no simplifica la estructura administrativa de las entidades locales de nuestro país y no solventa en ningún caso los problemas financieros que tienen los ayuntamientos", ha argumentado el portavoz socialista, que ha pedido la retirada del texto y anunciado una enmienda a la totalidad. https://ww.publico.es/459779/el-gobierno-confirma-el-hachazo-a-los-servicios-sociales-que-prestan-los-ayuntamientos |