Foro- Ciudad.com

Moratalla - Murcia

Poblacion:
España > Murcia > Moratalla
26-07-12 18:42 #10354081
Por:farolillorojo24

¿Se acuerdan del sabor de la ternera?
1“¿Se acuerdan del sabor de la ternera?”
Dr. José Francisco Bellod Redondo
bellodredondo@yahoo.com, jfbellod.blogspot.com
Aunque no se haya parado a pensarlo, la dieta es una de las víctimas más inmediatas de la actual crisis económica. Efectivamente, nuestros hábitos alimentarios han sufrido un duro golpe a causa de la caída de renta experimentada por los ciudadanos. Y, al margen de lo frívolo que nos pueda parecer el placer de comer, lo cierto es que la alimentación
afecta a la salud física y mental de nuestra población.
Los datos que se van publicando sobre las condiciones de vida en España así parecen confírmalo.
La “Encuesta de Presupuestos Familiares” elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) ofrece algunos muy interesantes.
El PIB per cápita, a precios constantes, cayó un – 3´9% entre los años 2006 y 2010. Ese empobrecimiento tuvo sus consecuencias en el gasto de las familias: crece el consumo de alimentos de bajo nivel, sucedáneos y sustitutivos de alimentos de calidad (grasa que quita el hambre pero no alimenta bien); cae el consumo de carne y pescado, y en general productos frescos con alto poder nutritivo.
Así, crecen el consumo de ¡agua del grifo! (+47%), de mantequilla y margarina (+33%), la mermelada y los lácteos (+27%), los derivados de la patata (+18%) y los despojos y casquería (+18%), pescado congelado (+9%), pasta (+6´4%) o pan (+1´3%).
Por el contrario caen dramáticamente los consumos de leche (-22%), pescado fresco (- 20%), carne de buey – vaca – ternera (-20%), carne de cordero (-15%), legumbres y hortalizas (-6%), manzanas (-6%), aceite de oliva (-3%) o carne de cerdo (-2%).
Es un resultado previsible. En Economía distinguimos entre “bienes normales” y “bienes inferiores”. Bienes normales son aquellos cuyo consumo crece cuando crece la 2 renta del consumidor (la inmensa mayoría de bienes y servicios que le rodean); bienes inferiores son aquellos cuyo consumo decrece cuando sube la renta (sucedáneos, bienes de calidad inferior, etc). Y al contrario: en épocas de crisis como la actual el consumo de bienes normales desciende, mientras el de los bienes inferiores aumenta. Una de las pocas predicciones económicas que se cumple a rajatabla.
La crisis no sólo provoca desempleo, desahucios o estrés: también provoca un deterioro significativo de nuestros hábitos alimentarios. Sustituimos unos alimentos por otros peores, más ricos en grasas malsanas o sucedáneos que carecen de las propiedades nutricionales (vitaminas, etc) de los originales. Resulta bastante triste comprobar que el consumo de aceite de oliva desciende en el principal productor mundial de este producto. Y por supuesto hemos potenciado el consumo de agua del grifo… que tampoco es gratis, en demérito, de bebidas como el agua natural. La ternera, el cordero van camino de convertirse en piezas de museo: algún día, de visita con nuestros nietos, les diremos… “una vez comí de eso”.
Vamos camino de convertirnos en un país de posguerra. Menú del día: agua del grifo y macarrones “sin ná”… y eso en el país que presume de innovación gastronómica, de arrebatar a los afamados cocineros franceses sus estrellas Michelín. Acabaremos como en el Siglo de Oro: esparciendo migas de pan por la camisa para aparentar que hemos comido algo, mientras caminamos altaneros y orgullosos al próximo mitin del Sr Rajoy
o aplaudimos hasta sangrar las épicas victorias de nuestros futbolistas.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
IU y Syriza acuerdan pedir en los parlamentos español y griego una Conferencia Europea sobre la deuda Por: farolillorojo24 08-01-15 14:01
11 julio
14
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com