Foro- Ciudad.com

Moratalla - Murcia

Poblacion:
España > Murcia > Moratalla
24-07-13 00:21 #11465940
Por:EL DARDO

Moratallero de saint-thibÉry
Antes de nada, quiero dejar claro mi profundo respeto y reconocimiento a todos los Moratalleros emigrantes, de los que yo y mi familia temporalmente formamos parte en su momento.
Como turrones El almendro, pero en su versión estival, ellos también vuelven a casa en la Fiesta de la Vaca. Hijos del pueblo que siempre llevaron en sus corazones (un poquito de Chovinismo moratallero), y bla, bla,bla.
Lo cierto y verdad es, que éste es un personaje de Moratalla tiene distintas caras pero un punto de inflexión común, en la mayoría de ocasiones; y este no es otro que el momento en el que pone, o intenta poner en valor, su trayectoria exitosa. Cuenta a los cuatro vientos las bondades de lo que, en un momento fue su obligado exilio, pero ahora es lo más de lo más. Esta figura puede ser muy suculenta para el análisis, siempre misericorde, del Vecino de Abajo. Te invito a que lo observes en sus distintas variedades, a saber:
- EL MORATALLERO DE SAINT-THIBÉRY (Santiberi, en moratallero):
Hijo de moratalleros que emigró al sur de Francia, y más concretamente a la región de Languedoc-Rosellón, departamento de Hérault, en el distrito de Béziers y cantón de Pézenas.
A causa de la profunda crisis que Moratalla sufrió, partió en la década de los 60 y en busca de unos dineros que aquí no se podían conseguir y... acabó estableciéndose allí. El problema, creo, es que no pudo, supo o quiso, integrarse plenamente en la sociedad francesa.
Propiciado por que en esa zona de Francia y en un radio próximo a Béziers hay diversos núcleos pequeños de población (Florensac, Montblanc, Servian, Bessan, Lignan-sur-orb….), próximos entre sí y con muchos españoles en ellos, sucedía que era relativamente fácil quedar con compatriotas y compartir vida social más con ellos que con el francés autóctono. Entidades como LA CASA DE ESPAÑA, empezaron a aparecer en distintas partes del sur de Francia; desde esos pequeños resquicios de patria, emigrantes españoles y en particular moratalleros, intentan y en gran parte consiguen importar a Francia producto ¿cultural? y social español y más concretamente moratallero, de tal guisa que en algunos bares de la zona, se pueden ver y leer, carteles y libros de las fiestas de la vaca (yo a eso no le aplicaría el calificativo de libro, pero eso es otra historia); se juega al truque, se hacen unas fiestas tan salvajes o más que las nuestras, también con vaca y traca, incluso suena nuestra banda de música con su maestro de la música y todo.
En este intercambio cultural no todo fue dar, también el moratallero, cedió un poquito y ya estando como estaba más ambientado, y en otro país absorbió costumbres de la zona, extremadamente interesantes y enriquecedoras: APRENDIO A BEBER PASTIS 51 Y A JUGAR A LA PETANCA. Incluso, y ante su incapacidad para adaptar los órganos fonales a esa edad, a sonidos propios de la lengua francesa, y su sistema neuronal a un nuevo idioma (no olvidemos que se piensa en palabras) se acogió y deformó aún más, un dialecto que le resultaba más cómodo: El Patois (pronúnciese patuá). La traducción que el Patois tiene, y que los franceses aceptan como adecuada es “Hablar con las patatas” (sin comentarios).
Por otro lado, creo que también influyó, que en esa zona que abarca desde los Pirineos hasta el Mediodía Francés, estaban acostumbrados históricamente a “encajar”, choques culturales de los que se fueron enriqueciendo. Occitania ha sido desde tiempos remotos un cruce estratégico entre todo tipo de culturas.

Lo de los españoles más que choque fue “leñazo”, culturalmente hablando.

Mientras todo eso pasaba en Francia, en España y también en Moratalla, se producían cambios culturales, pero nuestros moratalleros de Santiberi, no los respiraban, no los vivían.
De esta manera, y en este limbo cultural en tierra de nadie, los moratalleros agabachados, vuelven y cuentan a los cuatro vientos, la suerte que han tenido con sus patrones, lo bondadosa que es las madama que hasta les regala gatós, lo buenos que están los chigones Hollywood, lo maravilloso de la sanidad y la educación francesa, el mucho dinero que ganan, la maravillosa meson que tienen y bla, bla ,bla.
No gracias, no fumo Tabaco Peter Stuyvesant, ni Gitanes ni Gauloises, además sabed que los famosos cigarrillos, símbolo de la identidad romántica francesa, dejaron de producirse en ese país. La empresa fue vendida y se fabricarán en España (https://ww.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-56021-2005-09-04.html).

Para terminar desear, de corazón, a todo el pueblo de SAINT-THIBÉRY unas felices fiestas de la vaca (aunque ellos le llaman Feria).

En una próxima entrega:
EL MORATALLERO ALICANTINO
Puntos:
24-07-13 01:16 #11466030 -> 11465940
Por:-Matrix-

RE: Moratallero de saint-thibÉry
Largo pero excelente.
Puntos:
24-07-13 01:41 #11466055 -> 11466030
Por:EL DARDO

RE: Moratallero de saint-thibÉry
GRACIAS
Puntos:
24-07-13 01:44 #11466062 -> 11466030
Por:gaznates

RE: Moratallero de saint-thibÉry
¿por qué no haces uno de los inmigrantes "moros" en Moratalla, a esos que los fachas tanto criticáis?
Puntos:
24-07-13 09:53 #11466219 -> 11466062
Por:EL DARDO

RE: Moratallero de saint-thibÉry
Graznante, Gracias por la sugerencia que con toda seguridad atenderé, pero es que tenía en mente uno para los ecuatorianos en el Camping la Puerta, que si me lo permites, publicaré antes
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El alcalde de Moratalla se esconde detrás del perfil llamado "antessoymoratallero" Por: PSOE MORATALLA 05-12-14 11:40
moratalla91
11
Venta del patrimonio moratallero Por: concejalsustraido 12-09-11 21:43
zoquematrixtonto
11
PRESENTACIÓN LIBRO SOLO GUERRAS PERDIDAS DEL MORATALLERO PASCUAL GARCIA Por: TURISMO MORATALLA 26-01-11 15:23
moratallero
8
MUCHOS MORATALLEROS NO SOMOS ASI Por: No Registrado 03-02-09 15:51
No Registrado
10
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com