Foro- Ciudad.com

Riogordo - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Riogordo
10-07-11 18:40 #8334796
Por:Terrible513

Analisis discurso político.-
Por José Antonio Sentís. El Imparcial.-

Rubalcaba se expresó como siempre, con tono didáctico, coloquial, escasamente mitinero, lo que le da un plus de credibilidad por encima de lo que realmente dice. Porque es uno de esos políticos que blande siempre un "créanme" para el futuro, cuando otros entienden que eso es un "olvídenme" el pasado.

Así lo intentó ayer el candidato socialista, como si fuera un hombre que no viene de ninguna parte y es la inédita gran esperanza blanca. Como si sus numerosos pasos por los Gobiernos socialistas hubieran sido una mera preparación profesional llamada ahora a la epifanía hacia la revelación de la verdad.

Esa revelación fue concretada por Rubalcaba en guiños, más que en ejes. Porque la ofensiva contra la Banca queda bien en el papel, y está dirigida al ansioso y huérfano electorado de izquierdas. Pero es difícil ver al sensato Rubalcaba atacando la imagen del sistema financiero español, que, hay que recordar, es en buena medida multinacional. Y es aún más difícil aún enarbolar el hacha de guerra contra los grandes patrimonios, que son nacionales o extranjeros, y a quienes les cuesta un minuto de reloj migrar a otros pagos menos exigentes.
Por eso, el Gobierno socialista de Zapatero y Rubalcaba no han hecho ni una cosa ni la otra. Y es presumible que el nuevo candidato lo diga para ganar votos, pero habrá que ver lo que hace y con la suavidad con que lo hace, si llega al poder.

Respecto a los guiños a los jóvenes, también resultó interesante ver cómo el candidato achacaba todos los efectos del fracaso escolar, lo que él llama abandono, a la burbuja del ladrillo, como si ese problema no fuese endémico y como si no tuviera nada que ver con la política educativa emanada de la ideología socialista. Política que, por supuesto, no quiere cambiar, primero porque fue suya y, sobre todo, porque conviene a sus intereses ideológicos.

Rubalcaba quiere tener detrás la masa de votantes que está en las filas del paro juvenil, procedentes o no del fracaso escolar. Pero quiere mantener su ideología educativa. Lo que le lleva al difícil equilibrio de explicar a esos jóvenes que la culpa de sus problemas no es una educación basada en el mínimo esfuerzo y la mínima responsabilidad (la socialista) sino de los banqueros y demás fortunas. Luego tienen que ser ellos los que les saquen del paro.

Si se deja a un lado este discurso contradictorio, la posición expresada por Rubalcaba de incentivar el empleo, de potenciar a los emprendedores (palabra que se utiliza para evitar el denostado término empresarios), es perfectamente suscribible por todos. Es lo mismo que dice el PP, por ejemplo. La diferencia está en el diagnóstico del problema, y si Rubalcaba cree (que no es lógico, por su probada capacidad intelectual) que todo viene de la burbuja (que por cierto hace mucho que se pinchó, y el problema continúa), quizá esté más lejos de la solución de lo que cree.
Por lo demás, Rubalcaba hizo una encendida defensa de la Sanidad española (ya, por cierto, con poco papel en ella del Gobierno nacional) y eso lo comparte casi cualquiera. Pero, eso sí, se quiso colocar como el adalid de la Sanidad pública, como si otros la quisieran privatizar, lo que es un buen argumento electoral, aunque no necesariamente cierto.
-----------------------------------------------------------------
Juzguen ustedes donde está la verdad y donde no.
Saludos Panzones.
Puntos:
10-07-11 23:37 #8336269 -> 8334796
Por:Sierrama

RE: Analisis discurso político.-
Mas de lo mismo. Como si no hubiese tenido tiempo de aplicar dichas medidas, cuando lleva mas de treinta años metido en politica y mangoneando al maximo nivel. Lo lamentable es que todavía hay un monton de borregos que lo aplauden hasta con las orejas. Es increible.
Afortunadamente el pueblo ha aprendido a fuerza de engaños y ya no deja que le tomen el pelo.
Pronto tendrá que rendir cuentas ante la justicia y veremos a ver como acaba este pajarraco.
Saludos y al tiempo
Sierra
Puntos:
11-07-11 21:23 #8349673 -> 8336269
Por:Bosston

RE: Analisis discurso político.-
El Imparcial

OJO, RAJOY, RUBALCABA NO ESTÁ VENCIDO

José María Aznar decidió nombrar sucesor a Mariano Rajoy, y no a Rodrigo Rato, porque las encuestas en septiembre del año 2003 otorgaban al Partido Popular una ventaja de 13 puntos sobre el Partido Socialista. Es verdad que el 11-M condicionó las elecciones generales. Es verdad que el atroz atentado terrorista y la torpe gestión que de él hizo el Gobierno popular, dieron la victoria a José Luis Rodríguez Zapatero. También es verdad que tres días antes de la brutal acción terrorista, la distancia entre el PP y el PSOE se había reducido de 13 a 1’5. Es decir, en solo cinco meses, Rajoy había retrocedido 11’5 puntos.

Ahora, la distancia es mayor. Tal vez 15 puntos. Y parece seguro que los asesores de Rajoy no convertirán al presidente popular en un pavo real distante y distinto como hicieron en el año 2003. Pero, ojo, Rajoy, Rubalcaba no está vencido. En los debates en televisión, ineludibles a estas alturas de las democracias, me parece claro que Rubalcaba no resultará claramente derrotado por Rajoy. Así es que el presidente popular no puede bajar un día la guardia. La opinión pública suele mostrarse muy fluida y puede dar un bandazo en cualquier momento, aunque los despropósitos de Zapatero sean, por ahora, garantía de una holgada victoria del PP.

Ah, Rajoy además debe encaramarse en los 172 o 173 escaños. Las alianzas poselectorales favorecerán a Rubalcaba. El PSOE, como ocurrió en Baleares, puede aliarse con todos los partidos para formar mayoría. Rajoy, por el momento permanece solo, aunque está realizando un buen trabajo de recuperación de CiU.

El reajuste zapateresco del Gobierno viene a confirmar el adelanto de las elecciones. La supresión de la vicepresidencia de Rubalcaba, su sustitución en Interior por Antonio Camacho y la incorporación a la portavocía de José Blanco es lo que quería el nuevo candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno. También deseaba Rubalcaba que las elecciones se celebren en octubre, lo más tarde en noviembre.

Luis María ANSON
de la Real Academia Española
Puntos:
12-07-11 21:22 #8356219 -> 8349673
Por:zs

RE: Analisis discurso político.-
Pues sí, deberían ser entonces; porque la actual legislatura, con este Presidente a la cabeza, no es que estén agonizantes, es que están más muertos que vivos (políticamente hablando, que luego algunos son capaces de entender lo que les dé la gana, como de hecho harán). Un Gobierno y una presidencia sin pulso, desganada, totalmente desmotivada y desilusionada, que están contagiando a todo el pais.
Así que menos "programas que no se terminan", y más coherencia política y "patriotismo" -eso que tanto han pregonado durante los últimos años-; que el movimiento se demuestra andando, y esto ya no va ni en silla de ruedas (no queda nadie para tirar, por tanto como ha aumentado el paro)...
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: riada sorda,..el super baden... Por: ppi 58 12-09-13 19:28
ppi 58
0
El pescado ya está vendido....... Por: moncadafiestas 29-03-12 17:02
1
poetas y poemas.. Por: borbollon1958 17-09-10 15:34
caelma
18
Foto: dñª ana y gomer Por: zs 10-07-09 11:30
zs
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com