20-08-11 13:32 | #8582972 -> 8577840 |
Por:micmic ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La seda.... Mic,mic... Bona vesprada Moncada. En mi familia. También están pagando los efectos devastadores de los problemas financieros que están teniendo las empresas. Han tenido que cerrar la fábrica donde trabajaba mi hermano y mi actual pareja. En vista de lo ocurrido no me queda mas remedio que esperar y ver si esto se arregla. No tengo otra alternativa. Mic ,mic... | |
Puntos: |
21-08-11 21:18 | #8589576 -> 8582972 |
Por:moncadafiestas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La seda.... Micmic, el problema es mas grabe de lo que parece y si no lo remedia nadie, aun tendremos muchas sorpresas mas. No quiero ser pesimista, pero cada día que pasa, no me queda mas remedio, que asumir lo que está ocurriendo, con tanto despido y tanta gente en el paro. ¡¡¡Esto no lo arregla ni Dios!!!.... | |
Puntos: |
24-08-11 20:32 | #8607427 -> 8589576 |
Por:moncadafiestas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La seda.... Micmic, si no te importa me gustaría contarte un poco de historia acerca de la seda...... La producción y el tejido de la seda comienzan con el hilo que se obtiene a partir de la fibra de las crisálidas en su paso de gusano a mariposa. No podemos sino comparar esta evolución con la naturaleza humana, que teje constantemente complejos entramados en busca del disfrute y la belleza, para al fin deleitarse con sus resultados..... La suavidad de una tela, la belleza de sus colores o el brillo y la calidad de un material bien trabajado. Seguiremos........ | |
Puntos: |
25-08-11 20:20 | #8613495 -> 8607427 |
Por:micmic ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La seda.... Mic,mic... Para nada me importa,trataré de seguir tu historia de la seda.Un saludo. Mic,mic... | |
Puntos: |
28-08-11 16:53 | #8627550 -> 8613495 |
Por:moncadafiestas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La seda.... Gracias micmic. Es un tema que me apasiona desde que tengo uso de razón. Además como tú ya sabes, algunos parientes muy cercanos, han podido subsistir durante muchos años, a costa de la producción de este tejido. Seguimos..... Los árabes nos legaron el difícil arte de tejer la seda, como queda evidenciado en numerosos documentos históricos. Las primeras referencias escritas donde se menciona a ""Valencia"" como centro productor datan de finales del siglo ""IX"", pero no es hasta la conquista cristiana en el siglo ""XIII"" cuando se habla de la fabricación de tejidos entre la producción anterior y posterior a la conquista se debe a la labor de los artesanos judíos y cristianos conversos que mantuvieron las técnicas y el comercio habitual. Las rutas de la seda existentes entre Oriente y Occidente eran el escenario del intercambio y el camino hacia el progreso. Fueron creciendo en importancia hasta convertirse en vínculo imprescindible del comercio entre civilizaciones..... | |
Puntos: |
29-08-11 14:05 | #8631945 -> 8627550 |
Por:moncadafiestas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La seda.... En "1474" se crea en "Valencia" un gremio, agrupando así antiguas asociaciones y regulando la calidad y producción relacionadas con la cría de gusanos y colección de tejidos y elementos de seda. De este modo nace un gremio poderoso que dicta ordenanzas y otorga permisos, evidenciando la pujanza que iba adquiriendo este oficio, tanto es así que en "1483" aproximadamente se inicia en "Valencia" la construcción de ""LONJA DE LA SEDA"" con el fin de centralizar todo su comercio........ La lonja se convirtió no solo en el centro del comercio de la seda, sino en uno de los exponentes de la pujanza económica y cultural por el que "Valencia" destacó en Europa........ | |
Puntos: |
30-08-11 13:22 | #8638125 -> 8631945 |
Por:moncadafiestas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La seda.... La variedad y tipos de tejidos de seda se fueron incrementando en el siglo XV en la medida en que el comercio también lo hacia con los restantes reinos de la península y países con los que existían relaciones. Desde Italia vinieron a Valencia dibujantes que trajeron nuevos diseños y tendencias, favoreciendo así la riqueza de los tejidos, que modificaron y mejoraron sustancialmente los conceptos existentes. Las principales comarcas con plantaciones de moreras fueron la RIBERA Y L¨HORTA DE VALENCIA, hecho que ayudó a crear una imagen característica de la zona...... | |
Puntos: |
31-08-11 15:46 | #8645729 -> 8631945 |
Por:moncadafiestas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La seda.... El siglo XVII marcó nuevamente un repunte en la producción y exportación Valenciana a decaer las sederías castellanas como consecuencia de la expulsión de los moriscos, los Reyes, la Iglesia, las clases nobles y adineradas ostentaban vestimentas de seda mostrando así su elevado poder social y económico. Valencia pasó de tener 800 telares a fines del siglo XVII a más de 2000 hacia 1,720.Pese al paro provocado por problemas existentes entre productores, comérciales y tejedores, el establecimiento en Valencia de los Cinco Gremios de Madrid y la libertad de comercio con América ayudaron a reforzar la actividad.......... | |
Puntos: |
01-09-11 16:29 | #8655053 -> 8631945 |
Por:moncadafiestas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La seda.... No obstante, pese a haber sido Valencia un gran centro europeo de la seda, no pudo hacer frente a los decisivos acontecimientos que el siglo XIX le iba a deparar. Mi familia, al igual que otras familias valencianas de su época, empezó su relación con el mundo de los tejidos como consecuencia de la mejora económica, social y agrícola de Valencia en el siglo XVIII. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Para animar la feria de Agosto Por: zs | 29-06-13 12:12 zs | 8 | |
Moncadafiestas, zs, Sierrama, Terrible513, He aquí una representación de lo más florido de este sitio Por: cospedal. | 04-12-11 13:10 zs | 11 | |
Foto: esparragos Por: Carmen V | 20-02-11 19:42 Carmen V | 2 | |
cosas que se deben escuchar. Por: borbollon1958 | 26-05-10 17:50 caelma | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |