09-01-12 19:40 | #9407443 -> 9371085 |
Por:Rgu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una pluma ágil y divertida, Me gusta el conocimiento en sí mismo,eso siempre es positivo,el estar en el oscuro túnel de la intolerancia como esencia pura de pensamiento,es la peor de las calamidades,por eso hay que procurar que el conocimiento así como la luz entre dentro de nosotros,no ocupa lugar,acompaña siempre,enriquece el alma,esos gramos de materia no visible y no encontrada en nosotros,con adjetivos tan encumbrable como ,inspiración,talento,arte,entrega,genio y un millón de adjetivos más... Pienso morrir muy joven, a una edad muy avanzada. ![]() Buena frase me viene a la memoria el epigrama de R.J. de Crespo que dice: Un Libro es la vida amarga, dos el prefacio,la niñez, apéndice, la vejez, y la fe de erratas larga. Ello hay en cada renglón, error al que al lujo cede: lo peor es que no se puede, hacer una segunda edición. Con un arte escelente Fisas continua de esta manera: Espero, que ya no de mi vida sí por lo menos de mi libro,se haga no ya una segunda edición sino muchas más. ![]() ![]() ![]() ![]() Saludos panzones y a mucha honra. ![]() | |
Puntos: |
17-01-12 19:53 | #9455347 -> 9407443 |
Por:Rgu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una pluma ágil y divertida, Como veo que gusta sigo. ![]() ![]() ![]() Me gusta este epigrama recogido por Carlos Fisas que en su arte natural en hacerse leer,con soltura y gracejo cuyo autor es Ramón Taboada,pero que si no caé este libro en mis manos,no lo habría sabido,y gracias a él,mira ya forma parte de mi cultura personal. ![]() He aquí un epigrama pícaro que hacía reír a nuestros bisabuelos,no hay duda que pertenecen estos epigramas a las historias de las costumbres. A su amigote Simón, preguntábale Guillén: ¿Qué tal tu esposa? "Muy bien, siempre a tu disposición. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El tratamiento social de la época se presta a malos entendidos,y a veces se utiliza como gracia o chiste sin maldad,aunque pícaros,como el del corsé,lo dejo para otro día, pícaro sin ser jocoso. ![]() ![]() Saludos panzones. ![]() | |
Puntos: |
22-01-12 20:57 | #9485986 -> 9455347 |
Por:Rgu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una pluma ágil y divertida, El rey de la elgancia. Es fácil encontrar en cualquier cviudad de la llamada civilización occidental,tiendas o almacenes que llevan el nombre de Brummel. Asimismo existe infinidad de perfumes,en una u otra nación,que llevan este mismo nombre siempre relacionado,sean perfumes trajes,camisas corbatas...,con la moda masculina.Todo esto deriva de un hombre que en su momento fue llamado el rey de la elegancia. Se llamaba Gerge Brummel,era de origen más bien humilde,pues su padre había sido secretario de lord North,lo que le había permitido reunir una pequeña fortuna.Su abuelo era confitero en Bury Street.A la muerte de su padre,el joven George empezó a gastar la fortuna heredada,comprando camisas,finas corbatas,guantes ,sombreros y bastones.Todo se le iba en vestimentas. Un día en una lechería de moda en el Green Park de Londres,fue visto por el principe de Gales,que entró en compañía de la marquesa de Salisbury,quedó tan impresionado de su elegancia natural, que lo convirtió en su amigo. Tuvo muchos imitadores,que intentaron copiarlo,pero fueron copias malas,muy claras,que no se aceptaron. ![]() ![]() ![]() ![]() Lo mismo que pasa aquí,¿a que sí? ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Saludos panzones. ![]() | |
Puntos: |
22-01-12 21:29 | #9486223 -> 9485986 |
Por:zs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una pluma ágil y divertida, Decía Lord Brummel, el paradigma de la elegancia, que "la verdadera elegancia es no hacerse notar, hasta lograr pasar desapercibido". A costa de esta frase, hay un capítulo de un libro de Achille Campanile (no recuerdo ahora el título), donde satiriza a grandes personajes de la Historia. En dicho capítulo, remedando una crónica social -de las de antes, cuando había glamour y elegancia, escribía el cronista: "La fiesta de Madame X, estuvo llena de personas tan elegantes, que pasaban tan desapercibidos, que no logramos distinguir a nadie..." ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
22-01-12 21:39 | #9486283 -> 9486223 |
Por:zs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una pluma ágil y divertida, Por cierto, este personaje (George Brummel), tras caer en desgracia con el Príncipe de Gales y serles retiradas todas las prebendas, acabó loco y arruinado, viviendo en un cuartucho de una pensión de mala muerte. En su locura, hacía todas las tardes una reunión "de sillas vacías", que cada una correspondía a un personaje de sus conocidos, y echaba con ellas (con las sillas) unas "tertulias virtuales" -que se diría hoy- interminables. Y terminada la "tertulia", horas después, acompañaba a esos personajes, que sólo estaban en su mente, hasta la puerta de su cuarto, con todos los honores y etiqueta correspondientes. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Así pues, mucho cuidado con "la vida virtual", que se puede acabar como una chota, hablando con los espejos... ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
30-01-12 22:30 | #9535308 -> 9486283 |
Por:Rgu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una pluma ágil y divertida, Aunque sea otro autor,entra de lleno en lo de su lectura ágil y amena de una prosa o historia que se precie de ser leida gustosamente,y es que Francisco García Pavón no tiene desperdicio,y una calidad, pero desde el pueblo llano que te hace meterte desde el principio,en la trama que relata. De su libro," La cueva de Montesinos y otros relatos" se transmite en cierto modo,la causa de los acontecimientos que propiciaron tanta destrucción histórica a manos de fanáticoa analfabetos,adoctrinados por meros aprovechados y por rencillas y envidias de la época,tan revuelta como oscura y cruel. Continuara... Saludos chicos. ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Cacareando y sin plumas Por: lacolora1968 | 10-05-10 23:56 borbollon1958 | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |