25-10-14 08:41 | #12289812 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
27-10-14 14:02 | #12291690 -> 12289812 |
Por:frajarelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿es que estÁ el ayuntamiento en quiebra? la cacicada del ibi Por favor, podrías decirme la fecha y nomenclator de las dos leyes que mencionas y que segun tu docta opinión han sido vulneradas. Si, la primera la referida a la obligatoriedad de cobrar el recibo domiciliado entre el 30 de noviembre y el uno de diciembre. Y, la segunda, esa ley regional que obliga a pasar los recibos domiciliados el último día del plazo. Gracias de antemano | |
Puntos: |
27-10-14 15:21 | #12291777 -> 12291690 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
27-10-14 16:26 | #12291854 -> 12291777 |
Por:frajarelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿es que estÁ el ayuntamiento en quiebra? la cacicada del ibi Empezando por el final. Evidentemente cualquier persona tiene derecho a que se le fraccione el pago de su recibo de IBI. En cuanto a los pueblos de la comarca, revisa tu información, Bullas también está gestionada por la Agencia Tributaria y el pago se habrá hecho el mismo día que en Moratalla y Calasparra, de lo que se deduce que los Ayuntamientos aquí poco han tenido que ver, parece más una decisión de la Agencia. Para tu información, la domiciliación no es un beneficio o una forma privilegiada de pagar los recibos de IBI si así no viene recogido en la Ordenanza Fiscal correspondiente de cada ayuntamiento. El privilegio o beneficio consiste en un descuento sobre el principal de la deuda, no en pagar al final del período voluntario de pago. Por último, tú mismo te has contestado sobre las leyes vulneradas, es decir, que no se ha vulnerado ninguna ley, puesto que la orden que mencionas lo que indica es que el pago habrá de hacerse entre el 30 de septiembre y el 1 de diciembre, cosa que por cierto ha sucedido. Para concluir contestando a tu pregunta ¿qué sentido tiene domiciliar? la respuesta es sencilla: te ahorras hacer colas en los bancos y cajas y te despreocupas de cuándo terminan los plazos de pagos, pero hay se termina todo, no existe esa prerrogativa ficticia de que debe cobrarse el último día, eso es una mentira y de las gordas. | |
Puntos: |
27-10-14 16:29 | #12291858 -> 12291854 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
27-10-14 18:28 | #12291986 -> 12291858 |
Por:frajarelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿es que estÁ el ayuntamiento en quiebra? la cacicada del ibi Lo de los ciudadanos canallas lo dices tu, nadie más ha dicho nada por el estilo, eso ha salido de tu propia cosecha. En la página virtual de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia te puedes descargar el calendario fiscal, aprobado a inicios del año 2014, donde puedes apreciar que el calendario de pago del IBI y los cobros por domiciliación ya estaban indicados en esa fecha (a primeros del año 2014). Si tienes memoria sabrás que todos los años no se ha cobrado a finales de noviembre los recibos domiciliados del IBI. Unos años sí, pero en otros las fechas han sido anteriores (finales de octubre o primeros de noviembre). Por último, que te quede claro que el pago por domiciliación bancaria es una forma de pago en efectivo de recibos. Que el simple de hecho de domiciliar no te otorga ningún beneficio o privilegio, salvo el recogido en la ley de reducción (5 ó 10 por 100) del principal del recibo y siempre que la Ordenanza fiscal del ayuntamiento así lo recoja. ¿Qué derechos del contribuyente se pisotean? Si no está conforme, vas a tu banco o caja y rechazas la domiciliación, luego pides un recibo y pagas el día de diciembre. Así de claro, así de sencillo. Sí, Calasparra tiene un tipo impositivo en el IBI de los más altos de la comarca del Noroeste, pero esto sucede desde hace más de 10 años y lo que encarece el importe del recibo de IBI es el incremento del valor catastral (un mínimo del 10 por 100 anual) que no viene establecido por el ayuntamiento, sino por el Ministerio de Economía y Hacienda, a través de la Dirección General del Catastro. | |
Puntos: |
27-10-14 18:42 | #12292004 -> 12291986 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
27-10-14 19:04 | #12292033 -> 12292004 |
Por:frajarelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿es que estÁ el ayuntamiento en quiebra? la cacicada del ibi Rememoremos: 1º. Primero se vulneraban 2 leyes (primera mentira), ahora ya es legal. 2º. Se insinuaba algo respecto a los fraccionamientos (primera insidia), ya no se insinua nada. Cualquier persona puede un fraccionamiento si así lo desea. Es que era de cajón. 3º. La gente domiciliaba pues dicho medio de pago llevaba implícito que se iba a cobrar el último día del período (segunda mentira), cuando el único beneficio que tiene domiciliar es evitarte colas en bancos y cajas y que se te pasase el plazo de pago. 4º. El contribuyente estaba siendo pisoteado pues se había cobrado antes de lo esperado el recibo del IBI (tercera mentira), ya que quien desee pagar más tarde sólo tiene que ir a su banco o caja y rechazar la domiciliación, posteriormente te haces con un recibo y pagas si quieres el día uno de diciembre. 5º. ¡¡IVA!! no estamos hablando del IBI, el IVA es un tributo de carácter estatal en el que el ayuntamiento no tiene ningún tipo de competencia. 6ª. El importe del recibo de IBI depende de dos variables: la base liquidable (que la calcula el Ministerio de Economía y Hacienda) y el tipo impositivo, que respetando los límites marcados por la Ley de Haciendas Locales, establece el ayuntamiento mediante acuerdo del pleno. Efectivamente, el tipo del IBI está alto, pero es el mismo desde hace más de 10 años. Lo que incrementa anualmente el importe del recibo de la contribución es la subida anual de la base liquidable. Lo que ha incrementado tan bestialmente el importe de los recibos proviene de la revisión realizada por el Catastro en el municipio en el año 2005. 7º. Por último, quien establece el calendario de cobro de los recibos (de todos los recibos de impuestos y tributos de Calasparra) es la Agencia Tributaria, que es el órgano recaudador. Esto de Pepe qué es, es que tienes alguna coletilla para empezar a escribir y si no lo pones no te arrancas. Si estás insinuando que soy Pepe, no tienes ni pajolera idea, igual que con el tema de las domiciliaciones. | |
Puntos: |
27-10-14 19:38 | #12292091 -> 12292004 |
Por:frajarelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿es que estÁ el ayuntamiento en quiebra? la cacicada del ibi Te esturreas, tío. Céntrate que con el fallo del IVA-IBI se te nota algo confuso. Cuando una persona es apabullada con argumentos que desmontan sus mentiras e insidias, suele acudir al arsenal de temas preferidos que tiene preparados para despistar. Vamos a ver, si de una vez por todas te queda claro: es una falta tremenda de educación (seguro que te lo enseñaron en la escuela) referirse en una conversación a una persona que no está en la misma. Quien es ese Pepe al que tanto apego tienes, tío. Por tu curriculum supongo que debes pensar que soy José Velez, el actual Alcalde, pero ya te he dicho antes que estabas equivocado, por lo que todos los temas colaterales que has mencionado, la verdad me importan muy poco. Lo que si ha quedado demostrado es que de IBI y de cobro por domiciliación, tus conocimientos se reducen a mentiras e insidias. El famoso "difama que algo queda". Infórmate de los siguientes temas y luego hablamos: 1º. Tipos mínimo y máximo que permite la Ley de Haciendas Locales aplicar a los recibos de IBI. Verás que el 0,65 a pesar de estar alto queda muy lejos del máximo. 2º. Cálculo de la base imponible y liquidable el IBI. ¡¡Verás como llevo razón!! 3º. ¿Cuándo empezó la subida del IBI en Calasparra? Verás como fue en 2006, tras realizar el Catastro la revisión del municipio en el 2005. 4ª. Beneficios de domiciliar el pago de un recibo. Acude a la página virtual de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia y te sorprenderá comprobar que coincide con lo que te he dicho. 5º. Acude a la misma página y consulta el calendario fiscal para el ejercicio 2014. Verás como es el órgano recaudador el que ha decidido, dentro de sus competencias, que el recibo del IBI se cobre el día 20 de octubre. 6º. Ciudadanos enfados y molestos, por supuesto, el recibo se ha impuesto imposible de pagar. Yo empecé pagando mis recibos por importe de 85 euros (año 2005), ya voy por 500 euros (año 2014) y sé que hay bastantes recibos por encima de 1000 euros. 7º. SOLUCIÓN: solicitar al Ayuntamiento de Calasparra que pida a la Gerencia Regional del Catastro una revisión individualizada del municipio, pues cuando se hizo la anterior revisión estabamos en plena burbuja inmobiliaria. Por lo tanto lo que procede es solicitar una revisión de los valores catastrales del municipio por estar muy por encima de los valores de mercado de los inmuebles, ya que la propia ley del catastro dice que el valor catastral debe ser igual al 50 por 100 del valor de mercado de los bienes. ¿Qué soy Pepe o soy otro? ¡¡¡¡Espabilao!!! | |
Puntos: |
27-10-14 20:54 | #12292251 -> 12292004 |
Por:frajarelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿es que estÁ el ayuntamiento en quiebra? la cacicada del ibi No hay más necio que el que no quiere escuchar. Ya te he dicho que la forma de bajar el importe de los recibos del IBI es solicitando del Catastro una revisión del municipio, ya que los valores catastrales están por encima del valor de mercado de los bienes. ¿Lo entiendes? o es demasiado para tu intelecto. La revisión catastral del 2005 tiene una duración de 10 años por ley, pero se puede solicitar su revisión por el motivo ya comentado. Por lo que hay que pedir al Ayuntamiento que lo haga ante el Catastro. TE REITERO, ya que veo que no andas muy sobrado de entendederas: el precio de la contribución bajaría muchísimo si se volviera a revisar el municipio y se actualizarán los valores catastrales a los valores actuales de mercado. Por último, Sito que es lo que no entiendes respecto al que cobro del día 20 de octubre de la contribución ha sido puesto desde primeros de años por la Agencia Tributaria. Dí, qué es lo que no entiendes. Lo puedes comprobar consultando su página. Acaso piensas que por repetirlo mil veces va a ser verdad. Siempre será mentira, lo digas mil o dos mil veces. Lo de la Isabel, la Comisión y demás asuntos, te los dejo para tí, ya que veo que te importan. Bueno Jesu-sito, adios. | |
Puntos: |
27-10-14 23:37 | #12292456 -> 12292004 |
Por:Jose Miguel1971 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿es que estÁ el ayuntamiento en quiebra? la cacicada del ibi Ya veo que hay bastante conocimiento sobre este impuesto. Me gustaría hacer un par de preguntas por si alguien quiere, sabe o puede contestarlas. - ¿En que puede afectar, al ayuntamiento de Calasparra la sentencia del Tribunal Supremo de 30 de Mayo de 2014? (Dicha sentencia lo que viene a decir es que no se puede cobrar un IBI de naturaleza urbana sobre terrenos que no se han iniciado su desarrollo urbanístico, por lo que debería de gravarse el IBI de naturaleza rústica). - En el supuesto que el ayuntamiento de Calasparra se encuentre afectado por esta sentencia, si tiene pensado actuar de oficio o por el contrario mantendrá administrative silentium. - ¿Que puede hacer el contribuyente que crea que se encuentra dentro del ámbito de aplicación de dicha sentencia si el ayuntamiento mantiene ese silencio?. Gracias de antemano.Un saludo. | |
Puntos: |
28-10-14 08:28 | #12300676 -> 12292004 |
Por:frajarelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿es que estÁ el ayuntamiento en quiebra? la cacicada del ibi Empezando por la segunda pregunta, ¿qué puede hacer el contribuyente que se encuentra dentro del ámbito de aplicación de dicha sentencia? Según el bufete Gómez-Acebo y Pombo, en el plano práctico, y a efectos de la devolución de lo indebidamente pagado por IBI, habrá que analizar caso por caso para determinar las vías legales procedentes para reclamar ante la Administración la aplicación de la sentencia. Las vías de actuación dependerán fundamentalmente de si la ponencia catastral que fija erróneamente según esta doctrina jurisprudencial los valores catastrales y en base a la cual la administración liquida los correspondientes impuesto es o no firme. Así para plantear cualquier posible reclamación de ingresos indebidos deberá de recurrirse previamente la ponencia catastral que fije la base imponible del impuesto cuya devolución se reclama. En el caso de que la ponencia catastral fuera firme, habría que instar previamente su revisíon de oficio, para lo cual la sentencia proporciona suficientes argumentos (Blanca Lozano Cutanda - Catedrática de Derecho Administrativo). Respecto a la primera pregunta, ¿En qué puede afectar al ayuntamento la sentencia? Le afecta y mucho, ya que la misma es un auténtico varapalo para sus arcas. Dependiendo del número de inmuebles que tributen como urbanos, en la modalidad de urbanizables susceptibles de urbanización, la recaudación caera más o menos. Pero es que además habrá que realizar la devolución de todos los recibos cobrados y no prescritos. Por consiguiente, lo que procede es ponerse en manos de un buen abogado o asesor fiscal, y empezar a impugnar la ponencia de valores, y subsidiariamente instar al Catastro para que proceda a revisar de oficio dichas ponencias. | |
Puntos: |
28-10-14 09:45 | #12300757 -> 12292004 |
Por:frajarelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿es que estÁ el ayuntamiento en quiebra? la cacicada del ibi Contestación parcial. Como siempre pobre Jesu-sito no das una, ¿qué es eso del coeficiente o valor liquidable? vamos tío es que no tienes ni idea. Supongo, haciendo un esfuerzo enorme por interpretarte, que te refieres al tipo impositivo, ya que a continuación vuelcas datos en tropel respecto a este tema. Pues bien, el tipo impositivo, dentro de los límites marcados por la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, es competencia del ayuntamiento. Unos lo tienen más alto y otros más bajo. Esa es una decisión que corresponde en exclusiva a la corporación municipal. Que si está alto, por supuesto, no está alto está altísimo, viendo el nivel económico que actualmente tiene Calasparra. Que el ayuntamiento lo debería bajar, por supuesto que sí, en eso llevas toda la razón del mundo. Pero fíjate, por ejemplo, el ayuntamiento lo baja al 0,50 por 100, ¿qué implica esto realmente? pues bien, que de pagar por cada 6000 euros de valor catastral unos 39 euros, pasaríamos a pagar 30 euros, por lo tanto una bajada de 9 euros por cada 6000 euros de valor catastral del inmueble. Cuestión distinta es que se revisara el municipio por los procedimientos legalmente previstos, ya que existen desfases entre el valor catastral y el valor de mecado de los bienes. En este caso la bajada sería mucho mayor. Lo vemos con un ejemplo. Actualmente las transmisiones de pisos de 3 ó 4 habitaciones oscila entre los 50000 y 60000 euros por transacción. Siendo este el valor de mercado (entre 50000 y 60000 euros para dicho tipo de bienes) el valor catastral no podría superar para los bienes de esa tipología de 25000 ó 30000 euros, ya que existe una limitación de que el valor catastral no puede ser superior al 50 por 100 del valor de mercado. Veamos el resultado práctico. NO SE PIDE REVISIÓN (cosa que Jesu-sito parece querer): * Bien con un valor de 50000 euros paga un recibo de 325 euros con el tipo impositivo del 0,65% y de 250 euros con el tipo impositivo del 0,50%. SE PIDE REVISIÓN: * El bien que tenía antes de la revisión un valor de 50000 euros pasa a tener un valor de 25000. Al tipo de 0,65% pagaría 162,50 euros y al tipo del 0,50% pagaría 125 euros. Parece evidente de todas las formas posibles de entender que lo realmente importante no es el tipo (que tiene su importancia, pero relativo) si no que lo sustancial es que baje la valoración de los bienes. | |
Puntos: |
28-10-14 10:44 | #12300806 -> 12292004 |
Por:frajarelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿es que estÁ el ayuntamiento en quiebra? la cacicada del ibi Contestacion parcial 2. Eres el típico personaje que ves la viga en el ojo ajeno, pero no la paja en el propio. Te parece verborrea incontrolable aconsejar a las personas afectadas por la Sentencia del Tribunal Supremo de 30 de mayo de 2014, que recurran la ponencia de valores de los bienes, y que, subsidiariamente, reclamen la revisión de oficio de la misma. ¡¡¡Es que ese es el procedimiento legalmente establecido, tío!!! no el que tú quieras que sea. De otra parte, incontrolable no es que sea tu verborrea, la tuya es difusa, demagógica, infundada, descontrolada, sin pies ni cabeza, cualquier cosa te vale lo mismo para un roto que para un descosido. El daño al bolsillo lo hace el importe del IBI no cuando éste se cobre, son excusas de mal pagador alegar el uso y costumbre y demás parafernalia propia del que se agarra a un clavo ardiendo para poder explayarse en sus críticas. Si eres uno de los afectados por el cobro realizado el día 20 de octubre, vete a un banco o caja y rechaza el pago domiciliado, consigue un recibo y paga el día uno de diciembre y todos tan contentos. La reducción de 5 semanas en pasar las domiciliaciones es una decisión de la Agencia Tributaria tomada a primeros del año 2014. Consulta ya de una vez el calendario fiscal que tienen en su página virtual y déjate de más chorradas al respecto. Por supuesto, los asuntos de que hablas a mí la verdad como ciudadano de a pie me importan poco, por no decir nada. Como veo a que tí te soliviantan bastante, te animo a que sigas con ellos y que prediques cuanto quieras a los que quieran oirte, a mi la verdad me aburren bastante. | |
Puntos: |
28-10-14 13:43 | #12300987 -> 12292004 |
Por:FRAJARELO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿es que estÁ el ayuntamiento en quiebra? la cacicada del ibi Con este post termino. Ya te he comentado que en el año 2005 pagaba de IBI unos 85 euros y que este año 2014 pago la friolera de 500 euros. Como entenderás soy de los que quiero que el importe de los recibos de IBI en Calasparra baje, y cuanto más mejor. La fórmula para conseguirlo se encuentra, de momento, en el artículo 32 de la Ley del Catastro, relativa a las actualizaciones del valor catastral. Por si no lo sabes, conforme a ese artículo y al artículo 73 de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2014, a Calasparra le corresponde una reducción del valor del 15 por 100, ya nos correspondería aplicarnos un coeficiente de actualización del 0,85 por 100. ¿Qué ha sucedido para que dicha actualización del valor catastral no se haya aplicado? pues que la actualización es aplicable si así lo solicita el Ayuntamiento, cosa que no ha hecho. Eso es lo que hay que preguntar a los que mandan. Yo me habría ahorrado la cantidad de 75 euros que no me vendrían nada mal. Lo de las cinco semanas es como hablar con una pared. Si la Agencia Tributaria, dentro de sus competencias de organización, ha establecido que los recibos de IBI domiciliados se iban a cobrar el 20 de octubre, sus motivos habrá tenido. Pero que eso iba a suceder está publicado en su WEB desde primeros de año. Así que no es algo que se haya hecho a traición y con alevosía. Canallada sería que lo hecho fueran actos consumados, sin posibilidad de rectificarlos. Quien quiera puede corregir el desaguisado utilizando el procedimiento mil veces mencionado (rechaza la domiciliación y paga el día uno de diciembre). Lo que no se puede es echar una cortina de humo sobre el tema. La gente tiene que pagar el IBI, ¿cuándo? cuando cada uno quiera dentro del plazo, ahora si has domiciliado, debes pagarlo según establezca el órgano recaudador. Que no te interesa la domiciliación, la quitas y te mandan el recibo a tu casa y pagas cuando quieras. Todo ese desenfreno de barbaridades que dices (intereses ocultos) no tienen ni pies ni cabeza. Estarás conmigo que si yo pago mis recibos de IBI, quiero que todo el mundo pague los suyos también. Eso se llama igualdad. También estarás conmigo si quiero pagar menos por el IBI, pues lo que hay que hacer es solicitar al Ayuntamiento información de porqué no han aplicado los coeficientes de actualización de los valores catastrales que la ley permite. Eso se llama justicia. El resto de tu verborrea (Isabel, comisión, etc.) son pantallas de humo que a la inmensa mayoría nos importan cero. Esas frases de "más vale preocuparte" son de una babería recalcitrante. A mi lo que me preocupa es la salud y el bienestar de mi familia, los demás temas puedes inyectartelos en la vena que prefieras, deseando que te den el subidón que tan ansiosamente buscas. | |
Puntos: |
28-10-14 14:20 | #12301022 -> 12292004 |
Por:FRAJARELO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿es que estÁ el ayuntamiento en quiebra? la cacicada del ibi Deberías cambiarte el nick usuario92 por el trolas, te va mucho mejor. Vaya mal rollo tienes, tío. Yo careceré de empatia, pero a tí lo que te sobra es antipatia. Pareces permanentemente cabreado, buscas cualquier tema para soltar por tu boca todos los improperios y exabruptos que te vienen a la cabeza. Relájate tío te va a dar un yuyu. La conclusión de todos estos mensajes es breve pero clarificadora: no se puede hablar con quien no quiere entender. Te he ofrecido en bandeja la solución al IBI que necesita Calasparra y no le has dedicado ni una línea. Sólo te interesa enmendar, enredar, confundir, pero soluciones pocas. Mucho golpe en el pecho, pero todo se queda en pura palabrería. Empezaste enredando, realizando insidias, mintiendo a sabiendas. Cosas que me alegro que hayas abandonado. Pero continuas con las bravuconadas, los exabruptos, la demagogia barata, el victimismo. Todo muy propio de un politico recien expulsado del púlpito donde sus adlateres le aplaudían a rabiar esas cosas y demás chorradas que por su lumbrera mente pasaban en cada instante. Tómate un quinto y una anchoa. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Gatillazo de prensa Por: Man olete | 28-09-13 18:04 pepe 1953 | 6 | |
pleno del 27 octubre 2011 Por: elreysalomon | 24-07-12 20:05 Uno de Calasparra | 15 | |
ARCE Por: No Registrado | 25-05-11 23:19 La Barbi | 8 | |
obras en calasparra...... Por: ajoderse | 04-11-09 20:22 ajoderse | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |