Foro- Ciudad.com

Riogordo - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Riogordo
07-02-12 17:45 #9584809
Por:PPI 58

Ole nuestro chaparro
iernes 10 de febrero, recital de CANCANILLA DE MARBELLA acompañado a la guitarra por CHAPARRO DE MÁLAGA
Publicado por: Alfredo ⋅ febrero 6, 2012 ⋅ Deje un comentario

Tres años después de su última actuación en la Peña “El Taranto” vuelve a los Aljibes Árabes Sebastián Heredia Santiago, de nombre artístico “Cancanilla de Marbella”.

Nacido en Marbella en 1951, pertenece a esa generación de cantaores que representan la madurez del flamenco actual. Con doce años ya trabajaba en El Platero, un tablao de Marbella y con quince ingresó en la compañía de José Greco con la que viajó a Nueva York con artistas de la talla de Rafael el Negro, Matilde Coral o Farruco.

Afincado en Madrid actuó en los mejores tablaos flamencos: Los Canasteros, Café de Chinitas, Caripén, Torres Bermejas o El Corral de la Morería donde trabajó en el grupo de baile de Blanca del Rey. En todos ellos alternó con la flor y nata del flamenco y aprendió los secretos del cante y del baile. Un hito importante en su trayectoria profesional fue el año 1998, cuando consiguió el Premio “Enrique El Mellizo” en el XV Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba. Cancanilla es un cantaor de los considerados “largos” por su profundo conocimiento de todos los palos del flamenco que conjuga con un concepto propio del cante clásico, dotado, además, de un gran sentido del compás. Cualidades que se plasman en su último disco (el cuarto en solitario): Entre viejos zarzales grabado por Flamenco Vivo en 2010

Le acompaña de nuevo a la guitarra José Antonio Conejo Vida, “Chaparro de Málaga” (1971), músico nato que con sólo seis años comenzó a tocar la guitarra. Respetuoso con el cante es requerido por las grandes figuras del flamenco. Está en posesión IV Trofeo “Peña El Taranto a la guitarra de acompañamiento”, otorgado precisamente por su actuación el 13 de marzo de 2009 acompañando a Cancanilla de Marbella.

Dos grandes artistas que, sin duda, nos harán vivir una hermosa noche “flamenca”.
Puntos:
07-02-12 23:21 #9587076 -> 9584809
Por:Rgu

RE: Ole nuestro chaparro
Yo me alegro un montón,se lo merece,lo que vale, vale,es justo y merecido.
Es que es tan difícil destacar,aunque se valga ...
Olé por este panzón. Guiñar un ojo
Puntos:
10-02-12 14:41 #9600809 -> 9587076
Por:PPI 58

RE: Ole nuestro chaparro
Chaparro de Málaga
José Antonio Conejo Vida es conocido en el mundo del flamenco como “Chaparro de Málaga”. José Antonio comenzó a tocar la guitarra con 6 años de edad, aprendiendo de manos de su padre Domingo “El Chaparro”. Más tarde, tuvo como profesores a José de la Vega “Veguilla” y después a Pedro Blanco. Guitarrista habitual, durante mucho tiempo, de José Manuel Ruiz Rosa”El Chino de Málaga”, grandioso creador y artista completo, a quien admiraban Camarón y Paco de Lucía, grabó acompañándole el disco titulado “Vieja Letanía”, en 1996, bajo el sello discográfico “Auvidis”, en el que también participa Vicente Amigo y Remedios Amaya. En el último disco de “El Chino”, titulado “Cantando desde el cielo” (2003), existen grabaciones inéditas con Chaparro y Tomatito. También acompañó a José Parra en la grabación “Se lleva el alma”, de la casa Ford Records (2001). José Antonio, “Chaparro de Málaga”, es un músico nato, un guitarrista extraordinario, respetuoso con el cante por lo que es requerido por las grandes figuras del Flamenco. Sin olvidarnos de su gran calidad como concertista, Chaparro es reclamado por todo artista en sus actuaciones por la complicidad con el cantaor, por la profesionalidad demostrada y por su gran personalidad creadora. Remedios Amaya, José Parra, Niña Pastori, Vicente Soto, Gitanillo de Vélez, Cancanilla de Marbella, Duquende, El Polaco, Miguel Poveda, Cañeta de Málaga, Chano Lobato, El Yunque, Luis “El Zambo”, El Indio Gitano, José Mercé, Tijeritas, Paco Toronjo. La Marelu, El Extremeño, El Pele, El Turronero, Rancapino, Miguel “El Rubio”, Antonio “El Ingleta”, Carmen Linares, Agustín “El Gitano”, El Chato de Málaga, El Chato de Vélez, Manuel Molina, Gabriel Moreno, Antonio “El Arenero”, Manolo Ávila, La Nitra, Manolo Mairena, Aurora Vargas. Pansequito, Miguel Ángel Díaz, Fosforito, Tiriri y un largo etc., han solicitado su guitarra. Y bailaores como Pepito Vargas, Juan Ramírez y Farruquito. Ha tocado junto a guitarras tan prestigiosas como la de Tomatito, Enrique de Melchor, Moraíto... José Antonio Chaparro tiene varios premios a nivel nacional y ha compartido cartel con cantaores de la talla de Arcángel, Estrella Morente, Pepe De Lucía, Juanito Villar, Raimundo Amador, Parrita, Los Chichos etc. Han sido muchas sus actuaciones en Canal Sur TV junto al creador “El Chino”, en el V aniversario de la muerte de Camarón, emitida en 1997, en “Noche Flamenca” con la Cañeta de Málaga, “Lo que yo te canté”, con El Chino y con Martirio, en “La Venta de El Duende”con Gitanillo de Vélez. “Una Llama viva”con José Parra.“Gala de Andalucía” también con José Parra. En el programa “Tirititran” junto a Miguel Poveda. Y en el programa “Puro y Jondo”con Cañeta de Málaga. Con motivo del día de Andalucía , actuó en el acto de inauguración del Auditorio del museo Picasso , en el año 2005 junto a Antoñita Contreras. Su actuación magistral en la inauguración del Teatro Cervantes de Álora, junto a Antoñita Contreras y la Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga , dirigida por Don Francisco de Gálvez, sorprendió a los más exigentes. Ha participado como concertista en “Encuentro de dos Guitarras en Concierto”, junto a José Juan Pantoja , en la peña flamenca Pepe de La Isla, en Coín . Ha sido, junto a Javier Chamizo Catedrático y Jefe del Departamento de Guitarra del Conservatorio Superior de Música de Málaga , los encargados de representar ; La Guitarra Flamenca y Clásica : Influencia de la Música Popular a través de la historia . En este concierto se ofrecieron piezas de : Dionisio Aguado , Manuel García , Francisco Gueram , Santiago de Murcia , Gaspar Sanz , Luigi Bocherini ,Carlo Domenicini , Ernesto Halffter y Manuel de Falla . Cuyo ponente fue D. Francisco Palomo , Profesor Titular de la Universidad de Málaga . Hoy por hoy es una de las guitarras más completas por su flamencura, pureza, hondura y sensibilidad. Recientemente ha participado en el espectáculo Málaga, que recorrió los principales teatros andaluces como espectáculo insignia de la primera bienal de Málaga. También ha participado en el espectáculo ‘Biznagas’, producido por la Agencia Andaluza del Flamenco en 2006 y como acompañante y solista en el ciclo ‘Los Jueves de la Crítica’ de Málaga en Flamenco 2006.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Es tan nuestro.... Por: Rgu 03-10-11 22:48
Rgu
0
Para nuestro gran amigo que se lo merece. Por: Rgu 18-06-10 21:33
borbollon1958
12
Foto: nuestro pueblo. Por: josesamo 30-04-10 17:36
jlluis
2
Foto: Riogordo. Este es nuestro pueblo Por: No Registrado 11-12-08 00:40
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com