Foro- Ciudad.com

Riogordo - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Riogordo
19-01-12 17:20 #9472392
Por:zs

La pregunta está en el aire...
(O, como diría Bob Dylan, "The answer, my friend, is blowing in the wind"). Y hoy se oye en cuanto se sintoniza cualquier emisora de radio o televisión: "¿Habría que perseguir judicialmente a los cargos -léase "cargos políticos"- que malversan los fondos públicos"?

De entrada, parece una perogrullada, a estas alturas de la película, que aún se formule esta pregunta. Una pregunta cuya respuesta, obviamente, debería estar más que contestada desde hace al menos tres décadas y media; desde que se inició la Transición Democrática, que entre otras cuestiones, y según la burra que nos vendían, iba a servir para "poner las cosas en su sitio, evitando los abusos de toda índole, que tanto abundaban en el régimen dictatorial"...

El hecho de que 35 años después se tenga que seguir formulando, nos hace preguntarnos "a qué extraña competición hemos estado jugando, entonces"; porque la única conclusión posible es que nos hemos limitado a cambiar unos derrochadores a mansalva, por otros que han demostrado que "tampoco son mancos"; y que sigue vigente el sofisma (y como todos los sofismas, equivocado) de que "el dinero público, al no ser de nadie -por no tener dueño escriturado-, está a merced del primer avispado que lo agarre -y tonto el último-"... Esto es lo que hemos logrado tras una larga travesía de 35 años (por ahora)... Pues bien, para este viaje no necesitábamos alforjas; y muchos, los que han demostrado que sí que las necesitaban, han llenado las suyas hasta casi reventar; y con todo descaro.

Conste que una cosa es "equivocarse al trabajar para todos" (que aún está por demostrar) -el que no se equivoca es el que nunca se mueve-, y otra, bien distinta y sin relación alguna con la anterior, es el que valiéndose de su cargo, malversa y despilfarra como si esto fuera un saco inagotable y sin fondo. El primer caso es lógico; pero el otro es una sinvergoncería tras otra, hasta hacerse una costumbre. Y ya es hora de poner coto a tanto desmán, además de reivindicar y dignificar el trabajo y el cargo de "político", entendiendo esa labor no como "servirse de los demás", sino como un "servicio a la comunidad".

No sé, pero es mi opinión...
Puntos:
19-01-12 19:35 #9473205 -> 9472392
Por:mitico 30

RE: La pregunta está en el aire...
Zs,buenas!.
Cuando observamos que existen muestras evidentes de malversación o despilfarro por parte de nuestros gestores politicos deberiamos de exigir mano dura y justa contemplación hacía sus acciones,hay motivos más que suficientes para que recaiga la ley sobre ellos.
No tiene sentido que tan sólo se les castigue en las urnas.
El Tribunal de Cuentas,los Secretarios Municipales,los Interventores de dichas Administraciones no han servido absolutamente para nada a lo largo de estos años en cientos de ellas,por no decir miles.
El politico de turno ha decidido a su antojo,pasandose por el forro la cantidad de informes con reparos e incumpliendo articulos contemplados de por ley,y todo ello por qué?.Porque se les da pie para creerse los reyes del mambo.Es incomprensible que tengamos colegios sin calefacción por falta de abonar pagos pendientes de las administraciones,por ponerte un ejemplo,y en cambio tengamos aeropuertos sin aviones,formulas 1,proyectos y maquetas que no se llevarán a cabo,etc.etc.Si los defecits se contrajesen por unas prestaciones sociales de incuestionables necesidades, ni que decir tiene que una inmensa mayoria lo entenderiamos y en gran medida tendría su justificación,pero así NO.
Mi opinión es que si se lleva a cabo la contemplación de dicha medida al código penal,pudiese ser que empezaramos a ver muchos más de los que hay, en "servir a la comunidad".

Saludos.
Puntos:
19-01-12 19:39 #9473229 -> 9472392
Por:Terrible513

RE: La pregunta está en el aire...
Según un artículo de Manuel Abizanda aparecido ayer día 18 en el diario El imparcial:

“”Cristóbal Montoro advirtió en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrada el martes que al Gobierno no le temblaría el pulso a la hora de intervenir y sancionar a las administraciones públicas que incumplieran el objetivo de déficit marcado en sus presupuestos. El mensaje de que “no se puede gastar más de lo que ingresa”, prioritario en el nuevo Gobierno presidido por Mariano Rajoy, ha llevado hoy al ministro de Hacienda a ir todavía más lejos y anunciar que ya no sólo se trata de reprender actitudes colectivas sino también personales. Montoro ha afirmado que la modificación de la Ley de Transparencia llevará aparejada la responsabilidad penal para aquellos gestores públicos, políticos o no, que eleven el gasto más allá de lo fijado. “Un gestor público —ha dicho-, sea un político o un gestor nombrado por un político, no puede gastar más allá de los límites que tenga en su prepuesto”. El ministro ha insistido en que las facturas sin pagar no se pueden quedar en cajones y la falsificación de la contabilidad acarreará consecuencias penales, como pasa en el sector privado.
En esta línea, ha subrayado que “si un gobierno quiere gastar más, que se lo pida a los ciudadanos subiendo los impuestos, y que los ciudadanos decidan después, en unas elecciones, si lo que se gobierno ha hecho es correcto. Lo que no es nunca correcto son las facturas falsas en el cajón, la falta de transparencia y acumular deudas que luego se vuelven impagables, que es lo que está ocurriendo ahora”.
Evidentemente, la medida propuesta por Cristóbal Montoro, obligará a reformar el Código Penal, pues se trata de un delito no recogido en la actual legislación española, y que sólo ha sido adoptada hasta ahora por un país, Islandia, después de entrar en bancarrota tras haber sido la nación con el mayor PIB del mundo. A ello se ha acogido la oposición, cogida por sorpresa, sobre todo el PSOE, para criticarla, “quizás porque hayan visto la orejas al lobo”, según las fuentes consultadas por este diario. El ex vicepresidente del Gobierno de Zapatero y ex presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, ha asegurado que los políticos gestores de fondos públicos y que se excedan en el gasto sólo se les podrán exigir responsabilidades penales “si cometen un delito, de lo contrario se trata de una responsabilidad política que se debe exigir en el Parlamento”. “Es lo propio y normal de un Estado de Derecho y cualquier sociedad democrática: el que comete un delito, a la Justicia, las responsabilidades políticas en el Parlamento” En la misma línea se ha pronunciado el diputado de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, quien ha dicho que esta medida se parece a la película de García Berlanga “Todos a la cárcel”, y a la que ha calificado de antidemocrática y autoritaria””.
-------------------------------------------------------

Eso de llevar a los políticos manirrotos y corruptos ante los Tribunales todavía esta por ver, hasta ahora el único país que ha tenido los suficientes redaños ha sido Islandia,la diferencia está en que los demás países han echado un tupido velo encima de millones y millones de euros, para salvarle el culo a los banqueros y sobre todo a los administradores políticos y ellos los han sentado en el banquillo de los acusados.
La ineptitud de unos y otros los pagamos los de siempre, los que no tenemos culpa de nada, por eso los ciudadanos la mayoría estamos de acuerdo con esas medidas pero los políticos obviamente que no lo están como se ve en la ola de protestas que estan levantando en su contra, es muy fácil gobernar con toda la manga ancha del mundo así gobierna cualquiera, mientras que de esta forma se les corta el chollo en cierta medida.
Diabolico Diabolico Diabolico Diabolico Diabolico Diabolico Diabolico Diabolico
Puntos:
19-01-12 21:01 #9473748 -> 9473229
Por:zs

RE: La pregunta está en el aire...
¿"En cierta medida"...? ¡En todas! Si cuatro o cinco (su número es bastante más abultado, claro) terminan donde deberían -y ya digo que una cosa es equivocarse de buena fe y otra muy distinta dedicarse a hacer chanchullos más o menos encubiertos, que al final se van a acabar sabiendo, con toda la intención del mundo-, ya veríamos cuán pocos iban a estar dispuestos a ser "padres de la patria y servir al pueblo"...

En cuanto a lo de no estar recogido en el Código Penal, no es problema mayor: se recoge y punto. No creo que tal y como está ahora mismo la "opinión pública y publicada", vayan a ser capaces de poner mayores impedimentos.
Lo que dice Chaves de que "sólo se les podrá imputar si cometen un delito"... Volvemos a lo mismo: al sentir de que "el dinero público no es de nadie"...
Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote
Y de lo dicho por Llamazares... quién se esperaba otra cosa; para esta gente, lo de la "antidemocracia y autoritarismo" es una coletilla que les sale a éstos de una forma tan natural como el "buenos días" a cualquiera de nosotros, los que no somos considerados tan "demócratas, garantistas ni políticamente correctos", pero nos sobra sentido común y realismo, que es justo lo que les falta a la mayoría de estos políticos mediocres y sin visión realista de conjunto.

Bueno, al tiempo...
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Pregunta complicada la que haces al final de tu post, Terrible. Por: cospedal. 14-12-11 14:09
cospedal.
0
UNA PREGUNTA A LOS FOREROS Por: Sierrama 26-09-10 23:27
borbollon1958
1
pregunta Por: borbollon1958 24-02-10 11:41
zs
25
¿Preguntas? Por: moncadafiestas 15-01-10 15:35
moncadafiestas
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com