Foro- Ciudad.com

Moratalla - Murcia

Poblacion:
España > Murcia > Moratalla
05-07-12 19:27 #10274661
Por:elvecinodeabajo

Tradiciones bárbaras.
De estos reductos de la España negra tan bien reflejada en las pinturas de Goya, en la que se siguen torturando animales, hay que echar gran parte de la culpa a nuestro pasado. Cuando la Inquisición ya era historia en el resto de Europa, aquí seguía actuando, y mientras en otros países se abolían las corridas de toros, en España eran fomentadas por Fernando VII. Así que tenemos unos espectáculos en los que se tortura a un animal con el apoyo del poder establecido y que en los festejos populares se hace además con una muchedumbre que suele estar bajo intoxicación etílica. Así, las administraciones públicas, en vez de desasnar a la población, contribuyen a su embrutecimiento llamando "cultura popular" a lo que no es más que "cultura cutre". Además, para ello se busca justificación ética en la tradición, que lo mismo podía servir para avalar la ablación del clítoris o el secuestro en Colombia, práctica habitual desde hace generaciones, de lo que se deduce que el hecho de que algo sea tradicional puede hacerlo interesante, pero de ninguna manera ético».
En una sociedad con una amplia oferta de ocio, ¿qué sentido tiene divertirse con estas salvajadas? También el pueblo hizo de las ejecuciones públicas un espectáculo de primer orden, toda una tradición con la que disfrutaban a rabiar los dotados de mala leche congénita, o ¿es que el hecho de que una vaquilla no pueda hablar o hacer matemáticas no quiere decir que no pueda sentir dolor y placer como nosotros? pero si aún así queréis tener un subidón de adrenalina os sugiero tiraros en paracaídas o hacer puenting, así si la cuerda falla los únicos perjudicados seréis vosotros.
Puntos:
05-07-12 20:09 #10274821 -> 10274661
Por:304402010

RE: Tradiciones bárbaras.
FRANCISCO GONZÁLEZ LEDESMA El futuro de la lidia
La memoria del llanto
FRANCISCO GONZÁLEZ LEDESMA 05/03/2010
Perdonen si empiezo con una confidencia personal: yo, que soy contrario a los toros, entiendo de toros. Durante años, cuando me recogieron en Zaragoza durante la posguerra, traté casi diariamente con don Celestino Martín, que era el empresario de la plaza. Eso me permitió conocer a los grandes de la época: Jaime Noain, El Estudiante, Rafaelillo, Nicanor Villalta. Me permitió conocer también, a mi pesar, el mundo del toro: las palizas con sacos de arena al animal prisionero para quebrantarlo, los largos ayunos sustituidos poco antes de la fiesta por una comida excesiva para que el toro se sintiera cansado, la técnica de hacerle dar con la capa varias vueltas al ruedo para agotarlo... Si algún lector va a la plaza, le ruego observe el agotamiento del animal y cómo respira. Y eso antes de empezar.
Vi las puyas, las tuve en la mano, las sentí. El que pague por ver cómo a un ser vivo y noble le clavan eso debería pedir perdón a su conciencia y pedir perdón a Dios. ¿Quién es capaz de decir que eso no destroza? ¿Quién es capaz de decir que eso no causa dolor? Pero, claro, el torero, es decir, el artista necesita protegerse. La pica le rompe al toro los músculos del cuello, y a partir de entonces el animal no puede girar la cabeza y sólo logra embestir de frente. Así el famoso sabe por dónde van a pasar los cuernos y arrimarse después como un héroe, manchándose con la sangre del lomo del animal a mayor gloria de su valentía y su arte.
Me di cuenta, en mi ingenuidad de muchacho (los ingenuos ven la verdad), de que el toro era el único inocente que había en la plaza, que sólo buscaba una salida al ruedo del suplicio, tanto que a veces, en su desesperación, se lanzaba al tendido. Lo vi sufrir estocadas y estocadas, porque casi nunca se le mata a la primera, y ha quedado en mi memoria un pobre toro gimiendo en el centro de la plaza, con el estoque a medio clavar, pidiendo una piedad inútil. ¡El animal estaba pidiendo piedad...! Eso ha quedado en la memoria secreta que todos tenemos, mi memoria del llanto.
Y en esa memoria del llanto está el horror de las banderillas negras. A un pobre animal manso le clavaron esas varas con explosivos que le hacían saltar a pedazos la carne. Y la gente pagaba por verlo.
El que acude a la plaza debería hacer uso de ese sentido de la igualdad que todos tenemos y darse cuenta de que va a ver un juego de muerte y tortura con un solo perdedor: el animal. El peligro del toreo, además de inmoral como espectáculo, es efectista, y si no lo fuera, si encima pagáramos para ver morir a un hombre, faltarían manos y leyes para prohibir la fiesta.
Gente docta me dice: te equivocas. Esto es una tradición. Cierto. Pero gente docta me recuerda: teníamos la tradición de quemar vivos a los herejes en la plaza pública, la de ejecutar a garrote ante toda una ciudad, la de la esclavitud, la de la educación a palos. Todas esas tradiciones las hemos ido eliminando a base de leyes, cultura y valores humanos. ¿No habrá una ley para prohibir esa última tortura, por la cual además pagamos?
Perdonen a este viejo periodista que aún sabe mirar a los ojos de un animal y no ha perdido la memoria del llanto.
Francisco González Ledesma es periodista y escritor.
Puntos:
05-07-12 22:59 #10275448 -> 10274821
Por:desiminador

RE: Tradiciones bárbaras.
La tauromaquia es para el que le guste al que no, que no vaya que nadie le obliga a verla y no hacer tanta demagogia, esos animales se crian para eso, de lo contrario ni existirian, porque el que sabe algo del tema sabe que esos animales son el producto de siglos de cruces de encastes y razas bobinas ibericas para conseguir lo que hoy conocemos como ganado de lidia, y lo repito al que no le guste que no acuda que nadie obliga a nadie a nada.
Puntos:
06-07-12 11:22 #10276631 -> 10275448
Por:-Matrix-

RE: Tradiciones bárbaras.
Hay razas más bobinas que caminan sobre dos patas.
Puntos:
06-07-12 19:24 #10278130 -> 10276631
Por:desiminador

RE: Tradiciones bárbaras.
como es tu caso.
Puntos:
07-07-12 00:43 #10279103 -> 10274661
Por:juaniki

RE: Tradiciones bárbaras.
Tu si k eres barbaro,hoy en dia gracias a dios podemos elegir lo k nos gusta y lo k no,no se obliga a nadie a ver nada k no le guste asi pues respeta las tradiciones, y ya sabes a hacer deportes d riesgo, para darle un pokito de emocion a esa vida de pedante tontaco k tienes ok.FELICES FIESTAS A TODOS cuidadito con los cuernos eh
Puntos:
07-07-12 01:59 #10279271 -> 10279103
Por:el cojo manteca

RE: Tradiciones bárbaras.
hombre juaniki en eso no llevas del todo razón porque ahí están también las penas de muerte y no se puede decir que quién quiera que las vea y quién no que no las vea, es mi opinión.
Puntos:
07-07-12 13:22 #10279950 -> 10279271
Por:juaniki

RE: Tradiciones bárbaras.
Bueno manteca,si nos ponemos en esas claro k hay muchisimas cosas k rozan lo inhumano.Pero en este caso,es k no tiene tanta importancia yo m refiero a nuestras fiestas,k este tipo k tanto se las da de intelectual ,mezclando opinion con trazos de historia,k no tiene fuste.Pues no es pa tanto k si no le gusta k no las vea,pero k respete toda una tracicion k es nuestra.
Puntos:
07-07-12 13:32 #10279983 -> 10279950
Por:el cojo manteca

RE: Tradiciones bárbaras.
juaniki, de verdad que esto te lo digo sin ánimo de querer hacer polémica de este asunto, pero yo creo que el sufrimiento de un animal no nos debe dejar indiferentes por mucha tradición que sea.
Puntos:
07-07-12 13:41 #10280005 -> 10279983
Por:juaniki

RE: Tradiciones bárbaras.
Vale manteca t doy la razon,no se tiene por k hacer sufrir a ningun animal,pero se pueden tener las dos cosas,yo tampoco tolero muchas de las barbaridades k a veces cuatro machitos les hacen a las vacas, pero por suerte la gran mayoria viven las fiestas desde otro punto de vista.Sea como sea k todo el mundo lo pase lo mejor k pueda ok
Puntos:
08-07-12 12:26 #10281965 -> 10280005
Por:desiminador

RE: Tradiciones bárbaras.
Entoces los animales que comprais en la carniceria para comeros no sufren al morir ¿no?.
Puntos:
08-07-12 13:23 #10282092 -> 10281965
Por:elvecinodeabajo

RE: Tradiciones bárbaras.
desi, no es lo mismo sacrificar a un animal para alimentarse (a mi no me gusta la carne) que vejarlo, torturarlo, apedrearlo, acorralarlo, y finalmente matarlo, pero para que te digo nada, seguro que tú disfrutas con todo eso.
Puntos:
09-07-12 01:04 #10283370 -> 10281965
Por:el cojo manteca

RE: Tradiciones bárbaras.
Vecino a mi tampoco me gusta ver como maltratan a un animal pero también es cierto que son los cuatro tontos de siempre los que se pasan con el la traca, la pedrá o el barril de cerveza, la mayoría no aceptamos esas conductas.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Nuevo portal en internet de fiestas y tradiciones Por: TURISMO MORATALLA 23-11-10 19:02
muertemarrano
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com