14-04-12 12:54 | #9927019 -> 9926854 |
Por:ESTAMOSTANAGUSTITO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 14 de Abril. Glorioso día de la II República Española. 81 Años después. ¡¡¡¡MOOOOOOOOOOOCCCCCCCCCCCCCCCC!!!....¡¡¡ERRORRRRRRRRRRRRRRRR!!!! No das una. Tu incultura es increible y lacerante. Ya te lo explicarán otros un poco más adelante. Que gran oportunidad democratica tuvimos los españoles aquel día, y como la destrozaron la derecha cerril y la izquierda criminal de nuestro país. Una pena..si.. | |
Puntos: |
14-04-12 13:17 | #9927110 -> 9927019 |
Por:dd2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 14 de Abril. Glorioso día de la II República Española. 81 Años después. La II República devino en España como consecuencia de unas elecciones municipales que fueron convocadas por el gobierno presidido por el almirante Aznar,tratando de buscar una salida para una monarquia y un gobierno dictatorial muy desacreditados, que el propio Rey había autorizado en 1923; pero el resultado de las urnas se volvío contra ellos, es cierto que los monarquicos en conjunto obtuvieron más votos, pero en las grande ciudades y areas urbanas (donde el voto por parte de los caciques éra menos manipunable)se impusieron los partidos repúblicanos;esto fue interpretado por el Rey y sus asesores como un gesto contra la monarquia y decidieron abandonar España. Viva la República y a por la tercera. | |
Puntos: |
14-04-12 14:19 | #9927385 -> 9927110 |
Por:ESTAMOSTANAGUSTITO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 14 de Abril. Glorioso día de la II República Española. 81 Años después. "...es cierto que los monarquicos en conjunto obtuvieron más votos..." Aquí quería yo llegar. A ver si alguien LEE de una vez y se entera de algo. Por lo demás, nada que objetar, dd2010. Me encanta leer tus comentarios. | |
Puntos: |
14-04-12 14:22 | #9927395 -> 9927385 |
Por:ESTAMOSTANAGUSTITO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 14 de Abril. Glorioso día de la II República Española. 81 Años después. Y el rey se ha roto la cadera cazando elefantes. Me voy a reservar la opinión por afectar al jefe del estado. | |
Puntos: |
14-04-12 14:52 | #9927477 -> 9927395 |
Por:pepe 1953 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 14 de Abril. Glorioso día de la II República Española. 81 Años después. Pues yo no me reservo nada y digo lo que me da la gana : Caída de S. M. el Rey. Tal día como hoy, pero de 1931 “cayó” su abuelo, don Alfonso XIII, y se proclamó la II República. Aquel rey, poco inteligente, en mi opinión, y un tanto cobarde, tuvo el gesto heróico de marcharse para evitar -según sus palabras de despedida- una guerra civil. No se pudo evitar, ¿o quizás sí? pero tampoco se le puede culpar de la misma, puesto que se inició cinco años y medio después de su marcha. Hoy, quien se ha caído de hecho, ha sido su nieto Juanito. Don Juan Carlos está el hombre hecho un cromo. Ha pasado varias veces por el quirófano. 1981.- Brazo izquierdo escayolado tras un accidente jugando a squash. 1983.- Operación en la pelvis tras accidente esquiando. 1985.- Operación por molestias urogenital. 1991.- Usa muletas tras un accidente esquiando en Baqueira Beret. 1995.- Brazo izquierdo escayola tras accidente esquiando en Candanchú. 2001.- Eliminación de varices. 2011.- Artroplastia para paliar sus dolores articulares. 2012.- Operación en la cadera derecha tras una caída cazando en África. Opino que debería abdicar, como ya lo hicieron en su día Felipe V, Carlos IV, e Isabel II. Aunque también hay que decir , que los partidos de izquierda se han apoderado de la II Rpublica como si fuese suya y hay que saber que durante esta también mandaron las derechas , estas entraron en el gobierno de nuevo en 1933 con el triunfo del PARTIDO REPUBLICANO RADICAL (PRR) de derecha, siendo Lerroux su presidente en varias ocasiones. Saludos . | |
Puntos: |
14-04-12 16:20 | #9927817 -> 9927477 |
Por:La Barbi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 14 de Abril. Glorioso día de la II República Española. 81 Años después. Aquí tenéis la opinión de algunos sobre el rey : https://anarias-semanal.com/not/807/_por_que_te_callas_ahora__le_pregunta_un_coronel_del_ejercito_al_rey/ | |
Puntos: |
14-04-12 16:24 | #9927831 -> 9927817 |
Por:La Barbi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 14 de Abril. Glorioso día de la II República Española. 81 Años después. Y aquí el verdadero himno de España : | |
Puntos: |
14-04-12 17:25 | #9928089 -> 9927817 |
Por:pepe 1953 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 14 de Abril. Glorioso día de la II República Española. 81 Años después. Lo cierto es que la monarquía esta tocada y España bajo mínimos y esto esta para cagarse : - El Rey Matando elefantes en Botsuana, y se parte la cadera . A gastarse un pico en arreglar al Borbón . -Su yerno Urdangarín (y tb. su hija Cristina) en el juzgado por ladrón. -Su ex-yerno Marichalar en el juzgado por darle armas a un menor de 13 años, su nieto Froilán, que como su abuelo también está en el hospital medio cojo . - Su mujer, la reina Sofía, según muchos vive el la otra punta del palacio con su hermana, y no ve al rey más que en los actos oficiales, porque NO se aguantan . | |
Puntos: |
14-04-12 18:23 | #9928296 -> 9927817 |
Por:spiderman3000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 14 de Abril. Glorioso día de la II República Española. 81 Años después. todo mentiraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa | |
Puntos: |
14-04-12 18:45 | #9928348 -> 9927817 |
Por:dd2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 14 de Abril. Glorioso día de la II República Española. 81 Años después. Voy a añadir algo más a tus comentarios Pepe 1953, hoy en dia sólo una parte de la izquierda, quizás la única izquierda, se declara abiertamente repúblicana(desde luego no el psoe)y nadie en la derecha. La derecha además de gobernar un bienio durante la II REP, votó una moción a favor en 1931, donde se declaraba al Rey: culpable de alta traición y traidor a la patria; inhabilitado para reinar tanto él como sus descendientes, y ahí estaban entre otros Gil Robles, March etc etc etc.Pero es que en las elecciones legislativas de Junio del 31, de una camara compuesta(sólo había una) por 470 DIP,los monarquicos sólo obtub vieron un acta de diputado ( Romanones ). En éste país algunos tienen la memoria muy corta,y suelen tener chaquetas de varios colores para según la ocasión. | |
Puntos: |
14-04-12 20:27 | #9928728 -> 9927817 |
Por:ESTAMOSTANAGUSTITO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 14 de Abril. Glorioso día de la II República Española. 81 Años después. Es evidente la desligitimación de Alfonso XII para seguir siendo rey dada su cobardía. Lo cierto es que la republica se proclamó por "abandono" del rey. Si, también es cierto que su decisión impidió en ese momento una guerra (que al final llegó) No es menos cierto un dato, y aqui enlazo con un comentario anterior de dd2010, al respecto de aquellas elecciones de 1931. Dichas elecciones celebradas el doce de abril fueron elecciones ¡¡¡a los ayuntamientos!!! y no un referendum ni unas elecciones generales. Es evidente la presencia y existencia de caciques (esos conspicuos representantes de esa derecha cerril y bestia -junto a la nobleza- que tanto daño nos ha hecho siempre) pero ni tan siquiera así se entienden los resultados electorales. Dichos resultados, publicados unos días despues de la proclamación de la republica fueron, en concejales, estos: 22.150 concejales los partidos monarquicos 5.575 concejales los partidos republicanos Como digo, no se entienden bien estos resultados ni tan siquiera ponderando la existencia de caciques y su capacidad para influir en el voto de la gente. No obstante, que duda cabe, una increible y maravillosa oportunidad la que perdimos todos. | |
Puntos: |
15-04-12 15:28 | #9931258 -> 9927817 |
Por:La Barbi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 14 de Abril. Glorioso día de la II República Española. 81 Años después. No fue Alfonso XII , fue su hijo Alfonso XIII . Bien hecha esta aclaracion eran tiempos extremadamente difíciles y, de alguna manera había que arrimar el hombro. Si hoy nuestros políticos aparcaran sus diferencias ideológicas,muy legítimas, sí, y se dedicaran más al bien del país y algo menos al bien del partido, creo que todos se lo agradeceríamos. Yo digo que a nuestra triste Guerra Civil hay que contemplarla con lentes bifocales. Y eso podemos hacerlo nosotros; a los que participaron en ella les resultó imposible. Quede claro que las extralimitaciones que sin duda tuvo la repúbica no justifican la horrenda represión franquista tras la guerra. | |
Puntos: |
20-04-12 17:37 | #9955614 -> 9927817 |
Por:pepe 1953 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 14 de Abril. Glorioso día de la II República Española. 81 Años después. A mí, lo que me preocupa a la hora de optar por la República en España, son los antecedentes de las dos que hemos tenido. La primera duró menos de un año, y hubo cuatro Presidentes; algunos, como Pi y Margall, duró sólo 28 días. Empezó con un pronunciamiento militar, y terminó con un golpe de Estado La segunda,duró 8 años, empezó tras una dictadura, y terminó con una Guerra Civil y otra dictadura. Fue un periodo convulso, donde incluso partidos republicanos se levantaron contra la república, dando lugar a la rebelión militar (me cuesta admitir el concepto Golpe de Estado, porque un golpe de Estado dura horas, quizás días, pero no años)y la posterior Guerra Civil, que es la menos civilizada de las guerras. | |
Puntos: |
21-04-12 21:41 | #9960321 -> 9927817 |
Por:dd2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 14 de Abril. Glorioso día de la II República Española. 81 Años después. Pepe las repúblicas fracasarón porque las hicierón fracasar los mismos que trataban de impedir que se pusiera el reloj en sintonia con otros países del entorno, como hicierón cada vez que hubo un intento de modernizar el país( 1855,1874,1932,1936 el reciente intento de 1981 y algunos más).En 1931 el gobierno de la república intentó poner en marcha reformas que otros países ya habían hecho 20 o 30 años atras (reforma agraria, reforma ejercito, separación iglesia estado) algo tan sensato como necesario para modernizar el país, que las mismas fuerzas reaccionarias desde la edad media impidierón ( oligarquias terrateniente e industrial, jerarquia catolica y parte del ejercito ).El golpe de estado fracasó lo que pasa es que después hubo una implicacion internacional y se convirtió en una guerra civil. | |
Puntos: |
22-04-12 11:28 | #9961574 -> 9927817 |
Por:pepe 1953 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 14 de Abril. Glorioso día de la II República Española. 81 Años después. El alzamiento o sublevación militar del 18/7/36, no se cortó de raíz por la inoperancia, dejadez o infravaloración que el Gobierno hizo del mismo. El golpe de Estado fracasó de inmediato, pero los sublevados, al ver que no eran reducidos y apresados, iniciaron lo que luego sería la Guerra Civil. Mientras el gobierno republicano se peleaban entre ellos Franco ya tenia al otro lado del estrecho 150000 hombres preparados para cruzarlo . Diría que Franco inició el levantamiento militar con tirachinas, comparado con el armamento que tenía la II República; armamento que no quiso o no supo utilizar en los primeros momentos. Lo que siguió después todos lo sabemos. | |
Puntos: |
23-04-12 20:28 | #9966915 -> 9927817 |
Por:pepe 1953 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 14 de Abril. Glorioso día de la II República Española. 81 Años después. El 13 de julio de 1936,de madrugada, entró en casa de José Calvo Sotelo la Guardia de Asalto, lo montaron en una camioneta y allí mismo lo asesinaron. La II República era un sistema de gobierno democrático, pero con hechos dictatoriales como este que cito. No querramos volver a ese sistema policial, donde las leyes existían pero no se respetaban. (Quede claro que Calvo Sotelo no era un ángel de la caridad, todo lo contrario. De hecho, en febrero de ese año, y antes de la elecciones, pidió a Franco que se sublevara y éste se negó) En este caso, la guardia de asalto y la motorizada intervinieron por orden o con el conocimiento de Indalecio Prieto. | |
Puntos: |
23-04-12 22:09 | #9967491 -> 9927817 |
Por:dd2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 14 de Abril. Glorioso día de la II República Española. 81 Años después. El asesinato de Calvo Sotelo fue una venganza por la muerte del teniente José Casillo, asesinado horas antes por pistoleros falangistas( también se ha dicho que podían ser carlistas).Castillo éra el numero 2 en una lista elaborada por militares de ultraderecha para asesinar a militares afines a la república, el primero el capitan Faraudo ya había sido asesinado, esta asociación militar tenía claras conexiones con el Bloque Nacional; cualición liderada por Calvo Sotelo. Compañeros de Castillo indignados ante la pasividad del gobierno que no hace nada, se dirigen al domicilio de Calvo Sotelo al no encontrar ni a Antonio Goicoechea ni a Gil Robles. Al frente del grupo de guardias de asalto va Fernando Condes capitan de la guardia civíl y amigo personal de Castillo, el proposito de Condes es interrogarle, pero camino de las dependencias policiales es asesinado en la camioneta N 17 por Luis Cuenca un civíl que les acompaña miembro de la escolta de Prieto.Es un acto del cual el gobierno no tiene conocimiento(Lo reconoceria Gil Robles en una entrevista en 1977) pero sería la excusa de los rebeldes para levantarse contra un gobierno, contra el que conspiraban desde hacía meses. | |
Puntos: |
25-04-12 13:38 | #9974146 -> 9927817 |
Por:Gurugu1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 14 de Abril. Glorioso día de la II República Española. 81 Años después. Falso dd, fue el Gobierno el que mandó a asesinar a Calvo Sotelo. Tampoco se puede comparar el asesinato del teniente Castillo, que era eso, un teniente (acusado por cierto de terrorismo) con el asesinato del jefe de la oposición... hay una diferencia... ¿Que pensariamos hoy si los guardaespaldas de Rajoy asesinaran a Rubalcaba? | |
Puntos: |
25-04-12 20:16 | #9975654 -> 9927817 |
Por:pepe 1953 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 14 de Abril. Glorioso día de la II República Española. 81 Años después. Hubieron asesinatos terribles por el bando republicano, en los primeros meses de la guerra , es el caso de Pedro Muñoz seca autor de entre otros de " La venganza de Don Mendo " gran obra teatral . Asesinado en la matanza de Paracuellos en Noviembre del 36 , humorista de ley hasta los últimos momentos, dirigió estas palabras al pelotón de fusilamiento: «Podéis quitarme la hacienda, mis tierras, mi riqueza, incluso podéis quitarme, como vais a hacer, la vida, pero hay una cosa que no me podéis quitar… y es el miedo que tengo». Cuentan que los soldados que a la postre le fusilaron pidieron perdón a Don Pedro por lo que estaban obligados a hacerle, es decir matarle, pero parece ser que él fue quien les consoló diciéndoles que estaban ya perdonados, que no se molestaran... «aunque me temo que ustedes no tienen intención de incluirme en su círculo de amistades». Saludos . | |
Puntos: |
26-04-12 19:15 | #9979317 -> 9927817 |
Por:La Barbi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 14 de Abril. Glorioso día de la II República Española. 81 Años después. Los unicos que combatieron siempre a Franco tras la guerra, fueron los comunistas. Los socialistas del PSOE,los monarquicos y los republicanos, nunca lo hicieron. Pero ahora pretenden hacernos creer que lucharon por la caida de la dictadura. Mantuvieron durante algun tiempo una Republica en el exilio, pero sin atreverse a mas. | |
Puntos: |
26-04-12 20:30 | #9979715 -> 9927817 |
Por:pepe 1953 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 14 de Abril. Glorioso día de la II República Española. 81 Años después. Una prueba: El diario ABC de fecha 14/7/36 informa en portada: la madrugada de ayer fue asesinado en Madrid, Don José Calvo Sotelo”, y al final de la segunda columna, con grandes caracteres y en negrita:”Este número está visado por la Censura” Luego no había mucha libertad de prensa. El diputado señor don Ángel Galarza Gago (PSOE) había dicho en el hemiciclo: “Contra el señor Calvo Sotelo toda violencia es lícita” (¿?) El Presidente del Gobierno, Casares Quiroga, también había dicho: “Yo no sé cómo morirá el señor Gil Robles (una voz al fondo ¡'en la horca!). Yo sé que morirá el señor Gil Robles con los zapatos puestos”. Ante las protestas de la bancada derechista por tales palabras, se alzó la voz de La Pasionaria para decir: “Si os molesta, le quitaremos los zapatos y le pondremos las botas” Macabro comentario, ¿no te parece? Así o en parecidos términos se desarrollaban las sesiones del Congreso de la II República . | |
Puntos: |
26-04-12 21:30 | #9980006 -> 9927817 |
Por:dd2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 14 de Abril. Glorioso día de la II República Española. 81 Años después. De falso nada Gurugu, el mismo Gil Robles reconoció que el gobierno no sabía nada sobre el asesinato de Calvo Sotelo (leer sus memorias ).Por cierto, para mí todas las personas son iguales tan execrable es la muerte o asesinato de un diputado como la de un teniente o la de cualquier otra persona.Pepe todas esas frases que dices que se decían en las sesiones parlamentarias previas al traidor levantamiento, no son más, que como tantas otras leyendas urbanas, falacias con el único proposito de justificar el criminal alzamiento; pués ninguna consta en acta. | |
Puntos: |
27-04-12 17:16 | #9983005 -> 9927817 |
Por:pepe 1953 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 14 de Abril. Glorioso día de la II República Española. 81 Años después. A estas alturas se sabe lo que pasó en la República y quienes la tumbaron. Por poner un ejemplo, por matar a Calvo Sotelo no se desencadenó la guerra civil, Mola ya desde el triunfo del Frente Popular en febrero de 1936 comenzó con los otros generales y elementos civiles a conspirar contra el gobierno del pueblo. Por supuesto dd2010 que los sublevados fueron los cumpables de esta guerra fraticida. Además contaron, con el apoyo incondicional de la iglesia y del capital, léase por ejemplo la familia March. Pero el descontrol de la República tambien hay que tenerlo en cuenta. Con esto no pretendo ni mucho menos justificar a los sublevados. Cuando hablo de descontrol de la II República, me estoy refiriendo al provocado por la inestabilidad de la institución. Y esta opinión la baso en lo siguiente: 3 Presidentes de República. 3 Presidentes de las Cortes. 12 Presidentes de Gobierno. 26 Gobiernos (sin contar las remodelaciones). Y todo esto en menos de 8 años (del 14/4/31 al 1/4/39) Y como guinda, el 19/7/36, los españoles se dasayunaron con Santiago Casares Quiroga como presidente de gobierno; se fuero a comer con Diego Martínez Barrio como presidente, y cenaron con José Giral Pereyra en la presidencia. ¡Con la que estaba cayendo! A Franco se lo estaban poniendo a huevo. El levantamiento de Franco hubiera sido facilísimo abortarlo con una república fuerte, y no ocupada en guerrillas intestinas. Pero pensaron, y tenían razónes para ello, que no pasaría de un simple y habitual ya en la historia de España, movimiento de sables. Que sería controlado sin el menor esfuerzo. En una palabra, infravaloraron al enemigo y la situación se les fue de las manos. | |
Puntos: |
27-04-12 17:46 | #9983142 -> 9927817 |
Por:Gurugu1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 14 de Abril. Glorioso día de la II República Española. 81 Años después. DD por favor, leyendas urbanas y falacias??? es que no sabes que todas las sesiones del parlamento se escriben de pe a pa? solo tienes que buscarlas, estan por internet, si tienes ganas de leer. Un saludo. | |
Puntos: |
27-04-12 23:50 | #9984629 -> 9927817 |
Por:dd2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 14 de Abril. Glorioso día de la II República Española. 81 Años después. Pepe presidentes de la república sólo hubo 2, Alcala Zamora y Manuel Azaña. Por supuesto que durante la república hubo caos, agitación, desordenes etc, en gran parte incitados y provocados por la derecha para indentificar a la república como eso, un cinismo desvergonzante por parte de la derecha; pero esa no fue la razón por la que se rebelarón los militares( fue la excusa) sino por intereses corporativistas( algo en común con todos los pronunciamientos anteriores)les jodió mucho la llamada ley Azaña, (que éra incluso generosa), pero temian perder el papel político que habían tenido en épocas anteriores, junto a la Iglesia y las Oligarquias. | |
Puntos: |
28-04-12 13:35 | #9986042 -> 9927817 |
Por:ESTAMOSTANAGUSTITO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 14 de Abril. Glorioso día de la II República Española. 81 Años después. ¿y no hay ningun motivo más? ¿nada que decir a respecto de las responsabilidades de la izquierda? ¿nada?.... Pues mira..te respondo tal que así: Estremece escuchar hoy, como se escucha frecuentemente, que se trata sólo de una especie de ley de la compensación histórica, según la cual los muertos inocentes de la derecha española ya recibieron durante treinta años su cuota de memoria y recuerdo, luego ahora toca dar todo el recuerdo a los otros muertos. Estremece porque proclama una especie de naturalidad del sectarismo incluso en cuestiones que afectan a la dignidad humana. Y estremece porque, al final, viene a equiparar al régimen democrático con el régimen franquista: si ellos manipularon la historia, nosotros la manipulamos al revés, pero ambos manipulamos, por los mismos intereses sectarios de construir una historia a la medida de nuestra conveniencia actual. Pero si en algo se diferencia la democracia del autoritarismo es que en ella caben todas las historias, no sólo las que convienen al gobernante de turno. se te puede aplicar una y otra vez, y otra..y otra..y otra... Que poco talante democrático tiene la izquierda española. La antigua y la moderna, que al caso no parece diferenciarse en nada. | |
Puntos: |
28-04-12 17:20 | #9986712 -> 9927817 |
Por:pepe 1953 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 14 de Abril. Glorioso día de la II República Española. 81 Años después. NO dd2010 fueron tres , Alcalá Zamora , Manuel Azaña y aunque de forma interina Diego Martínez Barrio . Las izquierdas no fueron hermanitas de la caridad, cuando en un principio se comportaron con la misma crueldad que Franco . Yo creo que no hay que perder de vista que los primeros en combatir al régimen democrático de la II República, fueron Largo Caballero y sus seguidores, sabido es que Largo luchaba por una revolución tipo bolchevique que implantara la dictadura del proletariado, cometieron muchos desmanes. ¿Y porque los cometieran éstos vamos a ignorarlos o negarlos? ¿Eran estas agrupaciones y sus líderes republicanos? Evidentemente sí. ¿Eran republicanos Sanjurjo y Queipo de Llano? Evidentemente si. ¿Y porque fueran republicanos vamos a justificar su sublevación contra un régimen democrático? (Sanjurjo, por dos veces) Pues los primeros armaron a miles de milicianos contra la II República; y los segundos se alzaron en armas contra esa misma II República. Luego, hasta 1939, ambas partes cometieron atrocidades. Después todos lo crímenes fueron cometidos por el franquismo. Pretendo ser equitativo. No sé si lo consigo o no, pero tampoco me importa demasiado que haya quien piense que me inclino a un lado o a otro. Ese siempre será su punto de vista. Expongo lo que he podido estudiar o leer. Para eso dispongo de libros escritos por historiadores de un color y del otro . Saludos | |
Puntos: |
28-04-12 21:07 | #9987549 -> 9927817 |
Por:dd2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 14 de Abril. Glorioso día de la II República Española. 81 Años después. Nadie niega a estas alturas que se cometierón atrocidades en ambos bandos sobre todo en las retaguardias, y que el dolor en las familias de uno u otro bando es el mismo, pero hay una diferencia sustancial entre los crimenes de un lado y del otro, sobre todo de índole moral e institucional;el gobierno de la república jamás índujo, toleró, ordenó o ejecutó tales desmanes, sino que fuerón cometidos por incontrolados ante la incapacidad del gobierno para mantener el órden, precisamente porque los encargados de mantenerlo éran quienes se habían sublevado; y a medida que el gobierno fue recuperando el control se fuerón acabando dichos desmanes y asesinatos, practicamente a finales de 1936 principios del 37 ya no hubo ninguno.En el mal llamado bando nacional los golpistas traidores siempre mantuvierón el control en su zona, y éran ellos los que ordenaban y ejecutaban torturas y asesinatos, junto con los falangistas cobardes que no se atrevían a ir al frente y se vengaban en las mujeres y familiares de las gentes de izquierdas;y estuvierón torturando y asesinando desde el 17 de J del 36 hasta las elecciones de 1977.¿ Que bandos había a partir del 1 de ABR del 39?. | |
Puntos: |
28-04-12 23:04 | #9987978 -> 9927817 |
Por:ESTAMOSTANAGUSTITO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 14 de Abril. Glorioso día de la II República Española. 81 Años después. Cuenta en sus memorias el primer ministro de Gobernación de la republica, don Miguel Maura, que el diez de mayo de 1931 al quejarse alguien al respecto de los ataques y asaltos contra la Iglesia que se sabian programados para el once de mayo de 1931 en Madrid, Sevilla, Valencia, Málaga, Cádiz etc (como así fue. Casualidad todo, claro)y al proponer medidas de seguridad a fin de evitarlas, el presidente Azaña, muy democráticamente demostró cual sería su talante al respecto: medidas contra los asaltantes NINGUNA (creo que en ese año aún estaba el ejercito ejerciendo sus funciones y no rebelandose contra el gobierno ¿verdad dd2010? ¿o me equivoco?) Fue con motivo de esto cuando Azaña pronunció la famosa frase "La vida de un republicano vale más que todos los conventos de España" Si nos quieres convencer que los ataques y asesinatos de la izquierda fueron cosas de incontrolados y que no se pudieron atajar por que el ejercito estaba en otras cosas, te equivocas, una vez más. Y lo más triste, a conciencia. ¿cual es tu objetivo retorciendo la historia con tanta vehemencia?. Yo te lo diré: Estremece escuchar hoy, como se escucha frecuentemente, que se trata sólo de una especie de ley de la compensación histórica, según la cual los muertos inocentes de la derecha española ya recibieron durante treinta años su cuota de memoria y recuerdo, luego ahora toca dar todo el recuerdo a los otros muertos. Estremece porque proclama una especie de naturalidad del sectarismo incluso en cuestiones que afectan a la dignidad humana. Y estremece porque, al final, viene a equiparar al régimen democrático con el régimen franquista: si ellos manipularon la historia, nosotros la manipulamos al revés, pero ambos manipulamos, por los mismos intereses sectarios de construir una historia a la medida de nuestra conveniencia actual. Pero si en algo se diferencia la democracia del autoritarismo es que en ella caben todas las historias, no sólo las que convienen al gobernante de turno. pero en realidad resulta conmovedor ver a algunos "representantes" de la izquierda (en este caso...hay otros ejemplos en el bando contrario)mentir y torcer la verdad con tal de justificar lo injustificable: el cruel asesinato de un inocente. Algunos sabreís lo que haceís.. | |
Puntos: |
29-04-12 16:03 | #9989695 -> 9927817 |
Por:pepe 1953 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 14 de Abril. Glorioso día de la II República Española. 81 Años después. Comparto contigo que el vencedor debería ser magnánimo y no vengativo. Pero en casi todas las guerras civiles suele pasar lo mismo, y claro, al vivir en el mismo país unos y otros, vencedores y vencidos, la represión es más fácil para el vencedor. Es más fácil con el pueblo llano, que no con los dirigentes, que tienen los medios suficientes a su disposición para poner tierra de por medio. Ni Azaña, ni Prieto, ni Largo Caballero, ni Negrín, Carrillo, Dolores Ibárruri, Salvador de Madariaga, Llopis, y un largo etcétera, sufrieron ese exterminio del maléfico dictador. Sólo Besteiro decidió quedarse, y murió en la cárcel de Carmona . | |
Puntos: |
30-04-12 15:20 | #9992815 -> 9927817 |
Por:dd2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 14 de Abril. Glorioso día de la II República Española. 81 Años después. La guerra civil no acabó el 1 ABR 39, sino el 15 de JUN 77 con las primeras elecciones democraticas.El final de la contienda no trajo la paz sino la ¨victoria¨.La dictadura no fue otra cosa que fomentar el espiritu del 18 JUL y mantener la división entre vencedores y vencidos; nunca hubo una reconciliación, ni siquiera un intentó, los defensores del régimen jamás quisierón, no así su principal enemigo el PC que ya la propuso en los años 60 a traves de su secretario Santiago Carrillo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Calasparra Resultados Elecciones Municipales 2019 Por: Foro-ciudad.com | 27-05-19 01:07 Foro-ciudad.com | 0 | |
La concejalía de Sanidad recomienda cuidarse durante el verano Por: calimocho2007 | 14-06-12 14:53 tavacuvos | 1 | |
Con razón tanto senderismo.... Por: Eltioraimundo | 26-03-12 19:47 La Barbi | 5 | |
alonso el casillero y maria rosa la molinera Por: No Registrado | 12-05-10 20:09 Alonso Rodriguez | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |