04-05-10 15:36 | #5232885 -> 5220160 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras ¡No os animais! Venga, os mando otro yo¡¡¡ ¡VIVA LA PEPA! Hoy se le da un sentido de desenfado y jolgorio aludiendo a los frescos, a los "viva la Virgen", pero desde principios del siglo XIX y a lo largo del XX , el grito de ¡Viva la Pepa! encubría el de ¡Viva la constitución de Cádiz! y durante muchas épocas políticas fue un grito subversivo. Llamaban la Pepa a la Constitución de Cádiz porque esta fue jurada y promulgada el día de San Jósé, 19 de marzo de 1812. Al volver a España Fernando VII abolió dicha Constitución, y los patriotas que se oponían al absolutismo del rey, como estaba prohibido con terribles penas el gritar ¡viva la Constitución!,la bautizaron con el nombre de la Pepa. Descubierto más tarde el inocente truco, se consideró también como delito. Tengo una duda, a ver si alguien me puede aclarar de donde viene una palabra que se dice en el pueblo y que a mi, personalmente, me hace mucha gracia. Me refiero a "PAMPRINGOSO". El significado, mas o menos, lo conozco. Pero,¿alguien sabe de donde deriva?. Saludos a todos/as. | |
Puntos: |
05-05-10 09:52 | #5238517 -> 5232885 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Me parece una buena idea. Os mando uno: DORMIRSE EN LOS LAURELES. En Roma, cuando se coronaba a un general, pretor o cónsul tras una victoria se le festejaba un Triunfo. Como símbolo de gloria se le colocaban guirnaldas de laureles. Sin embargo, éstos debían agachar levemente su cabeza, por lo que daba la impresión de estar descansando sobre los laureles de la gloria. ![]() | |
Puntos: |
05-05-10 15:32 | #5240451 -> 5238517 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras ![]() Este es bueno, y la verdad que el significado profundo no lo sabia,lo encontre en internet: DE HIGOS A BREVAS Su significado es conocido por todos: Equivale a "de tarde en tarde", periodos muy largos de tiempo y se usa normalmente con los verbos venir y verse. Su origen, siempre más dificultoso, es como sigue: Alude al hecho de que el árbol de la higuera da primero brevas y, acabadas éstas, al poco tiempo, higos,mediando así muchos meses entre los higos y las brevas de la cosecha siguiente. También se dice, por la misma razón, De uvas a peras, refiriéndose a las peras de septiembre y octubre (llamadas éstas de S.Simón) y a la vendimia de octubre y noviembre. | |
Puntos: |
07-05-10 09:42 | #5253161 -> 5240451 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras OS ENVIO OTRO: SALVARSE POR LOS PELOS. Este dicho viene porque en la antigüedad los marineros cuando caían al agua generalmente eran agarrados y subidos de los pelos. Por esta razón solían dejarse el cabello lo más largo posible, el cual, al hundirse el cuerpo, quedaba flotando y era un excelente punto de agarre. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
10-05-10 23:29 | #5283864 -> 5253161 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras ![]() ![]() ![]() Otros; ME LO CONTO UN PAJARITO Significa,que nos enteramos de algo de forma "misteriosa" El dicho,parece ser que viene de Grecia y de Roma,sobre todo de esta ultima,se creia que los pajaros, al ser dueños del vuelo,poseian caracteristicas magnificas de percepcion.Como con el tiempo comenzaron a ver que ante una tormenta severa las aves eran las primeras en avacuar la region,los romanos, las designaron como portadoras del saber del futuro.De hecho el rito de los Augurios,donde se intentaba predecir el futuro,se basaba en observar el volar de los pajaros(al igual que lo hicieron Romulo y Remo esperando ver 12 pajaros para fundar Roma).De aqui viene el dicho "ME LO DIJO UN PAJARITO". QUE TE DEN MORCILLAS Alude a que en épocas de hidrofobia, las autoridades ordenaban dar muerte a los perros callejeros dándoles a comer morcillas envenenadas con estricnina. DAR EL PEGO Expresión que equivale a engañar, a chasquear. Tiene su origen en una trampa en el juego de naipes de muy dificil ejecución. Consiste en untar determinadas cartas en un determinado lugar con una materia pegajosa,para que, mediante una ligera presión del dedo del banquero sobre el lugar del unto o del pego, éste actúe y arrastre la carta siguiente. Y por cierto... gracias por participar, (seas quien seas), a ver si conseguimos darle una vuelta al foro y hacerlo mas cultural y ameno... que a este ritmo, yo por lo menos, voy a dejar de entrar. Ya aburre tanta "tomatina". | |
Puntos: |
13-05-10 10:38 | #5301967 -> 5220160 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Tirar la casa por la ventana En el siglo 19, cuando alguien ganaba la Lotería Nacional de España se estilaba a que los amigos y familiares del afortunado fueran a su casa y, literalmente, arrojaran todas sus posesiones por la ventana. Esto en señal de la nueva vida de dicha persona. Cargar con el muerto En varios territorios de la época medieval existía una ley que dictaba que cuando no se podía hallar al asesino de un cadáver encontrado, los pobladores del pueblo al que pertenecía dicha persona debían pagar una multa conjunta. Como a nadie, sea la época que sea, le gusta pagar impuestos… los pobladores al encontrar un cadáver se apuraban a cargarlo, y de común acuerdo, transportarlo y arrojarlo en un poblado vecino para salvarse de la multa. ![]() ![]() | |
Puntos: |
13-05-10 21:52 | #5307154 -> 5301967 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras AGUA A MEDIODIA,AGUA POR TODO EL DIA. | |
Puntos: |
13-05-10 23:03 | #5307929 -> 5307154 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Genial¡¡¡¡ Parece que esto se va animando¡¡¡ Tambien podemos poner refranes aunque me gustaria que fuesen propios del pueblo, los que decian y dicen nuestros abuelos. Por cierto, el otro dia escuche una palabra desconocida para mi y propia de Villanueva de Tapia, o eso creo, pero no la recuerdo bien. Hace referencia a "una onza de chocolate", ¿puede ser "miajina"? A ver si me refrescais la memoria y podemos hacer ademas un pequeño "diccionario de palabras tapienses". ¿Que os parece?. ![]() ![]() ![]() Otros dichos; Quedarse sin blanca La blanca era una moneda castellana de plata, acuñada por primera vez en tiempo de Pedro I (1334-1369). Morder el polvo Literalmente significa vencerle a uno en la pelea matándole o derribándole. Hoy lo usamos de forma figurativa dando a entender que hemos ganado o humillado al otro. La expresión viene de la Edad Media, cuando los caballeros que se sentían mortalmente heridos,tomaban un puñado de tierra y lo mordían, como beso postrero a la madre Tierra, que los había sustentado y que ahora les recibiría en su seno. Saludos y a seguir participando¡¡¡ ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
13-05-10 23:44 | #5308406 -> 5307929 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Me acabo de acordar de uno de los dichos mas especiales para mi; primero, porque me encantan los cuentos y segundo, porque tengo una pequeña coleccion de cuentos de Calleja que son "mi tesoro". "¡Tienes más cuento que Calleja!" Fue ésta una frase popular y extendida por toda España hasta hace muy poco y que incluso hoy se sigue usando. Suele significar que ciertas razones, explicaciones o disculpas que nos dan, o ciertos comportamientos, suenan a falsos, o cuando menos a fantasiosos. De ahí el comparativo de: "... más que Calleja." Pero, ¿quién era ese Calleja? Bueno, pues todo un caballero ,SATURNINO CALLEJA FERNÁNDEZ, nacido en Quintanadueñas –Burgos- (1.855-1.915), propietario de una editorial de cuentos para niños. Quizá la de más arraigo en toda la historia del editorialismo español. Don Saturnino Calleja, publicó una innumerable cantidad de cuentos escritos especialmente para niños y jóvenes. Eran ediciones muy cuidadas, que se alternaban con otras más populares y baratas, pero siempre bien presentadas. Saludos¡¡¡¡ | |
Puntos: |
14-05-10 16:35 | #5312214 -> 5308406 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras ARCO IRIS EN EL PONIENTE,ENCIERRA LA BURRA VICENTE Y VENTE,anunciaba temporal lo escuche aqui en el pueblo,lo he comprobado y no falla,hacedlo tambien si quereis | |
Puntos: |
17-01-11 18:20 | #6888372 -> 5312214 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Sofre el refran, arco iris al poniente yo lo se de otra manera-- VICENTE ENCIERRA LA YUNTA Y BENTE FDO- MILDRE | |
Puntos: |
10-06-10 20:54 | #5520341 -> 5307929 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Saratundo. Sinonimos jovenzuelo, zagalon | |
Puntos: |
03-07-10 00:25 | #5664795 -> 5307929 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Lo del chocolate ¿seria jicara? Si es esa te puedo decir que vino de las americas con Colon y corresponde a una vasija o taza que comunmente se usaba para tomar chocolate y aqui se llamo jicara al trozo de la tableta de chocolate necesario para cocinar una taza. | |
Puntos: |
15-05-10 16:20 | #5317794 -> 5220160 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Ahí va otra: MERDELLÓN Proviene de la época napoleónica, cuando los barcos de los estirados franceses llegaban al puerto de Málaga y veían a los arapientos españolitos que rulaban por el puerto buscando algo que descargar para ganarse el pan, los gabachos susurraban "MERDE GENS". | |
Puntos: |
18-05-10 09:19 | #5333199 -> 5317794 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Os pongo otro par: me encanta estas cosas, ya estaba harto de que se use el foro para cuestiones personales. EL CHIVO EXPIATORIO: El dicho viene del mundo antiguo y se refiere a una práctica ritual de los antiguos Judíos. En ella el rabino elegía dos machos cabríos de un rebaño y, echándolo a la suerte, escogía a uno de éstos dos para ser sacrificado. Como dejarlo a la suerte infería una participación divina se asumía entonces que éste chivo era el elegido para llevarse consigo los pecados del pueblo. De Aquí viene el dicho “ser el chivo expiatorio” cuando a alguien se le adjudican culpas ajenas PONER LAS MANOS EN EL FUEGO: En los antiguos pueblos paganos de la Germania existía la costumbre de realizar juicios ante los Dioses cuando surgía un litigio entre dos personas. Una de las formas más comunes de ver si ésta persona estaba siendo sincera era ponerle un fierro caliente en sus manos, o alguna otra parte del cuerpo. Si la persona salía corriendo significaba ser culpable. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
19-05-10 15:55 | #5343469 -> 5333199 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Llevaba varios dias sin entrar al foro... y estoy encantada¡¡¡ esto se va animando¡¡¡ Por cierto, ya se cual es la palabra que designa una onza de chocolate, "ICARA". Me comi una "ICARA" de chocolate. ¡Me encanta! "CAMBIAR DE CHAQUETA" Significa cambiar de opinión o de partido. En las guerras de religión, en Francia, los católicos solían llevar las túnicas o sobrevestas sembradas de cruces de color rojo, mientras que los calvinistas, para distinguirse de aquellos, las usaban blancas y sin cruces. Y como, además, las túnicas estaban forradas de tela de otro color, se valían de esta circunstancia en los accidentes de guerra, volviendo la casaca del revés, según mejor les convenía, hasta salir del apuro en que se encontraban, e ir trampeando y cambiando de partido, aunque fuese sólo en apariencia, lo que era muy común en aquel entonces. ![]() | |
Puntos: |
27-05-10 09:28 | #5419196 -> 5343469 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Ahi va otro: A BUENAS HORAS MANGASVERDES: Por lo visto existia un cuerpo de seguridad allende los tiempos cuyo uniforme tenía las managas verdes y que legaban siempre tarde donde se les requería…. de ahí la locución popular… ![]() ![]() | |
Puntos: |
27-05-10 16:09 | #5421596 -> 5419196 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras YO EL DICHO QUE HE ESCUHADO DE MI ABUELO, Y NUNCA HA FALLADO,ES.. "MAÑANA DE NIEBLA,TARDE DE PASEO". EN LO REFERENTE A LAS PALABRAS DEL PUEBLO,SI QUIERES ESTO VA PARA (LADA)(PUEDES PREGUNTAR POR LUCIO ARANDA)(ARCHIVERO DE HONOR DEL PUEBLO), Y EL TE PUEDE DAR MUCHAS PALABRAS,ADEMAS TE LAS EXPLICA, YA QUE A EL LE GUSTA MUCHO TODO LO QUE TENGA QUE VER CON COSAS DE CULTURA DEL PUEBLO. AH Y ESPERO QUE SIGAIS ASI,YA QUE ASI DA GUSTO DE ENTRAR EN ESTE FORO Y NO SALIR DISGUSTADO,UN SALUDO. FDO: APOÑO. | |
Puntos: |
27-05-10 23:23 | #5425171 -> 5421596 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Gracias Apoño. que bonito dicho, lo pondre en practica. Sin duda preguntare por Lucio Aranda, seguro que es una interesante persona con la que pasar una larga tarde de tertulia. Ahi va otro: PELAR LA PAVA Conversación larga y amorosa entre dos amantes. Se cuenta que una dueña, vieja y achacosa, ordenó a su criada que matase y pelase una pava para la comilona del día siguiente. La chica se fue a pelarla a la reja de la ventana donde había más luz, pero "ete aquí" que apareció el novio y la zagala se enredó en chácharas, retrasándose en la faena. La vieja le gritaba "¡Muchacha! ¿No vienes?" Y la muchacha "Ya voy, señora, que estoy pelando la pava." Pero como seguía de requiebros con el novio, volvía a impacientarse la dueña y le gritaba: "¡muchacha! ¿Qué haces?" Y contestaba la muchacha: "¡Estoy pelando la pava!" ![]() | |
Puntos: |
27-05-10 20:12 | #5423287 -> 5419196 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras ¡Que expresion mas propia! ![]() Tuvo su origen en las llamadas Vieja y Nueva Hermandad,la primera creada durante el reinado de Alfonso VIII y la segunda regularizada durante el de los Reyes Catolicos(1496).El uniforme de sus mas de dos mil soldados o cuadrilleros,llamados asi por patrullar en cuadrilla,constaba de un recoleto(chaleco de piel)hasta la cintura y con unos faldones que no pasaban de la cadera.El recoleto no tenia mangas,y por ello dejaba al descubierto las de la camisa que eran verdes y que llegaron a identificarlos con el apelativo de mangas verdes. Esta policia rural fue muy eficaz en sus inicios,aunque posteriormente cedio en disciplina y eficacia.Tanto degenero esta milicia,que Cervantes puso en boca de Don Quijote la siguiente exclamacion "¿Cuadrilleros? !Ladrones en cuadrilla¡La Santa Hermandad se disolvio muy entrado ya el siglo XIX.Poco despues,en 1844,se creo la Guardia Civil,organismo de naturaleza militar que asumio gran parte de las tareas de aquella institucion. Nada, era eso lo que queria aclara, que la Guardia Civil se creo a posteriori... por si hay alguna mente "malpensante". ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
31-05-10 18:06 | #5444079 -> 5423287 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Otra: HABLANDO EN PLATA Al parecer, la expresión tiene que ver con los antiguos alquimistas, que purificaban los metales preciosos, entre ellos, la plata, separándolos de otros minerales sobrantes. De la misma manera, cuando hablamos de una forma directa, quitando la palabrería sobrante, hablamos en plata. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
01-07-10 22:06 | #5657990 -> 5343469 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras La palabra Jícara; significa "vasija pequeña que se utilizaba para tomar chocolate. La Jicara o pastilla de chocolate, es la cantidad justa que llenaba esa vasija, una vez que se ha hecho el chocolate. Me encanta la palabra. | |
Puntos: |
01-06-10 22:42 | #5455394 -> 5220160 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras EGOLLANTE. SINONIMO DE ANTIPATICO,UN MALAFOLLA, ES UNA PALABRA TIPICA MALAGUEÑA. | |
Puntos: |
06-11-10 12:13 | #6471744 -> 5455394 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras si | |
Puntos: |
01-06-10 22:44 | #5455417 -> 5220160 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras ESTAR EN BABIA. VIENE AL CASO ESTAR AUSENTE NO PERMANECER ATENTO, NO ENTERARSE DE LAS COSAS. ORIGEN: BABIA ES UNA REGION LEONESA, ESTA REGION HA SIDO TRADICIONALMENTE LUGAR DE RECREO DE LOS MONARCAS ESPAÑOLES, AL DEJAR EL PALACIO, LOS CRIADOS HACIAN TODO TIPO DE FECHORIAS Y EL REY NO SE ENTERABA, DAY EL DICHO ESTAR EN BABIA | |
Puntos: |
01-06-10 22:45 | #5455429 -> 5220160 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras MAS PERDIO QUE EL BARCO DEL ARROZ. EL BARCO DEL ARROZ ES EL NOMBRE DADO EN ANDALUCIA A VARIAS LEYENDAS URBANAS A BARCOS CON AYUDA HUMANITARIA QUE DESAPARENCIERON MISTERIOSAMENTE SIN LLEGAR A SU DESTINO. ESTAS LEYENDAS TIENEN UN ORIGEN "ESTAS MAS PERDIO QUE EL BARCO DEL ARROZ" | |
Puntos: |
04-06-10 23:05 | #5474518 -> 5455429 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Me encantan estos tres dichos anteriores¡¡¡¡¡¡ Sobre todo el de Egollante porque no lo conocia, jajjaja, me da a mi que me lo quedo, espero no tener que usarlo mucho. Otro: NO HAY TUTÍA En la medicina antigua, el hollín que resultaba de la fundición y purificación del cobre (óxido de cinc) era procesado para transformarlo en ungüento, al que le atribuían excepcionales virtudes curativas para determinadas enfermedades de la vista. El ungüento era llamado -según la región de que se tratara y del elemento del que derivaba- tutía, atutia o atutía y parece que era muy citado por los publicistas de la época, debido a sus aparentes buenos resultados en los tratamientos de las enfermedades oculares. Fue tal el prestigio de esta panacea que el lenguaje popular, basándose en ello, terminó por acuñar la frase -algo deformada, por cierto- no hay tu tía (como si en realidad, se tratase de la "tía" de alguien), para dar a entender que algo, por su dificultad o por su obstinación e intransigencia, es imposible de resolver. ![]() | |
Puntos: |
04-06-10 23:11 | #5474541 -> 5474518 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Hoy he escuchado un dicho, no se exactamente si sera del pueblo o no, pero si lo he oido decir aqui. Me ha hecho mucha gracia, a ver, es algo asi como un anciano que se casa con una jovenzuela y en la noche de bodas dice el anciano: "Vamos apañaos", "yo que no puedo y tu que no sabes". Viene a decir que lo que no tiene remedio, no tiene remedio y no hay que darle mas vueltas. ![]() ![]() | |
Puntos: |
10-06-10 21:20 | #5520538 -> 5474541 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Saratundo: Sinonimos. jovenzuelo,zagalon | |
Puntos: |
12-06-10 11:43 | #5529972 -> 5520538 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras le quitas la pacincia a un clavo : Este dicho melodecia mi abuela, que tiene su origen en un chico que ténia mal caracter, su padre al ver su mal temperamento pensó en una forma para ayudarle a mejorar su caracter, así que le dio una bolsa de clavos y le dijo que cada vez que tuviera rabia o perdiese la paciencia, tenia que clavar un clavo detras de la puerta. El primer día el muchacho clavo 37 clavos detras de la puerta. Las semanas siguientes, a medida que aprendia a controlar su genio, clavaba cada vez menos clavos. Descubrio que era mas facil controlar su genio que clavar clavos detras de la puerta, al fin llego tan anhelado día que puedo controlar su caracter durante todo el día. Su padre muy contento le dio una nueva orden de quitar cada clavo de la puerta cada vez que se enojara o perdiera el control. Los días pasaron y el joven pudo finalmente anunciar a su padre que no quedaban mas clavos por retirar de la puerta. Su padre lo tomo de la mano y lo llevo hasta la puerta le dijo: has trabajado muy duro al quitar todos lo clavos de la puerta, pero como puedes ver en la puerta quedarón unos pequeños hoyos que ya no se prodran quitar. Tú puedes insultar a alguien y retirar lo dicho . Pero el modo como se los digas lo devastara y la cícatriz perdurara para siempre. | |
Puntos: |
12-06-10 14:04 | #5530719 -> 5529972 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras ![]() ![]() | |
Puntos: |
27-06-10 11:20 | #5629848 -> 5530719 |
Por:segundorr ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Guiñapo.Trapo o prenda andrajoso, deslucido o roto. Persona que viste con arapos. No he podido plancharme la ropa y voy echa un guiñapo. Persona debil. La anemia le tiene echo un guiñapo. Te puso como un guiñapo. Te tiro por los suelos , te corto un traje, te critico. | |
Puntos: |
27-06-10 18:09 | #5631346 -> 5530719 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras EL CORAZÓN TIENE RAZONES QUE LA RAZÓN NO CONOCE. Esta preciosa frase, la dice el eminente escritor y filósofo galo Blaise Pascal( 1623-1662) en su obra "Pensamientos" ( 1670 ) Con ella quiere decir el autor que los argumentos del corazón ( el amor, por ejemplo ) nada tienen en común con los de la razón. la frase es tan bella como absolutamente verdadera. | |
Puntos: |
01-07-10 19:11 | #5656969 -> 5530719 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras VISTEME DESPACIO QUE TENGO PRISA. Podria decirse que la paciencia es una herramienta imprecindible hacia el exito. Hay personas que esperan frutos instantaneosde sus acciones, desgraciadamente cuando la pacencia no se cultiva,la desazon y la fustracion esperan a la vuelta de la esquina,el correr sin rumbo o el intentar tomar atajos y querer que las cosas sucedan mas rapidamente tansolo conduce al extremo contrario de aquello que tan ansiadamente se persige. Permiteme compartir un enseñanza China, un hombre camina lentamente bajo una intensa lluvia.Un transeunte apresurado le pregunto. porque no caminas mas deprisa.Tanbien llueve delante-contesto el hombre.practica una pacencia savia,el estres, el enfado y el mal humor se trasformaran en una infinita calma paz y armonia.... todo llegara. | |
Puntos: |
17-10-10 21:59 | #6338798 -> 5530719 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras como era eso de.. no es mas feliz el q mas pelo tiene si no el q menos nesesita o algo asi | |
Puntos: |
04-07-10 01:53 | #5669380 -> 5220160 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Yo voy a proponer "tranquillo" palabra muy usada en nuestro pueblo, hoy lo es bastante menos y la voy a usar como "test" para ver que tal esta el personal en el conocimiento del dialecto entreicheño.¿CUantas aceptaciones puede tener en su diccionario? | |
Puntos: |
04-07-10 19:51 | #5672288 -> 5669380 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras ¡Me encanta la idea de hacerlo en plan test¡ Comienzo yo, igual no es muy "entreicheño", pero para mi "coger el tranquillo" a algo es; aprender a hacerlo, cogerle el rollo, conocer como va... ![]() | |
Puntos: |
05-07-10 21:04 | #5678626 -> 5669380 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Tranquillo = Primer peldaño o escalón en la entrada a la casa. | |
Puntos: |
06-07-10 03:53 | #5680619 -> 5678626 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras estar trankillo sentao en la puerta estar trankillito | |
Puntos: |
11-07-10 02:33 | #5716211 -> 5680619 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras ¡Que lastima! Con lo interesante que es esto y la poca gente que participa ¿no creeis?. No conozco ningun otro significado de "tranquillo", he estado preguntando en el pueblo si podia ser el cerrojo con el que se cierra la puerta y de ahi la expresion "tranca la puerta", pero parece ser que no¡¡¡ ![]() El otro dia escuche en un programa de cocina la expresion "QUE TE LA DEN CON QUESO", contaban que provenia de cuando a las bodegas antiguamente se les "picaba" el vino, los daba a probar con queso fuerte para que no lo notaran y de ahi la expresion. Es curiosa, ¿a que si? ![]() | |
Puntos: |
11-07-10 13:04 | #5717085 -> 5716211 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Caer en saco roto. Se dice que algo cae en saco roto cuando es obviado,no se le hace caso,no va a ninguna parte. Es hacer un esfuerzo inutil porque quien se supone que tiene que hacerte caso, no lo hace, pasa de ti. | |
Puntos: |
02-02-11 21:16 | #6992382 -> 5716211 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Puede ser también lo que dices de "tranquillo" a parte de escalon,antiguamente se atrancaba las puertas con un pequeño tranquillo que se metía en un agujero de la pared y hacia las veces de cerradura. | |
Puntos: |
11-07-10 18:04 | #5718178 -> 5678626 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Correcto | |
Puntos: |
11-07-10 18:05 | #5718181 -> 5718178 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Otra de test "insonrrible" | |
Puntos: |
11-07-10 19:36 | #5718684 -> 5718181 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras ¡Ni idea de lo que puede ser insonrrible! No lo he escuchado en mi vida. Pero mañana pregunto, sobre todo a la gente mayor del pueblo y en el momento que me digan algo os lo cuento. ![]() | |
Puntos: |
11-07-10 19:50 | #5718761 -> 5718684 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Lo tengo¡¡ ser insonrrible es ser REPELENTE, ¿no? | |
Puntos: |
13-07-10 00:14 | #5724926 -> 5718761 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras No es la definicion correcta, para conocer el significado de "insonrrible" hay que ir dos o tres genetaciones atras, que mas o menos fue cuado empezo a dejar de usarse, lo digo como pista. | |
Puntos: |
14-07-10 15:48 | #5733477 -> 5718761 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Toda la gente a la que he preguntado coincide en que es una palabra dirigida principalmente a los niños/as. Viene a decir que es "malo", "travieso", "inquieto"... ¡Vaya niño mas insonrrible! vendría a decir, pues eso, vaya niño mas travieso. ¿Es eso? ![]() | |
Puntos: |
15-07-10 15:54 | #5739157 -> 5718761 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Otro de test "galifate" | |
Puntos: |
16-07-10 17:02 | #5745060 -> 5718761 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras ¡Yo sé lo que significa! Pero en este caso juego con un poco de ventaja... así que dejaré que sea otro/a en el que conteste. ¡Pero hacedlo! o no podré reprimir mis ganas de contestar. ![]() | |
Puntos: |
17-07-10 07:33 | #5747684 -> 5718761 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Más o menos si, al final quedo como definicion para niños algo mas traviesos, pero parece ser que fue una deformacion de la palabra inhonrrable, persona sin honrra o sea un sinverguenza | |
Puntos: |
17-07-10 10:44 | #5747948 -> 5718761 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Siempre he entendido que se le llamaba asi a la persona de cuidado que sin llegar a ser peligroso en cualquier momento re la daba con queso | |
Puntos: |
02-02-11 21:33 | #6992527 -> 5718181 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras "insonrrible" Sin berguenza cuando se tenian malas conductas. | |
Puntos: |
17-07-10 12:08 | #5748140 -> 5220160 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Hay unapalabra que a mi siempre me ha hecho mucha gracia, todos sabemos a que se refiere, por eso no pregunto por su significado pero me gustaria saber si se usa fuera de la comarca. La palabra es "esatrao" | |
Puntos: |
24-07-10 23:06 | #5786165 -> 5748140 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Otro de test "A tricote" | |
Puntos: |
26-07-10 17:09 | #5792770 -> 5786165 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras "Poner a tricote", me ha parecido entender que es como; "poner las pilas a alguién", llegar revolucionando un ambiente... Aunque hay gente que discierne sobre el término, algunos usan "a tricote" y otros "a estricote". Ambos términos me encantan ![]() | |
Puntos: |
26-07-10 20:25 | #5794041 -> 5792770 |
Por:segundorr ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras correcto. Tenes buenos informadores | |
Puntos: |
27-07-10 22:40 | #5801070 -> 5794041 |
Por:segundorr ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Test. dame yesca | |
Puntos: |
28-07-10 01:03 | #5801895 -> 5801070 |
Por:clipperfour ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras PARA SEGUDORR=creo que esa expresion se utilizaba antaño en dos terminos una que es la mejor y que se refiere a la de dar dinero por ejemplo(papa,dame yesca que esta tarde voy al cine),y el otro termino es el de dar yesca(pegar,dar azotes...),por ejemplo como(niño,como no tengamos la fiesta en paz voy a tener que darte yesca),creo que es asi,espero tu respuesta | |
Puntos: |
28-07-10 15:44 | #5804549 -> 5801895 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras He encontrado esto en internet sobre "yesca", aunque no sé si exactamente es el significado que se le da aquí porque parece que proviene de Jaén. Os lo pongo: YESCA. Del latín 'esca', comida. • Dar yesca a alguien. (frs.) (col.) (Andalucía y otros sitios) Sacudir, Sobar, Zumbar o Zurrar la badana. 1. Castigarlo con golpes o de palabra. He oído que el marido le da yesca si la mujer no está en casa cuando él llama. (El habla de Jaén). 2. Derrotar a un contrincante. El jueves nos dieron yesca al dominó los de la peña. (El habla de Jaén). | |
Puntos: |
28-07-10 15:53 | #5804624 -> 5801895 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Me acabo de acordar de una palabra que se usaba y se sigue usando mucho en mi casa, me ha entrado la curiosidad... ¿también se usa por esta zona? "ARCANCIA" o "ARCANSIA" | |
Puntos: |
28-07-10 23:53 | #5807866 -> 5801895 |
Por:segundorr ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Arcancia. ucha donde se guarda el dinero | |
Puntos: |
28-07-10 23:55 | #5807878 -> 5801895 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras ![]() ![]() | |
Puntos: |
29-07-10 00:03 | #5807942 -> 5801895 |
Por:segundorr ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras yesca. hierba seca que se prendia con una especie de piedra de mechero que antiguamente se utilizaba para encender el cigarro. | |
Puntos: |
29-07-10 00:12 | #5808009 -> 5801895 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Anda... ¡qué sorpresa! ¡No hemos acertado ninguno! Tenía que haber preguntado a mis informadores... ![]() | |
Puntos: |
29-07-10 01:14 | #5808456 -> 5801895 |
Por:clipperfour ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras hay dejo otra por si no ha salido....,PAMPRINGOSO | |
Puntos: |
29-07-10 01:18 | #5808489 -> 5801895 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras ¿Qué significa PANZAFRECHO? ¿Lo sabéis? | |
Puntos: |
29-07-10 19:17 | #5812518 -> 5801895 |
Por:clipperfour ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras creo que quiere decir que es un flojo,panzon,huevon,vago,que pasa de todo.......,es asi? | |
Puntos: |
26-08-10 12:21 | #5975839 -> 5801895 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Yesca.hierba seca que se prendia con una piedra llamada pernal y un trozo de hierro(por rozamiento) ,que se usaba hace años para encender el cigarro y la candela. | |
Puntos: |
02-02-11 20:59 | #6992207 -> 5801895 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras la yesca se hacia con un espino rastrero bien molido, y se prendía al roce con dos piedras de pedernal. De hay el dicho "dale yesca" dala candela. | |
Puntos: |
22-09-12 22:11 | #10578366 -> 5801895 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras gallino ![]() | |
Puntos: |
29-07-10 12:47 | #5809845 -> 5801070 |
Por:moralillos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Dame yesca = Dame fuego | |
Puntos: |
29-07-10 12:50 | #5809861 -> 5786165 |
Por:moralillos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras A estricote = Todo patasarriba = Todo revueldo sin orden | |
Puntos: |
29-07-10 16:00 | #5810986 -> 5809861 |
Por:ana martos castillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras yo os mando una antigua palabra...... estoy finanandome | |
Puntos: |
29-07-10 19:13 | #5812487 -> 5810986 |
Por:clipperfour ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras yo la palabra que he escuchado es FINANDOME,que quiere decir que estoy finandome,estoy muriendome,que estoy en las ultimas.....,es asi? | |
Puntos: |
29-07-10 19:22 | #5812553 -> 5812487 |
Por:clipperfour ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras ahora soy yo el que dejo una palabrilla,que es.....,GOFIFA. | |
Puntos: |
29-07-10 19:27 | #5812588 -> 5812553 |
Por:clipperfour ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras y os dejo otra por si os aburris que es....,ALCUZA | |
Puntos: |
29-07-10 20:29 | #5813022 -> 5812553 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Dar la bienvenida a los nuevos foreros; Moralillos y Ana Castillo. A Clipperfour decirle que encantada respodería a las palabras que ha puesto, pero juego con un poco de ventaja... así que dejaré que contesten los foreros. Saludos y gracias por hacer este foro tan ameno. ![]() | |
Puntos: |
31-07-10 22:43 | #5824767 -> 5812553 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Otro test. Pedernal. | |
Puntos: |
01-08-10 18:21 | #5827395 -> 5812553 |
Por:moralillos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras El pedernal es un mineral formado por diferentes componentes muy duro que al golpearlo con hierro desprende chispas. Fue el primer Zipo de nuestros antepasados ya qie con el prendian la "yesca" | |
Puntos: |
01-08-10 18:22 | #5827401 -> 5812553 |
Por:moralillos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras La alcuza es una vasija de forma mas o menos conica dende se tenia el acite del consumo diario | |
Puntos: |
02-08-10 11:05 | #5832542 -> 5812553 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Test; "En el quinto pino" | |
Puntos: |
02-08-10 21:41 | #5836428 -> 5812553 |
Por:clipperfour ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras bien moralillos,bien,eso es alcuza. | |
Puntos: |
04-08-10 09:15 | #5844715 -> 5812553 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Devimos que algo esta en el quinto pino cuando esta muy lejos. Este significado tiene que ver con Madrid, a principios del siglo xx, entre Recoletos y la calle de Alcala,habia 5 pinos nuy grandes que formaban una fila perfecta. Segun parece,en torno al gran tronco del ultimo de ellos, los enamorados madrileños se escondian para besarse y abrasarse cosa que en aquellos tiempos no estaba bien visto,por lo que los enamorados tenian que ir a un sitio lejano y poco concurrido para poder demostrarse su amor. | |
Puntos: |
04-08-10 09:22 | #5844738 -> 5812553 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Otra palabra que se utiliza mucho en el pueblo es: RUILLA, Estabamos comiendo y a mi abuelo muchas veces le decia a mi abuela: "Niña dame la ruilla para limpiarme".(eN ESTE CASO LA RUILLA ES SERVILLETA DE TELA,QUE NORMALMENTE ESTABAN BORDADAS POR LAS MUJERES)Tambien se utiliza cuando: "Oju tengo la ruilla derecha que me duele un monton".(EN ESTE CASO SE REFIEREN A LAS RODILLAS). FDO: APOÑO | |
Puntos: |
05-08-10 17:21 | #5853566 -> 5812553 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras En mi pueblo usamos "ruilla" refiriéndonos a la bayeta de la cocina, precisamente el origen viene de los trapos que se usaban antiguamente en las rodillas para limpiar o fregar el suelo. Haciendo memoria con mi familia hemos recordado varias palabras que se usan en mi pueblo y que por desgracia cada día usamos menos, os pongo alguna de ellas, a ver si os suenan; "zaleazo", "pirriaque", "a tó meté", "achuchaero"... jajaja que buenos recuerdos¡¡¡ | |
Puntos: |
05-08-10 17:23 | #5853591 -> 5812553 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Soy Iada¡¡¡ Es que estoy en otro ordenador ![]() ![]() | |
Puntos: |
21-08-10 02:15 | #5947803 -> 5812553 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Otro test; "ahíla" | |
Puntos: |
21-08-10 10:12 | #5948128 -> 5812553 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras yo recuerdo haber escuchado muchas veces de pequeña "ahila" y para mi que quiee decir algo asi como, date prisa, ve corriendo o no te entretengas, sobretodo recuerdo haberlo escuchado decir a mis abuelos y por eso me trae muy buenos recuerdos. | |
Puntos: |
23-08-10 19:53 | #5959653 -> 5812553 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Correcto,xanadu. Otro test. "espercoa" | |
Puntos: |
24-08-10 16:26 | #5964368 -> 5812553 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Grifi,espercoa,se refiere sobre todo cuando se hablan de las mujeres y se dicen,"esta mujer lo tiene todo espercoao,o esta mujer es muy espercoa"( lo tiene todo muy limpio y ordenado o ella es muy limpia,ordenada),es asi?.Gracias. FDO: APOÑO. | |
Puntos: |
24-08-10 16:58 | #5964565 -> 5812553 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Corrrecto Apoño . Y "ESELINDA" | |
Puntos: |
24-08-10 19:23 | #5965471 -> 5812553 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras me gustaría, que alguien me explicara de donde proviene y que significa exactamente la expresión "tirarse de barriga" lo he escuchado hace poco y me ha hecho mucha gracia, | |
Puntos: |
24-08-10 20:02 | #5965740 -> 5812553 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras yo no sé de donde proviene lo de tirarse de barriga, pero creo que significa , no hacer nada, dejar la faena para otro o pasar del trabajo olimpicamente. Me puede decir alguien si estoy en lo correcto? | |
Puntos: |
24-08-10 21:29 | #5966246 -> 5812553 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Es correcto. | |
Puntos: |
25-08-10 17:41 | #5971118 -> 5812553 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras bueno, yo conozco una expresión muy graciosa, aunque no sé si en Tapia tambien se ha dicho siempre que es, tener las últimas orejas puestas, y que se refiere ha poder mas, a estar en el último esfuerzo yo este dicho lo conozco desde chica pero lo he escuchado por la parte de Iznajar mas que aqui. | |
Puntos: |
29-08-10 15:21 | #5992713 -> 5812553 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras NADA ES VERDAD TODO ESTA PERMITIDO Es la esencia del nihilismo, la antítesis total del racionalismo, que alcanzó su esplendor en el siglo XIX. su interpretacion seria algo asi... Todo lo que conocemos es parcial, incierto e inseguro, que viene a ser lo mismo que el "todo es una ilusión, nada es verdad", pero sin caer en paradojas. Parcial=conocemos solo determinado punto de vista, no conocemos el hecho nunca en su totalidad. Incierto=conocemos el hecho vagamente, sin total precisión, solo una vision general del hecho. Inseguro=no tenemos seguridad absoluta del hecho que conocemos, no sabemos nunca al 100% que sea cierto. | |
Puntos: |
30-08-10 14:54 | #5997821 -> 5812553 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras "NO HAY MAYOR DESPRECIO, QUE NO HACER APRECIO" Bueno, todos sabemos lo que este dicho quiere decir, y es algo que todos deberíamos tener en cuenta en muchas ocasiones y no entrar al trapo en discusiones o comentarios o hechos malintencionados que de no echarles cuentas se quedarían en nada. | |
Puntos: |
30-08-10 16:55 | #5998437 -> 5812553 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras "A PALABRAS NECIAS, OIDOS SORDOS" este dicho viene a ser mas o menos como el anterior, quiere decir que cuando se dice algo que no es justo, no corresponde a la realidad o trata de hacer daño a alguien lo mejor es no escucharlo ni hacer caso de lo que se dice y pasar del tema, como si no lo hubiésemos escuchado. | |
Puntos: |
31-08-10 10:31 | #6002854 -> 5812553 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Os propongo un test, sobre un "chascarrillo" que se saco en el pueblo para que lo investigueis. ¿Os acordais de "VAYA A LA CANTINA QUE TODO VIENE POR SALINAS"?. Investigar su origen. Saludos ![]() ![]() | |
Puntos: |
31-08-10 19:45 | #6006651 -> 5812553 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras "CUANDO MENOS TE LO ESPERAS SALTA LA LIEBRE" Este dicho quiere decir que cuando menos te lo esperas, algo que tú crees que nunca va a pasar, por diferentes circunstancias va y pasa. | |
Puntos: |
06-09-10 18:09 | #6044174 -> 5812553 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras tanto fue el cantaro a la fuente ke al final se rompio | |
Puntos: |
06-09-10 18:13 | #6044215 -> 5812553 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras como no me he preocupado de nacer, no me preocupo de morir | |
Puntos: |
19-09-10 20:03 | #6143070 -> 5812553 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Otro test.Sayon | |
Puntos: |
21-09-10 23:42 | #6159821 -> 5812553 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras sayon, es ser malo, ser mala persona, | |
Puntos: |
22-09-10 00:31 | #6160245 -> 5812553 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras El sayón, etimológicamente hablando era el verdugo que ejecutaba las penas a que eran condenados los reos. Asímismo, para curiosos, en la Semana Santa también se denomina sayón a la túnica del cofrade. (Lo he sacado de la web). Aunque a nivel popular, para mi, más que mala persona... es no sé como explicarlo, ¿cruel?. A ver, pongo un ejemplo, un niño chinchando a otro continuamente hasta que lo hace llorar. Diríamos...¡Qué sayón es! ¿no? ![]() | |
Puntos: |
22-09-10 18:27 | #6164461 -> 5812553 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Es correcto Iada. Otro test, solapon | |
Puntos: |
22-09-10 20:09 | #6165319 -> 5812553 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras ¡Ni idea! ¿Solapa grande? ![]() Daros las gracias a todos los participantes y animaos a que sigaís haciéndolo. No sé si os habeís dado cuenta pero hemos llegado a los 100 mensajes. Guauuuuuuuuuuuuu ![]() | |
Puntos: |
23-09-10 19:23 | #6172265 -> 5812553 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras yo creo, que solapón, es una persona un poco hipócrita, pero a la vez, pícara o como decimos aqui un tunante o una tunanta. | |
Puntos: |
24-09-10 18:55 | #6179276 -> 5812553 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras No entiendo bien lo que dices, una persona hipócrita y pícara a la vez ¿Puede ser una persona que las mata callando? ![]() | |
Puntos: |
24-09-10 18:59 | #6179307 -> 5812553 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras justamente, esa es la expresión que mejor define a un "solapón" | |
Puntos: |
24-09-10 19:00 | #6179319 -> 5812553 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Y para mi un tunante es una persona que se gana a los demás, como explicarlo, un ejemplo; un chaval que anda detrás de una chiquilla y hace lo imposible para quedar con ella, no para hasta que lo consigue. Diríamos, ¡Qué tunante es!. Si aquí significa otra cosa tunante explicadmelo por favor, que muchas veces me quedo en "ascuas" al hablar con alguién de aquí que utiliza expresiones propias. Por cierto, ¿Qué es quedarse en ascuas? ![]() | |
Puntos: |
24-09-10 19:27 | #6179494 -> 5812553 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Hola Lada! para mí, quedarse en ascuas, es estar inquieto, nervioso o expectante, como cuando estas esperando una noticia, un resultado de algo, y esto a la vez te produce inquietud. | |
Puntos: |
24-09-10 19:31 | #6179549 -> 5812553 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Si, es eso... yo añadiría quedarse a medias, en la expresión anterior se refería a eso más o menos... a no enterarse bien de lo que dicen. Por cierto xanadu, es Iada, sé que parece una L pero es una I. Es mi nombre, pero en cortito, es Inmaculada. | |
Puntos: |
26-09-10 14:25 | #6188969 -> 5812553 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Bueno amigos del foro, yo tambien quiero proponer otra palabra para el test, la palabra es "Esarbolao" yo la escuche hace poco y me pareció interesante para proponerla en el foro. Espero vuestras respuestas. | |
Puntos: |
26-09-10 14:59 | #6189094 -> 5812553 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Parece que proviene de Córdoba y significa mal hecho, descompensado. Ejemplo; tiene una casa muy "esarbola"... tiene una casa muy desigual. Es lo que he encontrado en la web, espero que algún/a tapiense nos diga exactamente lo que significa por esta zona. | |
Puntos: |
27-09-10 19:02 | #6197006 -> 5812553 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Es correcto Iada, se refiere a algo que es desigual en sus proporciones, puede ser una casa como tú nos has explicado, o incluso una persona, en este caso seria una persona mas grande de lo normal, en la conversación que yo escuché se decía; este niño se ha hecho tan grande que se le ha puesto un cuerpo "mu esarbolao" | |
Puntos: |
29-09-10 17:53 | #6211123 -> 5812553 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Otro test. "Almorsá" | |
Puntos: |
30-09-10 18:26 | #6218796 -> 5812553 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras ahora propongo yo una nueva palabra; "TRAJINAR" espero vuestros comentarios. | |
Puntos: |
30-09-10 18:31 | #6218852 -> 5812553 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Bueno grifi, "almorsá" es una palabra que se dice mucho en nuestro pueblo,y que se refiere a la cantidad de "algo" que cabe en el hueco que se forma al juntar las palmas de las manos, por ejemplo: una almorsá de aceitunas o una almorsá de harina ...etc etc etc. | |
Puntos: |
30-09-10 21:38 | #6220440 -> 5812553 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Menos mal que no contesté antes que tú, pensaba que era "comer al mediodía" almorzar, vaya. ![]() | |
Puntos: |
30-09-10 21:43 | #6220478 -> 5812553 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Xanadú, en el diccionario pone que trajinar es llevar cosas de un sitio para otro. Pero yo lo entiendo por otra cosa, ejemplo; llevo todo el día trajinando como hacerlo sería llevo todo el día pensando como hacerlo. Espero respuestas. | |
Puntos: |
01-10-10 18:04 | #6225848 -> 5812553 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Tus respuestas son correctas Iada,yo entiendo lo que tú nos explicas, como tener mucho trajin (mover cosas de un sitio a otro) pero aqui, trajinar , lo entendemos más como conquistar a alguien, ejemplo: tengo que trajinarme a esa niña para que salga conmigo, o tengo que trajinarme a mis padres para que me dejen llegar tarde esta noche. Es conquistar a alguien, con un poco de picardía. | |
Puntos: |
01-10-10 20:22 | #6226736 -> 5812553 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Ahhhhhhhhh ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
01-10-10 20:31 | #6226815 -> 5812553 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Otro test."Garrafañá" | |
Puntos: |
02-10-10 19:30 | #6231687 -> 5812553 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras No me parece ético hablar en el foro de la vida privada de una persona anónima, que nada tiene que ver con el tema que tratamos aquí. No creo que el foro sea el lugar adecuado para contar chismes, ni para desacreditar a nadie, la vida privada de las personas, es eso, privada y me parece de muy mal gusto sacarlo a relucir aquí. Es solo una cuestión de educación y respeto a los demás. | |
Puntos: |
02-10-10 20:40 | #6232050 -> 5812553 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Estoy contigo Xanadu, ha sido de muy mal gusto el comentario dejado por el anónimo. ![]() | |
Puntos: |
02-10-10 20:47 | #6232090 -> 5812553 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Estoy con vosotros, pedi que lo borraran y creo que lo han borrado | |
Puntos: |
02-10-10 20:52 | #6232129 -> 5812553 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras A lo nuestro."Garrafañá" | |
Puntos: |
03-10-10 15:31 | #6235696 -> 5812553 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras para mí, garrafaña significa arañar de manera brusca, para explicarlo mejor pondré un ejemplo; cuando antes se cogían las aceitunas del suelo a mano, cogerlas a garrafañas era cogerlas a "puñaos" como si se estuviera arañando el suelo para que cundiera mas. También entiendo que puede ser, arañar a alguien, por ejemplo; le pegó una garrafaña y le arañó la espalda. Así es como yo lo entiendo. | |
Puntos: |
03-10-10 17:47 | #6236545 -> 5812553 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Es correcto xanadu, pongo otro un pelin mas dificil y que antes se quedo sin contestar. "Emponderao" | |
Puntos: |
05-10-10 15:10 | #6252242 -> 5812553 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras de esta palabra no estoy muy segura, he preguntado a algunas personas y me han dicho que es alguien, que siempre cuenta más de lo que es,no sé si me explico bien, como que quiere aparentar mas de lo normal , o darle a las cosas mas valor del que tienen, vamos, como el que tiene un seat panda y presume como si tuviera un BMW. De todas formas como no estoy muy segura , me gustaría saber cual es la definición correcta. | |
Puntos: |
05-10-10 19:23 | #6254232 -> 5812553 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Bueno xanadu,yo creo que estas en lo cierto. "emponderao", o "emponderar", es dar proporciones excesivas a lo que se dice o hace, exagerar las cosas. | |
Puntos: |
07-10-10 17:42 | #6268234 -> 5812553 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Bueno amigos foreros, hay una palabra que propuso en el foro nuestro amigo grifi y que nadie contestó, la palabra es "ESELINDA" yo no sé lo que significa, creo que no la he escuchado nunca, quizás porque yo no soy tapiénse de nacimiento (aunque sí de corazón) por eso me gustaría mucho que alguien me dijese la respuesta. | |
Puntos: |
08-10-10 00:19 | #6271615 -> 5812553 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Bueno, aunque el significado de la palabra propuesta por nuestro gran amigo Grifi (eselinda) ha sido difícil de encontrar, creo tener la respuesta; es un sinónimo de "espercoa", es decir, una persona "eselinda" es una persona limpia, ordenada, etc. ¿Verdad? ![]() | |
Puntos: |
08-10-10 01:55 | #6271872 -> 5812553 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Es correcto Iada, pongo otro test. "Agüillo" | |
Puntos: |
08-10-10 11:17 | #6272914 -> 5812553 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Lo sé, lo sé¡¡¡¡ ![]() ![]() | |
Puntos: |
09-10-10 16:44 | #6281097 -> 5812553 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Es correcto. Iada,permiteme que te diga el origen, segun mi abuela,es el simil de una persona puerca con un pajaro carroñero. La abubilla,los mas viejos del lugar le llamaban "agüilla", por cierto un pajaro muy bonito. | |
Puntos: |
21-10-10 19:31 | #6365972 -> 5812553 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Bueno amigos del foro, esto esta decayendo un poco y para animarlo, yo quiero proponer una palabrita, haber quien me dice lo que es "un chispo." espero vuestras respuestas. | |
Puntos: |
22-10-10 22:06 | #6373756 -> 5812553 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Yo sé lo que es "una chispa" pero me parece que significa lo mismo, "un momento". Ejemplo; vuelvo en "una chispa" o en "un chispo" quiere decir, "vuelvo en un momento". | |
Puntos: |
22-10-10 22:10 | #6373783 -> 5812553 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Es correcto Iada, eso justamente es lo que significa ¡...muy bien! | |
Puntos: |
22-10-10 22:12 | #6373798 -> 5812553 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras ![]() | |
Puntos: |
23-10-10 11:11 | #6375551 -> 5812553 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Otra palabra, estar "susehio". | |
Puntos: |
23-10-10 14:19 | #6376368 -> 5812553 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras "Susehio".Quizás quiera decir, obsesionado. | |
Puntos: |
26-10-10 09:52 | #6393710 -> 5812553 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Otro test. " Arranate" | |
Puntos: |
26-10-10 20:43 | #6398185 -> 5812553 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras No estoy muy segura de lo que significa "arranate" pero creo que puede ser "agáchate". Por ejemplo, como cuando hay que pasar por un sitio muy bajo, casi a ras del suelo, o cuando hay que meterse en un sitio muy pequeño donde casi no se cabe. | |
Puntos: |
26-10-10 23:27 | #6399850 -> 5812553 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Es corecto xanadu. | |
Puntos: |
27-10-10 17:38 | #6403849 -> 5812553 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Bueno, hoy quiero yo proponer una palabra que a mi me hace mucha gracia y que se dice mucho en el pueblo, sobretodo las personas mayores.Haber quien sabe decirme lo que es "la curcusilla" | |
Puntos: |
27-10-10 18:44 | #6404289 -> 5812553 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras uNA FRASE QUE TAMBIEN SE UTILIZA MUCHO AQUI ES......."ME HA DAO LA VIEJA".a VER SI SABEIS A QUE SE REFIERE. | |
Puntos: |
28-10-10 11:01 | #6407858 -> 5812553 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras "Me ha dao la vieja". Esta frase se utiliza, cuando por el esfuerzo el trabajo sientes debilidad, nada que no se solucione con un buen bocadillo de lomo. | |
Puntos: |
28-10-10 13:48 | #6408938 -> 5812553 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Correcto grifi. | |
Puntos: |
28-10-10 20:23 | #6411630 -> 5812553 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras jejejje, "me ha dao la vieja" es como una pájara entonces, ¿no?. ¡La de expresiones interesantes que estoy aprendiendo en este foro y que se usan habitualmente en el pueblo!, estoy encantada. A ver, a mi me han dicho hoy una... era algo así como "hablaís brosa", ¿me decís lo que significa? ¡Gracias! ![]() | |
Puntos: |
28-10-10 20:33 | #6411709 -> 5812553 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Bueno xanadu, "curcusilla". Es el hueso que hay donde se termina la espalda y si te das un golpe duele mucho. | |
Puntos: |
28-10-10 20:51 | #6411839 -> 5812553 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras es correcto grifi. Eso es la "curcusilla" | |
Puntos: |
29-10-10 08:54 | #6413997 -> 5812553 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Hablar brosa es hablar cosas sin sentido,sin apaño,hablar mentiras. FDO: APOÑO. | |
Puntos: |
29-10-10 15:52 | #6415924 -> 5812553 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras ![]() | |
Puntos: |
29-10-10 16:19 | #6416070 -> 5812553 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Iada,aqui te escribo otra,que yo he escuchado aqui,sobre todo de la gente mayor es...."ESCARDILLAZO",POR EJEMPLO, yo la he escuchado a la gente decir:"OJU ESE PEGA CADA ESCARDILLAZO QUE NO VEAS". APOÑO. | |
Puntos: |
29-10-10 21:22 | #6418244 -> 5812553 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Mis informadores me han dicho que un "escardillazo" es una persona que mete muchas picias, es decir, que mete mucho la pata. ![]() | |
Puntos: |
30-10-10 12:12 | #6420713 -> 5812553 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Tienes unos informadores,geniales.Decirte que gracias a tu idea,yo aun siendo de aqui habia palabras que no conocia y gracias a este foro estoy descubriendo.Ademas de aprenderdichos,etc.Ah y lo mejor es que en este foro solo se habla de cosas buenas sin insultos ni nada. Un saludo de APOÑO. | |
Puntos: |
30-10-10 19:44 | #6422894 -> 5812553 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras apoño esta para ti "no todo el monte es oregano" si alguien la sabe chiton, dejad primero ke pruebe apoño | |
Puntos: |
30-10-10 23:34 | #6424232 -> 5812553 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras ![]() | |
Puntos: |
02-11-10 09:37 | #6443185 -> 5812553 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Creo que quiere decir: No todo es bueno o magnifico o maravilloso,se parece a la expresion: "No es oro todo lo que reluce",Es asi Iada?. un saludo de APOÑO. | |
Puntos: |
02-11-10 12:02 | #6443771 -> 5812553 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras cucha julie condon! | |
Puntos: |
02-11-10 19:51 | #6446870 -> 5812553 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Apoño yo entiendo esta expresión igual que tú, pero no fuí yo quién te preguntó, esperaremos a que te responda ![]() ![]() | |
Puntos: |
04-11-10 18:37 | #6460493 -> 5812553 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Otro test."zanca" | |
Puntos: |
05-11-10 13:23 | #6465500 -> 5812553 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras dilla pata zarpa pezuña "uy e comiu zanca de rana" (hoy he comido ancas de rana) "illu mira ese ke sancas pega nu ke paese un niñu acostau en mita la camaá cumu una mula torda" (.....) zancada /saltar /caerse | |
Puntos: |
05-11-10 18:48 | #6467406 -> 5812553 |
Por:españaprofunda ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Origen de los dichos y las palabras Entre dos que bien se quieren, con uno que coma basta En sentido irónico, indica que, a veces, en el mundo de las relaciones uno sobrevive a costa del otro, mientras que en su sentido más directo expresa el hecho de que, en las uniones más sólidas y fuertes, dos personas pueden sentirse como una sola. ![]() | |
Puntos: |
05-11-10 19:06 | #6467535 -> 5812553 |
Por:españaprofunda ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras [b]Día de mucho, víspera denada[/b] He aquí una de las muchas ocasiones en las que el refranero español llama la atención sobre la inestabilidad de los bienes terrenales, advirtiendo que tras la abundancia excesiva suele aparecer la inevitable escasez ![]() | |
Puntos: |
07-11-10 22:05 | #6481004 -> 5812553 |
Por:españaprofunda ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras ELENTREÍCHO Se llama por este nombre al pueblo de Villanueva de Tapia | |
Puntos: |
09-11-10 22:43 | #6494496 -> 5812553 |
Por:ana martos castillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Para mi ,garrafaña no es la palabra ,garfaña que es algo que se hace con las manos | |
Puntos: |
02-02-11 21:51 | #6992675 -> 5812553 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Si por las disputas que hubo entre las comarcas que se lo querían adjudicar por su situación geográfica siglos atrás. | |
Puntos: |
05-11-10 18:44 | #6467374 -> 5220160 |
Por:españaprofunda ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Cuando el gato está ausente, los ratones se divierten. El significado es simple, "cuando falta el jefe, el ... ![]() | |
Puntos: |
05-11-10 19:18 | #6467633 -> 6467374 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Gracias por participar en nuestro foro "Españaprofunda" ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
05-11-10 20:28 | #6468275 -> 6467633 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras AGÍLATE -“Quítate de en medio, lárgate”, -"No me cuentes más rollos" ![]() | |
Puntos: |
06-11-10 11:10 | #6471511 -> 6468275 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras ![]() | |
Puntos: |
06-11-10 12:35 | #6471829 -> 6471511 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Bueno xanadu,los pasos largos a los que tu te refieres es zancada, yo me refiero y quizas no lo he puesto bien,"zancajá". Es como una "panpringa". Una persona "zancajosa" es una persona panpringosa. | |
Puntos: |
06-11-10 12:41 | #6471863 -> 6471829 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Otro test. "gargerias" | |
Puntos: |
06-11-10 13:38 | #6472118 -> 6471863 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras ![]() | |
Puntos: |
06-11-10 18:58 | #6473621 -> 6471863 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Esa la sé sin preguntar Grifi... garguerías son chucherías, a que si. Es lo que tiene tener un hijo que ya se siente tapiense. ![]() | |
Puntos: |
06-11-10 21:05 | #6474531 -> 6471863 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Ahora quiero proponer una nueva palabra, mas bien es una expresión, que significa "estar a la recacha" esta es fácil, espero vuestras respuestas. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
06-11-10 23:07 | #6475432 -> 6471863 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Estar a la recacha, puede ser estar a la sombra. | |
Puntos: |
07-11-10 22:09 | #6481034 -> 6471863 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Yo siempre he entendido por "estar a la recacha " estar al solecito o al calorcito mas bien, como ves grifi, es lo contrario de lo que tu me has contestado, pero ya me has puesto a dudar, de todas formas preguntaré por ahí a ver que me dicen las personas mayores que son las que más entienden de esto. ![]() ![]() | |
Puntos: |
09-11-10 10:16 | #6489587 -> 6471863 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Bueno xanadu, yo creo que tú estas en lo cierto, yo tambien he tenido muchas dudas, y al rectificarme tú estoy seguro que es como tu lo dices,estar a la "recachita" es estar al solecito y si puede ser resguardado del aire por casas tapias o algo asi. | |
Puntos: |
18-11-10 23:21 | #6557621 -> 6471863 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Otro test. arpio | |
Puntos: |
20-11-10 01:54 | #6563279 -> 6471863 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras otro test: otovia | |
Puntos: |
21-11-10 16:01 | #6569205 -> 6471863 |
Por:ana martos castillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras yo no estoy muy segura pero me parece que arpio significa una voz muy fuerte .Yo siempre he sentido me pego un arpio cuando alguien esta cabreado | |
Puntos: |
21-11-10 16:05 | #6569223 -> 6471863 |
Por:ana martos castillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Yo creo que otovia es un dicho bien antiguo que quiere decir mas o menos como todavia | |
Puntos: |
22-11-10 17:42 | #6574921 -> 6471863 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Ana Martos Castillo. Estas en lo cierto un "arpio" es un grito. Otro test "resuello" | |
Puntos: |
22-11-10 18:00 | #6575026 -> 6471863 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Bueno, está claro que en Tapia y en muchos mas sitios, cuando se habla del resuello se están refiriendo a la respiración. ![]() ![]() | |
Puntos: |
22-11-10 19:25 | #6575554 -> 6471863 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras OTRO TEST: "TEHERINGO". APOÑO. | |
Puntos: |
22-11-10 21:29 | #6576471 -> 6471863 |
Por:ana martos castillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras TEHERINGO PIENSO QUE ESO ES CHURROS | |
Puntos: |
23-11-10 08:48 | #6578070 -> 6471863 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras SI SEÑORA ANA,ESO ES "TEHERINGO,SON CHURROS",QUE POR CIERTO QUE BUENOS QUE LOS HACIA MAGDALENA LA MUJER DE TRUJILLO,QUE TE LOS DABAN EN UN JUNCO,QUE LOS COGIA EL(TOMAS) EN LA MATEA Y QUE NOSOTROS DE NIÑOS AYUDABAMOS A SUS HIJOS A COGER JUNCOS.TAMBIEN LOS HACIAN MUY BUENOS MARIA TEJADA EN EL BAR. FDO:MIGUEL ANGEL GALEOTE. | |
Puntos: |
23-11-10 20:25 | #6581763 -> 6471863 |
Por:ana martos castillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Miguel angel estoy de acuerdo contigo en lo de los churros pero me parece que la que hacia los churros en el bar de Tejada no era Maria era su madre Concha preguntaselo a tu madre haber que te dice | |
Puntos: |
24-11-10 10:22 | #6584250 -> 6471863 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Otro test: "esmangarrillao". | |
Puntos: |
24-11-10 19:23 | #6587251 -> 6471863 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Ana estas en lo cierto era concha,es que me he confundido con el nombre. Un saludo. miguel angel. | |
Puntos: |
24-11-10 20:54 | #6587992 -> 6471863 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Xanadú, creo que "esmangarrillao" es como "estartalao" refiriendose a una persona. ¿Estoy en lo cierto? ![]() | |
Puntos: |
24-11-10 22:21 | #6588583 -> 6471863 |
Por:ana martos castillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Xanadu yo pienso que "esmangarrillao" es una persona desplomada ;sin fuersas o a punto de desmayarse ¿Estoy en lo sierto? | |
Puntos: |
24-11-10 22:34 | #6588700 -> 6471863 |
Por:ana martos castillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Otro tes:"chiflao" | |
Puntos: |
24-11-10 23:15 | #6588988 -> 6471863 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Claro que estás en lo cierto, Ana Martos Castillo, ni el diccionario definiría tan bien lo que es "esmangarrillao" ![]() ![]() | |
Puntos: |
26-11-10 21:02 | #6599238 -> 6471863 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras "tienes más malafollá que un pavo al trote" Esta expresión la escuchaba yo mucho de pequeña, aunque yo creo que se decía más por la parte de Iznájar, pues yo desde que vivo en tapia creo que no lo he oído. por supuesto que ésto quiere decir; que eres un "malasombra,....un esaborio" ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
27-11-10 10:07 | #6600881 -> 6471863 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras OTRA PALABRA: "ESTARTALAO". FDO:APOÑO. | |
Puntos: |
27-11-10 19:48 | #6603305 -> 6471863 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras estartalao: hecho peasos ESPLAYARSE? | |
Puntos: |
27-11-10 20:35 | #6603568 -> 6471863 |
Por:ana martos castillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras APOÑO YO PIENSO QUE ESTARTALAO ES SEGUN A QUE TE REFIERAS SI ES UNA PERSONA ESTARTALA ES QUE ANDA DE CUALQUIER MANERA QUE NO ES GARBOZA SI TE REFIERES A ALGO DESTARTALADO PIENSO QUE ES UNA COSA QUE NO ESTA BIEN COORDINADO DIME SI ESTOY EN LO CIERTO | |
Puntos: |
01-12-10 22:48 | #6634071 -> 6471863 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras "ser más flojo que un muelle de guita" Este dicho se refiere a una persona que le pone pocas ganas a toda acción que requiere un esfuerzo o un trabajo, sobretodo, si se trata de un trabajo físico. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
01-12-10 22:53 | #6634107 -> 6471863 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Otro test; "ENTREVERAO" | |
Puntos: |
01-12-10 23:46 | #6634469 -> 6471863 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Yo entiendo por "entreverao", las vetas de tocino entre el jamón... algo mezclado. ¿Es eso? | |
Puntos: |
02-12-10 16:26 | #6637260 -> 6471863 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras otra palabra: ha "HOZICAO" | |
Puntos: |
02-12-10 21:12 | #6639190 -> 6471863 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Claro lada, ese es el significado literal, pero aquí también decimos que alguien es "entreverao", cuando nos referimos a una persona que no es del todo clara, o sea, como que por un lado es muy buena persona, pero si le das la vuelta, es de las que como te descuides te da la " puñalá" por la espalda. ...como el jamón, vamos, que por fuera parece muy bueno y cuando le cortas, pues tiene mas tocino que magro. | |
Puntos: |
03-12-10 09:51 | #6641070 -> 6471863 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras tirarse el pisto: cuando se habla sobre algo que se desconoce | |
Puntos: |
03-12-10 11:15 | #6641428 -> 6471863 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras jejeje, ¡qué bueno! ![]() ![]() | |
Puntos: |
03-12-10 13:56 | #6642289 -> 6471863 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras tu eres mas de mortadela con asitunas no? ![]() | |
Puntos: |
06-12-10 20:17 | #6655977 -> 6471863 |
Por:fps ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras otra palabra CORREVEYDILE | |
Puntos: |
06-12-10 21:36 | #6656438 -> 6471863 |
Por:gerde ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras para esto también vale enrrevesao | |
Puntos: |
06-12-10 21:39 | #6656460 -> 6471863 |
Por:gerde ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras que me podéis decir de la palabra pechanco?? | |
Puntos: |
12-12-10 21:31 | #6684806 -> 6471863 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Y del "pandero" quien me dice lo que significa. espero vuestras respuestas, que esta es bien facíl ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
18-12-10 18:27 | #6729435 -> 6471863 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Hola,xanadu."Pandero"es aquello donde la espalda pierde su nombre. | |
Puntos: |
19-12-10 18:14 | #6733455 -> 6471863 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Que significa "pimporrá" | |
Puntos: |
21-12-10 15:54 | #6742827 -> 6471863 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Eso es una "jartá" de algo, por ejemplo; una `pimporra de agua, cuando llueve mucho, o una pimporrá de trabajo, o de cualquier otra cosa que sea "mucho" (mas de lo normal) ![]() ![]() | |
Puntos: |
22-12-10 23:19 | #6751060 -> 6471863 |
Por:xanadú ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Hoy quiero contestar a una palabra que nuestro amigo gerde dejo en el foro, hace días y nadie le ha contestado. la palabra es "pechanco" yo no estoy muy segura, pero creo que pechanco es una ladera muy empinada(un pecho muy grande ...como decimos aquí,) pero si no es esta la definición que alguien me diga la respuesta correcta ¿vale? | |
Puntos: |
26-12-10 20:01 | #6764104 -> 6471863 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Otro test. "Engargolao" | |
Puntos: |
28-12-10 12:00 | #6770706 -> 6471863 |
Por:xanadú ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras bueno amigos foreros, ya sé que estamos de fiestas y no hay mucho tiempo para mirar los foros, pero esto está decayendo un poco y no lo podemos permitir...¡que todavía nos quedan muchas palabras por definir en nuestro pueblo! hoy quiero apuntar una frase que he escuchado esta misma mañana "verle las orejas al lobo" ¿quien me dice lo que es...? ![]() ![]() | |
Puntos: |
28-12-10 23:09 | #6774656 -> 6471863 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Bueno xanadu,"verle las otejas al lobo". Es darse cuenta de un peligro, o salbarse por los pelos. | |
Puntos: |
30-12-10 00:09 | #6779564 -> 6471863 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Gente... a raiz de leer nuestro foro ha surgido un dicho que me ha dejado ![]() | |
Puntos: |
30-12-10 00:43 | #6779752 -> 6471863 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Una palabra coina... a ver quién la adivina, VIZCUANITA. Se usa un pelín exagerado, es un poco... vizcuaniiiiitaaaaaa. Damos pistas; "ostia, vizcuaniiitaaa" Ahora a buscaros la vida. Saludos desde Coín. | |
Puntos: |
31-12-10 16:54 | #6787116 -> 6471863 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Hola,tengo una buenisima "empiche" | |
Puntos: |
01-01-11 20:17 | #6790513 -> 6471863 |
Por:66618 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Por favor que alguien la defina me mata la curiosidad, ¿que es empiche? | |
Puntos: |
02-01-11 20:08 | #6793995 -> 6471863 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras A mí me han dicho que estar engargolao escomo el que tiene una novia, o una chica que le gusta mucho y que cuanto peor se porta con él más se enamora él de ella. | |
Puntos: |
02-01-11 20:20 | #6794060 -> 6471863 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Bueno amigos del foro, pues yo tampoco sé lo que es "empiche" ni tampoco "vizcuanita" a ver si alguien lo sabe y nos saca de dudas. Hoy quiero proponer un dicho que en nuestro pueblo se dice mucho "con tó y coneso" ¿quien me dice lo que es...? ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
08-01-11 04:02 | #6827993 -> 6471863 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Ya he vuelto¡¡¡ ![]() Con respecto a la palabra "empiche", no tengo ni idea... pero preguntaré a ver si conseguimos conocer su significado. Y lo de "vizcuanita", lo puse yo desde casa de unos amigos al que les encantó vuestro foro y que posiblemente participen en breve. Es una palabra que se usa muchísimo en mi pueblo y que viene a expresar algo que ha ocurrido y que es sorprendente. Por ejemplo; "Mi coche dió tres vueltas de campana y no tuve ni un rasguño" Y el otro interlocutor (si es coino) diría; "ostia, vizcuaniiiiitaaaaaaa". Jejejeje, no sé si ha quedado claro, es que es difícil definirlo. ![]() Y ya sin más, que espero que hayáis tenido unas navidades de escándalo y feliz año nuevo, con retraso. | |
Puntos: |
08-01-11 18:11 | #6830326 -> 6471863 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Bueno Iada, bienvenida al foro despues de las vacaciones y feliz año también para ti. Gracias por aclararnos lo que es "vizcuanita", yo personalmente no había escuchado esta palabra en mi vida y creo que aquí en Tapia nadie sabía lo que era. Y en cuanto a la expresión "con tó y con eso," la definición que tú nos das es correcta, también puede ser sinónimo de; así y todo, no obtánte, sin embargo, todavía, después de todo, aun así.... y alguna que otra más. | |
Puntos: |
09-01-11 09:13 | #6832776 -> 6471863 |
Por:66618 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Yo tengo una expresión que creo que aun no ha salido, de lo contrario que alguien me corrija. Es "ESTAR FRITO" Esta expresión puede tener varios significados, por una parte puede significar estar harto o cansado de algo, por otro lado estar impaciente porque algo llegue y por último puede significar estar sediento. Si alguien conoce alguno más que lo añada. | |
Puntos: |
09-01-11 11:37 | #6833092 -> 6471863 |
Por:XANADÚ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Que interesante este foro! mira que yo conocía los tres significados de la expresión anterior, pero nunca me había parado a pensar que dependiendo de en que contexto se diga significa cosas diferentes. ¡Muy bueno! ademas hoy quiero proponer una expresión que en nuestro pueblo y sus alrededores se dice mucho, sobretodo la gente que trabaja en el campo, la frase es; "vamos a echar una jumailla" ¡ venga que esta es muy facil! | |
Puntos: |
09-01-11 16:48 | #6834544 -> 6471863 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Echar una "jumailla", es hacer un descanso en el trabajo. Otro test. "Deuro" | |
Puntos: |
11-01-11 18:43 | #6846984 -> 6471863 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras eso es "seguro" ![]() ![]() | |
Puntos: |
14-01-11 20:39 | #6874566 -> 6471863 |
Por:Iada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Una expresión que seguro que conoceis, pero que me ha hecho mucha gracia: "Meterse las arapillas" ![]() | |
Puntos: |
16-01-11 15:14 | #6882278 -> 6471863 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Pues sí Iada, aquí eso de meterse las arapillas lo decimos mucho y no es más que meterse la parte de arriba de la ropa (camisa o camiseta) dentro del pantalón, para no ir "esastrao" Y ya que estamos... ¿quien me dice que es esastrao? | |
Puntos: |
22-01-11 15:22 | #6917898 -> 6471863 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Empiche, creo que es :empuche=resto de algo(me queda un empuche de porra) Y "esastrao" es ir mal vestido | |
Puntos: |
23-01-11 22:05 | #6925023 -> 6471863 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras otra palabra que decimos mucho en nuestro pueblo es "jarto o jarta" ¿a que nos referimos con esta expresión? ![]() ![]() | |
Puntos: |
24-01-11 17:13 | #6928932 -> 6471863 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Yo entiendo por "jarto": por ejemplo, si estás comiendo, "estoy lleno". | |
Puntos: |
24-01-11 17:36 | #6929071 -> 6471863 |
Por:Luna 3 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Un dicho q siempre decía mi madre: "Este pan pá este queso y este queso pá este pan". Alguien me sabe decir el significado?? ![]() | |
Puntos: |
25-01-11 20:58 | #6937718 -> 6471863 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Yo tambien he escuchado ese dicho alguna vez, y creo que su significado es, que cada uno y en cada momento hay que amoldar el presupuesto el dinero o el capital que se tenga a la circunstacia que se viva y no querer vivir por encima de nuestras posibilidades. O sea, que cuando hay que ajustarse el cinturón, pues como que no queda otra. | |
Puntos: |
25-01-11 21:06 | #6937774 -> 6471863 |
Por:Luna 3 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Siii!! Así lo tengo entendido yo, q hay q administrar el dinero. Con este dinero, compro ésto, con este otro, pago aquello, etc. Tú lo has definido bastante bien. | |
Puntos: |
25-01-11 21:10 | #6937798 -> 6471863 |
Por:Luna 3 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Otra expresión que le escuchaba a mi madre era: Se ha "gobernao" un brazo... | |
Puntos: |
28-01-11 18:18 | #6957209 -> 6471863 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Se ha "gobernao" un brazo quiere decir que se lo ha roto. Otro test. este es muy antiguo mi abuela lo decia en muchas fraces. "por mos de" | |
Puntos: |
28-01-11 20:47 | #6958503 -> 6471863 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras pues esto yo lo entiendo como; a consecuencia de esto... por este motivo... a causa de esto ... y puede ser que tenga algún que otro sinónimo. | |
Puntos: |
29-01-11 12:31 | #6961103 -> 6471863 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Otra palabrita graciosa que decimos a veces y que es muy nuestra. "Caramochaso" quien me dice lo que es? ![]() | |
Puntos: |
31-01-11 13:42 | #6972154 -> 6471863 |
Por:Luna 3 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Es darte un golpe en la cabeza, no?? ![]() | |
Puntos: |
31-01-11 13:55 | #6972244 -> 6471863 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Otro test."de al-laha" | |
Puntos: |
31-01-11 19:10 | #6974327 -> 6471863 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras eso es del derecho ![]() ![]() | |
Puntos: |
31-01-11 19:43 | #6974643 -> 6471863 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Y quien me dice ahora lo que es "la rusiá," seguro que la gente que trabaja en el campo lo sabe ...!!! | |
Puntos: |
02-02-11 15:45 | #6989406 -> 6471863 |
Por:Luna 3 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Eso es la helada, q cae por la noche, no? | |
Puntos: |
02-02-11 16:05 | #6989524 -> 6471863 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Otra frase que yo he escuchado mucho aqui en mi pueblo es: "Seras PUÑETERO" FDO: APOÑO | |
Puntos: |
02-02-11 21:04 | #6992259 -> 6471863 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras ."Caramochaso" . Se decia cuando nos pegábamos un cabezazo.Y se decía vaya caramochaso que se a pegao. | |
Puntos: |
02-02-11 21:23 | #6992439 -> 6471863 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras La rosia es la aguada o escarcha si llegar a helar.Y vaya pelua a la helada. | |
Puntos: |
02-02-11 21:27 | #6992469 -> 6471863 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras "Por mos de" .quiere decir por culpa de ese queriendo decir que habia pasado por culpa de otro. | |
Puntos: |
02-02-11 21:30 | #6992488 -> 6471863 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Seras puñetero : refiriéndose a seras pillo. | |
Puntos: |
02-02-11 21:45 | #6992630 -> 6471863 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Era concha. | |
Puntos: |
02-02-11 22:09 | #6992816 -> 6471863 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras "Seras laino" .Se decía para decirte la poca educación que tenias.palabra "ladino" medieval refiriéndose a los judíos expulsados de España en el siglo xv. | |
Puntos: |
03-02-11 18:50 | #6998047 -> 6471863 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Hoy quiero proponer en el foro un dicho que escuché hace tiempo y que me resultó, como poco, interesante y aunque no creo que sea de lo que más se dice en nuestro pueblo, seguro que alguien tambien lo conocerá. El dicho es... "estaba hablando con... y me soltó una sopa de ensalá" Alguien sabe lo que esto quier decir...? ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
12-02-11 00:34 | #7052739 -> 6471863 |
Por:Luna 3 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Otro dicho que he escuchado hoy y me ha hecho mucha gracia: "Qué vas "escopeteá"!!... ![]() | |
Puntos: |
13-02-11 17:48 | #7060992 -> 6471863 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Vas"escopeteá", quiere decir que vas como un rayo,deprisa," a to mete". | |
Puntos: |
15-02-11 19:44 | #7084921 -> 6471863 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Otro test. ¿Que es el "hato"?. | |
Puntos: |
17-02-11 12:40 | #7096637 -> 6471863 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras bueno amigo grifi, el "hato" es todo lo que hace falta llevar para trabajar en el campo, si por ejemplo hablamos de la recogida de aceitunas, serian; los sacos, los fardos, las varas, las espuertas incluso podría ser los bolsos con la comida para los trabajadores, las garrafas para el agua y alguna que otra cosa más que seguro se me olvida. | |
Puntos: |
21-02-11 19:49 | #7125321 -> 6471863 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras ya ves, | |
Puntos: |
09-03-11 23:06 | #7254156 -> 6471863 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Otro test."tapiroho". | |
Puntos: |
11-03-11 13:11 | #7264024 -> 6471863 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras eso tiene todas las pintas de ser "un tapón" pero más bien, como algo que se hace improvisado para tapar algo. | |
Puntos: |
28-03-11 23:38 | #7386822 -> 6471863 |
Por:Luna 3 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras En el pueblo usamos mucho la palabra "esenta" para definir a alguien que es muy "espabilá"... Si alguien quiere definirlo mejor...Creo que esta palabra aún no había salido. ![]() | |
Puntos: |
06-04-11 16:28 | #7464010 -> 6471863 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Yo no recuerdo que hubiese salido... ![]() | |
Puntos: |
08-04-11 22:54 | #7489929 -> 6471863 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
11-04-11 22:23 | #7508508 -> 6471863 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras otra palabrita graciosa "carcibaná" las personas mayores , sobretodo, la suelen decir mucho. ¿sabemos a qué se refieren? ![]() ![]() | |
Puntos: |
23-04-11 19:13 | #7598171 -> 6471863 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Una expresión que dice mi abuela..."los trapos ya están oreaos", ¿sabéis lo que es? | |
Puntos: |
24-04-11 13:03 | #7601606 -> 6471863 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Eso quiere decir, que la ropa que estaba tendida en el tendedero ya esta seca y se puede recoger (mi abuela tambien lo decía) jajaja ![]() ![]() | |
Puntos: |
24-04-11 16:16 | #7602466 -> 6471863 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras orear la ropa es tenderla al sol pero en el suelo sore la hierva | |
Puntos: |
16-05-11 12:43 | #7815805 -> 6471863 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Tengo una, pero no sé aún lo que significa. ¿Quién me ayuda? "CHILANCO". | |
Puntos: |
16-05-11 13:12 | #7816123 -> 6471863 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Otra¡¡¡¡ Hoy estoy inspirada, ![]() | |
Puntos: |
16-05-11 13:37 | #7816452 -> 6471863 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Por lo que yo tengo entendido, CHILANCO, sería un charco de agua por ej., también sería una cantidad más o menos grande de agua u otro líquido. | |
Puntos: |
18-05-11 00:06 | #7839293 -> 6471863 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Si¡¡¡¡ Ya me informé y eso es lo que significa "chilanco". ![]() | |
Puntos: |
22-12-11 06:35 | #9332337 -> 6471863 |
Por:grifi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Hola Xanadu.bueno escalabrao, es una herida en la cabeza. y desde aqui te animo a seguir con nuestras palabras tipicas. Se que ultimamente no estaras con muchos animos para nada, pero la vida sigue y hay que seguir adelante. un abrazo muy fuerte de tu amigo "grifi" | |
Puntos: |
06-10-11 11:23 | #8879487 -> 6471829 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Hola a todos, alquién podría aclararme, con ejemplos o en un contexto más amplio, el significado de PANPRINGOSO o PANPRINGOSILLO y ZANCAJOSO, utilizando palabras estilísticamente neutrales, para que incluso un extranjero pueda entenderlas? ;) Gracias! ![]() Eva | |
Puntos: |
12-12-11 10:13 | #9278688 -> 6471829 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Hola grifi, por favor, podrías aclararme el significado de "PANPRINGOSO" y "ZANCAJOSO"? A lo mejor con unos ejemplos, o caracterizando una persona panpringosa (zancajosa)con otras palabras? Gracias! Eva | |
Puntos: |
21-12-11 09:19 | #9327997 -> 9278688 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Bueno Eva.Una persona pampringosa es una persona pesada, que se dedica a regarle el oido a los demas. Ejemplo: Si una madre no tiene un hijo muy agraciado, el pampringoso le diria. Hay que bonito es tu niño, sera guapo tu niño. Y un Zancajoso, es una persona que mete mucho la pata cuando habla. Ejemplo: Ayer estuve en Madrid visitando la alhambra. | |
Puntos: |
21-12-11 11:03 | #9328324 -> 9278688 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Otro test ."Uta." Pista:Mi abuela me decia, mira a ver si la ropa esta "uta". ......grifi ..... | |
Puntos: |
15-01-12 13:27 | #9435076 -> 9278688 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Hola Grifi, yo esa palabra no recuerdo haberla escuchado tal como tú dices, pero creo que quiere decir lo mismo yo la conozco como "juta" o "enjuta" que es lo mismo y que quiere decir " coge la ropa del tendedero que ya está seca " ...es así? | |
Puntos: |
20-01-12 20:01 | #9478301 -> 9278688 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Asi es, xanadu.Mi amigo pedro que de esto sebe un rato me rectifico,y me dijo que era como tu bien dices. "Enjuta". | |
Puntos: |
20-01-12 20:09 | #9478354 -> 9278688 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Otro test."En tenguerengues". Crifi...... | |
Puntos: |
25-02-12 22:25 | #9683208 -> 9278688 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras Bueno, bueno, esta es una expresión que yo suelo decir de vez en cuando; se dice que algo está en "tengerenges" cuando esta a punto de caerse, vamos, que se sostiene de puro milagro, se refier ea algo que no está consolidado y que puede caerse en cualquier momento. A mi personalmente me resulta graciosa. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
16-03-12 10:18 | #9784073 -> 9278688 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras otro test. " Apamplao". | |
Puntos: |
16-03-12 18:10 | #9785965 -> 9278688 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras A ver,si reuniendo "cruo" y "singalachon" la definen. | |
Puntos: |
17-03-12 11:58 | #9788707 -> 9278688 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Pues no se si esas palabras lo definen bien, pero lo de "singalachon" se puede poner como otro test. a ver quien lo define. Grifi.... | |
Puntos: |
18-03-12 18:50 | #9793036 -> 9278688 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Va como "follasca" | |
Puntos: |
19-06-12 11:40 | #10217904 -> 9278688 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras va como "follasca" quiere decir, que va muy rapido. grifi | |
Puntos: |
25-09-12 22:39 | #10588052 -> 9278688 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras Es la primera vez que escribo y me encanta vuestra sección.Ví por ahí que alguien hablaba de la palabra "esenta"o "esento". Eso viene de exenta o exento, que significa falta/o de algo...en nuestro pueblo significa alguien que no tiene vergüenza o que tiene mucha agonía, por ejemplo comiendo, Es el primero que va hacia la comida. También está la palabra "esentura". Significa hacer una travesura de mal gusto. A mí también me gusta la expresión"hacer gentes"...está relacionado con la esentura... saludos... | |
Puntos: |
01-10-12 09:39 | #10614175 -> 9278688 |
Por:No Registrado | |
RE: Origen de los dichos y las palabras ¿Alguien sabe de donde viene la palabra "Caterfa"? Que se suele decir cuando hay mucha gente en algún sitio. | |
Puntos: |
29-03-13 00:43 | #11176172 -> 9278688 |
Por:xanadu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Origen de los dichos y las palabras hoy he escuchado una expresión que me ha echo mucha gracia, es ".....y vuelta la mula al trigo!!!!" ya la conocía, pero me ha echo gracia pues en la conversación se refería a alguien un poco cabezón, que cuando se empecina en algo no hay manera de hacerle cambiar de opinión y que siempre te sale con los mismos argumentos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
PALABRAS TIPICA DE VILLANUEVA DE TAPIA Por: No Registrado | 31-12-10 17:48 No Registrado | 6 | |
PALABRAS TIPICAS DE VILLANUEVA DE TAPIA Por: No Registrado | 01-06-10 18:57 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |