Foro- Ciudad.com

Riogordo - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Riogordo
10-08-11 12:13 #8533552
Por:zs

Música de Venezuela
Como no todo va a ser política de taberna, empiezo esta nueva singladura, con un poco de aire fresco y música llanera:

Puntos:
10-08-11 12:22 #8533600 -> 8533552
Por:zs

RE: Música de Venezuela
Pocos exponentes hay de la música llanera venezolana de la talla de Reinaldo Armas:

Puntos:
10-08-11 12:30 #8533648 -> 8533600
Por:zs

RE: Música de Venezuela
Para cantar verdades, no hay por que ser (en modo alguno) desagradable. Con muy buenas palabras, buenas e incontestables razones y música popular bien hecha, se le pueden decir a cualquiera las verdades del barquero:

Puntos:
10-08-11 12:44 #8533728 -> 8533648
Por:zs

RE: Música de Venezuela
La diferencia con nuestro pais hoy por hoy, es que aquí los artistas son casi todos "del club de la ceja" (o al menos lo etran hasta hace nada); en Venezuela, en cambio, se critica -no libremente, por cierto- la pésima gestión de los distintos "Gobiernos Chávez". Estos "consejos pa un presidente", de Reinaldo Armas, y la anterior, son un buen ejemplo de ello:

Puntos:
11-08-11 12:10 #8538543 -> 8533728
Por:zs

RE: Música de Venezuela
También el mexicano Marco Antonio Muñiz hizo sus pinitos en la música llanera venezolana. Un buen ejmplo es esta "Campesina":

Puntos:
11-08-11 12:20 #8538617 -> 8538543
Por:zs

RE: Música de Venezuela
También es muy llanera esta "Aquella noche". Se ve que se empapó bien de todo el espíritu llanero:

Puntos:
11-08-11 12:32 #8538675 -> 8538617
Por:zs

RE: Música de Venezuela
El contrapunteo es una especie de conversación cantada entre dos copleros, normalmente improvisando los versos -aquí tenemos "el trovo", tanto en las Alpujarras granadinas como en Villanueva de Tapias, que es el mismo sistema, pero con estilos distintos-. Este tiene lugar entre Jorge Guerrero y Nerys Padrón:

Puntos:
12-08-11 14:13 #8544170 -> 8538675
Por:zs

RE: Música de Venezuela
Lo normal es que el contrapunteo sea entre sexos iguales; pero en el caso contrario, el "contrapunto" adquiere otra temática y la caballerosidad se debe imponer. Como en este caso, entre Jorge Guerrero y la Negra Linares:


Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote
Puntos:
12-08-11 14:27 #8544269 -> 8538675
Por:zs

RE: Música de Venezuela
Para todos a quienes les gusten los animales, aquí queda, de Reinaldo Armas, esta "Muerte del Rucio Moro", con imágenes de los Llanos, sus paisajes, su flora y su fauna:

Puntos:
15-08-11 20:59 #8558295 -> 8538675
Por:zs

RE: Música de Venezuela
Esta pieza es de los Llanos, sin más (Venezuela y Colombia), que la sabana no tiene ni conoce de fronteras:

Puntos:
15-08-11 21:56 #8558527 -> 8538675
Por:zs

RE: Música de Venezuela
Esta es la versión original de "Caballo Viejo", en la voz de su propio creador, Simón Díaz:

Puntos:
17-08-11 14:31 #8566853 -> 8538675
Por:zs

RE: Música de Venezuela
Los jóvenes, el futuro... Y la música de los Llanos, por lo que se ve, tiene buen futuro musical:

Puntos:
17-08-11 14:46 #8566939 -> 8538675
Por:zs

RE: Música de Venezuela
Hacía no sé cuántos años que oí "El Becerrito"; aquí os la dejo:

Puntos:
18-08-11 14:34 #8572199 -> 8538675
Por:zs

RE: Música de Venezuela
Este "Romance en la Lejanía" es de Simón Díaz:

Puntos:
18-08-11 14:36 #8572225 -> 8538675
Por:zs

RE: Música de Venezuela
También es de Simón Díaz esta "Madrugada llanera", acompañado por la Rondalla Venezolana:

Puntos:
21-08-11 17:19 #8588311 -> 8538675
Por:zs

RE: Música de Venezuela
También Simón Díaz, acompañado de la Rondalla Venezolana, nos dejan este "Sabaneando":

Puntos:
22-08-11 12:43 #8592157 -> 8538675
Por:zs

RE: Música de Venezuela
Vamos ahora con un joropo (baile de los más típicos de los Llanos):

Puntos:
22-08-11 12:52 #8592195 -> 8538675
Por:zs

RE: Música de Venezuela
También es música venezolana esta gaita (aquí su equivalente serían las "chirigotas"), titulada "Gaita al Presidente":


Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote
Puntos:
23-08-11 12:37 #8598373 -> 8538675
Por:zs

RE: Música de Venezuela
Aquí tenemos este "Corrío sabanero":

Puntos:
25-08-11 12:32 #8610586 -> 8538675
Por:zs

RE: Música de Venezuela
Y del corrío, a la isla Margarita, con este "Polo margariteño", interpretado por Soledad Bravo:

Puntos:
25-08-11 12:35 #8610606 -> 8538675
Por:zs

RE: Música de Venezuela
El mismo polo margariteño, pero no ya en versión popular, sino en versión "seria", por la Orquesta Sinfónica de Venezuela. Gana ostensiblemente, como se puede apreciar:

Puntos:
26-08-11 11:55 #8616298 -> 8538675
Por:zs

RE: Música de Venezuela
Ya que estamos oyendo música de los Llanos venezolanos, cómo pasar por alto este pasaje del "Concierto en la Llanura", a cargo del Maestro Lovera:

Puntos:
26-08-11 12:09 #8616379 -> 8538675
Por:zs

RE: Música de Venezuela
Y tocando el tema del arpa, vamos a saltar al Uruguay, con el tema titulado "Cascada". Esto es lo que se entiende por música descriptiva, que cerrando los ojos se nos representa la melodía una cascada de cierta altura:

Puntos:
26-08-11 14:32 #8617339 -> 8538675
Por:zs

RE: Música de Venezuela
Pero los Llanos no son sólo música; también viven allá llaneros, que viven y trabajan, que disfrutan y sienten... Lo vamos a ver en este documental ("Los niños llaneros"), con los que más de uno -con cierta edad- se va a sentir si no retratado, al menos reflejado:

Puntos:
27-08-11 11:53 #8621922 -> 8538675
Por:zs

RE: Música de Venezuela
Hablando de los Llanos, hay que hablar del joropo (toque, cante y baile). Y uno de los más conocidos, es el "Pajarillo":

Puntos:
27-08-11 11:59 #8621955 -> 8538675
Por:zs

RE: Música de Venezuela
Bien se dice que la buena música es universal. Eso se demuestra (que el movimiento se demuestra andando) a las claras viendo y oyendo esta versión del mismo joropo ("Pajarillo"), hecha por estos dos japoneses:

Puntos:
27-08-11 13:21 #8622323 -> 8538675
Por:zs

RE: Música de Venezuela
Entre los cantes de ida y vuelta, nos encontramos con la "Malagueña". En Venezuela concretamente, entró en la Isla Margarita "y en ella se quedó", como dice una de tantas letras. Es realmente una "malagueña", que aunque perdió su esencia andaluza, conserva su melodía, enriquecida por los margariteños:

Puntos:
28-08-11 11:42 #8626136 -> 8538675
Por:zs

RE: Música de Venezuela
Y tras este brevísimo repaso a la música llanera venezolana, nos vamos con este "Adiós a la lanera", interpretado por Simón Díaz y Fredy López:

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Venezuela, al día de hoy. Por: zs 06-04-17 10:22
zs
41
La incógnita de Venezuela después de Chávez. Por: zs 10-04-16 19:37
zs
71
España vs Venezuela Por: salvador ruiz ruiz 28-02-12 06:08
salvador ruiz ruiz
0
Henrique Capriles, ¿el futuro de Venezuela? Por: zs 14-02-12 11:19
zs
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com