11-01-12 21:40 | #9418341 -> 9415665 |
Por:Rgu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades de nuestro habla Es verdad,es del pueblo ese" habla" impresiona,yo al principio me solía asombrar la frase "ez mezter vé" ,claro que es necesario analizar una situación que te cuentan, o un hecho ocurrido recientemente y que dan su opinión,y con esa simple frase,lo resumen, lo encuadran y analizan,a su vez lo trasmiten,es locuaz acertado y todo un arte dentro del lenguaje. Saludos panzones ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
11-01-12 22:43 | #9418822 -> 9418341 |
Por:Terrible513 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades de nuestro habla Ez mezter ver, po no va a está enfollinao con laque la caio encima. Esta sería una frase para justificar un problema que le ha acontecido a alguien y su posible causa, como lo dirían mis abuelos - ¡¡ si vivieran, claro ¡¡.- ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
11-01-12 23:38 | #9419203 -> 9418822 |
Por:Rgu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades de nuestro habla Sasto,eso me ha faltao. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
12-01-12 03:50 | #9419688 -> 9419203 |
Por:moncadafiestas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades de nuestro habla Recuerdo hace ya mucho tiempo que un familiar mío, cada vez que me veía me decía. ""Vaya cacho java, hasta las tinajas que tenía el hombre cayeron""...En un principio no sabia lo que me decía, hasta que otro familiar andaluz me dijo, que una java es igual a un pie. Lo primero que hice es reírme, ya que me hizo mucha gracia esa palabra. Desde entonces cuando veo a una persona con los pies muy grandes, suelo aplicar esta palabra. Yo utilizo un 48 de calzado. Como comprenderéis es normal que tenga que escuchar alguna vez que otra esta frase. Saludos nocturnos....... | |
Puntos: |
12-01-12 10:52 | #9420263 -> 9419688 |
Por:zs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades de nuestro habla Bueno, esa frase que comentas... para mí que algo no termina de cuadrar; algo ahí está fuera de contexto. La "haba", que es de lo que se trata, es un giro lingüístico "visual onomatopéyico" (tendrá su palabreja científica o pseudo-científica, sin duda) para referirnos, en Andalucía al menos -posiblemente se dé también por otros cardinales- al pie. Es una asociación visual, ya que el pie tiene una forma muy parecida a la haba (o al revés, tanto monta). Lo que no encuentro es la relación entre un pie y el "caerse las tinajas". Por eso creo que más bien has mezclado dos frases, sin que la una tenga relación con la otra... Ahora bien, foreros hay con más años que yo a cuestas, que con toda probabilidad podrán dar una visión más acertada... Buenos días, a tó esto. | |
Puntos: |
12-01-12 13:38 | #9420982 -> 9420263 |
Por:moncadafiestas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades de nuestro habla Es obvio que el dialecto andaluz, es algo complejo para mí de redactar. El caso es que se me ha entendido. No sabia muy bien si era ""java o haba"".¡¡Ahora ya me ha quedado claro!!. Por otro lado como tu bien dices la frase no cuadra mucho. Posiblemente me haya confundido y he mezclado ""peras con manzanas"".Pero estoy seguro de que algo parecido decía este familiar. De todas maneras por suerte aun puedo saber con certeza lo que este señor decía, ya que la persona que me explicó el significado de la ""haba""aun vive. Por lo tanto me podría aclarar, donde he cometido el error de apreciación en esta frase. Es lo que tiene ser un ""errata"". Que sabemos recocer nuestros errores, y en este caso no descarto haberme equivocado. Saludos..... | |
Puntos: |
12-01-12 13:56 | #9421098 -> 9420982 |
Por:zs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades de nuestro habla Más bien creo que dada tu (por entonces) corta edad, ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() No sé si este comentario te ha aclarado el entendimiento o, por contra, te lo ha "enfollonao" más aún... ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
12-01-12 14:31 | #9421293 -> 9420982 |
Por:moncadafiestas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades de nuestro habla Noto una cierta ironía, en este mensaje. Sobre todo cuando te refieres a mi ""corta edad"", que aunque te pese, soy todavía muy joven. Sobre tu comentario sigo ""enfollonao"", aunque debo de preguntarte algo. La frase ""caérsele a alguien los palos del sombrajo""que es lo que quiere decir. Es una duda que tengo.... Yo he decido cambiar algunas palabras, pa que me entiendas. Además es algo que le sucede a ciertas personas, y no lo pueden evitar. Por casualidad (dada tu avanzada edad), no se te habrán caído los pelos que tenemos debajo del sombrero. En definitiva la frase quedaría de esta manera..... ""caérsele a alguien los pelos, que hay debajo del sombrajo"" No sé si este comentario te ha aclarado el entendimiento o, por contra, te lo ha "enfollonao" más aún..................... ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
12-01-12 14:51 | #9421396 -> 9420982 |
Por:Terrible513 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades de nuestro habla Esas cosas pasan por ser tan joven y no haber conocido los "sombrajos" que se hacían antes en los llamados Ventorros de Feria, caerse los palos del sombrajo es eso exactamente, hacer un sombrajo y que un remolino de viento lo "desfarate" y te caiga to encima y no te de tiempo ni de decir aquello de "por vie Dios, ¿este que argaio es?", cuando ya tienes toda la techumbre encima de tus costillas. Por cierto hay mayores que tienen la azotea como un bosque poblado y hay otros que son más jóvenes y las tienen en plan desierto sahariano(que no, es tu caso).- ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
12-01-12 15:48 | #9421675 -> 9420982 |
Por:moncadafiestas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades de nuestro habla Así es terrible. Son cosas que pasan por ser tan ""chavea"".No he conocido los ""sombrajos"".Lo que si que te puedo decir, es que ""Sombra""provoco. Ya te puedes imaginar para que sirve mi altura. Mi mujer me dice que no hace falta que lleve sombrilla a la playa, ya que con mi altura le tapo la luz del sol, y apenas le molesta. Un trasto menos que tenemos que trasportar en el coche .En lo demás estoy de acuerdo contigo, hay chavales que tienen la cabeza como una ""bola de billar"".Les falta lo que más se aprecia de una cabeza,el pelo........ Saludos..... | |
Puntos: |
12-01-12 15:58 | #9421721 -> 9420982 |
Por:Terrible513 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades de nuestro habla Por supuesto que se da esta expresión "caer los palos del sombrajo", y se utiliza como metáfora, cuando te viene algo encima de improviso y sin que te de tiempo a reaccionar.- ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
12-01-12 16:49 | #9421983 -> 9420982 |
Por:zs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades de nuestro habla Sí, los ventorros de la feria tenían "sombraho"; pero no eran los únicos que se manufacturaban. A lo largo del año, sobre todo en cuanto asomaba la primavera la ceja por el almenaque, empezaba la temporada de los "sombrahos": en la puerta del "Ventorro-Quitapenas" y de otras tabernas (establecimientos públicos que por entonces no eran escasos)... y sobre todo, en las eras. Si la era tenía casilla, en la puerta de la misma; y si estaba la era sola, el "sombraho" era lo más parecido a una casa que se podía conseguir: Dos o cuatro vigas, según si fuera "adosado" a la casilla, o fuera "apotta". Otros cuatro o cinco largueros intermedios de caña... y el "sombraho" ya estaba hecho y listo para entrar a funcionar. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
12-01-12 21:42 | #9423890 -> 9420982 |
Por:Rgu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades de nuestro habla "Ehtá suandillo",es del habla regoldeño,allí no llovizna,ni chispea. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Saludos panzones. ![]() ![]() | |
Puntos: |
13-01-12 04:18 | #9425186 -> 9420982 |
Por:moncadafiestas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades de nuestro habla Rgu,así estoy yo ""Suandillo".Menuo catarro que llevo.Me voy a quedar ""guarnío"", ""achuchurrío"",y ""esnortao""........ ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Para hablar regoldeÑo Por: ppi 58 | 27-04-11 20:40 Terrible513 | 2 | |
Riogordo ¿que tal si hablamos de lo que nos.apet... Por: Rgu | 02-09-10 16:06 borbollon1958 | 12 | |
Nuestro agradecimiento Sr . morderador Por: Rgu | 23-03-10 10:17 caelma | 10 | |
Foto: Riogordo. Este es nuestro pueblo Por: No Registrado | 11-12-08 00:40 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |