14-08-11 17:01 | #8553109 -> 8551581 |
Por:pepe 1953 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aniversario Muy buen relato Barbi . | |
Puntos: |
15-08-11 17:51 | #8557419 -> 8553109 |
Por:pepe 1953 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aniversario Más de 100 muertos en Guernica por un bombardeo planeado y llevado a cabo por los alemanes sin conocimiento ni permiso de Franco; firmas de penas de muerte entre churro y churro... cuando eran los tribunales quienes dictaban sentencia, y Franco, en su caso, quien conmutaba; García Lorca asesinado por orden del gallego, cuando el desdichado día de la muerte de aquél ni Franco dirigía más que a sus tropas, ni tuvo conocimiento alguno de que el papá de Emma Penella (Ruiz Alonso) aprovechaba el río revuelto para consumar una venganza familiar teñida de homofobia; medio millón de muertos en la represión de posguerra (en realidad, unos 30.000, con unas 200.000 penas de muerte conmutadas y las cárceles sin presos políticos desde finales de los 40); responsabilidad directa del general en las atrocidades nazis, con un Franco gestionando la salida de decenas de miles de judíos | |
Puntos: |
15-08-11 19:34 | #8557878 -> 8557419 |
Por:ferpenapandopo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aniversario ¡¡Vaya papelón!!. ¡¡Ahora a redimir la figura de Franco!! | |
Puntos: |
15-08-11 21:45 | #8558477 -> 8551581 |
Por:Gurugu1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aniversario En el asesinato de Garcia Lorca, como en el de otros muchos la envidia, las rencillas familiares y los odios de pueblo tuvieron mucho que ver. | |
Puntos: |
15-08-11 21:50 | #8558498 -> 8558477 |
Por:pepe 1953 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aniversario " Al cesar lo que es del Cesar y al pueblo lo que es del `pueblo " O que hubiese sido mejor caer en manos de Negrin , Carrillo , Largo Caballero , o la Pasionaria ? | |
Puntos: |
16-08-11 11:37 | #8560130 -> 8558498 |
Por:La Barbi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aniversario NOOO ......... NOS FUE MEJOR EN MANOS DE PACO RANAS , LA CURIA ECLESIASTICA , LA GUARDIA CIVIL Y LOS SEÑORITOS DE PUEBLO . Tiene que estar una viva para ver cosas ! ! | |
Puntos: |
16-08-11 19:07 | #8562740 -> 8560130 |
Por:pepe 1953 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aniversario Lo malo es que los que hay ahora se han convertido en eso , antes se las daban de rojos , una vez en el poder igual que aquellos , si se enteran de que no les votas.... te retiran el saludo , si les votas.... piensan para sus adentros, que lo haces para que te coloquen en algún puestecillo , si tienen duda de tu voto.... te echan la mano por el hombro para tantearte . Y si no hay forma de saberlo , mandan al Jordi Arce que es el policía secreta , que se encarga de los movimientos sospechosos en el pueblo . Saludos . | |
Puntos: |
17-08-11 11:29 | #8565851 -> 8562740 |
Por:ferpenapandopo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aniversario "Más de 100 muertos en Guernica por un bombardeo planeado y llevado a cabo por los alemanes sin conocimiento ni permiso de Franco" -Franquito, como era conocido en el mundo militar (seguiremos hablando de él), ni siquiera protestó a Hitler (otra buena persona), pues necesitaba la ayuda de los asesinos nazis para consumar el golpe de estado. Pero ya que te gusta la historia, mira ésto a propósito de bombardeos: "el 31 de marzo de 1937 (casi un mes antes de Guernica), dentro de la ofensiva del Frente Norte que realizaron las tropas denominadas "nacionales" en la primavera de ese año en la Guerra Civil Española. La villa vizcaína de Durango en el País Vasco, España, fue bombardeada y ametrallada por la aviación fascista bajo las ordenes del general Emilio Mola. Convirtiendose así en el primer bombardeo civil de la historia. El 31 de marzo de 1937 Mola ordena el ataque general con el objetivo de la eliminación del frente norte. Ese mismo día se bombardea la villa. El bombardeo de Durango fue ejecutado po los aviones de la 214 escuadrilla del grupo 24 de bombardeo pesado Savoia 21 y cazas del tipo CR-32. Murieron 294 personas" "firmas de penas de muerte entre churro y churro... cuando eran los tribunales quienes dictaban sentencia, y Franco, en su caso, quien conmutaba" -¿Cómo iba a ser si no?, si lo hubieras dicho al revés, hubiera sido una estupidez aún mayor. "medio millón de muertos en la represión de posguerra (en realidad, unos 30.000" -Consecuencia de la represión puede cifrarse en 200.000 personas. De ellas, se calcula en unas 50.000 las asesinadas en la retaguardia de la zona republicana, calculándose en 100.000 las asesinadas en la retaguardia de la zona revelde o sublevada, a las que hay que añadir unas 50.000 ejecuciones en la represión franquista que siguió a la Guerra Civil. Estas estimaciones, aun hoy, están sometidas a revisión; aunque las víctimas producidas por el bando republicano fueron bien identificadas, las producidas por los sublevados, habiendo sido ignoradas durante el franquismo, hoy existen dificultades para cuantificarlas e identificarlas. «Las investigaciones realizadas hasta la fecha demuestran que un alto porcentaje de desaparecidos no consta en registro alguno. "las cárceles sin presos políticos desde finales de los 40" -Firmando las últimas ejecuciones poco antes de morir. ¿Al César lo que es del César y al pueblo lo que es del pueblo? | |
Puntos: |
17-08-11 11:41 | #8565902 -> 8565851 |
Por:pepe 1953 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aniversario Ferpenanpandopo : Tú sabes muy bien que en toda guerra, la primera víctima es la verdad. Yo he leído que el la batalla del Ebro, por ejemplo, murieron cerca de 300.000 hombres. Eso es rotundamente falso. ¿Porqué? Pues porque no había 300.000 combatientes. No llegaron a 20.000 muertos ni a 30.000 heridos.Sin embargo, la propaganda hizo subir esa cifra hasta 10 ó 15 veces más. Por eso yo me fío únicamente por datos contrastados, es decir, documentados. Lo mismo que me parece excesiva la que dice que en Paracuellos murieron más de 25.000, cuando documentados sólo hay 16.500. Es curioso, por otra parte, que Santiago Carrillo dijera que desconocía esas matanzas, cuando debía dar su VºBº como Consejero de Orden Público. Y habrían sido muchas más las "sacas", sino hubiera sido porque el anarrquista Melchor Rodríguez, se puso al frente de la Dirección de Prisiones, y las cortó de raiz. No debe cegarnos la pasión por nuestras ideas, e intentar acercarse lo máximo posible a la realidad, aunque descubramos que nuestros antepasados ideológicos tambien tenían sus pintitas. No quiero entrar en hipótesis, pero cabría preguntarse: Y si el Frente Popular hubiera ganado la guerra, con los antecedente que conocemos ¿habría echo borrón y cuenta nueva? Mucho me temo que no. No obstante, y ya para terminar, opino que conocer estas cosas es bueno para no volver a repetirlas, pero no para remover viejas diferencias. ¿Se imagina alguien a los carlistas levantandose en armas contra Juan Carlos? Pues aquello también fue una guerra civil entre españoles. Saludos cordiales. | |
Puntos: |
17-08-11 11:45 | #8565919 -> 8565902 |
Por:pepe 1953 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aniversario Incluso se ha escrito que, tras la guerra, murieron fusilados cerca de 47.000 personas. Represión pura y dura. Pero ¿qué se puede esperar de un dictador? No obstante, y para intentar ser justos, hemos de admitir que el Frente Popular no fue manco a la hora de apretar el gatillo contra españoles que no pensaban como ellos. Y son muy conocidas las checas de Madrid, sobre todo la "Amanecer"; los fusilamientos de Paracuellos del Jarama, donde, al ser masivos, obligaban a los propios detenidos a cavar su fosa. Y, para mí muy grave,es que quienes apretaban el gatillo gritaban viva la libertad, viva la democracia. Yo no quiero esa libertad ni esa democracia; porque soy enemigo de las dictaduras, y aquello también era una dictadura; la que Largo Caballero llamaba "dictadura del proletariado". Pero él, por si acaso puso tierra de por medio, lo mismo que Negrín, Prieto, Carrillo, Pasionaria, y un largo etc. Cuando se hunde el barco, el capitán debe ser el último en abandonarlo. | |
Puntos: |
17-08-11 14:26 | #8566832 -> 8565902 |
Por:ferpenapandopo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aniversario Propaganda es la que intentabas tú hacer cuando "sin ton ni son" te pones a dulcificar la figura de Franco, pero como ves eso es imposible. Ya he dicho antes que estas estimaciones, aún hoy, están sometidas a revisión, porque aunque las víctimas producidas por el bando republicano fueron bien identificadas, las producidas por los sublevados, habiendo sido manupuladas las cifras durante el franquismo, hoy existen dificultades para cuantificarlas e identificarlas. Las investigaciones realizadas hasta la fecha demuestran que un alto porcentaje de desaparecidos no consta en registro alguno. La represión en la retaguardia se dió en los dos bandos. Era una guerra fratricida. Lo que ocurrión en la posguerra, sean diez, veinte, treinta, cicuenta o cien, sólo es responsabilidad de los franquistas. Lo de Paracuellos fué durante la guerra. Cuando terminó ésta, los ganadores hicieron un juicio y dictaron sentencia. Los asesinatos después de la guerra nunca serán juzgados. Dices: "No quiero entrar en hipótesis, pero cabría preguntarse: Y si el Frente Popular hubiera ganado la guerra..." -¿Y si hubieran dejado que la República se hubiera asentado, con calma y consenso?. Nos habríamos ahorrado cuarenta años de dictadura. Ya sabes, que en la República, durante el bienio conservador (Radical - Cedista), intentaron una involución derechista. En el 32, Sajurjo intentó un levangtamiento militar contra la República. "la que Largo Caballero llamaba dictadura del proletariado" -Ya puestos a sacar de contexto, pues utilizaba la misma expresión que vosotros aquí con la dictadura del Ayuntamiento. -Mírate cómo era la España de finales del XIX y principios del XX, verás que cuando nace la II República, lo hace marcada por la explotación, la pobreza y la dictadura de Miguel Primo de Rivera. Lo que no entiendo es cómo un demócrata (de toda la vida) como tú, ahora viene a reparar la figura de Franco. Un saludo | |
Puntos: |
18-08-11 11:38 | #8571187 -> 8565902 |
Por:pepe 1953 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aniversario Yo, aunque observo esta parte de la historia de España desde el lado republicano, pretendo ser lo más ecuánime posible a la hora de crearme una opiníón del tema. La propaganda de uno u otro lado, prefiero dejarla al margen. En ella, cada cual arrima el ascua a su sardina, diciendo cosas a veces, que nada tienen que ver con la realidad de lo acontecido. Yo digo que a nuestra triste Guerra Civil hay que contemplarla con lentes bifocales. Y eso podemos hacerlo nosotros , a los que participaron en ella les resultó imposible. Quede claro que las extralimitaciones que sin duda tuvo la repúbica no justifican la horrenda represión franquista tras la guerra. Las víctimas eran en su mayoría inocentes, fueran de un bando o de otro. Sabrás que muchos fueron movilizados a la fuerza y sin tener en cuenta su pensamiento político. De ahí que en las noches claras del cerco a Madrid, los soldados, en la Casa de Campo, se cambiaran de trincheras para fumar un cigarro y volver a sus puestos, ¿estos pobres hombres eran enemigos? No, en todo caso rivales. Enemigos eran los de arriba. Por supuesto que los sublevados fueron los cumpables de esta guerra fraticida. Además contaron, como tu bien dices, con el apoyo incondicional de Alemania y de Italia . Pero el descontrol de la República también hay que tenerlo en cuenta. Con esto no pretendo ni mucho menos justificar a los sublevados. | |
Puntos: |
20-08-11 18:08 | #8584297 -> 8565902 |
Por:La Barbi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aniversario La represión franquista dejó sucesos tan dramáticos que, lejos de perderse en el olvido, se han convertido en mito. Es el caso de trece chicas fusiladas en 1939 contra la tapia de un cementerio de Madrid simplemente por ser “rojas”, siete de ellas, menores de edad. Las trece mujeres vivieron en el dolor hasta la madrugada del 5 de agosto, cuando fueron recogidas por un camión para ser llevadas hasta el paredón de la muerte. Fueron condenadas a la pena máxima por un Consejo de Guerra, acusadas por un delito de “adhesión a la rebelión”. Esto es más o menos sabido ,pero en las mismas tapias del cementerio de La Almudena , en Madrid fusilaron a 2663 personas entre 1939 y 1944 . Dos mil seiscientas sesenta y tres que se dice pronto, y eso que no fusilaban los domingos " Por respeto que hay misa " Porque no los mato la guerra , los mato el régimen de Franco, eran presos políticos , casi tres mil presos políticos asesinados por sus ideas. | |
Puntos: |
22-08-11 18:34 | #8594377 -> 8565902 |
Por:M.Kempes ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aniversario Dejad de politizar todo. ¿Qué más dá derechas o izquierdas? ¿no os dais cuenta que nos utilizan miserablemente? ¿merecían los Azaña, Largo Caballero, Franco , Mola , Pablo Iglesias que hombres como Federico García Lorca o Miguel Hernández murieran por sus intereses ? NO. Ni por una República nefasta ni por un franquismo deleznable. Ni antes ni después. Esa España se desangró, con sangre de hombres, más allá de los "ideales" con los que fueron engañados. Saludos . | |
Puntos: |
23-08-11 11:24 | #8597961 -> 8565902 |
Por:La Barbi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aniversario La verdad es que no vamos a saber nunca el verdadero motivo del asesinato de este genio , ¿ Su abierta homosexualidad ? , ¿por su afinidad con el frente popular ? , ¿ o por su grandioso talento que ofendía a los ignorantes ? | |
Puntos: |
23-08-11 12:12 | #8598221 -> 8565902 |
Por:Tomaz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aniversario O por rencillas personales que no tiene nada que ver con lo anteriormente expuesto. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: 11 DE JUNIO primer aniversario de esta legislatura Por: Uno de Calasparra | 28-07-12 16:55 pepe 1953 | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |